You must be a loged user to know your affinity with celtic3342
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
18 de septiembre de 2022
18 de septiembre de 2022
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como si hubieran creado una serie para hacer una continuación cuando la protagonista aparezca, si es que lo hace. Parecen un montón de retales desordenados, empalmados uno tras otro para rellenar cincuenta minutos. Y, una vez más, cayendo en el tópico de las policías o investigadoras nórdicas totalmente asexuadas y adictas al trabajo. Una vulgar imitación de Frikjent, mucho más desarrollada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Habiendo visto la magnífica Frikjent, de cuya cancelación nunca tuvimos conocimiento y solo lo parece per se, esta es una vulgar imitación de lo que debería ser una historia potencialmente interesante, como la serie a la que imita también basada en hechos reales y con polémicas nacionales incluidas acerca de su idoneidad. Parece hecha por encargo, y parece que quien pusiera el dinero para la producción diera las órdenes. Frikjent dio para tres temporadas y podía haber dado para una cuarta. Aquí hemos visto cinco capítulos, un elenco de protagonistas que repiten en la mayoría de las series noruegas aunque no hayamos vuelto a ver a Nicolai Cleve Broch, el único que vale la pena, o Synnøve Macody Lund, la única que vale la pena, que parecen ir cada uno por su cuenta, una forma de proceder de la policía nórdica que raya el absurdo, una protagonista "fabricada" que parece incluso expresamente "afeada" en su aspecto físico y después de esos doscientos cincuenta minutos, te preguntas: "¿Eso es todo?". Como dicen en la última escena de la serie: "no lo sé". Efectivamente, no tienen ni idea.
Sinceramente, para olvidar.
Sinceramente, para olvidar.
Miniserie

4.7
140
2
17 de agosto de 2022
17 de agosto de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro episodios de cincuenta minutos en los que bates el récord de preguntarte a ti mismo: "¿Esta mujer nació así o fue adquiriendo estupidez con los años?" Quizás era lo que se pretendía al hacer esta serie.
En ese sentido, no dudo de que Sheridan Smith, la hasta ahora para mí desconocida actriz inglesa, debió hacer un gran esfuerzo interpretativo, porque resulta básicamente imposible creerse sus continuas reacciones de sobreprotección hacia quien te ha arruinado la vida. Si fue así, un gran papel. Si no, yo no perdería el tiempo viéndola.
En ese sentido, no dudo de que Sheridan Smith, la hasta ahora para mí desconocida actriz inglesa, debió hacer un gran esfuerzo interpretativo, porque resulta básicamente imposible creerse sus continuas reacciones de sobreprotección hacia quien te ha arruinado la vida. Si fue así, un gran papel. Si no, yo no perdería el tiempo viéndola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy preparada. Una actriz escogida sin duda entre otras muchas por sus características físicas y su aspecto en general. Nadie se creería que es profesora de instituto/colegio, ni esa excesiva cercanía con los alumnos aunque no se trate de ESE tipo de cercanía, pero todos hemos ido al instituto y todos nos lo habríamos tomado por donde no era. Ahí es donde hace aguas.
Muy previsible, a medida que avanza la trama, apuntar hacia su rival en el departamento de inglés como culpable de todo, y muy lamentable esa personalidad insegura, se sugiere que promiscua, y en la que después de acusarte de haber violado a un menor simplemente te lo acabas creyendo porque no te cabe en la cabeza que uno de tus alumnos haya podido mentir sobre ti. Una lamentable reelaboración de una Heidi de 40 años.
¿Arrasó en Gran Bretaña? ¿Todo el mundo tuvo la misma reacción? Una actriz voluptuosa, profesora en un instituto y que te hace sentir, como alumno, como si fueras el único para ella. Los británicos saben hacer dramas como ninguno, pero creo que el público esperaba otra cosa, al menos al principio, en plan "A teacher". Pues aquí no hay nada de eso.
Muy previsible, a medida que avanza la trama, apuntar hacia su rival en el departamento de inglés como culpable de todo, y muy lamentable esa personalidad insegura, se sugiere que promiscua, y en la que después de acusarte de haber violado a un menor simplemente te lo acabas creyendo porque no te cabe en la cabeza que uno de tus alumnos haya podido mentir sobre ti. Una lamentable reelaboración de una Heidi de 40 años.
¿Arrasó en Gran Bretaña? ¿Todo el mundo tuvo la misma reacción? Una actriz voluptuosa, profesora en un instituto y que te hace sentir, como alumno, como si fueras el único para ella. Los británicos saben hacer dramas como ninguno, pero creo que el público esperaba otra cosa, al menos al principio, en plan "A teacher". Pues aquí no hay nada de eso.
Serie

6.5
175
7
21 de enero de 2023
21 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más entre la constelación de estrellas casi anónimas de la filmografía nórdica. ¿Volveremos a verla en otra serie o película? Buena actuación, un guión ajustado y una relación de capítulos/argumento casi perfecta. Yo no le haría demasiado caso a la sinopsis. Mezcla el primer capítulo con todos los demás. Lo que importa es el porqué. Y a eso se pone Salminen, ante la pasividad de las autoridades policiales. Una de tantas series que pueden dar por concluida o añadir otra temporada, pero parece poco probable. Tramas cerradas correctamente y fin de una historia que contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algo tiene Kreeta Salminen que te gusta desde el primer momento que la ves. Una extraña y étnica belleza nórdica unida a una desastrosa o inexistente vida personal en la serie que interpreta (¿Por qué se empeñan los nórdicos en incluir una y otra vez al mismo tipo de personaje protagonista? Borgen, Broen, Forbrydelssen y demás. ¿No tienen derecho a una vida personal activa?) la convierten en un personaje realmente atractivo.
¿Supondrá el salto de la actriz a producciones con mayores pretensiones? Desde mi punto de vista, no. El salto fallido de Borgen a Westwood hará que se lo piensen dos veces antes de salir de su entorno.
El argumento consta de ciertos altibajos que se pueden perdonar. Lo de las criptomonedas empieza a estar muy visto, los políticos de medio pelo de un pueblo asesinando a otras personas como quien se toma un café me parece ciencia-ficción y el muy pintoresco personaje de la redactora jefe del periódico también parecen encajados con calzador, como la extraña falta de comunicación entre las policías finlandesas y catalana (aquí intervienen los mossos, no la policía nacional. ¿Por qué será?) y cuando la española consigue dar con la finlandesa se encuentra con la negativa del jefe de policía a cooperar. Aberrante error de los guionistas. Si yo hubiera sido el inspector finlandés también presente en la videoconferencia, habría ido más allá que este, que no se decide a actuar contra su jefe hasta un minuto antes de que todos los acontecimientos se precipiten. Podría haber sido peor el error de los guionistas, como su enfoque de la relación entre Salminen y Nousiaien, que hace aguas en su desarrollo, posterior ruptura y una sugerida futura segunda parte. Solo es sexo, ¿no? Y los dos quieren.
¿Habrá segunda temporada? Estaría bien. Salminen llena por sí misma la pantalla con sus inmensos ojos azules y sus escasas sonrisas, y una segunda historia de corrupción y asesinatos en una ciudad con tanto movimiento estaría bien. Porque con todas las tramas cerradas y la historia terminada, no hay una continuación posible. Creo que habrá que esperar para disfrutar a Salminen de nuevo.
¿Supondrá el salto de la actriz a producciones con mayores pretensiones? Desde mi punto de vista, no. El salto fallido de Borgen a Westwood hará que se lo piensen dos veces antes de salir de su entorno.
El argumento consta de ciertos altibajos que se pueden perdonar. Lo de las criptomonedas empieza a estar muy visto, los políticos de medio pelo de un pueblo asesinando a otras personas como quien se toma un café me parece ciencia-ficción y el muy pintoresco personaje de la redactora jefe del periódico también parecen encajados con calzador, como la extraña falta de comunicación entre las policías finlandesas y catalana (aquí intervienen los mossos, no la policía nacional. ¿Por qué será?) y cuando la española consigue dar con la finlandesa se encuentra con la negativa del jefe de policía a cooperar. Aberrante error de los guionistas. Si yo hubiera sido el inspector finlandés también presente en la videoconferencia, habría ido más allá que este, que no se decide a actuar contra su jefe hasta un minuto antes de que todos los acontecimientos se precipiten. Podría haber sido peor el error de los guionistas, como su enfoque de la relación entre Salminen y Nousiaien, que hace aguas en su desarrollo, posterior ruptura y una sugerida futura segunda parte. Solo es sexo, ¿no? Y los dos quieren.
¿Habrá segunda temporada? Estaría bien. Salminen llena por sí misma la pantalla con sus inmensos ojos azules y sus escasas sonrisas, y una segunda historia de corrupción y asesinatos en una ciudad con tanto movimiento estaría bien. Porque con todas las tramas cerradas y la historia terminada, no hay una continuación posible. Creo que habrá que esperar para disfrutar a Salminen de nuevo.
Miniserie

3.5
310
1
13 de mayo de 2024
13 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una miniserie que podían haber alargado (no por Dios) de dos episodios a cuatro. Lo único reseñable son los intentos de interpretación de sus personajes con un guión infumable en una miniserie en la que parece que lo invirtieron todo en los efectos especiales. Solo un jubilado Stacy Keach mantiene el tipo. Vergonzosa la parte de astrofísica de la sierie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Series de catástrofes naturales las hay a patadas. Esta no lo es, puesto que un meteorito no es una catástrofe natural. Es un fenómeno astrofísico. Muchas series optan por mezclar tramas de diversos personajes, y esta no es una excepción, pero varias de ellas, como la médico y su familia, carecen de sentido. Parecen solo para darle más minutos.
Y sobre la terminología astrofísica... Llegan a decir que tal o cual meteorito pasará a 300.000 kilómetros de la Tierra. Por favor, la Luna está a 384.000. O se estampa contra la Luna, o provoca un eclipse, o se estrella contra la Tierra por su campo gravitatorio que lo atraería lo suficiente como para desviar su trayectoria. Lo del guionista es para darle de comer aparte. Buen intento por parte de los actores.
Y sobre la terminología astrofísica... Llegan a decir que tal o cual meteorito pasará a 300.000 kilómetros de la Tierra. Por favor, la Luna está a 384.000. O se estampa contra la Luna, o provoca un eclipse, o se estrella contra la Tierra por su campo gravitatorio que lo atraería lo suficiente como para desviar su trayectoria. Lo del guionista es para darle de comer aparte. Buen intento por parte de los actores.

8.6
172,067
10
16 de mayo de 2007
16 de mayo de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo haberla visto como 30 veces. Desde que leí la novela de Stephen King me atrajo la posibilidad de verla convertida en película, aunque pensaba "de un relato corto ¿qué película van a sacar?" Pues menudo peliculón de 140 minutos.
Tim Robbins es un actor inexpresivo, pero en esta película saca lo mejor de su inexpresividad (recordemos el momento en el que le condenan a 2 cadenas perpetuas por un crimen que no ha cometido), y qué vamos a decir de Morgan Freeman ... ¿este hombre ha hecho alguna película mala? Yo aún no he conseguido encontrar una. Y mira que las he visto casi todas.
En definitiva, una trama a veces ágil, a veces intencionadamente y acertadamente lenta, una narración del propio Freeman que le da la mayor parte de la magia a la historia y sobretodo esa última media hora en la que todo el mundo parece que desaparece para concentrarse en ese final tan apoteósico y lleno de sentimientos que yo, cada vez que lo veo, no puedo evitar soltar la lágrima.
Una obra maestra. Qué mas da que los Oscar se los llevaran otras. Yo he visto Forrest Gump una vez y me pareció entretenida, a los 20 minutos ya me había olvidado de ella. Esta va por las 30 o mas y es imprescindible en mi filmoteca.
Tim Robbins es un actor inexpresivo, pero en esta película saca lo mejor de su inexpresividad (recordemos el momento en el que le condenan a 2 cadenas perpetuas por un crimen que no ha cometido), y qué vamos a decir de Morgan Freeman ... ¿este hombre ha hecho alguna película mala? Yo aún no he conseguido encontrar una. Y mira que las he visto casi todas.
En definitiva, una trama a veces ágil, a veces intencionadamente y acertadamente lenta, una narración del propio Freeman que le da la mayor parte de la magia a la historia y sobretodo esa última media hora en la que todo el mundo parece que desaparece para concentrarse en ese final tan apoteósico y lleno de sentimientos que yo, cada vez que lo veo, no puedo evitar soltar la lágrima.
Una obra maestra. Qué mas da que los Oscar se los llevaran otras. Yo he visto Forrest Gump una vez y me pareció entretenida, a los 20 minutos ya me había olvidado de ella. Esta va por las 30 o mas y es imprescindible en mi filmoteca.
Más sobre celtic3342
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here