You must be a loged user to know your affinity with josexlito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7.6
13,676
7
8 de octubre de 2019
8 de octubre de 2019
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dicen en muchos sitios, es una miniserie que podría ser un popurrí de Black Mirror. Aquí lo único, que se hace en clave familiar, mostrando como afecta a cada uno de los personajes los acontecimientos domesticos, nacionales e internacionales.
Sin embargo, tienes una confrontación muy fuerte viendo la serie. Es una serie frenética que no te deja descansar, pasan por algunos acontecimientos rápidamente sin profundizar y darían juego y por otros, se extienden hasta el exceso.
De todos modos, la serie me gusta bastante, toca temas sensibles y aunque en algunos aspectos parece Futurama, parece una distopía no muy alejada de lo que está sucediendo en el mundo real.
Sin embargo, tienes una confrontación muy fuerte viendo la serie. Es una serie frenética que no te deja descansar, pasan por algunos acontecimientos rápidamente sin profundizar y darían juego y por otros, se extienden hasta el exceso.
De todos modos, la serie me gusta bastante, toca temas sensibles y aunque en algunos aspectos parece Futurama, parece una distopía no muy alejada de lo que está sucediendo en el mundo real.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algo que le pasa factura a la serie es que se centran tanto en la historia de Daniel y Viktor que cuando ésta acaba... parece que se detiene todo y no avanza. El resto de la serie ya ha perdido mucho fuelle, ni siquiera la aparición de los Centros Otrora hace que te inmutes mucho.
Y el final de la serie... pues me resulta muy descafeinado. Parece que han logrado algo increíble cuando la forma de solucionarlo es cuestión de segundos y sin necesidad de infiltrarse ni nada. Y el momento que la descargan en el fluido se hace largo e innecesario. Si han pretendido dar un mensaje... yo el que he entendido es que no sabían como darle un final. En ese sentido me pasa lo mismo que en OA: Dejemos al espectador con el culo torcido y si no lo entiende, siempre podrá pensar que ha sido culpa suya no pillarlo.
Jo, pero si es que incluso llega un momento en el que estás esperando que muera Edith, se me hace un personaje pesado y sin gran relevancia en la historia. Es el Steve Jobs de ésta serie: Es una persona que de por si sola no sería capaz de hacer la O con un canuto y sin embargo, al rodearse de determinadas personas que tienen habilidades y/o oportunidades, parece una lider indiscutible. Me parece mucho mas importante para la trama el personaje de Steven, Rosie o el de Bethany.
Y el final de la serie... pues me resulta muy descafeinado. Parece que han logrado algo increíble cuando la forma de solucionarlo es cuestión de segundos y sin necesidad de infiltrarse ni nada. Y el momento que la descargan en el fluido se hace largo e innecesario. Si han pretendido dar un mensaje... yo el que he entendido es que no sabían como darle un final. En ese sentido me pasa lo mismo que en OA: Dejemos al espectador con el culo torcido y si no lo entiende, siempre podrá pensar que ha sido culpa suya no pillarlo.
Jo, pero si es que incluso llega un momento en el que estás esperando que muera Edith, se me hace un personaje pesado y sin gran relevancia en la historia. Es el Steve Jobs de ésta serie: Es una persona que de por si sola no sería capaz de hacer la O con un canuto y sin embargo, al rodearse de determinadas personas que tienen habilidades y/o oportunidades, parece una lider indiscutible. Me parece mucho mas importante para la trama el personaje de Steven, Rosie o el de Bethany.

5.4
6,306
7
3 de diciembre de 2012
3 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es el resumen general de la película. Se pasa con las canciones desde el primer minuto, no aportan demasiado a la trama y veo que en Castellano, algunas voces se van de madre (no casan con el personaje).
Al margen de todo eso, sin haber leído nada sobre Seuss, creo que la historia está muy bien, la animación es estupenda, cargadisima de detalles graciosos y novedosos y posee un hilo argumental que te engancha.
La recomiendo sin duda.
Al margen de todo eso, sin haber leído nada sobre Seuss, creo que la historia está muy bien, la animación es estupenda, cargadisima de detalles graciosos y novedosos y posee un hilo argumental que te engancha.
La recomiendo sin duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en el que Once-ler le cuenta a Ted el final de su historia, el guantazo moral es terrible, al menos así lo percibí yo. Es la única canción que, a pesar de ser demasiado larga, te hace reflexionar mucho acerca de "no por hacer algo con buena fe, estas haciendo algo realmente bien". Es una buena moraleja que contar a los niños, para que reflexionen.
Para mi, personalmente, es el verdadero punto de la película.
Para mi, personalmente, es el verdadero punto de la película.
12 de diciembre de 2011
12 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que la película visualmente es la caña, la historia de por si, flaquea un poco, hay momentos en los que es fácil perder la trama. Comienza muy bien, contando la historia del típico flacucho con poca pinta de matar pero con mucha moral y luego hay una serie de sucesos que ponen la historia muy interesante. Pero cuando se convierte en el Capitán, la peli empieza un vaivén de sucesos sin mucho sentido y todo sucede demasiado deprisa como para asimilarlo.
La película está bien, pero creo que podía haberse sacado muchísimo mas jugo del que se le saca. Me chiflan las películas de superhéroes, pero ésta no va a pasar a mi filmoteca de favoritos ni en broma.
La película está bien, pero creo que podía haberse sacado muchísimo mas jugo del que se le saca. Me chiflan las películas de superhéroes, pero ésta no va a pasar a mi filmoteca de favoritos ni en broma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la cinta, prestas atención sin pestañear hasta que Capitán América empieza a hacer de mono de feria. A partir de ahi, van sucediendo cosas que no hacen nada por alimentar la historia del personaje, si no que lo empobrecen mas aún. Solo el épico final hace que gane puntos... pero no los suficientes para terminar la peli y dejarme con buen sabor de boca.
Aparte, la historia de Hydra es alucinante. Sin matar a un solo nazi (miento, solo 3), logra hacerse con el control de todo el territorio Nazi. Y se supone que cuenta con ejercito, que a priori parece interminable, se elimina en menos de 15 minutos y con una facilidad pasmosa.
Repito, la peli está bien, pero creo que el guión podría haber estado muchisimo mas a la altura, sobre todo, podría haber sacado un personaje mas complejo, con mas acción y mejor historia.
Aparte, la historia de Hydra es alucinante. Sin matar a un solo nazi (miento, solo 3), logra hacerse con el control de todo el territorio Nazi. Y se supone que cuenta con ejercito, que a priori parece interminable, se elimina en menos de 15 minutos y con una facilidad pasmosa.
Repito, la peli está bien, pero creo que el guión podría haber estado muchisimo mas a la altura, sobre todo, podría haber sacado un personaje mas complejo, con mas acción y mejor historia.

3.5
10,825
2
7 de noviembre de 2011
7 de noviembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Jack es un tío majete, creo que no hace malas pelis. Pero muy bien tuvieron que engañarle para meterle en éste bodrio de película, en la que solo pude esbozar una sonrisa en todo el metraje y no recuerdo siquiera en que momento fue.
Lamentable perdida de dinero en el cine. Me sorprende aún que le hayan dado 4 estrellas.
Lamentable perdida de dinero en el cine. Me sorprende aún que le hayan dado 4 estrellas.

4.4
2,778
3
7 de noviembre de 2011
7 de noviembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica será corta: Nos pusimos entre amigos, ademas, nos juntamos los que nos gusta el cine de animación (Gru, Las Aventuras de Tintín, Los Simpson...). Pues pasados 30 minutos de película decidimos dejarlo. Un soberano bodrio, tiene algún punto que otro... pero no merece la pena ni esperar.
Las voces de los Morancos no ayudan a seguir viendo la película, no aportan demasiado sus personajes. Ni la aparición estelar de David Hasselhoff hizo que sonriera un poco.
Puede que la película mejore pasado un rato, yo no logré engancharme y por lo tanto, me parece una perdida de tiempo.
Las voces de los Morancos no ayudan a seguir viendo la película, no aportan demasiado sus personajes. Ni la aparición estelar de David Hasselhoff hizo que sonriera un poco.
Puede que la película mejore pasado un rato, yo no logré engancharme y por lo tanto, me parece una perdida de tiempo.
Más sobre josexlito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here