Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with PeliculeroHD
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2 de septiembre de 2022
518 de 923 usuarios han encontrado esta crítica útil
500 millones de presupuesto para la producción de la serie, 250 millones de dolares por la licencia, mas otros tantos millones para la campaña de publicidad y marketing (si, esto incluye a vuestros youtubers y streamers favoritos). Es las más fehaciente prueba de que el dinero no lo puede comprar todo porque estamos ante lo que posiblemente sea una de las peores series en mucho tiempo.

Todo está mal en este grandilocuente y pretencioso producto (reparto, producción, efectos atiborrados de CGI, banda sonora, ...)

Comienza con una anodina narración de voz en off, copia del comienzo de la Comunidad del Anillo, y no es el único, pues a lo largo del primer capitulo vemos muchos planos y escenas que podrían haber sido un guiño, pero que se quedan en pretenciosas calcomanias de la trilogía original.

A nivel narrativo es un desastre, todo ocurre porque si y a conveniencia del guión, no hay ningún tipo de hilo conductor en la trama. En ningún momento se puede llegar a empatizar con algún personaje ya que son todos planos, sin carisma y arquetípicos, los malos se identifican desde el primer segundo en el que aparecen en pantalla, para que hasta los más tontos de la casa puedan pillarlo al vuelo. (Si, lo del tío llegando a la tierra en meteorito pasa de verdad)

También se había anunciado a bombo y platillo que la serie en cuanto a efectos especiales iba a ser una vuelta a lo clásico, una mezcla de prótesis, miniaturas, CGI y buenos trucos de cámara, para dar vida, realismo e inmersión como lo hizo la trilogía en su día. Y lo que acaban mostrando son casi todo escenas full CGI donde todo se percibe artificial, vacio y sin alma. Ni si quiera los exteriores rodados en Nueva Zelanda se salvan.

La olvidable banda sonora, por mucho que hayan contratado a Howard Shore para recrear el éxito de nuevo, es tan solo la consecuencia de todas las carencias y fallos de la serie.

Llegamos a la parte más polémica, la inclusión racial y de todos los colectivos posibles, el empoderamiento femenino metido a calzador y de mala manera.
La consecuencia natural y obvia es el rechazo de todos los fans, tanto lectores como de los de la trilogía original, de una saga de películas que marcó cátedra. Ahora los más ofendidos dicen que Tolkien era racista...

Estamos ante un producto políticamente correcto, de manual, siguiendo los pasos directamente de Disney, un reflejo en parte de la sociedad actual y en parte de las grandes corporaciones, cheque en mano y amplia sonrisa para la foto.

No me gustaría despedir la crítica sin mencionar a toda la chusma periodística que se ha dejado adular (de nuevo) por las invitaciones, vuelos pagados, pases VIP y lo que sea que les hayan dado para ponerse todos de acuerdo en que es una de las mejores series de todos los tiempos.
Shôgun (Serie de TV)
Serie
Canadá2024
7.6
10,385
Justin Marks (Creador), Rachel Kondo (Creadora) ...
1
12 de mayo de 2024
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza el episodio piloto y vemos un barco a la deriva, ya no les queda comida ni agua, pero un tripulante ve indicios de estar cerca de tierra. Este va a avisar al capitan del barco, que le responde: "malditos pilotos ingleses, nunca sabéis cuando rendiros", ¿os suena por donde va? esto sucede ya en los 2 primeros minutos de metraje. Porque esta serie entra en el cajón de "maravillosos ingleses salvando el mundo".

La serie en si mismo es un caos argumental, te presentan un mogollón de personajes y tramas de golpe, es difícil seguir el hilo ya que no se molestan en presentarlos poco a poco para ir conociéndolos, te tiran de golpe a la piscina. Los diálogos son absurdos en su mayoría y ninguno de los actores consigue destacar en nada, actores mediocres para personajes mediocres.

Otro gran fallo que veo es que no han doblado la parte de los japoneses, ¿que sentido tiene?, se hubiera entendido aún en las partes donde el heroe inglés tiene que comunicarse con un japonés, lo cual hace a través de personajes secundarios que hacen de "traductores".

Seguimos avanzando hasta que nuestro héroe inglés se topa con un español experto navegante, se suben a un barco, siendo nuestro héroe un prisionero, y mientras navegan viene una tormenta, y resulta que vaya, el pobre tonto español no sabe nadar y se cae al agua, nuestro héroe intenta rescatarlo pero no lo consigue, pero bueno, que más da, ¿es español, no?
Nuestro héroe también se pone en plan capitán del barco para salvar a los japoneses, porque, "¡¿malditos japoneses inútiles es que no sabéis llevar un barco?! no pasa nada ya os saco yo del apuro que para eso soy vuestro dios inglés"

Una vez llegados a tierra descubren que el español ha sobrevivido y está moribundo encima de una roca del acantilado, ¿quien bajará a salvarle? Esta vez no es quien pensáis, baja un japonés, pero el oleaje lo tira al agua y queda herido, ¡pero que no cunda el pánico! Nuestro héroe inglés está listo para la acción, salvando al japonés y al pobre tonto español.

En fin, anglosajones, vale ya de insultos contra otras culturas, ¿no?
24 de julio de 2016
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este señor, Sam Liu, es un quiero y no puedo, y al igual que JJ Abrahams, tiene la habilidad de coger algo bueno y convertirlo en polvo.

Comenzando por lo técnico, tiene una animación muy mediocre que incluso consigue estropear algunas escenas con unos fps (fotogramas por segundo) muy bajos, la ambientacion y el detalle del dibujo estan bien logrados en la mayoria de los casos. La banda sonora es practicamente inexistente (un pecado para una pelicula de este tipo).
El doblaje al castellano, que es como yo la he visto, esta a la altura con el bueno de Claudio Serrano como Batman y con Miguel Zuñiga repitiendo en el papel del Joker, que en la saga de videojuegos de Arkham es de José Padilla, ambos me parecen mas que aceptables, aunque depende de los gustos.

Siguiendo con la narrativa, la historia dedica media hora de introducción a Batgirl, que intenta ser la base, el porqué, de lo que luego vendrá, y digo intenta, porque carece de ritmo en todo momento, los dialogos de los personajes, a veces acertados y a veces de relleno. Todo esto sumado a las grandes carencias técnicas hace que la pélicula vaya cuesta abajo sin parar.

En definitiva, una buena historia mal contada, desaprovechando todos los recursos disponibles a la hora de expresar algo en el cine de animacion. Es muy posible que de haber elegido Jay Oliva o Bruce Timm (veteranos en el campo), hubiera salido algo bueno.
31 de agosto de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas de acción que a todo el mundo entretienen y que cuenta en su plantilla con un amplio repertorio de actores famosos de peliculas de acción y aventura. Y como no el aclamado Chuck Norris que a los fans tanto les gusta, sobre el que hacen un humor ya conocido en su figura. Por otra parte aun teniendo un guion bastante predecible no deja a nadie con un mal sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una cosa de la que sí me gustaría hablar es de el que para mi es un gran actor, Scott Adkins, o el nombre con el que todo el mundo le conoce, Yuri Boyka. En mi opinión este gran actor podria haber tenido un papel algo mas complejo, y no haber tenido esa muerte tan espantosa con las helices del avion al estilo Indiana Jones. Y aun mas fascinante para mi esa frase de Jason Statham (Navidad en la pelicula) despues de matar a Scott Adkins ``no se puede matar a una leyenda´´ o algo muy similar, que no ha terminado de gustarme pues yo diría que Scott tambien se merecia algun momento estelar o mejor dicho ser una leyenda.
27 de julio de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica con spoilers, leer mas abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, mi crítica entera estará llena de spoilers, comencemos diciendo que esta película es bastante floja en varios sentidos, los cuales resumiré en diferentes cuestiones de las que seguramente nadie pueda reponder lógica y coherentemente.

1) ¿Y las peleas?: primera cuestión que me ha llamado la atención, lobezno en todas sus películas ha tenido unas garras de adamantium que aparentemente lo cortan todo como si de papel se tratase, pero resulta que ahora, le cuesta romper katanas, luchando contra gran parte de sus enemigos no puede romper sus espadas, haciendo el tipico sonido metalico de espada contra espada. No sabía yo que el adamantium perdiera sus propiedades con el paso del tiempo.

2) ¿Y el némesis de Logan?: segunda cosa que me molesta, salvo la chica con poder de ver el futuro y la ``vibora´´ esa con poderes raros ninguno fue un enemigo con poder destructivo como para ser su némesis. Contemos ademas al protector ninja de la orden oscura al que habian encomendado protejer a la nieta del viejo, pero bueno tío ¿tu en que bando estás? primero con los malos, luego con los buenos y asi sucesivamente hasta pensar ``este tio es tonto´´, Un jefe final que resulta ser el viejo dentro de una armadura de adamantium, ¿donde están aquellas peleas tan chulas entre mutantes?. Ademas de una mutante con poderes de víbora que tiene pinta de estar ahí por estar.

3) ¿Amores?: Entre Logan y la Mariko (la nieta del viejo) parece que nos han metido su relación amorosa con calzapiés, a presión, no hay mas que decir en esta pregunta.

4) ¿Y los mutantes?: Ya se, muchos diréis, ¡es una pelicula de Lobezno! en la que lobezno es el protagonista, pero ¿no puede haber algun cameo con algun mutante que sea conocido? los dos unicos mutantes que hubo no impresionaron para nada, así que, ¿por que no?. Harian una pélicula mas rica y diversa en contenido.

5) ¿Final caotico?: Esto mas que una pregunta debería ser una afirmación. Misteriosamente Mariko empuja a un robot de adamantium que debe pesar toneladas y salva a logan, muy lógico, sigamos, las garras de Logan que acaban por el suelo depues de cortarlas el robot, curiosamente le saca el adamantium de todo el cuerpo dejandole asi con sus garras normales, mas tarde en el trailer que aparece despues de los créditos, Magneto puede para a Logan como si aun le quedaran gotitas por el cuerpo. Otra cosa, las katanas del robot si las coges con 2 manos se ven envueltas en un brillo y una mezcla de fuego que aparentemente lo destruyen todo, ¿o sea que yo ahora mismo puedo matar a Lobezno con una de esas katanas?

Conclusión: es una pélicula entretenida para ver una tarde en el cine con los amigos, pero rato despues de acabar la pelicula, te empiezas a hacer preguntas, las anteriormente mencionadas y eso hace que pase de ser divertida a dejarte con muchas ganas de mas, pero de los X-men en general, no de Lobezno. Dejando una estela tras de si de un guion a veces incoherente y dejando muchas cosas en el aire y sin explicar. No obstante no todo son cosas malas, Hugh Jackman hace una interpretación excelente con Lobezno, estan hechos uña y carne.
Y por ultima opinión tengo que recordar que ya han recurrido al clásico, crisis de identidad del superheroe en cuestión, lo que ha hecho de esta una historia mas atractiva, a ver que hacen en las siguientes.
Habrá que esperar entonces, a las nueva pélicula de X-men, que sin lugar a dudas pinta algo mejor. Un saludo a todos los lectores de FilmAffinity.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para