You must be a loged user to know your affinity with Angelfenixi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Mediometraje

7.6
4,238
10
26 de octubre de 2007
26 de octubre de 2007
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le ballon Rouge, posee dos característias sublimes:
1.- Lamorisse logra darle real vida a un objeto, haciendonos fluir desde la más sincera alegría, a la más triste empatía. Hacernos creer que ese globo siente y vibra, muy similar a una mascota. Realmente interesante como propuesta y realmente enternecedor.
2.-Una fotografía envidiable, encuadres perfectos, efectos visuales magníficos. Juega a la perfección con las formas y los ritmos. Pinta a través de estos simples objetos, coloreando el cielo.
Finalmente decir que es una película que explora la belleza, la ternura y la niñez con gran tacto, con lo cual no tiene nada que envidiarle a las grandes producciones. Su belleza recae sobre su gran sensibilidad y simple belleza.
1.- Lamorisse logra darle real vida a un objeto, haciendonos fluir desde la más sincera alegría, a la más triste empatía. Hacernos creer que ese globo siente y vibra, muy similar a una mascota. Realmente interesante como propuesta y realmente enternecedor.
2.-Una fotografía envidiable, encuadres perfectos, efectos visuales magníficos. Juega a la perfección con las formas y los ritmos. Pinta a través de estos simples objetos, coloreando el cielo.
Finalmente decir que es una película que explora la belleza, la ternura y la niñez con gran tacto, con lo cual no tiene nada que envidiarle a las grandes producciones. Su belleza recae sobre su gran sensibilidad y simple belleza.

5.0
5,930
6
27 de octubre de 2007
27 de octubre de 2007
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cortocircuito no aspiró a ser una gran película o a ser éxito de taquilla, sino más bien trato de colarse en nuestra propia casa. Johny 5, el protagonista, utiliza un lenguaje común, cercano y afectuoso logrando sentirlo como una persona. Lo que nos hace empatisar con esta tierna maquinita.
A través de sus diálogos, deseos, y ocurrencias, el director empalma a un personaje profundamente humano. Y es aquí donde recae su gran logro; le da vida a un objeto. Tan bien logrado que sentimos tristeza cuando lo golpean o lo insultan, y alegría cuando está contento. Es como un niño ingenuo, inteligente y curioso, talvez tan bueno que por eso mismo; no puede ser humano.
Una comedia familiar que aunque pasen los años, y los chistes ya no sean tan graciosos; sigue conmoviendo. Totalmente recomendable.
Muy buena banda sonora, compilando aquellos éxitos de los 90.
A través de sus diálogos, deseos, y ocurrencias, el director empalma a un personaje profundamente humano. Y es aquí donde recae su gran logro; le da vida a un objeto. Tan bien logrado que sentimos tristeza cuando lo golpean o lo insultan, y alegría cuando está contento. Es como un niño ingenuo, inteligente y curioso, talvez tan bueno que por eso mismo; no puede ser humano.
Una comedia familiar que aunque pasen los años, y los chistes ya no sean tan graciosos; sigue conmoviendo. Totalmente recomendable.
Muy buena banda sonora, compilando aquellos éxitos de los 90.
9
26 de octubre de 2007
26 de octubre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hombre con una cámara puede ostentar de una fotografía realmente admirable, ya sea por sus encuadres, así también por los juegos visuales y rítmicos en que nos invita a participar como espectadores, como la escena del tren. (Excelente)
El ritmo en esta película es el elemento más importante, le brinda los acentos a la fotografía. Pero también se utiliza como reflejo de la influencia que experimentó una época con la puesta en marcha de nuevas máquinas que colmaron la ciudad de nuevos sonidos y nuevos olores. La fotografía lleva implícita un movimiento constante, así como también un juego visual interesantísimo, por ejemplo cuando la sala de cine se va preparando para recibir al público; el nuevo orden que se establece frente a este gigante del entretenimiento: El cine.
Finalmente recordar que es un registro admirable, con un gran punto de vista, que ilustra el despertar de un día que ya no será. Logra condensar y presentar un pasado perdido, trae a la vida nuevamente aquello que ya no existe.
El ritmo en esta película es el elemento más importante, le brinda los acentos a la fotografía. Pero también se utiliza como reflejo de la influencia que experimentó una época con la puesta en marcha de nuevas máquinas que colmaron la ciudad de nuevos sonidos y nuevos olores. La fotografía lleva implícita un movimiento constante, así como también un juego visual interesantísimo, por ejemplo cuando la sala de cine se va preparando para recibir al público; el nuevo orden que se establece frente a este gigante del entretenimiento: El cine.
Finalmente recordar que es un registro admirable, con un gran punto de vista, que ilustra el despertar de un día que ya no será. Logra condensar y presentar un pasado perdido, trae a la vida nuevamente aquello que ya no existe.
4
26 de octubre de 2007
26 de octubre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que busca explorar nuevas formas de humor. No busca la delirante risa, sino una sútil y sencilla sonrisa.
Osada, si se quiere pues toca temas raramente explorados por la industria del cine estadounidense: El existencialismo; presenta dos de las teorías más importantes y contrapuestas, abordando hasta el nihilismo.
Su humor bordea mucho el absurdo y para llegar a valorarla es necesario una mente fresca o bien verla dos veces, sobretodo tratar de seguirle el Amén; o sea ser abierto de mente, no porque en un principio la trama se presente un tanto ridicula o rebuscada, la película no tiene sentido. Todo lo contrario la película es extraña sí, pero siempre coherente con su forma.
Finalmente agregar que es una película que divide su forma y contenido, estos no dialogan.
La forma es de humor, lo ridículo de los personajes, sus gestos, movimientos; mientras que el contenido; lo que dicen sus personajes explota otro lado, busqueda del sentido de la vida primordialmente.
SI QUIERES VER UNA TEMÁTICA DISTINTA, VELA; SI SÓLO QUIERES DIVERSIÓN, NO.
Dale una oportunidad!
Angelfenixi
Osada, si se quiere pues toca temas raramente explorados por la industria del cine estadounidense: El existencialismo; presenta dos de las teorías más importantes y contrapuestas, abordando hasta el nihilismo.
Su humor bordea mucho el absurdo y para llegar a valorarla es necesario una mente fresca o bien verla dos veces, sobretodo tratar de seguirle el Amén; o sea ser abierto de mente, no porque en un principio la trama se presente un tanto ridicula o rebuscada, la película no tiene sentido. Todo lo contrario la película es extraña sí, pero siempre coherente con su forma.
Finalmente agregar que es una película que divide su forma y contenido, estos no dialogan.
La forma es de humor, lo ridículo de los personajes, sus gestos, movimientos; mientras que el contenido; lo que dicen sus personajes explota otro lado, busqueda del sentido de la vida primordialmente.
SI QUIERES VER UNA TEMÁTICA DISTINTA, VELA; SI SÓLO QUIERES DIVERSIÓN, NO.
Dale una oportunidad!
Angelfenixi
Más sobre Angelfenixi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here