Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Tommy
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de marzo de 2023
59 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiadas escenas y cosas que pasan en el juego desaprovechadas o ignoradas en la serie (curiosamente las escenas que le habrían añadido un mejor ritmo al conjunto y que realmente habrían costado mas dinero realizar). Ahí se nota el ahorro de presupuesto en la producción, a excepción del primer capítulo y del último, en el resto abunda el tedio y pasan muy poquitas cosas, alargando los episodios a modo de relleno.

Eso sí, dejando a un lado sus deficiencias, a la hora de adaptar las escenas que sí están en el juego han respetado algunas cosas de las mismas. El problema es la lentitud, lo irreal en la personalidad de ciertos personajes y la falta de ritmo al momento de estructurar y plasmar los acontecimientos.

En casi todos los capítulos la mayor parte del tiempo consiste en poner a una persona frente a otra hablando pausadamente todo el rato, para luego precipitarse todo en los ultimos 5-10 minutos. Además de los saltos de un episodio a otro que le restan verosimilitud al viaje viéndolo de manera global.

En el juego uno empatiza con Joel igual que con Ellie, mientras que aquí da la impresión no solo de que falta química entre ellos, sino que han querido acabar esta primera temporada dibujando a un protagonista con un deje más acusado de malnacido o de mala persona, especialmente al final. Seguramente para justificar de mejor manera ante el público lo que quizás le pase después. Y una Ellie que, por mas que Ramsey se esfuerce en su papel, se le notan las carencias y falta de registros en numerosos momentos.

A grandes rasgos la serie deja bastante que desear, tanto en forma como en fondo, como en estructura. En prácticamente todos los capítulos hay escenas que, analizándolas como serie que es y no como juego, quedan risibles por no decir ridículas. Y lo grave es que pasa también con el comportamiento y la manera de actuar de los personajes. Un par de ejemplos en los dos últimos capítulos (ver spoiler), aunque hay muchos más.

Por mucho que en los medios se publiquen bastantes artículos poniéndola por las nubes, lo cierto es que esta serie, en líneas generales, es flojilla y está lejos de ser una gran serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En el último capítulo, el protagonista recién levantado de su "convalescencia" se carga a tiros de forma inmisericorde a todos los miembros fuertemente armados de la organización, como si fuera el cyborg que entra a la comisaría en la primera película de Terminator. Se le aparece un luciérnaga de frente, dispara y no le alcanza, pero el protagonista devuelve el disparo y le da a la primera. Así con una docena de tíos. Los "luciérnagas" son una organización terrorista curtida que lleva veinte años sobreviviendo a Fedra y a mil vicisitudes y el prota elimina en cinco minutos a su célula principal, él solo, cual Rambo o Cobra en los años ochenta.

- En el capítulo ocho, el jefe de los caníbales, un hombre que está de vuelta de todo y tiene mil tablas liderando y manipulando a grupos de gente de toda ralea, se pliega a la niña (recién capturada y encarcelada), como si él tuviera una personalidad débil y ella fuera un ser superior, solo porque ella opuso resistencia. Un personaje que pedía a gritos tener más recorrido que el que le dieron. El tipo empieza a cuestionarse a sí mismo y a confesarle a Ellie sus inconfesables pretensiones de buenas a primeras, porque sí.
¿Y tenemos que creernos que ese tipo ha conseguido manipular y controlar rebaños de gente? Alguien que es capaz de conseguir lo anterior no se pliega mentalmente en "cero coma" ante una criaja como si fuera un pelele. Queda ridículo, sobre todo porque ese arco no tiene el suficiente desarrollo como para justificar que lo eche todo a perder de forma tan precipitada.

- Y podría seguir con las incongruencias de los capítulos cuatro y cinco, que tela con eso y con la líder de ese grupo, pero para qué, seguro que a más de uno también le escamó...
27 de julio de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros 35-40 minutos tienen todo lo bueno que se le puede pedir a una película de este tipo, bien es cierto que luego decae en bastantes apartados, pero no tanto como decaía la de Sandra Bullock, que por momentos se convertía en un chiste malo (salvo cuando aparecían con la barca en el río). En ambas películas lo mejor se encuentra en sus primeros cuarenta minutos.

Aquí encontramos un buen reparto proveniente de varios países de habla hispana, aunque habría estado mas interesante si hubiesen plasmado la película íntegramente con ese carácter multi hispano, aprovechando de mejor manera a los actores a la hora de desenvolverse por ese mundo, en lugar de incluir también a personajes de habla inglesa y alemana, cosa que sobra un poco y se siente demasiado forzado al darles un protagonismo desmesurado. Eso sí, la actriz de "Barbarian" hace bien su papel.

Las malas críticas a esta película me parecen excesivas, llevadas algunas veces por cierto radicalismo circunstancial y otras veces por la incomprensión sobre el tipo de producto que se nos entrega.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para