You must be a loged user to know your affinity with Stokley
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
18 de noviembre de 2012
18 de noviembre de 2012
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephenie Meyer es una escritora mediocre y sin talento. Lo descubrí durante la lectura del primer libro, y es una de las pocas ocasiones en que una adaptación cinematográfica supera a la obra literaria. No está mal admitirlo. Decidí no leer más a esta mujer, pero seguí viendo las películas.
Aunque tiene en contra que la historia de amor es hiperazucarada, pastelosa y lenta. No dejo de ver en esta saga un sensato producto de masas que, en el fondo, ofrece una gran cantidad de valores y principios que transmitir al público (lealtad, honestidad, solidaridad, amistad, confianza, respeto, empatía...).
Esta última parte ha cerrado la historia con un gran broche de oro y un buen sabor de boca. Aunque el primer acto y parte del segundo se hacen lentos, el final nos descarga adrenalina y nos brinda buenas y esperadas escenas de acción. Inesperado, impactante, tenso y genial (por no haberme leído el libro claro, no sé si es igual en él).
Creo que las dos partes en que han dividido el último capítulo podría haber dado más espacio al asunto de buscar y encontrar a los amigos de Carlisle. Hubiera satisfecho al público conocer más perspectivas, personalidades, visiones y estilos de vida de vampiros tan variopintos.
En general, buena, entretenida, bien interpretada y posproducida. Un crescendo que conduce a un tercer acto muy bien preparado y realizado. Uno de los pocos que me ha hecho sentir varios vuelcos al corazón.
A resaltar: como siempre, y esta vez más, el vestuario y la fotografía.
Aunque tiene en contra que la historia de amor es hiperazucarada, pastelosa y lenta. No dejo de ver en esta saga un sensato producto de masas que, en el fondo, ofrece una gran cantidad de valores y principios que transmitir al público (lealtad, honestidad, solidaridad, amistad, confianza, respeto, empatía...).
Esta última parte ha cerrado la historia con un gran broche de oro y un buen sabor de boca. Aunque el primer acto y parte del segundo se hacen lentos, el final nos descarga adrenalina y nos brinda buenas y esperadas escenas de acción. Inesperado, impactante, tenso y genial (por no haberme leído el libro claro, no sé si es igual en él).
Creo que las dos partes en que han dividido el último capítulo podría haber dado más espacio al asunto de buscar y encontrar a los amigos de Carlisle. Hubiera satisfecho al público conocer más perspectivas, personalidades, visiones y estilos de vida de vampiros tan variopintos.
En general, buena, entretenida, bien interpretada y posproducida. Un crescendo que conduce a un tercer acto muy bien preparado y realizado. Uno de los pocos que me ha hecho sentir varios vuelcos al corazón.
A resaltar: como siempre, y esta vez más, el vestuario y la fotografía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El truco de la visión de Alice al final es sencillamente genial. Yo pensaba 'ya verás, con lo tranquilas que han sido las anteriores, estos son capaces de hacer las paces sin cortar una sola cabeza'. Y realmente ha sido así, pero se agradece mostrar esa gran batalla, habernos hecho sufrir esas muertes y sentir esas emociones.

7.4
22,711
1
25 de marzo de 2012
25 de marzo de 2012
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay Dios que conciba mayor tortura que la de ver esta película. Ni belleza, ni decadencia, ni reflexiones ni hostias.
Tío, Visconti, para esto ESTÁN LOS CORTOMETRAJES. Momento miradita y muerte del viejo verde, y hala, ya está: los otros 122 minutazos a tomar por saco.
Aquí los votos de esta película tendrían que ir para la paciencia del equipo técnico, que podríamos sospechar que las cámaras están sujetas con palos, aunque la secuencia final de la grúa la tuvo que manejar alguien (sí sí, me la zampé enterita).
Si se hubiera quitado el bigote igual se lo hubiera camelao.
Tío, Visconti, para esto ESTÁN LOS CORTOMETRAJES. Momento miradita y muerte del viejo verde, y hala, ya está: los otros 122 minutazos a tomar por saco.
Aquí los votos de esta película tendrían que ir para la paciencia del equipo técnico, que podríamos sospechar que las cámaras están sujetas con palos, aunque la secuencia final de la grúa la tuvo que manejar alguien (sí sí, me la zampé enterita).
Si se hubiera quitado el bigote igual se lo hubiera camelao.

5.3
25,701
10
29 de marzo de 2011
29 de marzo de 2011
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué le ocurre al hombre? ¿Qué pasa con la crítica 'entendida'? Bienvenidos al mundo con el que soñamos los artistas, los rebeldes, los románticos y los libres. Qué triste es descubrir que en este planeta nadie es capaz de identificar lo que es grande...
'Sucker Punch' es un sacrificio de creatividad, de expresión y confesión espiritual. La película expone, a través de unos efectos y una edición soberbios, y bajo la luz única de Snyder, un espectáculo de libertad, autoconfianza, esperanza e inconformismo, introducido, sostenido y rematado por uno de los mensajes más valiosos de la historia de la humanidad.
A resaltar: el reducido número de conciencias al que en realidad está dirigida esta película.
'Sucker Punch' es un sacrificio de creatividad, de expresión y confesión espiritual. La película expone, a través de unos efectos y una edición soberbios, y bajo la luz única de Snyder, un espectáculo de libertad, autoconfianza, esperanza e inconformismo, introducido, sostenido y rematado por uno de los mensajes más valiosos de la historia de la humanidad.
A resaltar: el reducido número de conciencias al que en realidad está dirigida esta película.

2.5
4,381
1
30 de diciembre de 2011
30 de diciembre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que apuntara muy alto habiendo visto el tráiler, pero aunque el reparto tampoco deslumbra por su carisma y su registro, también es verdad que se han tenido que ceñir a un guión plano, increíblemente tópico, muy hueco y que aún parece creerse que salvará algunos momentos con sustos fugazmente sónicos o con el recurso de traumas reprimidos. Lo peor de todo es que no aporta absolutamente nada nuevo al género.
Se han anclado en una historia que los jóvenes españoles viven con 13 años en un Belchite o en un Sanatorio de Sierra Espuña, no en plena etapa universitaria, etapa asfixiada por el cine español de terror.
A resaltar: un primer plano del culo de la Corberó.
Se han anclado en una historia que los jóvenes españoles viven con 13 años en un Belchite o en un Sanatorio de Sierra Espuña, no en plena etapa universitaria, etapa asfixiada por el cine español de terror.
A resaltar: un primer plano del culo de la Corberó.

5.0
4,163
10
30 de diciembre de 2010
30 de diciembre de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rob Zombie a puesto toda la carne en el asador (y se supera) para desatar el caos y abrir la Caja de Pandora que se esconde en la cabeza de SU Michael Myers. Se nos convierte en testigos de la demencia y el Mal, y la Noche de Halloween alcanza el nirvana. Ver esta película es caer en el vórtice fraternal de sus dos protagonistas, agradeciendo la evolución psicológica de Laurie y el irrefrenable temperamento de Michael.
A resaltar: el trabajo espectacular de Scout Taylor-Compton, encarnando una Laurie contagiada del virus que corre por la sangre compartida de su bestial hermano mayor.
A resaltar: el trabajo espectacular de Scout Taylor-Compton, encarnando una Laurie contagiada del virus que corre por la sangre compartida de su bestial hermano mayor.
Más sobre Stokley
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here