Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zamora
You must be a loged user to know your affinity with Mark
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
19 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, antes de nada decir que mi sistema de votación, contando con que no soy un crítico de cine profesional como muchos otros de aquí (o que, al menos, eso creen que son), me gustaría dejar constancia que mi sistema de votación son los 5 primeros puntos en base a la calidad del argumento y los 5 restantes sobre la calidad del desarrollo de la película. Dicho esto, paso a dar mi valoración de la misma:

Mi nota para la película es un 5 porque el argumento en sí me parece muy interesante y bastante original. Tengo que discrepar con aquéllos que comparan esta película con otras del estilo de Matrix o de Nivel 13 porque, bajo mi punto de vista, no tienen nada que ver. La única similitud que le veo es de que la trama se desarrolla en una "dimensión" diferente a la real. Por esta misma regla de tres, también podríamos compararla con "La historia interminable", "El efecto mariposa" o "Regreso al futuro" que también hablan de otras "realidades". En definitiva, nada que ver.

Sobre el reparto, creo que todos los actores han estado bastante acertados en sus respectivos papeles (incluído Michael Caine, aunque algunos no le encuentren explicación a su breve y poco activa aparición en la película).

Por lo demás, opino que una película no ha de hacerse difícil de ver ni de entender hasta el extremo de que en uno (o varios) momentos el espectador se sienta confuso o perdido acerca de lo que está aconteciendo en ese preciso instante. Ya sé que con este comentario me arriesgo a que salte el típico lumbreras sabelotodo que intentará rebatirme que esta película se hace difícil de llevar especialmente cuando empieza la acción (excesiva, por otro lado), pero estoy seguro de que hay más gente que NO es idiota que opina más o menos lo mismo que yo.

No haré demasiados comentarios acerca de ciertos momentos de la película porque ya he tenido suficiente con tragarme las dos horas y media que dura como para tirarme otro tanto hablando de ella. En conclusión, una película pesada de ver y fácilmente olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablando a rasgos generales, creo que han intentado hacerla como una película de la que la gente estuviera varios meses hablando y discutiendo sobre los cientos de miles de posibles significados que haya podido tener su argumento (y su final de la rueda girando bastante evidente). El único problema es que al final te termina entrando dolor de cabeza de tanta dimensión, tanto salto entre niveles y tanta explicación sobre lo ya cien veces explicado, por lo que lo que menos te apetece tras cinco minutos después de salir del cine es seguir hablando de ella.

Un sueño, dentro de otro sueño, y dentro de otro sueño, y así sucesivamente hasta el infinito (o hasta el limbo, lo primero con lo que te topes). Quizá los hechos transcurren a una velocidad demasiado rápida y el director decide proporcionar un exceso de información de manera repentina para ir explicándola (y re-explicándola) durante el transcurso de la película, aunque pienso que podría haberse tomado más tiempo para intentar aproximar al espectador cada uno de los protagonistas proporcionándole más datos acerca de todos ellos y el porqué de su consecuente unión en un momento dado de la misma (más información sobre los arquitectos y la escuela donde les enseñan, sobre el magnate japonés, sobre la chica arquitecto, etc).

Las escenas de la nieve con tiros y más tiros me da la sensación de que sobran algunas (o todas). No le encuentro demasiado sentido a lo de la mente "militarizada" del empresario y que el único cambio que se haga a medida que vamos avanzando de nivel en el sueño sea que haya espacios más cerrados y más gente pegando tiros.

Por otro lado y en referencia a otro crítico que explica perfectamente lo absurdos que pueden resultar los sueños en contraste a lo bien hilvanados y relativamente correctos sueños que surgen en la película, resulta también difícil de creer que dentro de un sueño ocurran las cosas de una forma tan premeditada y tal cual decían que iban a ocurrir (con excepción de la ex-mujer de DiCaprio que, por otro lado, ¿por qué no aparecen también objetos o personas del subconsciente del resto de las personas que están metidas en el mismo sueño?)

En fin, sólo apta para fanáticos (o fumados) del cine del género de "películas cometarros sin sentido".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para