You must be a loged user to know your affinity with custer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
52,923
6
14 de enero de 2020
14 de enero de 2020
38 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es muy entretenida, pero al modo videojuego. Se trata exclusivamente de que los protagonistas sorteen una serie de obstáculos antes de llegar a su objetivo.
Muchas peripecias, sí (casi todos los episodios están rodados bajo el mismo patrón: suspense-sorpresa-desenlace), pero historia sin historias, excesivamente lineal, guión inexistente, dibujo superficial de los personajes y ausencia de conflictos morales o dramáticos.
Por no hablar de detalles gratuitos(1) sin ninguna significación en la película y de alguna incongruencia incomprensible (2).
Si les gustan las películas de la Primera Guerra Mundial, les recomiendo "El Gran Desfile", de King Vidor, muda y en blanco y negro, pero con bastante más enjundia que este espectacular entretenimiento.
Muchas peripecias, sí (casi todos los episodios están rodados bajo el mismo patrón: suspense-sorpresa-desenlace), pero historia sin historias, excesivamente lineal, guión inexistente, dibujo superficial de los personajes y ausencia de conflictos morales o dramáticos.
Por no hablar de detalles gratuitos(1) sin ninguna significación en la película y de alguna incongruencia incomprensible (2).
Si les gustan las películas de la Primera Guerra Mundial, les recomiendo "El Gran Desfile", de King Vidor, muda y en blanco y negro, pero con bastante más enjundia que este espectacular entretenimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(1) Uno de los protagonistas se hiere la mano en una alambrada. Después la introduce sin querer en el cadáver de otro soldado. Se hace lo posible para que el espectador se concentre en ese incidente: herida, curación, limpieza, diálogos..., de forma que parece que nos quieren indicar que ese incidente va a tener alguna trascendencia. Al final, nada de nada. Algo impensable en el buen cine clásico.
(2) El protagonista tiene que cubrir la misión en un tiempo determinado. No sabe si va a llegar a tiempo. Un soldado enemigo le dispara desde la ventana de una casa. Nuestro protagonista consigue abatirlo (cesan los disparos desde la ventana), pero en vez de continuar su camino, entra en la casa (¿por qué?) y se encuentra con su enemigo moribundo pero todavía capaz de dispararle. Total: unos minutos inútiles de relleno.
(2) El protagonista tiene que cubrir la misión en un tiempo determinado. No sabe si va a llegar a tiempo. Un soldado enemigo le dispara desde la ventana de una casa. Nuestro protagonista consigue abatirlo (cesan los disparos desde la ventana), pero en vez de continuar su camino, entra en la casa (¿por qué?) y se encuentra con su enemigo moribundo pero todavía capaz de dispararle. Total: unos minutos inútiles de relleno.
12 de diciembre de 2009
12 de diciembre de 2009
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, en principio, tenía alicientes: Buffalo Bill, el Pony Express (materiales que suelen dar buen juego), actores más que interesantes como Charlton Heston y Rhonda Fleming..., pero creo que la decepción llega incluso hasta los más acérrimos aficionados a las películas del oeste, como es mi caso.
Película rodada sin garra, convicción ni emoción (salvo en las escenas finales), color desvaído (al menos en la copia de TV), escenas de acción bastante pobres y un doblaje penoso. Lo mejor: la siempre estimulante presencia de Rhonda Fleming.
Película rodada sin garra, convicción ni emoción (salvo en las escenas finales), color desvaído (al menos en la copia de TV), escenas de acción bastante pobres y un doblaje penoso. Lo mejor: la siempre estimulante presencia de Rhonda Fleming.

7.5
3,790
1
13 de febrero de 2010
13 de febrero de 2010
33 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellos que consideran, siguiendo a Samuel Fuller, que "el cine es como un campo de batalla: amor, odio, acción, violencia, muerte… En una palabra, emoción", deben huir de esta película como de la peste.
Una trama absurda (en el peor sentido de la palabra), situaciones ridículas, personajes falsos y acartonados, actores pésimos, más la frialdad y el distanciamiento característicos de los cineastas que van de intelectuales con pretensiones hacen de esta película una tortura para los que buscamos en el cine vida, emoción y verdad.
Para colmo, en un alarde de "originalidad", combina la música de Schubert con los rebuznos del burro (sin duda, el mejor actor de la película).
Terrible...
Una trama absurda (en el peor sentido de la palabra), situaciones ridículas, personajes falsos y acartonados, actores pésimos, más la frialdad y el distanciamiento característicos de los cineastas que van de intelectuales con pretensiones hacen de esta película una tortura para los que buscamos en el cine vida, emoción y verdad.
Para colmo, en un alarde de "originalidad", combina la música de Schubert con los rebuznos del burro (sin duda, el mejor actor de la película).
Terrible...
18 de agosto de 2022
18 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 1962. Nueva York. Jerry (excelente Robert Mitchum) y Gittel (maravillosa Shirley McLaine) no se preocupan por ser resilientes, ni por supuestos cambios climáticos, ni por los derechos de los simios, ni por averiguar a qué género pertenecen. Tampoco piden al Estado que intervenga en su vida privada aunque entre ellos provoquen situaciones de cierta violencia física o verbal. Viven en una época y en un ambiente en los que, a pesar de los tontitos del Village, la mayoría de los neoyorkinos y demás seres humanos de Occidente no tienen todavía el corazón y el cerebro devastados del todo por la corrección política ni por el progresismo, por lo que, mal que bien, se afanan en encontrar un proyecto de vida genuino.
Así que nos encontramos con un hombre y una mujer enfrentándose a problemas auténticos (no sé si eternos): ¿puede una nueva relación llegar a buen puerto si el fantasma de un amor anterior sigue presente? ¿Entrega inmediata o compromiso? ¿Soledad o compañía a cualquier precio? ¿Es posible restaurar una relación deteriorada? ¿Y romper con el pasado?
En cuanto a detalles técnicos, buen uso de la pantalla grande, blanco y negro muy adecuado para la historia y magnífica música.
Aviso para almas contemporáneas entregadas a lo políticamente correcto: alguna escena y algún que otro diálogo pueden herir su sensibilidad.
Así que nos encontramos con un hombre y una mujer enfrentándose a problemas auténticos (no sé si eternos): ¿puede una nueva relación llegar a buen puerto si el fantasma de un amor anterior sigue presente? ¿Entrega inmediata o compromiso? ¿Soledad o compañía a cualquier precio? ¿Es posible restaurar una relación deteriorada? ¿Y romper con el pasado?
En cuanto a detalles técnicos, buen uso de la pantalla grande, blanco y negro muy adecuado para la historia y magnífica música.
Aviso para almas contemporáneas entregadas a lo políticamente correcto: alguna escena y algún que otro diálogo pueden herir su sensibilidad.
Más sobre custer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here