Haz click aquí para copiar la URL
España España · de La Mancha
You must be a loged user to know your affinity with Donkey Hotter
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de marzo de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues menudo pájaro, se codeó con los jerarcas nazis, gracias a la guerra ganó marcos a espuertas y, encima, Hollywood le metió en la memoria colectiva como samaritano filántropo. Claro, que para listo, Spielberg, que consiguió lo único que le faltaba, el prestigio, mostrando la (llamémosle) vida en los guetos judíos y en los campos de exterminio sin paños calientes, donde ninguna persona, por ser judío, gitano, comunista, clérigo cristiano, homosexual, eslavo... moría de muerte natural (claro, que si te pegan un tiro a bocajarro, la muerte es de lo más natural).

Ahora, en España tenemos muchos vecinos polacos. Junto a mi puerta vive una simpática familia de polacos; tienen una abuela de 90 años que no sabe español (y que tiene un número indeleble impreso en su brazo), pero su nieta me contó que pasó por todo aquello que Spielberg cuenta y que era igualito, igualito, sin tiempo de enterarse de la tragedia, sin tiempo de reflexionar; vivir o morir daba lo mismo.

Moraleja: anímense a entablar amistad con sus vecinos extranjeros. A propósito, miren el cartel (dos manos estrechándose).

El burro©2007
13 de junio de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recuerda mucho esta película a una que ví hace mucho, mucho tiempo, Barbarella.
Para empezar, ambos títulos son los nombres de las protagonistas y, encima, parecidos. Ambas son heroínas del futuro, están buenas y son deseadas por todos (en Barbarella, todos tocaban a la Fonda; aquí todos tocan fondo...).

En fin, Fonda parecía destinada a ser un mero objeto de deseo sexual cinematográfico, igual que le pasó a Anderson. Hasta que a Fonda le cambió la vida cuando le ofrecieron el papel de puta en la película Klute, luego llegó el oscar y el estatus de actriz seria. Quizá Anderson soñó con seguir los pasos de doña Jane y empezó con un subproducto de ciencia-erótica-ficción con la esperanza de que le ofrezciesen un papel para demostrar su capacidad; pero, hasta el momento, todos los papeles de puta que le han ofrecido no han sido para el cine, sino para la vida real.

El burro©2007
20 de agosto de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película de Tim Story es, a todas luces, una peli para niños. Pero niños de ahora, o sea, niños con gran poder adquisitivo. El abominable productor sin escrúpulos de Hollywood se las ha ingeniado para arrebatar a todos los niños del mundo su paga semanal. Es ésta la única razón de ser de esta película. Yo mismo, al salir del cine, me sentí como un niño al que le habían robado un caramelo.

El burro©2007
27 de febrero de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con perdón, maestro Eastwood, pero nos tienes acostumbrados a tanta obra maestra que esta peli de guerra me defrauda en cierto sentido. Es una gran película, sí, se nota rodada por un profesional de altura, pero… ¿no le falta esa belleza invisible que solo las obras maestras inspiran? Unas excelentes escenas de guerra y un minucioso retrato de la época no son suficientes. Aunque bastan para disfrutar de buen cine clásico norteamericano.

Por cierto, sabido por todos es que todo el “embolao” de que trata la película gira en torno al heroísmo, la famosa foto de los soldados y la bandera en la isla de Iwo Jima, y el uso partidista que hacen de estas cosas los políticos. Me recuerda, en cierto modo, la toma de la isla Perejil en 2002 y el orgullo que mostraron algunos dirigentes del PP. Allí también hubo foto de soldados con bandera…

El burro©2007
23 de abril de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los responsables de este engendro, Jim Carrey y Joel Schumacher (cuyos nombres contienen 23 letras), nunca fueron santos de mi devoción. Desde que Carrey se hiciera famoso en 1994 (1+9+9+4=23) con La Máscara ya imprimía su sello personal allá donde trabajaba; y curiosamente, si un sentido he visto a esta película es cambiar precisamente ese marchamo que imprime Carrey con sus gestos exagerados y rocambolescos. Aquí está muy comedido… pero no. Se pone serio y, la verdad, me va menos todavía. Y Schumacher, que parecía familiar del campeón de fórmula-1 por lo rápido que siempre lo mostraba todo, desde su primera peli famosa, St. Elmo, Punto de Encuentro en 1985 (sí, sí, también, 1+9+8+5=23), aquí también cambia y se vuelve mortecino hasta el aburrimiento, sin pizca de emoción; que donde dederían verse personajes, se ven títeres (o sea, se 23... Uf, éste es malo).

Bueno, esperé a que fuese día 23 para ver si sintonizaba con estos dos “magos” del cine, pero ni por esas (en USA se estrenó el 23 de Febrero, qué cosa más curiosa). Magia he visto poca, solo truquitos.

El burro©2007
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para