You must be a loged user to know your affinity with David
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
46,243
4
18 de mayo de 2013
18 de mayo de 2013
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre adaptación de un clásico de la novela americana creado por Baz Luhrmann. La pelicula simplemente tiene dos partes muy diferenciadas entre si y que le acaban condenando.
La primera parte es una orgía visual, una presentación de la década de los años 20 en el New York de los años 20. Es el punto fuerte de la película y de donde se notan las cualidades de Baz Luhrmann como director de videoclips. Los actores tienen el físico adecuado para hacer creer al espectador de que se tratan de personajes de época (sobretodo Carey Mulligan ) y las fiestas a ritmo de música contemporánea ( no es nuevo , ya se vio en Maria Antonieta) son el punto fuerte de la película, donde se muestra la pomposidad de aquella sociedad. La presentación inicial de los personajes es mas que correcta, dándole al narrador el poder de descripción de sus sensaciones pero sin adentrarse mucho en ellos.Pero claro , una película debe tener un argumento...
Entonces llega la segunda parte. Digamos que aquí la película se cae completamente. Por momentos te pretenden vender al gran Gatsby al mas estilo Big Fish , por momentos le quieren dar demasiada profundidad a todos sus diálogos y convertirse en una oda al amor y al deseo . Pero no deja de ser eso, pretensiones. Yo en esta parte me aburría y deseaba que acabara ya, y si sirve a alguna persona que lo lea el que le diga que se le va a hacer larga como a gran parte de la gente que escuchaba al salir del cine. En fin , mucho bombo y platillo con el gran gatsby y sera uno de los fracasos del año segun mi punto de vista
La primera parte es una orgía visual, una presentación de la década de los años 20 en el New York de los años 20. Es el punto fuerte de la película y de donde se notan las cualidades de Baz Luhrmann como director de videoclips. Los actores tienen el físico adecuado para hacer creer al espectador de que se tratan de personajes de época (sobretodo Carey Mulligan ) y las fiestas a ritmo de música contemporánea ( no es nuevo , ya se vio en Maria Antonieta) son el punto fuerte de la película, donde se muestra la pomposidad de aquella sociedad. La presentación inicial de los personajes es mas que correcta, dándole al narrador el poder de descripción de sus sensaciones pero sin adentrarse mucho en ellos.Pero claro , una película debe tener un argumento...
Entonces llega la segunda parte. Digamos que aquí la película se cae completamente. Por momentos te pretenden vender al gran Gatsby al mas estilo Big Fish , por momentos le quieren dar demasiada profundidad a todos sus diálogos y convertirse en una oda al amor y al deseo . Pero no deja de ser eso, pretensiones. Yo en esta parte me aburría y deseaba que acabara ya, y si sirve a alguna persona que lo lea el que le diga que se le va a hacer larga como a gran parte de la gente que escuchaba al salir del cine. En fin , mucho bombo y platillo con el gran gatsby y sera uno de los fracasos del año segun mi punto de vista
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre los actores un DiCaprio entretenido si , pero muy cargante ( No se a vosotros pero a mi lo de compañero! me parece una soberana estupidez). Una Carey Mulligan que encaja en el papel perfectamente y me pareció lo mejor de la película. Joel Edgerton que se supone que es el malo malisimo cuando su personaje no tiene nada de fuerza y para acabar el Sr. Maguire que es un voyeur en todo esta historia que ni pincha ni corta ni tan siquiera le hace falta actuar.
Más sobre David
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here