You must be a loged user to know your affinity with LuisVallejo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
7 de enero de 2007
7 de enero de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata sobre el asesinato y últimos días de la vida de Rafael Leonidas Trujillo dictador de Republica Dominicana entre 1930 y 1961.
Buena adaptación del libro del mismo nombre de Vargas, del cual es bastante fiel pero incompleta.
La película solamente toma algunas licencias cinematográficas para mejorar la intensidad del melodrama, especialmente el orden de los acontecimientos, así como que en la cena donde Urania cuenta delante de su familia su episodio intimo con Trujillo, esta su su padre presente cosa que no es así en la novela.
La interpretaciones son buenas y creíbles, el dictador Rafael Trujillo esta aceptablemente logrado y aunque la película emociona le falta intensidad en la acción, también resulta para alguien que desconozca los acontecimientos un poco difícil de seguir.
Naturalmente la película no puede abarcar toda la obra literaria y los episodios históricos del final del régimen y quedan sin reflejar suficientemente algunos personajes que solo aparecen efímeramente como el hijo primogénito Ramfis, la última mujer de Trujillo, Maria Martínez, el ministro y parlamentario Henry Chirinos o el sempiterno Joaquín Balaguer. También quedan por desarrollar y queda en secundario lugar el sanguinario coronel Abbes García principal jefe de los servicios de inteligencia del país: SIM, responsable de tantas detenciones, torturas y crímenes de la tiranía. Dicho personaje no se ha sido malogrado y no se ha aprovechado para explicar la crueldad de la dictadura.
Se echa de menos que no se hable, al menos someramente, de todo lo que ocurrió en República Dominicana después de la muerte del dictador.
Buena adaptación del libro del mismo nombre de Vargas, del cual es bastante fiel pero incompleta.
La película solamente toma algunas licencias cinematográficas para mejorar la intensidad del melodrama, especialmente el orden de los acontecimientos, así como que en la cena donde Urania cuenta delante de su familia su episodio intimo con Trujillo, esta su su padre presente cosa que no es así en la novela.
La interpretaciones son buenas y creíbles, el dictador Rafael Trujillo esta aceptablemente logrado y aunque la película emociona le falta intensidad en la acción, también resulta para alguien que desconozca los acontecimientos un poco difícil de seguir.
Naturalmente la película no puede abarcar toda la obra literaria y los episodios históricos del final del régimen y quedan sin reflejar suficientemente algunos personajes que solo aparecen efímeramente como el hijo primogénito Ramfis, la última mujer de Trujillo, Maria Martínez, el ministro y parlamentario Henry Chirinos o el sempiterno Joaquín Balaguer. También quedan por desarrollar y queda en secundario lugar el sanguinario coronel Abbes García principal jefe de los servicios de inteligencia del país: SIM, responsable de tantas detenciones, torturas y crímenes de la tiranía. Dicho personaje no se ha sido malogrado y no se ha aprovechado para explicar la crueldad de la dictadura.
Se echa de menos que no se hable, al menos someramente, de todo lo que ocurrió en República Dominicana después de la muerte del dictador.

7.6
5,988
7
28 de agosto de 2005
28 de agosto de 2005
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bien sabido que George Lucas se inspiró en esta película para crear algunos de los elementos de su gran mundo galáctico: La principal inspiración queda reflejada en la pareja cómica de androides y también en lo relacionado con la princesa.
La película es genuinamente graciosa con una pareja de patosos y avariciosos desventurados campesinos que se ven envueltos debido a su codicia y mísera conducta en una gran aventura junto a general Samurai y su reina, en un viaje a través del territorio enemigo para llegar al propio.
La estética polvorienta, cruda y desértica de los escenarios en combinación con la mísera avaricia, ineptitud, cobardía y ridiculez de los propios desarrapados protagonistas crean una atmósfera muy singular que da ese aire genuino y original a la película.
No sé, pero es totalmente recomendable verla a pesar de su largo metraje.
La película es genuinamente graciosa con una pareja de patosos y avariciosos desventurados campesinos que se ven envueltos debido a su codicia y mísera conducta en una gran aventura junto a general Samurai y su reina, en un viaje a través del territorio enemigo para llegar al propio.
La estética polvorienta, cruda y desértica de los escenarios en combinación con la mísera avaricia, ineptitud, cobardía y ridiculez de los propios desarrapados protagonistas crean una atmósfera muy singular que da ese aire genuino y original a la película.
No sé, pero es totalmente recomendable verla a pesar de su largo metraje.

7.0
20,830
7
26 de abril de 2009
26 de abril de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy jugador de poker modalidad Texas Holdem y puedo decir que la película refleja de forma muy acertada las singularidades del juego. Incluso sus protagonistas podrian ser cualquiera que se obsesiona excesivamente con este juego. Un gran acierto es que remarca varias veces, que el poker tiene poco que ver con el azar y sí con la psicología. La fortuna te puede salvar una gran mano pero a largo plazo la suerte se iguala y suele ganar la partida el que analiza correctamente el juego del rival. La película remarca la importancia del lenguaje corporal y de que no siempre el pensamiento lógico es la mejor opción de este apasionate juego.

7.2
168,280
3
13 de enero de 2010
13 de enero de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la habia visto 100 veces antes de empezar. ¡Qué aburrimiento!... todo previsible. Que razón tenia Javier Ocaña de El País, ¡el único crítico que no se ha vendido!.
19 de julio de 2014
19 de julio de 2014
37 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una lamentable continuación del gran retorno que supuso "El origen del planeta de los simios" 2011. El problema de la cinta es un guión pueril escrito en una tarde con papel de retrete, una historia absolutamente previsible y una buena cantidad de fallos de rodaje.
El guión es vergonzoso, como suele pasar en estos "tiempos modernos" en las películas uno ya sabe lo que van a decir los actores, un guión muy pobre sin nada brillante, lleno de tópicos.
La historia y el suceder de los acontecimientos es totalmente predecible, ya sabes lo que va pasar en cada una de las escenas, por uno ya ha visto eso cien mil veces en cien mil cintas. Por otra parte la acción es aburrida.
Qué pena....
El guión es vergonzoso, como suele pasar en estos "tiempos modernos" en las películas uno ya sabe lo que van a decir los actores, un guión muy pobre sin nada brillante, lleno de tópicos.
La historia y el suceder de los acontecimientos es totalmente predecible, ya sabes lo que va pasar en cada una de las escenas, por uno ya ha visto eso cien mil veces en cien mil cintas. Por otra parte la acción es aburrida.
Qué pena....
Más sobre LuisVallejo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here