You must be a loged user to know your affinity with GunsReloader
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
41,246
8
29 de abril de 2019
29 de abril de 2019
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengadores Endgame no es una película perfecta pero aún así no deja de ser un carrusel de emociones. Analicemos esto. Después de 11 años y 21 películas (sin contar esta) donde, de mejor o peor forma se nos han ido presentando a diferentes personajes del universo Marvel, después de seguir sus aventuras y andanzas tanto juntos como por separado, tras emocionarnos, entretenernos y divertirnos de mil maneras tanto a los aficionados a los cómics, como a los simplemente fieles seguidores de todo este universo o simplemente a aquellos que disfrutan del cine de superhéroes, grandes y pequeños, para todos ellos que han seguido de cerca esto, Vengadores Endgame es una oda, un homenaje a todo ese trabajo, un broche de oro y un cierre a una etapa donde ya nada volverá a ser lo mismo. En fin, una reverencia a los fans y un agradecimiento por su fiel seguimiento a lo largo de este largo periplo de 11 años. Pero, aún con todo, tiene cosas desconcertantes las cuales estoy seguro de que los mayores fans de la saga no habrán pasado por alto. Como poco más se puede decir sin hacer terribles spoilers, continúo en dicha sección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por dónde empezar? Hay tantos elementos y tantos sucesos que es difícil asimilarlo todo. Yendo al grano y sin duda alguna, el momento "Vengadores, reuníos!" creo que es de lo más épico, emocionante y soberbio que se haya podido hacer jamás en el cine de superhéroes, un momento sobrecogedor que quedará grabado en la memoria de muchos y que ha sacado más de una lágrima a fieles seguidores del UCM en todo el mundo. Y es que la epicidad de ese breve momento resume 11 años de trayecto y aventuras que nos han ido llevando, finalmente, a esto. Es innegable la gran cantidad de emoción contenida en ese gran momento, viendo a todos nuestros héroes juntos una última vez, dipuestos a darlo todo una vez más por salvar el universo, simplemente brillante. Ahora bien, hay cosas que, como bien apunté con anterioridad, pueden desconcertar y generar discordia entre los fans y no fans más críticos y aguerridos. Qué decir de Thor ido de la olla y gordo, de ese Hulk que ni es Bruce Banner ni es Hulk del todo, del Capitán América manejando el martillo de Thor como si supiera hacerlo de toda la vida... y otros detalles. Son cosas que, en mi opinión, pueden gustar más o menos, aunque rompen con todo lo establecido anteriormente y dan un aire novedoso aunque raro a todo el contexto. Sin duda elecciones arriesgadas, pero con clara intención de no caer en los estereotipos de siempre con los superhéroes que ya conocemos. El tema viajes en el tiempo plantea, cómo no y como pueda pasar con cualquier película que aborde este asunto, desconcertantes paradojas y dudas, aunque está claro, esto es cine de superhéroes, no Interstellar, aunque quizás yo opine que deberían haber tratado el tema, si no con más rigor, de una forma más sencilla de asimilar, pues quedan grandes dudas asociadas a la gran cantidad de paradojas temporales que se plantean. Está también el tema de los chistes... Yo opino que algunos encajan bien, y que otros sencillamente sobran, y además en momentos en los que no pegan ni con cola y resultan bastante forzados, pero esto ya no es nada nuevo en el UCM últimamente. El momento de todas las superheroínas juntas... bueno, lo cierto es que queda bastante épico también y le dan su reconocimiento aunque quizás tampoco hubiera pasado nada si no hubiese estado ahí. A fin de cuentas, la película deja momentos desconcertantes con todo esto, a cada cual tenga su opinión. Capitana Marvel por cierto te deja la sensación durante todo el tiempo de metraje de "¿dónde carajo se ha metido esta tipa y cuándo narices piensa aparecer?", lo cual me decepcionó tras las expectativas que dejaron después de su película de debut... Infinity War fue una apuesta más sólida en cuanto a trama y acción, una película más redonda y estable. Aquí han arriesgado bastante y se han salido de la tónica habitual por todo lo alto, pero también opino que en cierto modo es un acierto ya que es el fin de una era y al final resulta de una epicidad irreprochable, aunque tarde en llegar, pero se va macerando hasta que llega su inevitable apoteosis final. El futuro del UCM es ahora un enigma, y no sabemos exactamente cómo será lo que está por venir, pero sin duda Endgame me ha hecho emocionarme hasta la saciedad con todos esos recuerdos del pasado, todos esos guiños, toda esa nostalgia y demás momentos que nos dicen adiós con gran pesar, pero que abren una nueva puerta a un gran abanico de posibilidades para el futuro. Esta es sin duda una película para los que seguimos este universo desde el principio, y para los que entendemos que, nos guste más o menos, las cosas cambian y evolucionan. Y por último, lo de la rata llega a tener su gracia pero... ¿era realmente necesario poner el destino del universo en las manos de tan azaroso suceso? Ahí lo dejo...

5.8
27,970
5
11 de marzo de 2019
11 de marzo de 2019
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me presento ante esta gran comunidad con la que va a ser mi primera opinión cinéfila. Digo opinión porque creo que es justamente eso, pues no soy un experto o profesional en la materia como para llamarla crítica, sino un simple apasionado más que consume y disfruta del cine de forma regular y con gran interés y, en este caso en particular, del cine de superhéroes y del MCU. Dicho esto, comencemos. Como seguidor del MCU desde sus inicios allá por 2008 con Iron Man, esperaba con gran interés, como con el resto, que Capitana Marvel aterrizase en las salas de cine y, tras ir a verla, creo que ha aterrizado de forma accidentada, pues esperaba más, mucho más. Y es que Capitana Marvel era un estreno esperado, no solo porque es la antesala a Vengadores Endgame, si no por ser la introducción de un personaje totalmente nuevo dentro del MCU, desde cero. Un personaje femenino muy poderoso y del que esperaba un desarrollo más maduro y más profundo. La película es entretenida y cumple sin grandes expectativas, pero se queda corta, y creo que lo hace porque está hecha sin pasión, mimo ni cariño por el personaje principal. Da la impresión de estar desarrollada con prisa, sin tiempo para forjar una historia sólida y con carácter, con una marca personal. La ambientación en los 90's es escueta e insuficiente, la banda sonora es totalmente insulsa y las canciones noventeras metidas con calzador, sin combinar del todo bien con las escenas, al contrario que ocurría en Guardianes de la Galaxia. Las actuaciones correctas pero, de nuevo, sin brillar. He de decir que nunca me convenció la idea de introducir a Brie Larson en este papel pero admito que tras el visionado opino que no está tan mal, aunque no llega a fusionarse con el personaje del todo, para mi gusto, teniendo una actuación no mala, pero algo irregular. Samuel L Jackson cumple sobradamente y le da un aire fresco al personaje de Furia, pero resulta desconcertante la desconexión que noté con el Furia actual. Diferente, como si fueran dos personas distintas, nada que ver con el Furia de El Soldado de Invierno, por ejemplo. Es casi una caricatura, como los Skrull, grandes villanos en los cómics, y aquí... pues eso. Entiendo que detrás de esto está, cómo no, Disney haciendo de las suyas. En fin, el resto de elementos, resto del elenco, efectos especiales, etc. normalitos, sin destacar. Y es que nada sobresale realmente en este filme hecho por hacer, sin más. Cumple y entretiene, pero no más, y al menos agradezco que sea más seria que Thor Ragnarok... En cuanto a la propaganda feminista, ahí está aunque no tan casposa como esperaba, pero de todos modos se lo podrían haber ahorrado, ya que tal y como bien han apuntado otros usuarios, se puede construir un personaje femenino fuerte y capaz sin recurrir a estos discursos... (Ellen Ripley, Wonder Woman, etc.). Al menos agradezco el hecho de que la película aporte un aire diferente al resto de producciones de este universo, aunque siga sin conformar una personalidad propia. Espero que para un futuro se le de mejor tratamiento a este personaje dentro del MCU y que Vengadores Endgame la haga volar algo más alto que este agridulce debut. Así que cumpliendo pero sin estar a la altura, creo que Capitana Marvel debería ser degradada de rango a Sargento Marvel, como mucho. Continúa en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije, Disney sigue haciendo de las suyas, aunque ya cualquier cosa se puede esperar después de atentar tan terriblemente contra cierta saga cósmica... Estamos de acuerdo en que es una adaptación y esto no tiene que ser 100% fidedigno a los cómics, pero hacer esto con Furia y los Skrull... O sea, que unos grandes villanos en los cómics aquí resulten ser los buenos en un inesperado giro de la trama, pero no solo eso, sino buenos y tontos, y hasta se permiten hacer bromas tan absurdas que casi da la impresión de que sean alienígenas retrasados... Tan absurdo como lo de cómo Furia perdió el ojo... Venga, ¿en serio?. Pero lo que más me escoció fue el desarrollo de los poderes de la Capitana a lo largo de la película. O sea, que de golpe y porrazo, llegando el final, se da cuenta de que es superpoderosa en un abrir y cerrar de ojos y es capaz de volar y hacerlo todo tabaco a voluntad. Muy decepcionado, pues esperaba un tratamiento mucho más maduro, tomando más tiempo, donde el personaje fuera tomando conciencia de sí misma, experimentando, equivocándose, evolucionando y descubriendo sus poderes de forma progresiva, así como esperaba un tratamiento, en general, más profundo sobre sus orígenes, familia, etc. para cimentar un personaje más creíble y que transmitiese mayor emoción. Y por cierto, casi se me olvida, muy emotivo el tema tanto de la intro como del cameo de Stan Lee, en homenaje por el fallecimiento del mismo, brindo por ello.
3
27 de julio de 2020
27 de julio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no dejaba una crítica por estos lares, pero es que después de ver "esto", que es de traca, he sentido un impulso irrefrenable.
Pues eso, un capítulo largo y bastante malo de Black Mirror, donde un equipo de los gafapastas más casposos se ha quedado bien agusto. Aburrida es decir poco... he tenido que verla en tres días porque me quedaba durmiendo cada vez, no podía evitarlo. Entre cursilada y cursilada, tonitos pastel, ropa ridícula y ese bigotamen tan repelente no era capaz de mantener los ojos abiertos.
La "relación" de amor entre nuestros amigos tan hipstéricos no hay por donde cogerla, es más propia de una parejilla prepúber que de dos personas adultas. Todo ese ambiente tan recargardamente retro llega a ser una puñalada al buen gusto.
En fin, un soberano aburrimiento donde solo se salva la fotografía, en ciertos planos.
Pues eso, un capítulo largo y bastante malo de Black Mirror, donde un equipo de los gafapastas más casposos se ha quedado bien agusto. Aburrida es decir poco... he tenido que verla en tres días porque me quedaba durmiendo cada vez, no podía evitarlo. Entre cursilada y cursilada, tonitos pastel, ropa ridícula y ese bigotamen tan repelente no era capaz de mantener los ojos abiertos.
La "relación" de amor entre nuestros amigos tan hipstéricos no hay por donde cogerla, es más propia de una parejilla prepúber que de dos personas adultas. Todo ese ambiente tan recargardamente retro llega a ser una puñalada al buen gusto.
En fin, un soberano aburrimiento donde solo se salva la fotografía, en ciertos planos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la escena de sexo virtual es de lo más vergonzoso que he visto en el cine, aunque después de todo hasta me reí cuando pensé: "Socio, eres tan pringao y tan brasas que hasta una máquina acaba pasando de ti. Ahí lo llevas compi."

6.6
29,312
7
13 de marzo de 2019
13 de marzo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de uno debería aprender a envejecer con la dignidad que Clint Eastwood lo hace. A su edad él tiene bien claro lo que quiere hacer y lo hace a su manera, siempre a su manera. Y es que el tío Eastwood no tiene nada nuevo ni diferente que demostrar a nadie. Tiene su idea, su concepto y su visión, y le basta. Mula es una película que no necesita de gran estruendo ni prisas para ser narrada, se toma su tiempo para transmitir un mensaje limpio y claro, con la madurez habitual que caracteriza su estilo de contar historias y, en este caso, una bien contada, ni más ni menos. Así pues y sabiendo esto, Clint Eastwood nos presenta otra más en su extensa filmografía pero, una vez más, otra que merece la pena presenciar y que te mostrará un valioso mensaje. Actuaciones correctas y sencillas, una vez más no necesitan sobresalir ni demostrar nada para contar una historia bien contada. He de decir que no me ha terminado de atrapar con igual fuerza e intensidad que otras de sus obras, qué quizá tenían un carácter más sólido, pero igualmente es disfrutable, pues está estructurada de forma muy correcta y digna y no decae con el transcurrir del tiempo. El humor ácido y en ocasiones irreverente se entremezcla con situaciones amargas como la vida misma. Valores, familia y crítica social están presentes, como no podría ser de otro modo en su cine. Clint no se la juega, y para qué, si aplicar su estilo simplemente funciona. Que Dios nos de Clint para rato.
Más sobre GunsReloader
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here