Haz click aquí para copiar la URL
España España · Porriño
You must be a loged user to know your affinity with Chou75
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de mayo de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El relato de la vida cotidiana de una familia nazi que vive tras el muro del campo de Auschwitz es el relato de todo aquel que separa con un muro el infierno al que están sometidos otros seres humanos, y Jonathan Glazer parece apuntar directamente a quienes pudieran darse especialmente por aludidos en la actualidad.

Aunque resulta imposible no sentirse aludido cuando de hecho, como espectador y por muy horrible que resulte la situación, por mucho que se escuchen ahogados los disparos, los ladridos y los gritos, y de fondo las chimeneas de los crematorios no dejen de humear, nada mueve a la lágrima "fácil" salvo una sola y significativa escena: una película para reflexionar, y mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un enfoque que muestra y demuestra, en el propio espectador, la facilidad del ser humano para "desconectar" del sufrimiento de otros por muy atroz que resulte, hasta el punto de no importar siquiera ser el propio causante, directo o indirecto, de ese sufrimiento.

Aunque los muros no son siempre físicos. El sufrimiento de un colectivo, por ejemplo, no conmueve: hemos de encontrar un punto de conexion individual (la partitura que deja una de las víctimas) para concretizar a un ser sufriente. Hemos de tener a un pianista, a un amable contable llamado Itzhak Stern, a un camarero llamado Guido y su hijo.

La distancia física (la que pone la madre de la protagonista cuando, sin ruido, sin dramas ni reproches, se muda de allí al no soportarlo más) la distancia temporal, el olvido, la costumbre... eso que ocurre lejos, eso que vemos todos los días en los telediarios y nos vacunamos contra ello igual que el personal que ha de mantener el museo de los horrores de Auschwitz.


A destacar las interpretaciones impecables, el ritmo sosegado de la película, paralelo al ritmo de la vida de una familia normal, sin grandes escenas ni sobresaltos, el padre/comandante nazi retratado como si tuviese un trabajo completamente ordinario, con sus reuniones, traslados y ascensos, la manera en la que la cinta inesperadamente enlaza el pasado con el presente, el contraste entre la fotografia idílica general y el momento en el que la distrubidora de manzanas se adentra en algo que parece una pesadilla irreal, aunque la situación sea la inversa y la irrealidad sea la que están viviendo fuera del muro. Igual, tal vez, que muchos de nosotros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para