You must be a loged user to know your affinity with ford cópula
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.1
20,432
9
12 de enero de 2010
12 de enero de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película tremebunda sobre la primera mitad del siglo XX en Italia, sobre el comportamiento humano en una sociedad injusta desde que el hombre es hombre, sobre la utopía y la realidad, sobre la amistad y el odio. Bertolucci pinta un cuadro y consigue agarrarnos fuerte y lanzarnos dentro, consigue transportar al espectador al Novecento, y la película será siempre un pase para viajar en el tiempo, se conservará imperecedera, pasen los años que sean, y mientras el cine y su técnica evolucione hasta límites insospechados, la obra magnánima del director italiano no envejecerá jamás. Será sin duda inmortal.
No obstante el director nos lo pone difícil y hace un film de 5 horas, y el visionado completo resulta en ocasiones un poco pesado, sin embargo cierto lastre que puedas acumular en su desarrollo, desaparece de la hacienda Berlinghieri, al no dejar de sorprenderte hasta el último plano, porque desde el principio hasta el final, la obra contiene una cantidad de momentos de un cine de máximo nivel, escenas impactantes y terroríficas, como llenas de ternura.
Bertolucci nos mira a los ojos, y nos cuenta la historia sin concesiones. Tal y como la ve él. Un genio... y es de agradecer.
No obstante el director nos lo pone difícil y hace un film de 5 horas, y el visionado completo resulta en ocasiones un poco pesado, sin embargo cierto lastre que puedas acumular en su desarrollo, desaparece de la hacienda Berlinghieri, al no dejar de sorprenderte hasta el último plano, porque desde el principio hasta el final, la obra contiene una cantidad de momentos de un cine de máximo nivel, escenas impactantes y terroríficas, como llenas de ternura.
Bertolucci nos mira a los ojos, y nos cuenta la historia sin concesiones. Tal y como la ve él. Un genio... y es de agradecer.

8.1
44,806
10
30 de enero de 2010
30 de enero de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rotunda obra maestra. De las películas más hermosas que he visto nunca.
El hombre elefante es un maravilloso y precioso homenaje a la belleza humana, a la fuerza creadora de su imperfección y a la bondad, y es que John Merrick es un homenaje al ARTE.
Nunca nadie amará tanto esa belleza. Nunca nadie amará tanto a sus amigos, a su amigo el doctor, a su Julieta, a su madre. Nunca nadie disfrutará tanto de un texto de Shakespeare, de una catedral o de una obra de teatro.
Y nunca nadie habrá visto tantos monstruos a su alrededor. Habrá experimentado tanto terror, y tanto asco.
Por eso ese final...
(Conclusión en el spoiler)
El hombre elefante es un maravilloso y precioso homenaje a la belleza humana, a la fuerza creadora de su imperfección y a la bondad, y es que John Merrick es un homenaje al ARTE.
Nunca nadie amará tanto esa belleza. Nunca nadie amará tanto a sus amigos, a su amigo el doctor, a su Julieta, a su madre. Nunca nadie disfrutará tanto de un texto de Shakespeare, de una catedral o de una obra de teatro.
Y nunca nadie habrá visto tantos monstruos a su alrededor. Habrá experimentado tanto terror, y tanto asco.
Por eso ese final...
(Conclusión en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por eso nunca nadie decidirá morir como él hizo por esa belleza escondida, convirtiéndose en todo un homenaje al ARTE. Un homenaje a la belleza.
Por eso decidirá volcar su alma, crear algo hermoso, firmar su obra y morir en paz para destruir la obra grotesca de alguién burlón de arriba que se ríe de nosotros.
Por eso gracias al ARTE por ser capaz de desafiar a Dios.
Gracias a toda la gente buena.
Gracias a Samuel Barber por su "Adagio For Strings".
Gracias al hombre elefante por hacerme llorar por su belleza desbordada.
Gracias.
Por eso decidirá volcar su alma, crear algo hermoso, firmar su obra y morir en paz para destruir la obra grotesca de alguién burlón de arriba que se ríe de nosotros.
Por eso gracias al ARTE por ser capaz de desafiar a Dios.
Gracias a toda la gente buena.
Gracias a Samuel Barber por su "Adagio For Strings".
Gracias al hombre elefante por hacerme llorar por su belleza desbordada.
Gracias.

7.6
4,453
9
30 de marzo de 2009
30 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La diferencia entre el título original: "Somebody up there likes me": "Hay alguién allí arriba que me quiere", y el versionado en castellano: "Marcado por el odio", me parece un ejemplo claro, de entre dónde la película se remueve. El contraste entre ambos títulos, simboliza el mismo contraste tan marcado en el film, convirtiéndose en una mezcla hermosa y trepidante. Tierna y dulce por la relación de los dos actores maravillosos, pero sin embargo cargada de gran violencia. A veces esa violencia no es explícita, y no salta a la vista en pantalla, pero emana de la mirada de Newman, de la fotografía en blanco y negro de la película, que le dió el oscar en 1956, o del montaje feroz, de la misma.
Prefiero sin duda el título original, porque sales con esa sensación después de verla.
Bonita fábula. Bonita Pier Angeli, e inmenso Paul Newman.
Prefiero sin duda el título original, porque sales con esa sensación después de verla.
Bonita fábula. Bonita Pier Angeli, e inmenso Paul Newman.
10
21 de enero de 2013
21 de enero de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablemos de el sistema… llámalo x, sociedad, gran ovillo de personas sin sentido haciendo cosas, babilonia, matrix, llámalo x.
Hablamos de algo que se nos escapa a todos, está por encima de cada uno de nosotros que como miserables e insignificantes jugadores de la partida de un juego retorcido e injusto, recibimos cartas para apostar, no dinero, ni coches, ni joyas, ni casas… es la vida de cada uno lo que queda sobre el tablero. Las cartas son las que tocan... unos tienen suerte, otros no tanta… pero el juego continúa, no se detiene, y sobre todo es inalterable. El sistema es un rodillo apisonador que abatirá a todo y a cualquiera que pase por delante, por que, es la naturaleza del juego, y todo es así por que tiene que ser así, para que todo funcione, para que yo escriba estas líneas en mi ordenador, y tu las leas desde el tuyo, bajo conexión wifi.
Para que la gente gane... tiene que haber gente que pierda, así de simple.
El sistema avanza, sigue su curso, cambiarán los jugadores, pero el juego no se alterará, pasarán los días y las noches, y Kima Greggs desde la ventana, nos lo recordará, despidiéndose de todos y cada uno:
“Buenas noches luna…
…buenas noches estrellas…
…buenas noches polis…
…buenas noches drogadictos…
…buenas noches camellos…
…buenas noches putas…
…buenas noches timadores…
…buenas noches a todos…
…buenas noches a todos y cada uno”
Hablamos de algo que se nos escapa a todos, está por encima de cada uno de nosotros que como miserables e insignificantes jugadores de la partida de un juego retorcido e injusto, recibimos cartas para apostar, no dinero, ni coches, ni joyas, ni casas… es la vida de cada uno lo que queda sobre el tablero. Las cartas son las que tocan... unos tienen suerte, otros no tanta… pero el juego continúa, no se detiene, y sobre todo es inalterable. El sistema es un rodillo apisonador que abatirá a todo y a cualquiera que pase por delante, por que, es la naturaleza del juego, y todo es así por que tiene que ser así, para que todo funcione, para que yo escriba estas líneas en mi ordenador, y tu las leas desde el tuyo, bajo conexión wifi.
Para que la gente gane... tiene que haber gente que pierda, así de simple.
El sistema avanza, sigue su curso, cambiarán los jugadores, pero el juego no se alterará, pasarán los días y las noches, y Kima Greggs desde la ventana, nos lo recordará, despidiéndose de todos y cada uno:
“Buenas noches luna…
…buenas noches estrellas…
…buenas noches polis…
…buenas noches drogadictos…
…buenas noches camellos…
…buenas noches putas…
…buenas noches timadores…
…buenas noches a todos…
…buenas noches a todos y cada uno”

9.0
177,177
10
7 de abril de 2012
7 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a revisar El Padrino por no se que vez ya, seguramente vuelva a ponerme El Padrino II a continuación, pero ahora he hecho un descanso para comerme una naranja (nunca me había parecido más sabrosa) y entrar en Intershit para finalmente acabar escribiendo de la película sin saber muy bien que decir que no se haya dicho ya... pues eso, obra maestra, practicamente insuperable, con una cantidad de personas en estado de gracia, me atrevo a asegurar que desde el meritorio de producción, hasta al bueno de Brando... y es por eso que escribo aquí, y no en la segunda parte de la saga (posiblemente la única película de la historia que la iguale o incluso la supere) porque quiero mencionar algo del tito Marlon...
Es uno de los mesías del cine moderno, y como la película que se convierte en fuerza regeneradora en aquel momento, Brando es el que pasa a las nuevas generaciones del cine de hollywood el testigo, entre el cine clásico al que el actor pertenece y la savia nueva y fresca de donde vienen todos los demás (Coppola, Pacino, Duvall, Keaton, De Niro...). Los tiempos cambian, y a veces nos toca vivir esos momentos... le pasa a Vito Corleone y su familia con la llegada del negocio de drogas, y nos pasa ahora a nosotros...
En el arte y más concretamente en Cine... no dejo de repetirme la pregunta: ¿quién será ahora el nuevo mesías?
Es uno de los mesías del cine moderno, y como la película que se convierte en fuerza regeneradora en aquel momento, Brando es el que pasa a las nuevas generaciones del cine de hollywood el testigo, entre el cine clásico al que el actor pertenece y la savia nueva y fresca de donde vienen todos los demás (Coppola, Pacino, Duvall, Keaton, De Niro...). Los tiempos cambian, y a veces nos toca vivir esos momentos... le pasa a Vito Corleone y su familia con la llegada del negocio de drogas, y nos pasa ahora a nosotros...
En el arte y más concretamente en Cine... no dejo de repetirme la pregunta: ¿quién será ahora el nuevo mesías?
Más sobre ford cópula
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here