Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
You must be a loged user to know your affinity with Willst
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
22 de diciembre de 2017
93 de 130 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero cabe decir que no tenía pensado ponerle esta nota, durante la media hora de película me pareció un producto interesante, si bien tenía fallos de ejecución y planteamiento la idea era original y atrevida.

El problema viene tras la puesta en escena y la introducción de los personajes, (vamos cuando empieza el meollo del asunto), el desarrollo es atropellado, brusco y con un montón de fallos en el guión (comento en Spoilers), a ratos da la impresión que el director quiere presentarnos un mundo complejo con su historia entre las distintas razas y lo que provocó las desigualdades en diferentes clases sociales, y al siguiente no hay más que persecuciones, tiros y explosiones por doquier.

Es una cosa de algunos directores que no entiendo, la acción también precisa de fundamento y guión, si no se vuelve predecible y aburrida, si te cargas gente como moscas y sin un motivo/desarrollo interesante al final al espectador se la va a pelar quien vive o quien muere, parece que cuando sacan las pistolas el director se larga de la sala y les dice ale apañarme ahí unas escenucas que me voy a echar unos cigarrillos.
Ahí es donde se va todo al traste y decido suspender la película.

En definitiva, si quieres una película de acción típica hollywoodiense adelante con ella, pero no te dejes engañar por las apariencias porque es lo que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio de la película ya se notan escenas y actuaciones un poco flojas, pero como ya dije anteriormente las dejé pasar porque me parecía que el resto esataba decente, pero despues de que rescaten a la elfa ya es otro cantar, hay una cantidad absurda de fallos en el guión:

Se quitan la ropa de policía y la placa para que no les de problemas, van al strip-club y cuando les dicen a los clientes de la barra que se marchen se van sin mas, ya no sois polis majos...

Will smith pide ayuda a un tal Rodriguez y queda con el en la gasolinera, pero luego cuando llega le dice al orco que no le enseñe la varita que si no les va a matar y a robársela, ¿joder y pa que le llamas?

Los inferni estos entran a pata contra una banda entera de latinos armados y se los pasan por el forro sin despeinarse, pero contra los dos protas no, ellos son los fucking chosen ones.

Y la más gorda y por la cual se desarrolla toda la trama, todo el mundo quiere la varita y matarían a cualquiera por ella, aunque saben que si la tocas te vas para el hoyo, o que si tienes la graaan suerte de ser uno entre no se cuantos millones de ser un "bright" de esos te va a venir otro ya veterano que la andaba buscando (o que era suya) y te la meta por el culo.

Al final da la impresión que el director sabía como empezar, sabía que tenía que morir gente y explotar cosas y que tenía que sentar bases para una segunda película, aparte de eso el tío siguió palante.
9
21 de diciembre de 2017
33 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil recomendar esta pieza de arte sin revelar mucha información sobre su contenido, pero voy a intentar reflejar su esencia y plantar las bases de la historia.

Corre el año 2019 en un pueblo alemán llamado Winden, y se nos plantean dos acontecimientos a partir de los cuales se desarrollará la trama y que serviran de base para caracterizar la ideología y el comportamiento de los personajes debido a la "negrura" de los mismos.
Un hombre natural del pueblo se suicida sin dar ninguna explicación, dejando a su hijo destrozado, el cual abandona su vida cotidiana durante dos meses para recibir ayuda psicológica.
En segundo lugar un adolescente desaparece sin dejar rastro, tanto es así que la policía no sabe si se trata de un secuestro o si el chico simplemente se ha escapado de casa por alguna razón.

A partir de aquí: una carta escrita por el hombre que se ahorca, donde pone que no se debe abrir antes de determinada fecha; un anciano que se escapa de su residencia para deambular balbuceando acerca del tiempo; una cueva en el bosque muy cercana a la planta nuclear de Winden donde se ve la figura de un hombre encapuchado; un búnker decorado como la habitación de un niño pequeño con música ochentera de fondo. ¿Chungo no?
20 de diciembre de 2017
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yendo al grano, la razón por la que la película tiene esta nota es por la ingente pasta que mueve la franquicia así como de fans aflijidos a los que se les parte el alma antes que suspender a algo cuyo título contiene Star Wars.

Si no existiese Star Wars y esta película fuese tan solo un filme más de Hollywood, no pasaría del nivel de película de acción estilo Michael Bay, donde las cosas explotan porque si, los personajes actuan sin entenderse muy bien la razón y la "trama" se "soluciona" con una actuación que se podría haber dado a partir de la primera media hora de película.

Eso sí, cabe destacar los efectos especiales como suele pasar en este tipo de películas.
29 de diciembre de 2017
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cápitulo es una crítica hacia el sobreproteccionismo que lleva experimentando la humanidad a medida que pasan los años. ¿Es necesario para desarrollarse como ser humano aprender de las malas experiencias? ¿O se trata de un atraso evolutivo y por consecuente la solución es aislarse en una burbuja donde el miedo y la tristeza no tengan cabida?.

Una madre sufre un momento de shock al creer que había perdido a su hija jugando en el parque, en ese instante decide implantarla un dispositivo con el que mantenerla geolocalizada, sin embargo el aparato contiene más opciones, como por ejemplo mostrar por pantalla lo que está viendo en tiempo real y alterar su percepción visual para bloquear imágenes inadeacuadas.

Al fin y al cabo ¿es por su propio bien no?.
29 de diciembre de 2017
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Representa perfectamente lo que en un futuro la realidad virtual podría llegar a convertirse, un lugar donde desahogarse y liberarse de toda la rabia contenida, sin embargo, ¿Dónde está el límite?.

Robert Daly es el creador de un videojuego multijugador que mediante un chip en la cabeza permite meterse de lleno en una aventura intergaláctica. Sin embargo se trata de una persona con claros problemas sociales y aunque gracias a él dicha experiencia es posible el mérito y la fama es diluida en la empresa, dirigida por su en principio socio a partes iguales James Walton.
Tanto Walton como sus compañeros de empresa le tratan como un pringado, un nerd al cual se puede explotar ya que en lugar de plantar cara se limita a asentir con la cabeza y esconderse en su despacho.

Toda esa frustración y rechazo provoca que Daly haga su propia versión del juego con sus propios compañeros de empresa como jugadores, con la gran diferencia de que aquí manda él...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para