You must be a loged user to know your affinity with Tannhäuser9397
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
39,628
9
3 de julio de 2023
3 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película mágica, fundamentada en tres pilares: la dirección magistral de Peter Weir, el talento natural de Harrison Ford y la enorme banda sonora de Maurice Jarre.
Lo que aquí se nos regala, es un thriller policiaco que no pasa desapercibido por su sensibilidad, su fotografía o su banda sonora. Quedará para los restos, grabada en nuestra memoria colectiva, la escena del granero, toda una moraleja. El montaje es soberbio, mantiene al espectador en continua tensión sin levantarse de su asiento. El tema de los Amish es toda una reivindicación a la historia de este pueblo, así como un recurso de gran originalidad en el film. En resumen, cine del de antes, con auténticos papelones tanto de protagonistas como secundarios, con todos los ingredientes para el disfrute y el entretenimiento que es a lo que se solía ir antes al cine.
Lo que aquí se nos regala, es un thriller policiaco que no pasa desapercibido por su sensibilidad, su fotografía o su banda sonora. Quedará para los restos, grabada en nuestra memoria colectiva, la escena del granero, toda una moraleja. El montaje es soberbio, mantiene al espectador en continua tensión sin levantarse de su asiento. El tema de los Amish es toda una reivindicación a la historia de este pueblo, así como un recurso de gran originalidad en el film. En resumen, cine del de antes, con auténticos papelones tanto de protagonistas como secundarios, con todos los ingredientes para el disfrute y el entretenimiento que es a lo que se solía ir antes al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todavia te emociona como la primera vez, la escena del granero, toda una fábula sobre el bien común, el trabajo y el tesón de los hombres remando en la misma dirección. Quizá también una crítica más o menos directa al progreso desmedido de nuestro primer mundo. No obstante, también es todo un elogio a la vida sencilla y al amor entre los seres humanos. Todo ello aderezado por una fotografía y banda sonora soberbias. En fin si alguien es tan fan como yo de esta escena, espero que la disfrute mientras viva.
30 de marzo de 2024
30 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La hermana pobre de la saga Mad Max, para mi muy infravalorada. Es un peliculón fundamental en el género, que sigue ahondando en la figura del antihéroe (Max o Capitán Walker), así como en los daños que el hombre puede llegar a ocasionar en La Tierra (claro mensaje ecologista y antibelicista). Cuenta con un papelón fundamental de la gran Tina Turner, cuya música permanecerá en lo más alto del firmamento musical pop/rock, por los siglos de los siglos amén. Un argumento algo fantástico pero "terriblemente" atractivo. Es una película gamberra, original y entretenida a partes iguales. Mel Gibson es un actorazo, desde aquí hago mi reivindicación por una nueva película de la saga en la que vuelva a aparecer él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay que destacar el tema del metano como combustible o los niños perdidos del accidente como esperanza de la humanidad. Gracias a estos, a través de su inocencia y su bondad se vislumbra "un mañana". La persecución final de la película es una obra de arte, filmada con maestría. Te trasmite vertigo y velocidad que es de lo que se trata. Si tuviera que definirla en una sola palabra, diría que es adictiva, cada vez que la ves te gusta más.
Gracias al genio australiano George Miller por esta obra de culto.
Gracias al genio australiano George Miller por esta obra de culto.
Más sobre Tannhäuser9397
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here