Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Joeljoker
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de agosto de 2016
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
- ¿Tenemos dinero?
- Sí.
- ¿Tenemos un guión diferente a la clásica Tarzán?
- Sí.
- ¿Tenemos al director de las últimas 4 películas de Harry Potter?
- Sí.
- ¿Tenemos a Margot Robbie y a Christoph Waltz?
- Sí.
- Entonces, ¿por qué hemos hecho una película tan lenta y aburrida?
- Ni idea.
Una película que aspira a algo, y se queda en el olvido y en lo típico.
14 de agosto de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me matáis con los comentarios: "Es mala, pero Will Smith salva la película.". Will Smith destroza la película.
Antes de que me acuchilléis por meterme con el gran actor, permitidme decir que me gusta. Es buen actor, sí. Por supuesto. También David Ayer es buen director, no digo que no. Pero esto es Suicide Squad, y ni uno ni el otro pintan una m*****. Luego os explico por qué.
La película es entretenida para un niño o adolescente. Pero para los fans de los cómics, de la saga de Nolan o Burton o semejante, es una DECEPCIÓN.
Cuentan con el estreno de Harley Quinn en la gran pantalla, personaje que podría dar mucho de sí interpretada por la preciosa y magnífica Margot Robbie, pero no. Vamos a darle un origen sin sentido, rápido y confuso.
El Joker. Vamos a ver. Jared Leto es absolutamente genial, y como Joker, también. Sí, es genial. Es buen actor y es un personaje que, en futuras ocasiones, puede callar muchas bocas. Pero... La cagaron. Una estética de gitano que te "vi a rajá con mish jugueteh" y un enfoque de personaje erróneo. El Joker no es eso. Lo que vemos es un tío vestido de... ¿Qué? Ni se sabe. Y aun así, Jared Leto hace parecerlo mínimamente interesante, pero es que encima, no le vamos a dar minutos. No le vamos a presentar. No le vamos a dar ni una aparición estelar en plan: ¡Soy el Joker!. No vamos bien. Esperemos que en la Liga de la Justicia o en Batman le den mucho más protagonismo, le den un verdadero enfoque Joker, le den minutos y den la oportunidad a Jared Leto de lucirse.
Vamos al meollo: Will Smith. Es una cagada haberlo metido. La película se centra en un personaje que, con todos los respetos, no nos importa tanto. Le dan el mismo protagonismo, perdón, mucho más, que a Harley Quinn. Y ésta es diez mil veces más interesante. Deadshot es un tío que dispara y Harley está loca y es la novia del Joker, hombre. El film se enrolla en darle protagonismo a Will Smith porque es Will Smith, y acaba cayendo en la trampa: se convierte en una película más de Will Smith. Con spoilers lo explicaría mejor, así que continúo abajo.
Por último, no conozco al director personalmente. No sé si era fan de DC Comics, pero ha escrito el peor guión de una película de estas características que he visto nunca. No tiene ni pies ni cabeza. Parece que haya mirado en Google: villanos batman - buscar -. Adiós. Ojo, quizás no es culpa de él, quiero ver la Ultimate Edition por si acaso. Si la Ultimate Edition le da más sentido al film, que puede pasar (mirad la Ultimate Edition de Batman v Superman), culpemos a la productora de cortar escenas a diestro y siniestro. Esto qué es.
Concluyo que Will Smith sobra. Este actor no era necesario. No es marketing. Porque en "After Earth", vale. Te venderá. Pero aquí la película se vende sola. No me imagino ni a UNA persona en el mundo sentada en el sofá diciendo: "no quiero ver Suicide Squad", y que su madre le diga: "sale Will Smith", y la respuesta sea: "ah! bien! entonces sí". No. Esta peli se vende sola. No necesitaban a este actor y, de hecho, creo que si no hubiera estado, se habrían centrado más en cosas más interesantes como el Joker y Harley Quinn.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Will Smith haciendo de Will Smith SALVANDO EL MUNDO. Ojo, hace de villano, y aun así, salva el mundo. Y no porque no lo tengan amenazado (lo desatan), sino porque siente de repente una gran compasión por el idiota de Flagg. Menudo villano. ¡Es más cabroncete Batman que Deadshot!
23 de diciembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No únicamente es la mejor película en la historia del cine por su extraordinario y perfecto guión, por su implacable reparto (resucitando a John Travolta y dándole un rol totalmente diferente al que estábamos acostumbrados a ver, a parte de ser la mejor actuación de éste) otorgando a cada uno de los actores un papel con el que se quedaron de piedra en su momento; es la mejor película de la historia porque sabemos que nunca jamás habrá una película como "Pulp Fiction".
Sí, es cierto que tampoco habrán Naranjas Mecánicas ni Padrinos, y discutiríamos sobre cuál de éstas es mejor (a todas les pongo un 10) pero esta crítica habla de la película de Tarantino, y como lo que pretendo es que cualquier persona que quiera ver esta película y lea esta humilde crítica de un joven cineasta teniendo dudas de si sentarse en el sofá o no, quiero decirte: Sí, coge las palomitas y disfruta.
Basada en tres historietas, historias, historiazas divertidas y perfectas, cada una con sus diferencias pero todas conectadas, Tarantino nos sumerge en un mundo lleno de drogas, intereses, poder, egoísmo. A cada uno de sus personajes, incluso al desaparecido pero grandísimo Christopher Walken (sólo aparece 3 o 4 minutos) le podemos sacar profundidad psicológica.
Sabemos que este enorme director se pasa por el forro la estructura clásica del cine, y la desordena de tal manera que, cuando acaba, no cambiarías su orden. Es perfecta en ese sentido (y en todos).
El cine es un tipo de arte. "Pulp Fiction" de Quentin Tarantino es al cine lo que "El David" de Miguel Ángel es a la escultura.
OBRA MAESTRA.
9 de agosto de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película larga, pero puede hacerse un poco pesada. ¿Por qué? Porque es exactamente igual de principio a fin. No hay variables, están siempre las mismas bromas groseras que SÍ hacen gracia, pero quizás cuando llevas casi dos horas de chistes incesables sobre obesidad, sexo y tontos, te hartas. Aun así, la película de Santiago Segura te hará reír mínimo 10 veces.
No hablamos de actuación porque no hay actores, hay freaks, y éstos no son grandes actores.
Recomendable para pasar una noche con amigos, pizza y cerveza. Reiréis.
2 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído hablar sobre esta película y las panzadas de llorar de sus espectadores. No soy de los que lloran, aunque sea una persona muy sensible, así que cuando la dieron por la TV (yo no pirateo) me puse a verla. He estado leyendo críticas y casi todas coinciden en que vas aguantando, vas aguantando hasta que pum. Snif. Snifffff. Lloras a lágrima viva.
Le pongo un 9 no porque sea una película súper bien hecha (que lo está, grabar con un perro siempre es difícil) sino porque el film va en un in crecendo espectacular (emotivamente hablando), por eso decimos que vas aguantando hasta que acabas llorando. Jamás he llorado tanto con una película pero ATENCIÓN: Todos aquellos que digan que la vida ya es demasiado dura para ver películas de llanto, con ésta se equivocarán al no verla. No llorarás pensando "asco de vida". O sí. Pero desde luego no es como cualquier otra película de llanto. No. Véanla (como podéis ver me causa gran confusión).
Richard Gere nos ofrece una actuación buena, sin hacerlo espectacular.
Dicho lo dicho, a disfrutar de Hachiko. No olvidéis tener el pañuelo cerca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La sirena del puerto
    1937
    Erle C. Kenton
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para