Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with catadoradepelis
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
26 de junio de 2011
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta vergonzoso que a estas alturas del partido sigan echando películas que aparentemente tratan de ser morales pero que si te fijas bien y tienes un espíritu crítico podrás ver que detrás de toda esa moralidad se esconde algo muy pero que muy turbio. Chica llega a Nueva York, quiere alcanzar exito, típico amigo que está por ella y es la voz de su consciencia, la mala malísima, una chica superficial que tiene fama y exito, el resto de personajes solo hacen bulto y son lamedores de panderos de aquellos que son populares. Ahora resulta que la mala de la pelí es la que tiene exito y todos le lamen el trasero, ¿pero que tipo de ética tiene esta película cuando la protagonista va de santa recalcándole a la mala malísima que ella no va a decepcionar a los demás? ¿me estan queriendo decir que lo único que cuenta es no defraudar a los demás pero sí a ti misma? Por favor, este tipo de pelis solo fomentan como única meta para las jovezuelas bailar en Brodway, alcanzar la fama, la popularidad y tener miles de fans a los que mantener contentos. Si esto es moralidad... Disney a mi no me la dáis ni con queso. Esto es control de la juventud, metiéndoles todo tipo de creencias de lo que es la felicidad. ¿Qué pasa que todas tenemos que ligarnos al guapo y cantar en un escenario para que todos nos halaben?
La felicidad no trata de que todo el mundo te quiera sino de que tú te quieras. Asi que Disney, no me inculques ideas erróneas de lo que es el amor y la dignidad, mezclando moral y prejuicios en tus películas cuando lo único que haces es meternos por los ojos el mismo prototipo de personas y la misma meta a todos.
En definitiva, si quieres ver cliché tras cliché esta es tú peli.
23 de julio de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre Michelle Pfeiffer desbordante, todas las películas que he visto de esta actriz me han encantado, no sé si le dan buenos papeles o los sabe escoger muy bien, lo que está claro es que es una actriz impresionante. Me encanta como cada personaje muestra su dolor por la perdida del miembro de la familia, cada uno con su respectiva culpa. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que más me gustó de este film fue cuando el hermano mayor le confiesa al hermano perdido que fue él quien le incito a marcharse, ya sea por celos, envidia y como aquellas palabras le pesaron como una "cruz" durante años, y la capacidad del joven perdido de perdonar y de no tenerlo en cuenta. Está francamente tratado de una forma deliciosa.
19 de junio de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio crees que vas a ver la típica peli pastelosa, comedia entretenida que te deja indiferente pero después te sorprende, no diré el porque, pero dentro de esta película hay algo diferente, no solo por el papel que interpreta bullock sino por el mensaje de este film. Teneis que verla porque no aburre y no deja indiferente.
27 de septiembre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy por la tercera temporada y que queréis que os diga, ponerle a esta serie un 9 únicamente porque vaya dirigido a lesbianas, bisexuales y un publico femenino en general me parece exagerado. Hay incongruencias argumentales bastante evidentes, giros dramáticos que no vienen a cuento, rupturas que se sacan de la manga y pasiones incomprensibles donde la química brilla por su ausencia. Seamos sinceras, hay algunos diálogos interesantes que te acercan al mundillo psico-sexual de las mujeres lesbianas pero hay cosas que no cuadran.

También se observa como aquí, las mujeres tienen actitudes y comportamientos culturalmente asociados al género masculino, tales como sexo esporádico, aquí te pillo y aquí te mato y un largo etcétera. Una serie que parece ir dirigida a mujeres y profundizar en su psicología pero lo único que sacas en claro es que tener sexo con una mujer simboliza el logro triunfal del cual poder alardear o subir tu autoestima entre las amigas, cuando por lo general (al menos bajo mi opinión como mujer) el logro fundamental en este sentido no es el sexo en si sino la conquista del amor verdadero muy lejano de la pasión enfermiza.

Con esto no quiero decir que la única meta de la mujer sea encontrar el amor, (algo que refleja perfectamente esta serie, aunque más que amor se busca polvo) sino que nos quejamos de que en este mundo patriarcal se use la figura femenina como trofeo o acompañamiento del triunfo de la hombría masculina cuando en esta serie las propias mujeres usan de forma similar a sus semejantes.
En el mundo lésbico habrá mujeres con actitudes culturalmente asociadas con el hombre pero también las hay con actitudes opuestas. Sinceramente, si el mundo lésbico es así permitirme que lo valore como un ambiente algo deprimente.

Volviendo a la psicología femenina, se profundiza muy poco con conversaciones más bien banales o de temática sexual, como el clásico orgasmo vaginal o clitoriano que lejos de dar morbo nos deja indiferentes. Sexo, sexo, sexo, cuernos a tutiplen y la confianza, una virtud que no posee la mayoría de estas parejas.

La pregunta es ¿por qué sigo la serie? la sigo por algunos momentos interesantes o para ver si ocurre lo que tu quieres que ocurra, que los personajes respondan como tu quieres que respondan pero te das cuenta que al final acabaran chafando relaciones amorosas para seguir dando cuerda a la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si no quieres ver spoiler no sigas leyéndome:

Resumiendo, mi opinión hasta lo que he visto, creo que no profundizan en los personajes, les ocurren cosas de las que se podría sacar mucho más como por ejemplo una infidelidad. Nunca he visto a Bette arrepentirse de lo que había hecho, cuando este personaje esta lleno de principios morales. No se analiza como la gente puede hacerle el vacío a alguien por esta acción, tocando el tema de forma muy superficial. En la vida real la gente juzga las acciones de los demás aunque siempre hay alguien que las comprende.

-Por el tipo de personalidad de Bette, es incomprensible que de la noche a la mañana ponga los cuernos a su pareja, no tiene nada que ver con su personalidad y ese lado promiscuo se salta todos los esquemas de su psicología. Particularmente me parece uno de los personajes más interesantes de la serie pero acciones que no concuerdan con su carácter hace que pierda credibilidad.

-A marina se la quitaron de en medio sin ningún tipo de escrúpulo, yo a esa mujer no la veía mal de la cabeza para que se inventen su locura mental.

-Jenny, resulta que ahora esta como una cabra ¿acaso la gente creativa y los escritores tienen que ir directos al psiquiátrico? pasa de estar bastante bien con su novio a que la bisexualidad y posterior lesbianismo le hayan destrozado la vida. No sabía yo que tener sexo esporádico con una mujer te pudiera conducir a la locura. Sus historias mentales a día de hoy sigo sin entenderlas. Además, se tira a gente sin ton ni son y yo me pregunto ¿esta chica usa protección? En la serie no he visto a nadie abriendo un condón.

-Dana y alice empiezan a salir, y al comienzo de la 3º temporada resulta que llevan 6 meses sin estar juntas. ¿Pasan de estar enamoradas a pasar pagina por que si? porque así no es la psicología femenina ni de nadie. Cuando hay sentimientos no se cambia de pareja sin ton ni son y mucho menos como si no hubiera tenido nada con la otra persona.

-Shane no me gustaba nada al principio y nunca entendí como esa chica que apenas abre el pico emanaba tanta sexualidad, eso si, en la segunda temporada me empieza a encandilar, y es que creo que es la más cuerda de todas las que hay ahí.

La primera temporada es una auténtica mierda salvo algún que otro momento que puede resultar pasable. La 2º temporada nos deja buenos momentos pero la relación de Helena y Tina no hay quien se la crea, así como el romance de Jenny y Carmen.
20 de agosto de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg vuelve a la carga. Una película muy entretenida y que bajo mi punto de vista es todo un homenaje a la inolvidable E.T. El papel de los niños es muy bueno, y el sentido del humor, la frescura, el diálogo, la ambientación también lo és. Lo que menos me gusta de la película es la parte final, creo que la acción que meten no viene mucho a cuento, y le hubiera puesto un 9 si hubiera seguido el mismo ritmo desde un principio. Muchas veces se incorpora acción al film para dar emoción, pero creo que en esta película concretamente sobraba. Lo mejor es que te sumerge unos años atrás y te recuerda a las películas de los años 80.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para