Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cúcuta
You must be a loged user to know your affinity with Diego
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de mayo de 2019
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las más flojas del universo cinematográfico de marvel, es entretenida, pero nada más
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primer conveniencia de guión importante se da casi al principio de la película, con ant-man siendo traído desde el mundo cuántico por accidente de una rata. Él da la idea de volver en el tiempo para revertir lo que pasó en infiniy war. Ironman es un genio y lo que tu quieras, pero desde siempre es sabido que es un gary stu. Una cosa es aparecer con una nueva armadura más avanzada que la anterior cada dos días, y otra muy distinta es descifrar como viajar en el tiempo en media hora, probablemente la peor conveniencia de guión de la película. El reencuentro con Thor aporta poco, se ve que quedó completamente destrozado por lo que pasó, pero los guionistas en vez de hacer algo decente teniendo en cuenta eso, decidieron desperdiciarlo con humor barato. Se ve a un Thor gordo llevando una vida despreocupada, pero aún puede levantar su martillo, y puede que me equivoque, pero no debería poder hacerlo, ya que se ve que se convirtió en alguien egoísta, por lo tanto, no debería ser digno. Podría pasar si tenemos en cuenta que ahora es el rey de Asgard, pero no sé, no me cuadra.

El sistema de viaje en el tiempo es de los más simplones que he visto, ya que para evitarles dolores de cabeza a los guionistas, los personajes pueden hacer y deshacer tanto como quieran en el pasado, pero el mundo en el que viven no cambiará, ya que se crea una nueva realidad (cosa que se contradice al final de la película, pero ya hablaré de eso). Cuando viajan al pasado hay un montón de fanservice completamente innecesario, tanto que no me pararé a comentarlo. Black widow muere en una escena que no logra ser lo conmovedora que pretende, para el final de la película ni siquiera recordaba que había muerto.

Con ayuda de las gemas del infinito reviven a todos los que murieron en la película anterior, dejando a Infinity war como menos que nada, una película completamente irrelevante más allá de las muertes de Gamora y Visión, que no me queda claro del todo porqué no los revivieron ellos, o a Black widow, o porqué no revivieron a Ironman después de su muerte al final de la película, simplemente conveniencias de guión.

La batalla final tampoco resulta todo lo epica que se suponía, parece que se turnan para pelear incluso. Thanos pelea con Ironman, Thor y Capitán américa a la vez, y a pesar de que claramente debió perder sin mucha complicación (ya que no tenía gemas, y al final de Infinity war se ve que Thor casi lo mata teniendo las seis) no lo hace, resiste ahí peleando con los tres. Gary stu con todas las letras.

Ironman muere al final y todos siguen con sus vidas normales. El capitán América devuelve todas las gemas del infinito al pasado y decide quedarse ahí, con su novia a envejecer como una persona común, hasta ahí todo bien, el problema viene cuando aparece ya anciano en el mismo lugar del que se fue, lo cual no tiene el más mínimo sentido, ya que como expliqué, al cambiar algo del pasado se crea una nueva realidad, y no afecta al presente, así que el capitán américa debió estar en una nueva realidad, no en la misma de la que se fue. Conveniencia de guión solo para que le pueda entregar su escudo a falcon. Una película mediocre.
Tuca y Bertie (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2019
6.8
796
Lisa Hanawalt (Creadora), James Bowman ...
7
5 de mayo de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuca y Bertie es una serie donde animales antropomórficos conviven con humanos. Sus dos protagonistas, Tuca y Bertie, lidian con problemas de su vida cotidiana y de su pasado. Ya que su creadora también es productora de Bojack horseman (BH a partir de ahora), es inevitable la comparación. BH se toma en serio casi totalmente, en contraste, Tuca y Bertie lo hace solo lo necesario. Su humor es, en su mayoría, absurdo, pero también tiene momentos para conocer mejor a sus personajes, los cuales sabe desarrollar muy bien a lo largo de los episodios, mejor que en la gran mayoría de series de su estilo. Se parece bastante a BH en ese sentido.

La dinámica de las protagonistas es el típico cliché de dos amigas con personalidades radicalmente opuestas, pero que se complementan una a la otra, eso sí, está muy bien llevado a cabo, y tiene juego con uno de los episodios más recordados de BH, cosa que explicaré en la crítica con spoilers.

La calidad de la animación es correcta, nada del otro mundo, pero comparte su estilo con BH, cosa que no me termina de gustar, ya que le quita alma propia, al menos en ese sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije anteriormente, la serie se toma en serio a si misma solo lo estrictamente necesario. Ya que se permite hacer chistes de tetas, pero también se permite tratar temas como el acoso sexual o el abuso infantil, lo cual habla muy bien de los guionistas.

Automáticamente al ver la dinámica de las protagonistas, pensé en el capítulo de BH "Entre Zoë y Zelda" donde Zoë es una niña introvertida e inteligente, y Zelda es extrovertida y divertida. Son arquetipos de personajes hechos para que absolutamente todos se puedan sentir identificados con una u otra, pero claro, nadie es solo inteligente e introvertido o divertido y extrovertido, todos tenemos cierta complejidad. Tuca y Bertie sabe representar muy bien esto, Bertie es una Zoë, y Tuca es una Zelda, pero a veces Bertie tiene mucho de Zelda y Tuca tiene mucho de Zoë. No creo que esté hecho por casualidad.
26 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Up (Pete Docter y Bob Peterson)

Pixar venía de dos de sus mejores películas, y muestra que no se cansa de sacar obras maestras.

Mucho se ha hablado de esta película narrativamente (que sí, es una maravilla en ese sentido), pero el uso de la música es de los mejores que vi nunca en una película. El OST está compuesto por Michael Giacchino, y consiste básicamente en variaciones del mismo tema, pero suenan en el momento preciso. Hay dos momentos en especial que me encantan; cuando el protagonista acaba de despegar hace no mucho, y toca las cuerdas de los globos. Automáticamente después empieza a sonar un tema con algún instrumento de cuerdas (no estoy seguro de cuál). Y casi al final, cuando el protagonista está pensando en su esposa con un tema de fondo que te pone la piel de gallina, pero literalmente un minuto después el anciano despega con su casa y suena un tema que capta muy bien el espíritu aventurero de la cinta.

Es una película con un grandísimo valor artístico, y un serio candidato a mejor película de animación de la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para