Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Calamar0
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de febrero de 2009
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica mierda. Una torpeza absoluta. Un videoclip de casi tres horazas. Ni un plano auténtico, ni un momento parecido a algo medio emocionante, y eso que apuesta por el siempre socorrido recurso del niño carente (como mucho me dio pena que se cayeran un par de bueyes por el barranco). La música insoportable, el argumento inexistente y lleno de fallos. El macizo poniendo posturitas y amortizando el gimnasio, mi pobre Nicole preguntándose qué coj. está haciendo ahí. El personaje mejor desarrollado es la perra, los demás copian burdamente cosas mil veces vistas antes. Y el director (!), declarando por ahí que ha hecho algo comparable a Memorias de África, Casablanca y Lo que el viento se llevó. Que lo metan en la cárcel para siempre
3 de agosto de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo, otra de estadounidenses honrados asombrados con la avaricia de esa gente retorcida y malvada que somos los europeos, en este caso los banqueros concretamente. Piensa mal y acertarás desde el minuto 1, tómatelo como algo personal, Clive, machote, que siempre haces el mismo papelón, y pones la misma cara en una de acción como está que en una en la que te beneficias a la Roberts. Topicazos y más topicazos, qué malas son las autoridades de esos paises oscuros y atrasados (Alemania!) que no me ponen la alfombra roja para que yo haga lo que me dé la gana como ciudadano del Imperio que soy (autopsias incluidas, por la cara).
Y de acción poquita. Eso sí, concuerdo con alguien que decía por aquí que al menos se ahorra el rollito entre los dos portagonistas (sólo a ella se le escapa una invitación bastante directa para yacer, en el minuto 2 de su primer contacto, y luego una caricia bastante poco creíble cuando él la manda salir de escena).
Una torpeza más, en fin
27 de febrero de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
El viejo Clint, se tendrá que morir para que se le reconozca masivamente, es uno de los grandes de la historia. Como actor y como director. Esta película a mí sencillamente me emociona. Pero no por la historia (que como alguien con cierta gracia dice por ahí, podía ser la de un telefilme de los de después de comer; cierto: a mayor gloria del maestro, que es capaz de hacer algo grande con eso); me emociona cómo se puede hacer una película tan bien. Este tío habrá nacido para esto o será un superdotado para aprender, pero sabe cómo ejecutar este oficio primorosamente. No hace falta haber estudiado cine para ver que los planos duran lo que tienen que durar, que la luz es la que tiene que ser y que la cámara está donde tiene que estar y se mueve cuando se tiene que mover (aprended, realizadores de videoclips, lerdos, impostores, plagiadores sin talento). El resultado, al menos en mi caso, es que uno disfruta viendo algo tan bien hecho, más allá de la historia -de hecho esta puede ser cualquiera, como demuestra su cinematografía-.
Los actores, con que no sean de natural malos, dirigidos por Eastwood parecen todos buenos. La Jolie está bien, está claro, aunque sin más, cualquiera habría resultado igual de creíble, porque en este caso EL DIRECTOR SABE GESTIONAR TODOS LOS RECURSOS PARA MONTAR SU OBRA, así de simple. Al final los actores son un ingrediente más, su talento se limita a saber hacer lo que el director quiere que hagan, basta ya de considerarlos más de lo que son (realmente los premios se dan a los personajes y no a los actores, o alguien duda de que Maureen O'Hara habría ganado también el Oscar por Gone with the Wind, y perdón por el jueguecito con el apellido, es el primer ejemlo que se me ha ocurrido).
Y otra cosa que me resulta curiosa: rara vez las películas, en mi opinión, no decaen en su segunda mitad tras una primera estratosférica, y esto con gente tan poco discutible como Cuckor o Allen. Sólo no me pasa con unos pocos, entre ellos Hitchcock, Scorsese, y claro, Eastwood.
Que Dios le conserve la salud muchos años, y que siga manteniendo el cine con mayúsculas (porque si dependemos de los de la steadycam, estamos listos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aún no sé si para mí llega a obra maestra, la tendría que ver de nuevo. Pero la secuencia de la entrevista en la cárcel de ella con el asesino, especialmente cuando éste le dice que no quiere verla, es la que me revela que ahí hay algo más. Mucho más
3 de febrero de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Si fuera de otro, sería su obra maestra. Claro que, como la vida es injusta, lo mismo que el reparto de talento, para Allen es una obra menor. No es Annie Hall ni Manhattan ni Match Point, pero por supuesto vale el precio de la entrada y no deja de ser una película interesante.
Me chirrían algunas cosas por encontrarlas poco creíbles (el padre del pintor, el cantaor, etc.), pero supongo que no más que a cualquiera que vea una película extranjera rodada en su tierra.
Al final el escenario, como pasó con Londres, es un accesorio que va mudando porque eso divierte a Allen; en el fondo el tema es como siempre la necesidad de interacción que unos sienten con otros, y todo lo que cada uno individualmente obtiene o persigue obtener del intercambio. O sea, la vida en el sentido más amplio. Los actores están bien, algo menos Johansson que parece que no acabó de encontrarse del todo.
Lo que debe de ser un infierno, que no he vivido afortunadamente pero que soy capaz de imaginar, es verla doblada al castellano. Sinceramente no quiero pensar cómo lo habrán hecho en las escenas donde Bardem y Cruz alternan los dos idiomas, pero deben de perder completamente su sentido.
En fin, que siga el maestro descendiendo así por muchos años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para