You must be a loged user to know your affinity with Jartocoles
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
20,415
3
24 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso debió pensar Ridley Scott cuando leyó el guión que le habían perpetrado sus escritores, de otra forma no se explica.
Obviaré los detalles de "Sharknado 16: Mare Nostrum" y demás licencias que uno puede tomarse al hacer cine. Es obvio que los romanos no llevaron un tiburón al coliseo y que un simple cocodrilo con mala leche lo hubiera suplido bastante bien, pero bueno, si los romanos se tomaban licencias interpretativas en la batalla de Salamina, por qué Ridley no iba a hacerlo. Ese no es el drama.
El drama viene cuando te quieren colar una película que se podría haber llamado "La legión del águila", "La última legión" o "Centurión" y no hubiese pasado nada. La gente le habría puesto la misma nota o peor y no habría miles de seguidores dejándose la pasta en el cine para ver este refrito. Pero claro, ahí está el tema, si esta peli se llama de otra manera, no va a verla ni el director, y eso Ridley lo sabía, así que le puso Gladiator II, metió a Denzel Washington y a Pedro Pascal para darle notoriedad y algo de rosca, y a jugar amigos.
El resultado es el tobogán de Estepona, una peli que parece empezar medio qué y acaba como el rosario de la aurora. Sin carisma, sin épica, sin escenas icónicas. Al que se la cuelen, que la disfrute.
P.D.- De genio cinematógrafo lo de poner los textos de las paredes del Coliseo en pleno siglo III dC en perfecto inglés de Shakespeare, no vaya a ser que el espectador estadounidense promedio vaya a desangrarse cerebralmente por leer un subtítulo. "What we do in life echoes in eternity" - Ridley Scott 200 dC, Olé tus huevos, Ridley.
Obviaré los detalles de "Sharknado 16: Mare Nostrum" y demás licencias que uno puede tomarse al hacer cine. Es obvio que los romanos no llevaron un tiburón al coliseo y que un simple cocodrilo con mala leche lo hubiera suplido bastante bien, pero bueno, si los romanos se tomaban licencias interpretativas en la batalla de Salamina, por qué Ridley no iba a hacerlo. Ese no es el drama.
El drama viene cuando te quieren colar una película que se podría haber llamado "La legión del águila", "La última legión" o "Centurión" y no hubiese pasado nada. La gente le habría puesto la misma nota o peor y no habría miles de seguidores dejándose la pasta en el cine para ver este refrito. Pero claro, ahí está el tema, si esta peli se llama de otra manera, no va a verla ni el director, y eso Ridley lo sabía, así que le puso Gladiator II, metió a Denzel Washington y a Pedro Pascal para darle notoriedad y algo de rosca, y a jugar amigos.
El resultado es el tobogán de Estepona, una peli que parece empezar medio qué y acaba como el rosario de la aurora. Sin carisma, sin épica, sin escenas icónicas. Al que se la cuelen, que la disfrute.
P.D.- De genio cinematógrafo lo de poner los textos de las paredes del Coliseo en pleno siglo III dC en perfecto inglés de Shakespeare, no vaya a ser que el espectador estadounidense promedio vaya a desangrarse cerebralmente por leer un subtítulo. "What we do in life echoes in eternity" - Ridley Scott 200 dC, Olé tus huevos, Ridley.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En ocasiones veo secuelas:
Máximo tenía un colega negro - Lucio tiene un mentor negro
Máximo pierde al amor de su vida - Lucio pierde al amor de su vida
Máximo tiene un esclavista exgladiador emprendedor - Lucio tiene un esclavista exgladiador emprendedor
Máximo tiene una armadura con Áureo y Viento - Ponle la misma a Lucio
+ Oye, Ridley, no sé yo si el espectador promedio norteamericano va a entender si el chaval es Lucio, a pesar de que nos pegamos toda la película hablando de esto
- Tienes razón compadre, pon una escena donde todo esté bien masticadito y digerido para el espectador norteamericano promedio
+ Ya, bueno, pero es que esa charla, aunque lo explica todo, puede dejar sombras...
- Bueno, pues al final de la peli, en su monólogo "épico" que deje claro que es nieto de Marco Aurelio, hijo de Máximo y que es el príncipe de Roma
+ Oye, y ¿eso no irá en contra del personaje que se pega toda la película renegando de su pasado y su familia?
- Meh, ponle musicote épico y palante...
+ Vale, pues cogeremos la de Hans Zimmer, porque la nueva...
Y ya estaría...
Máximo tenía un colega negro - Lucio tiene un mentor negro
Máximo pierde al amor de su vida - Lucio pierde al amor de su vida
Máximo tiene un esclavista exgladiador emprendedor - Lucio tiene un esclavista exgladiador emprendedor
Máximo tiene una armadura con Áureo y Viento - Ponle la misma a Lucio
+ Oye, Ridley, no sé yo si el espectador promedio norteamericano va a entender si el chaval es Lucio, a pesar de que nos pegamos toda la película hablando de esto
- Tienes razón compadre, pon una escena donde todo esté bien masticadito y digerido para el espectador norteamericano promedio
+ Ya, bueno, pero es que esa charla, aunque lo explica todo, puede dejar sombras...
- Bueno, pues al final de la peli, en su monólogo "épico" que deje claro que es nieto de Marco Aurelio, hijo de Máximo y que es el príncipe de Roma
+ Oye, y ¿eso no irá en contra del personaje que se pega toda la película renegando de su pasado y su familia?
- Meh, ponle musicote épico y palante...
+ Vale, pues cogeremos la de Hans Zimmer, porque la nueva...
Y ya estaría...
Más sobre Jartocoles
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here