Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Requete
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de mayo de 2016
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película muestra con extraordinaria crudeza y realismo las enormes penalidades a las que están siendo sometidos los serbios que se resisten a abandonar sus casas y sus tierras en Kosovo, todo ello desde los ojos de un niño de unos 11 años de edad, Nenad, que vive del ganado con su padre y su abuelo cerca de una aldea serbia masacrada en el norte de Kosovo, rodeados bajo la permanente amenaza de los musulmanes kosovares.

Junto a ellos un sacerdote ortodoxo y unos pocos serbios se resisten a abandonar el lugar y tratan de reconstruir la iglesia saqueada y destruida por los albano-kosovares. El niño es el único alumno que queda en la escuela y para llegar tiene que ser introducido en un tanque de las fuerzas internacionales.

Kosovo es una región que tiene una enorme importancia espiritual para el pueblo serbio, es la cuna de su civilización, pues es donde tuvieron lugar las guerras entre sus originarios habitantes cristianos eslavos contra los invasores otomanos, allí los reinos cristianos combatieron contra el turco invasor, como en España lo hicimos contra el moro. Tras invadir Constantinopla, los turcos otomanos ocuparon también el resto de Serbia y de los balcanes, los cuales fueron islamizados, pero los serbios resistieron al turco aferrándose a su fe ortodoxa de orígen bizantino.

Actualmente, Kosovo es un estado fundado y dirigido por guerrilleros que se dedicaban básicamente a bombardear, quemar y destruir iglesias y catedrales, un paraíso de la corrupción, el crimen y el narcotráfico en el que se se ha perpetrado una auténtica limpieza étnica contra los serbios, los cuales han sido expulsados con sus templos destruidos y sus cementerios profanados, a excepción de ciudades como Mitrovica que han quedado divididas, todo ello con la ayuda de USA y la UE que prestaron apoyo a la “noble causa” del UÇK, armándolos, financiándolos y entrenándolos.

Una película necesaria para mostrar una realidad silenciada por los medios de DES-información internacionales, cuya cobertura mediática en Kosovo ha tratado de manipular a las masas y justificar la intervención occidental. No es casualidad que la película no ha sido estrenada en ninguna de las salas de nuestro país, y apuesto a que tampoco lo ha sido en las salas del resto de Europa y Norteamérica.

Desde los sofás de nuestros hogares, ignoramos los crímenes contra la humanidad en los que participan nuestros gobiernos títeres del nuevo orden mundial que impone el multiculturalismo y la ideología de género destruyendo nuestra civilización, sin darnos cuenta que esos guerrilleros del UCK son los antecesores de los “rebeldes” sirios y libios utilizados para desestabilizar zonas geoestratégicas.

La película merece un diez sin paliativos, por su valentía y su realismo, su visionado te sumerge en el sufrimiento actual del pueblo serbiokosovar, que pese a todas las dificultades, sobrevive estoicamente en territorio hostil, como extranjeros en su tierra.
30 de diciembre de 2015
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es francamente mejorable en muchos aspectos, se le podía haber sacado mucho más jugo a la historia, pero le doy un 9 solo por la valentía de hacer una película para dar testimonio público de la fe, de la existencia de Dios y de su misericordia. Obviamente una película de estas características les pone los pelos como escarpias a laicistas y comecuras de todo pelaje, de ahí sus malas puntuaciones. Por último, es constatable en la película la imperfección y el error de las creencias protestantes, donde cualquier pajarito sin formación ni autoridad se las da de pastor de almas, las decisiones son de tipo asambleario, las celebraciones parecen carnavales y el desconocimiento de los dogmas revelados tiene a los fieles más perdidos que a Kiko Rivera en una restaurante vegetariano.
12 de abril de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo digo en serio, y sin ánimo de faltar ni de herir sensibilidades. Este tal Hamaguchi, al perecer encumbrado por los entendidos del mundillo, no está bien consigo mismo, no encuentra ningún sentido a su existencia, ha construido unos personajes que no transmiten nada, es más, no parecen personas, son como clones del director en su soporífera, angustiante y triste vida, ni sienten ni padecen.

Me gusta el buen cine, hay películas espectaculares, otras no tanto pero que cumplen su función y entretienen al que busca un rato para desconectar. Me gusta el cine que plantea interrogantes, el que hace sentir, emocionarse, pensar, disfrutar y en ocasiones evadirte. Amo la trascendencia de Tarkovski, el anarquismo y las gamberradas de Von Trier, la espiritualidad de Zvyagintsev, el perfeccionismo de Kubrick, la locura de Lynch, la sensibilidad de Bresson o los diálogos hilarantes de Tarantino.

Pero esta película no transmite nada en las primeras 2 horas y cincuenta minutos, que se dice pronto (y dejo los últimos 5 minutos de película para el spoiler). Mejor dicho, sí que transmite algo, sopor, hastío, ganas de apagar la pantalla y pegarte un tiro, posiblemente lo mismo que le pasa al director y por eso nos lo quiere contagiar.

No lo compro, ni de lejos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cierto que el diálogo final de la sorda con el protagonista, interpretando el cuento de Chéjov, parecen darle cierto sentido a los 170 minutos anteriores del film, de ahí el generoso 5 que le asigno con la categoría de "pasable". Pero para ese viaje no hacían falta tantas alforjas. Rezuma pretenciosidad en grado máximo.
19 de febrero de 2017
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Cabra (Scorsese) siempre tira al monte (el relativismo y la blasfemia).

Me dispongo a ver la película de Scorsese sobre los mártires cristianos de Japón. El comienzo no está mal, dos sacerdotes jóvenes desembarcan clandestinamente en las costas de japón y viven escondidos por los campesinos católicos, administran los sacramentos, etc. No quedan sacerdotes en el país, debe entenderse porque han sido masacrados, pero en la película se omite expresamente mostrar el martirologio de los jesuitas y su testimonio. Se va torciendo el invento del progre relativista Scorsese.

A partir de aquí martirio de campesinos que se presentan como pobres ignorantes manipulados por los jesuitas, y jesuitas que apostatan para vivir plácidamente con sus batas budistas, calditos calientes y pequeños saltamontes, una basura indigerible propia de un acomplejado como Scorsese, quien pretendía hacer una película sobre Fe y martirio, y ha parido un engendro falaz y malintencionado, permitiéndose como no, la blasfemia, cuando se presenta a Jesucristo incitando a la apostasía al Padre Rodrigues. A otro perro con ese hueso, Scorsese.
17 de marzo de 2024
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver este subproducto para amiguetes, me niego a llamarlo película, o cine, o nada que se le parezca, y la nota media que tiene en filmaffinity, se confirma definitivamente que el gafapastismo patrio es una plaga.

Hace poco vi un video en el que dieron un lienzo y pinturas a unos niños de guardería y los dejaron durante horas "crear" una obra; después llevaron el resultado y lo expusieron en una galería de arte junto a otros cuadros. Durante la exposición, el autor del video se dedicaba a entrevistar a los supuestos "entendidos" cual era su opinión sobre la "obra" que tenían delante, y todos sin excepción se dedicaban a soltar peroratas del tipo: "refleja la tensión existencial del artista", "la mezcla de colores es fascinante", "el autor refleja una tensión sexual reprimida", "15.000 euros por esta obra no me parece caro", y lindezas por el estilo.

Circula por ahí otro video de supuestos entendidos en una cata de vinos, a los que les dan a probar un vino de tetrabrik y se deslizan en comentarios del tipo: "potente", "afrutado", "equilibrado", "fresco".

No todo vale señores. Esto no es cine, ni es arte, ni es nada, es un engendro infumable para amiguetes gafapastas que se tragan cualquier truño que les pongas delante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para