Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
You must be a loged user to know your affinity with cinefila
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Es completamente injusto que esta película tenga una puntuación tan baja. Si fuera mala, no sería una de las más vistas en Netflix. Es verdad que las escenas en la cama son lo más destacable, pero jamás he visto tanta sensualidad entre dos personajes en el cine.

Además, la interpretación de Massimo por el actor Michele Morrone es magnífica. La fotografía es memorable, con escenas limpias e impresionantes. La banda sonora se ajusta perfectamente a cada momento importante, y es destacable que incluya canciones interpretadas por el propio actor, que emanan la sensualidad que caracteriza a esta película.

Quizás el público de la película sea mayoritariamente femenino, y su éxito se deba a ese género. Suele ser el público masculino el que critica esta obra de arte, probablemente porque no comprende la psicología femenina que está implícita en la historia. La saga expone muchos conceptos psicológicos propios del universo femenino que solo personas con cierta sensibilidad o formación sabrían captar.

Es cierto que la película no merece un 10. Tal vez lo más negativo sea la interpretación de Anna-Maria Sieklucka como Laura: en muchas escenas se nota su limitada formación actoral, especialmente al intentar aportar espontaneidad y realismo al personaje. Sin embargo, sus escenas íntimas han sido su interpretación más destacada en toda la película.

Otro punto débil es que las conversaciones son muy cortas e incluso, en ocasiones, vacías. Me hubiese gustado ver una mayor intimidad emocional entre los personajes (algo que también falta en las otras dos entregas de la saga). El personaje de Massimo tiene rasgos propios del trastorno de personalidad narcisista, lo que le impide expresar una emocionalidad profunda; sin embargo, hacia el final de la película comienza a bajar un poco la guardia. Aun así, el guion no logra mostrar una intimidad emocional profunda.

Además, por momentos noté cierta incoherencia en el paso de una escena a otra, y me generaban cierta confusión para seguir la historia. Por ultimo, no me gustó el cabello de Laura: siempre se ve seco y descuidado. Aunque parezca algo menor, creo que el director debería haberse fijado en eso, especialmente tratándose del personaje principal.

PUNTUACIÓN:

(-1) por la actuación robótica de Anna-Maria Sieklucka en la mayoría de las escenas.

(-1) por el guion corto, a veces incoherente y con escasa intimidad emocional

TOTAL: 8 puntos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo explicaré brevemente algunos conceptos psicológicos presentes en la película:

"El deseo del otro": Este concepto toca directamente la raíz de la psique femenina. El personaje de Massimo desea con fervor a Laura, y su desesperación se hace evidente en varias escenas. Esta es una fantasía común en muchas mujeres: ser deseadas intensamente por un “otro”.

"Rechazo del deseo": Laura rechaza el deseo de Massimo, pero desde una posición histérica, es decir, como parte de un juego de poder. Ella seduce a Massimo para luego rechazarlo, logrando así controlar el deseo del otro. Esta dinámica también representa una gran fantasía femenina.

"Deseo de ser controlada": Aunque Laura aparenta luchar por su libertad, en su inconsciente se erotiza con la idea de ser controlada. Esto se evidencia en la escena donde Massimo la esposa, y ella comienza a excitarse. Es una manera de desplazar la culpa que muchas veces habita en la psique femenina, históricamente reprimida frente a su propio deseo.

"Lucha por no ser solo objeto de deseo, sino sujeto deseante": Al principio, Massimo parece objetivizar a Laura, ignorando su mundo interno. Ella lucha por convertirse en sujeto deseante, es decir, por hacer valer sus propios deseos y no ser simplemente el objeto del deseo masculino.

"Deseo de ser vista": Laura quiere ser deseada por otros hombres, lo cual se refleja claramente en la escena de la discoteca, donde se viste provocativamente e intenta despertar celos en Massimo para aumentar su deseo. Busca ser mirada, no sólo por Massimo, sino por el mundo.

"Deseo de pasión y amor": Toda la lucha entre Massimo y Laura culmina en una escena que satisface profundamente al público femenino: la escena del barco, donde ambos se rinden al deseo de forma salvaje y apasionada. Representa la parte más básica y animal del deseo humano. Pero hay que destacar, que Laura solo se rinde al deseo pasional cuando logra ver que Massimo tiene sentimientos hacia ella.

"Deseo de seguridad": Massimo encarna al "otro" que brinda la seguridad que podría ofrecer una figura paterna. Esto se observa en escenas donde la protege, la salva de situaciones de peligro y le proporciona estabilidad material.

"Símbolos de amor": A lo largo de la película hay escenas que representan características del amor: cuidado, esfuerzo y protección. Aunque la intimidad emocional entre los protagonistas es muy escasa, los símbolos de amor se observan en varias escenas.
19 de abril de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de Robert Pattinson en su interpretación de Batman. Me sorprende que tenga casi 7 puntos aquí. Sinceramente, no le doy más de 5. Por momentos adelantaba la película porque me aburría... ¡dura casi 3 horas! Se me hizo larguísimo mirarla. Cuando llevaba 40 minutos de película, ya estaba deseando que terminara. Le faltó dinamismo a las escenas y el guion estaba bastante flojo.

La escenografía se destacó solo 2 veces en toda la peli; el resto tiene escenas que parecen sacadas de los años 90. Solo destaco un poco algunas escenas de lucha, pero sin ser asombrosas. En cuanto la actuación de Paul Dano que interpreta El Acertijo y de Zoë Kravitz que interpreta a Gatubela, me han resultado pasables pero sin ser destacables.

En conclusión, no recomiendo la peli, siento que he perdido casi 3 horas de mi tiempo. Espero que cambien a todo el equipo de trabajo en la próxima película de Batman, y pueda finalmente volver a ver una película memorable como fue 'El caballero oscuro' del 2008.

Esta es mi lógica para quitarle puntos:

PUNTUACION

- 2 puntos por la actuación fría y seca del protagonista - Batman / Robert Pattinson
- 1 punto por el guion aburrido
- 1 punto por la falta de atractivo visual en las escenas (fotografía)
- 1 puntos por la falta de dinamismo

TOTAL: 5 PUNTOS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para