You must be a loged user to know your affinity with Mr Rabbit
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
6 de julio de 2017
6 de julio de 2017
55 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
......He de empezar avisando de que no he visto la cuarta entrega de esta saga; y de la segunda y la tercera no me acuerdo - quizá sea por algo. Sin embargo, ello no dificulta la comprensión del argumento – se dificulta ella solita.
......La idea de revisitar la historia de Merlín, el rey Arturo y sus caballeros, que es como se abre la película, es interesante. Sin embargo, lo bueno se queda ahí, y todo lo demás - salvo algunos detalles - es pura bazofia.
......El resto del filme es una sucesión de escenas de acción inconexas, con explosiones y hostiones, en las que no hay un plano de más de dos segundos. Aburrir, desde luego, no aburre: va todo tan rápido que hasta me dio dolor de cabeza. Básicamente, yuxtaponiendo todos los trailers de las anteriores entregas de Transformers, se obtiene la confusión de esta cinta.
......A eso, si se diere el caso, hay que añadirle el 3D, que, al igual que en la mayoría de blockbusters desde Avatar, no aporta absolutamente nada. No son películas pensadas ad hoc, y solo hay un par de escenas – que si una espada que sobresale, o un neumático que sale volando – que justifican, artificialmente, el 3D, cuyo únicos efectos es en realidad cobrar de más por la entrada y contribuir al dolor de cabeza. De hecho, me sorprende que se siga haciendo; hace ya años que pienso que está abocado al fracaso.
......La banda sonora es reflejo de lo visual: demasiado estridente, disonante con las escenas que acompaña, nada memorable. Incluye, en un momento dado, la típica “gracia” de hacer de un personaje el autor de la música, intra-narración.
......En cuanto a actuaciones: por un lado, el tito Bay compra a actores de renombre y calidad. Anthony Hopkins, que no sé cómo ni por qué ni qué necesidad tiene de aceptar este tipo de papeles, no defrauda, como siempre, encarnando con acierto a un simpático y respetable personaje – el mentor/abuelete. Mark Wahlberg, en su salsa y con su registro habitual de tipo duro pero bueno de peli mala de acción taquillera, cumple; así como su pareja co-protagonista – la chica, vamos (no conozco a la actriz); y, en general, el resto del elenco. Mención especial al genial Merlín alcohólico y de poca monta de Stanley Tucci.
......Por otro lado, los personajes no están bien desarrollados y la mala calidad de las escenas deja muy poco espacio para una buena actuación. El penoso intento de patetismo – en sentido etimológico –, erotismo, y en general de vinculación mínima a algún personaje, resulta en un exceso de efectismo vomitivo, con subtramas totalmente prescindibles.
......Hay un número importante de referencias, similitudes y elementos prestados de otras obras: Suicide Squad (los cartelitos), Star Wars - que se cita directamente -, etc. Tras el prólogo histórico, y un escenario inicial post-apocalíptico rollo Terminator o Matrix, el desarrollo es similar a una peli de gángsters, con los bandos bueno y malo persiguiéndose y huyendo el uno del otro. De pronto, da la impresión de estar viendo un western, que se torna La Búsqueda, para acabar siendo una de catástrofes y posteriormente bélica, con desembarco de Normandía incluido. Más allá, la cinta presenta una estructura más que clásica: el descubrimiento, el mensajero de allende, el protagonista elegido, el mentor, el fin del mundo, el “seguid sin mí”, (*).
......Michael Bay, cómo no, mete con calzador todas las “gracias”, por llamarlas de alguna manera, que puede; creando escenas absurdas y ridículas con chistes manidos y recontrarrancios, verbigracia las bromas con los acentos y costumbres UK vs USA.
......Hacia el final, como en todo guión de catástrofes, hay un intento patético e incomprensible de dar a la historia una verosimilitud científica, con explicaciones de un físico, cuando en realidad se han pasado por los cojones las leyes de la gravedad y de la física en general.
......Aceptando el pacto narrativo de Transformers, prácticamente no hay enfrentamiento entre Autobots y Decepticons, y en todo momento los primeros son claramente superiores a los malvados, que resultan ser inútiles y unos pichones. El que determina quién gana es Optimus Prime, que es el puto amo y él solito con su espada se folla a todo el mundo.
......Con todo, y a pesar de su excesiva duración - antes las películas malas al menos eran cortas¿por qué ahora se empeñan en alargarlas? -, los efectos especiales son excelentes, como siempre; y, al fin y al cabo, es más o menos lo que cabe esperarse yendo a ver Transformers 5 al cine. No tiene absolutamente ningún interés cinematográfico, pero da para echarse unas risas con amigxs comiendo palomitas. De todas formas, dudábamos entre esto, Baywatch o el remake tomcruisiano de La Momia, así que...
......La idea de revisitar la historia de Merlín, el rey Arturo y sus caballeros, que es como se abre la película, es interesante. Sin embargo, lo bueno se queda ahí, y todo lo demás - salvo algunos detalles - es pura bazofia.
......El resto del filme es una sucesión de escenas de acción inconexas, con explosiones y hostiones, en las que no hay un plano de más de dos segundos. Aburrir, desde luego, no aburre: va todo tan rápido que hasta me dio dolor de cabeza. Básicamente, yuxtaponiendo todos los trailers de las anteriores entregas de Transformers, se obtiene la confusión de esta cinta.
......A eso, si se diere el caso, hay que añadirle el 3D, que, al igual que en la mayoría de blockbusters desde Avatar, no aporta absolutamente nada. No son películas pensadas ad hoc, y solo hay un par de escenas – que si una espada que sobresale, o un neumático que sale volando – que justifican, artificialmente, el 3D, cuyo únicos efectos es en realidad cobrar de más por la entrada y contribuir al dolor de cabeza. De hecho, me sorprende que se siga haciendo; hace ya años que pienso que está abocado al fracaso.
......La banda sonora es reflejo de lo visual: demasiado estridente, disonante con las escenas que acompaña, nada memorable. Incluye, en un momento dado, la típica “gracia” de hacer de un personaje el autor de la música, intra-narración.
......En cuanto a actuaciones: por un lado, el tito Bay compra a actores de renombre y calidad. Anthony Hopkins, que no sé cómo ni por qué ni qué necesidad tiene de aceptar este tipo de papeles, no defrauda, como siempre, encarnando con acierto a un simpático y respetable personaje – el mentor/abuelete. Mark Wahlberg, en su salsa y con su registro habitual de tipo duro pero bueno de peli mala de acción taquillera, cumple; así como su pareja co-protagonista – la chica, vamos (no conozco a la actriz); y, en general, el resto del elenco. Mención especial al genial Merlín alcohólico y de poca monta de Stanley Tucci.
......Por otro lado, los personajes no están bien desarrollados y la mala calidad de las escenas deja muy poco espacio para una buena actuación. El penoso intento de patetismo – en sentido etimológico –, erotismo, y en general de vinculación mínima a algún personaje, resulta en un exceso de efectismo vomitivo, con subtramas totalmente prescindibles.
......Hay un número importante de referencias, similitudes y elementos prestados de otras obras: Suicide Squad (los cartelitos), Star Wars - que se cita directamente -, etc. Tras el prólogo histórico, y un escenario inicial post-apocalíptico rollo Terminator o Matrix, el desarrollo es similar a una peli de gángsters, con los bandos bueno y malo persiguiéndose y huyendo el uno del otro. De pronto, da la impresión de estar viendo un western, que se torna La Búsqueda, para acabar siendo una de catástrofes y posteriormente bélica, con desembarco de Normandía incluido. Más allá, la cinta presenta una estructura más que clásica: el descubrimiento, el mensajero de allende, el protagonista elegido, el mentor, el fin del mundo, el “seguid sin mí”, (*).
......Michael Bay, cómo no, mete con calzador todas las “gracias”, por llamarlas de alguna manera, que puede; creando escenas absurdas y ridículas con chistes manidos y recontrarrancios, verbigracia las bromas con los acentos y costumbres UK vs USA.
......Hacia el final, como en todo guión de catástrofes, hay un intento patético e incomprensible de dar a la historia una verosimilitud científica, con explicaciones de un físico, cuando en realidad se han pasado por los cojones las leyes de la gravedad y de la física en general.
......Aceptando el pacto narrativo de Transformers, prácticamente no hay enfrentamiento entre Autobots y Decepticons, y en todo momento los primeros son claramente superiores a los malvados, que resultan ser inútiles y unos pichones. El que determina quién gana es Optimus Prime, que es el puto amo y él solito con su espada se folla a todo el mundo.
......Con todo, y a pesar de su excesiva duración - antes las películas malas al menos eran cortas¿por qué ahora se empeñan en alargarlas? -, los efectos especiales son excelentes, como siempre; y, al fin y al cabo, es más o menos lo que cabe esperarse yendo a ver Transformers 5 al cine. No tiene absolutamente ningún interés cinematográfico, pero da para echarse unas risas con amigxs comiendo palomitas. De todas formas, dudábamos entre esto, Baywatch o el remake tomcruisiano de La Momia, así que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*), el héroe enajenado que se corrompe, pero que al final vuelve a hacerse bueno; la escena del viejo entrando por la puerta trasera de Downing Street y dando órdenes al PM – solo faltaba que convirtiese a la gente en serpientes, con su reloj, mientras eructa –; el sacrificio absurdo e innecesario; el plan “científico” que fracasa; lxs protas que salvan el culo a todo el mundo, ellxs solitxs, porque ya han visto la película y saben lo que va a pasar; el chico y la chica que tardan dos horas en enamorarse + final feliz.
Elementos argumentales que no he terminado de entender / chirrían / no tienen puto sentido:
. – el reloj transformer que mató a Hitler... sin comentarios
. – el flashback gratuito y absurdo de Bumblebee matando nazis: <<tú métele nazis, que eso a la gente le mola>>
. – ¿soy el único a quien le da la impresión de que Optimus cambia de tamaño? Dentro de la nave acuática destroza casi sin querer a dos caballeros transformers de estos, y es un coloso; Bumblebee está ahí y deja que se marche. Pero luego al salir, Bumblebee le aguanta 1vs1 un buen rato y no hay tanta diferencia de tamaño.
. – el transformer que para el tiempo: va muy dopao
. – el personaje de la niña – que me recuerda al chavalín de Indiana Jones – es inútil: ocupa cinta al principio para luego desaparecer y reaparecer al final del todo.
. – ¿desde cuándo los transformers son seres vivos que nacen, crecen, sangran, …?
. – en la batalla final, Optimus Prime sale volando hacia la plataforma esa para abrir camino. Pero luego resulta que no está, y tarda un buen rato en hacer su entrada triunfal a lomos de un dragón transformer devolviendo la esperanza a los buenos. ¿Qué estaba, cagando?
. – con tanta tecnología, ¿en serio el dragón tenía que escupir fuego? ¿No tenía armas más sofisticadas?
. – tanta historia con el bastón superpoderoso, y al final, ¡no hace nada! La chica, que era la única que podía utilizarlo, no hace nada con él: lo único que hacen es quitárselo a la Medusa mala y chimpún.
. – lo mismo con los cuernos gigantes que salen de la Tierra: ¿al final pa qué mierda sirven?
. – no me ha quedado claro si lo que viaja a la Tierra es el planeta transformer entero; aunque creo que no, porque cuando Optimus aterriza, parece grandecico con suelo y todo
. – esa es otra: tienen un serio problema de tallas y escalas: la bola-planeta transformer parece giganorme en un primer momento, pero luego resulta que no es tan grande
......Quiero dedicarle un párrafo aparte a la escena “romántico-erótico-cómica”: dentro del submarino. La chica se desabrocha la camisa para que le podamos ver un poco las tetas, y como el talismán-bicho le recorre el cuerpo a Wahlberg, él se levanta la camisa para que contemplemos sus abdominales, antes de que el bichito se le meta por la entrepierna. De verdad, he visto vídeos porno con mejor guión y más creíbles que esto.
Elementos argumentales que no he terminado de entender / chirrían / no tienen puto sentido:
. – el reloj transformer que mató a Hitler... sin comentarios
. – el flashback gratuito y absurdo de Bumblebee matando nazis: <<tú métele nazis, que eso a la gente le mola>>
. – ¿soy el único a quien le da la impresión de que Optimus cambia de tamaño? Dentro de la nave acuática destroza casi sin querer a dos caballeros transformers de estos, y es un coloso; Bumblebee está ahí y deja que se marche. Pero luego al salir, Bumblebee le aguanta 1vs1 un buen rato y no hay tanta diferencia de tamaño.
. – el transformer que para el tiempo: va muy dopao
. – el personaje de la niña – que me recuerda al chavalín de Indiana Jones – es inútil: ocupa cinta al principio para luego desaparecer y reaparecer al final del todo.
. – ¿desde cuándo los transformers son seres vivos que nacen, crecen, sangran, …?
. – en la batalla final, Optimus Prime sale volando hacia la plataforma esa para abrir camino. Pero luego resulta que no está, y tarda un buen rato en hacer su entrada triunfal a lomos de un dragón transformer devolviendo la esperanza a los buenos. ¿Qué estaba, cagando?
. – con tanta tecnología, ¿en serio el dragón tenía que escupir fuego? ¿No tenía armas más sofisticadas?
. – tanta historia con el bastón superpoderoso, y al final, ¡no hace nada! La chica, que era la única que podía utilizarlo, no hace nada con él: lo único que hacen es quitárselo a la Medusa mala y chimpún.
. – lo mismo con los cuernos gigantes que salen de la Tierra: ¿al final pa qué mierda sirven?
. – no me ha quedado claro si lo que viaja a la Tierra es el planeta transformer entero; aunque creo que no, porque cuando Optimus aterriza, parece grandecico con suelo y todo
. – esa es otra: tienen un serio problema de tallas y escalas: la bola-planeta transformer parece giganorme en un primer momento, pero luego resulta que no es tan grande
......Quiero dedicarle un párrafo aparte a la escena “romántico-erótico-cómica”: dentro del submarino. La chica se desabrocha la camisa para que le podamos ver un poco las tetas, y como el talismán-bicho le recorre el cuerpo a Wahlberg, él se levanta la camisa para que contemplemos sus abdominales, antes de que el bichito se le meta por la entrepierna. De verdad, he visto vídeos porno con mejor guión y más creíbles que esto.
Más sobre Mr Rabbit
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here