You must be a loged user to know your affinity with Kemp
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
73,522
8
4 de octubre de 2014
4 de octubre de 2014
678 de 732 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar que esta película me ha atrapado por varios motivos:
- La trama roza el sobresaliente. El espectador se enfrenta a ella como si fuera una gran madeja de hilo del que vamos tirando poco a poco hasta descubrir todo el pastel.
- Los personajes protagonistas son estupendos, increíblemente interpretados, sin caer en estereotipos maniqueos.
- La ambientación es magnífica. Esa sensación de pueblo abandonado de la mano de Dios es fantástica.
- Mención especial para algunas escenas que realmente te dejan congelado en el asiento.*
- Desde mi punto de vista, algunos actores secundarios no están a la altura, aunque afortunadamente tienen pocas frases.
- Por último me gustaría aclarar que el final no es confuso, y que visto a todo lo que se está escribiendo por aquí, me gustaría explicarme en la parte de spoilers.*
- La trama roza el sobresaliente. El espectador se enfrenta a ella como si fuera una gran madeja de hilo del que vamos tirando poco a poco hasta descubrir todo el pastel.
- Los personajes protagonistas son estupendos, increíblemente interpretados, sin caer en estereotipos maniqueos.
- La ambientación es magnífica. Esa sensación de pueblo abandonado de la mano de Dios es fantástica.
- Mención especial para algunas escenas que realmente te dejan congelado en el asiento.*
- Desde mi punto de vista, algunos actores secundarios no están a la altura, aunque afortunadamente tienen pocas frases.
- Por último me gustaría aclarar que el final no es confuso, y que visto a todo lo que se está escribiendo por aquí, me gustaría explicarme en la parte de spoilers.*
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El final es bastante claro y creo que todo aquel que se inventa teorías no se ha enterado de la película, probablemente porque o hablaba más de la cuenta en la sala o vendría cansado. El asesino es el tal Sebastián, el guaperas era quien las seducía y las llevaba a la casa. El cacique es la tercera persona en discordia, el que sale en la foto pero no se le ve el rostro. Esto está claro primero, porque vemos que llega a la casa un tipo con evidencias claras de estar forrado (ropa, porte), y segundo por la mención de ser un tipo de manos finas y de perfume caro, cosa que el personaje del detective fascista nos transmite al estrecharle la mano. ¿Quien pega el culatazo? Sebastian, que para eso lleva una escopeta al hombro. Evidentemente, el juez que debe dar autorización no está metido en el ajo, pero sabe que si enjuicia a este fulano sin pruebas puede cargarse al pueblo entero, pues es quien da el trabajo en la zona. Lo dice bien claro en la reunión con los policías "usted no sabe como están organizadas las cosas aquí". Que al final se diga que el detective facha es realmente un torturador, no significa que esté metido en el ajo, eso sería estúpido pues la película no tendría ningún sentido de principio a fin. Simplemente, es un detalle para que veamos que en todos los estamentos de la sociedad hay mierda, en la dictadura y en la democracia. Por eso estaba más que habituado a ver los cadáveres y se pasa las escenas comiendo y bebiendo mientras le cuentan como destrozaron a las víctimas. FINAL MUY CLARO, lo demás son chorradas inventadas por personas que no se enteran de lo que le cuentan.
- La otra mención aparte son las magníficas escenas de la persecución en coche y la del final durante el diluvio. Nunca vi unas escenas tan bien rodadas, con tanto nervio y que te mantengan en tensión en el cine español. Me quito el sombrero.
- La otra mención aparte son las magníficas escenas de la persecución en coche y la del final durante el diluvio. Nunca vi unas escenas tan bien rodadas, con tanto nervio y que te mantengan en tensión en el cine español. Me quito el sombrero.

5.6
12,859
5
3 de julio de 2017
3 de julio de 2017
34 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano:
Gru 3 no funciona porque se han empeñado en anular a los minions, cuando siempre han sido lo mejor de esta franquicia. Su escasa participación hace que la película se resienta demasiado, más aún cuando la historia no termina de estar bien hilvanada, acelerando acontecimientos y dibujando personajes de manera bastante pésima. En general hay demasiados gags fallidos, siendo un claro ejemplo de que esta secuela se ha hecho pensando más en el dinero que en cualquier otra cosa.
Por cierto, soportar el doblaje en español vuelve a ser un auténtico infierno.
Gru 3 no funciona porque se han empeñado en anular a los minions, cuando siempre han sido lo mejor de esta franquicia. Su escasa participación hace que la película se resienta demasiado, más aún cuando la historia no termina de estar bien hilvanada, acelerando acontecimientos y dibujando personajes de manera bastante pésima. En general hay demasiados gags fallidos, siendo un claro ejemplo de que esta secuela se ha hecho pensando más en el dinero que en cualquier otra cosa.
Por cierto, soportar el doblaje en español vuelve a ser un auténtico infierno.

5.2
4,899
3
27 de mayo de 2016
27 de mayo de 2016
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, estamos ante una película de animación especialmente destinada a niños, pero... ¿seguro que es para niños?
Vayamos por partes. Lo primero es que el guión es malo, pero malo, malo. Realmente la historia tiene nulo interés, sin ningún tipo de giro ni nada realmente destacable. La comicidad brilla por su ausencia más allá de golpes, explosiones y trompazos, pero es que lo peor de todo, desde mi punto de vista, es el ritmo frenético, casi espídico que tiene la película. Es completamente imposible centrar tu atención en algo que esté ocurriendo en la pantalla porque hay multitud de elementos y acciones que suceden al unísono logrando que entres en un batiburrillo de cosas que termina por agotar en los primeros 20 minutos de la película.
Como decía, de acuerdo es para niños, pero... ¿seguro? ¿Qué clase de películas queremos hacer llegar a nuestros pequeños? Angry birds solo es una sucesión de chorradas sin gracia, vocabulario algo pasado y ritmo, mucho ritmo, pero todo sin ninguna lógica ni interés.
Un consejo: si tienes niños ahórrate el dinero de la entrada, es una película totalmente prescindible. Si no tienes niños, felicidades, no tendrás que pasar por este sufrimiento.
Vayamos por partes. Lo primero es que el guión es malo, pero malo, malo. Realmente la historia tiene nulo interés, sin ningún tipo de giro ni nada realmente destacable. La comicidad brilla por su ausencia más allá de golpes, explosiones y trompazos, pero es que lo peor de todo, desde mi punto de vista, es el ritmo frenético, casi espídico que tiene la película. Es completamente imposible centrar tu atención en algo que esté ocurriendo en la pantalla porque hay multitud de elementos y acciones que suceden al unísono logrando que entres en un batiburrillo de cosas que termina por agotar en los primeros 20 minutos de la película.
Como decía, de acuerdo es para niños, pero... ¿seguro? ¿Qué clase de películas queremos hacer llegar a nuestros pequeños? Angry birds solo es una sucesión de chorradas sin gracia, vocabulario algo pasado y ritmo, mucho ritmo, pero todo sin ninguna lógica ni interés.
Un consejo: si tienes niños ahórrate el dinero de la entrada, es una película totalmente prescindible. Si no tienes niños, felicidades, no tendrás que pasar por este sufrimiento.

7.8
85,619
8
22 de julio de 2015
22 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo del cine con la sensación de haber visto algo muy grande envuelto en un papel equivocado. Vaya por delante que este trabajo de Pixar se encuentra entre sus trabajos más brillantes hasta la fecha, ofreciéndonos una animación excelente y sobre todo una idea genial trasladada de forma casi perfecta a la pantalla. Pero, ¿por qué esa sensación de envoltorio equivocado? La película no es para todos los públicos, pues aunque no nos encontremos ante escenas no mostrables a niños, es evidente que la temática no es comprensible para una amplia mayoría de pequeños. Normalmente Pixar siempre ha sabido combinar de manera perfecta un producto para niños y mayores donde ambos salían contentos de la sala, pero en esta ocasión para el público infantil solo quedan algunos momentos de humor basados en caídas, golpes y tropiezos, mientras que para el público adulto se ha dejado todo el grueso del guión, pues es imposible que un niño pueda entender correctamente lo que se le está explicando. Demasiados conceptos sobre la memoria que, probablemente, no hayan oído en su corta vida y que, lógicamente, no pueden apreciar.
La película es original a rabiar y sabe conjugar ideas y conceptos tremendamente complejos para hacérnoslos llegar como si se tratase de un juego de niños, pero tanto la idea general del guión como su desarrollo es demasiado triste alejándola de una película para toda la familia.
(Continúo con spoilers)
La película es original a rabiar y sabe conjugar ideas y conceptos tremendamente complejos para hacérnoslos llegar como si se tratase de un juego de niños, pero tanto la idea general del guión como su desarrollo es demasiado triste alejándola de una película para toda la familia.
(Continúo con spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El paso de la niñez a la adolescencia es poco entendible para una gran mayoría de pequeños, y si además le sumamos conceptos cercanos a la depresión quizá estemos jugando con algo muy duro como para pensar que esto es una película para toda la familia.
No mezclemos conceptos. Animación no significa para niños y creo que Pixar y Disney han podido olvidar este detalle con un guión demasiado adulto.
No mezclemos conceptos. Animación no significa para niños y creo que Pixar y Disney han podido olvidar este detalle con un guión demasiado adulto.

7.9
106,290
9
22 de julio de 2015
22 de julio de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de todo lo que ha llovido, por fin me atrevo a ver Interstellar de Nolan intentando aislarme de las malas críticas de una multitud de espectadores, al igual que de las sublimes críticas de los que llaman "Nolanistas".
Intentando ser lo más objetivo posible, tengo que arrancar primero con un gran aplauso al director, pues ante todo hay que reconocer su valentía.
No voy a haceros perder el tiempo hablando de lo que cuenta la película, pues lo más seguro es que hayáis leído más críticas donde os detallan bastante bien el argumento. Yo solo me voy a centrar en alabar una producción que quiere abarcar tantos temas a la vez (épicos e intimistas), y que consiguen salir del marrón de manera elegante y sobre todo con mucho corazón. Sinceramente, considero que el guión es simplemente genial, siempre que atendamos a que se trata de una película de ciencia-ficción y cuyo director nos confiesa que buena parte de ella se basa en especulaciones científicas (aunque ninguna indemostrable).
La interpretación de McConaughey roza el sobrasaliente, manteniendo el resto del reparto un nivel muy notable, y conjugando estos trabajos perfectamente con la magnífica banda sonora de Zimmer.
Quizás el gran público no le perdone su larga duración o su enrevesada terminología científica, pero puedo asegurar que son detalles nimios ante un guión tan atrevido, original e imaginativo.
(En la parte de spoilers hablaré un poco más en profundidad sobre ciertos temas de la película)
Intentando ser lo más objetivo posible, tengo que arrancar primero con un gran aplauso al director, pues ante todo hay que reconocer su valentía.
No voy a haceros perder el tiempo hablando de lo que cuenta la película, pues lo más seguro es que hayáis leído más críticas donde os detallan bastante bien el argumento. Yo solo me voy a centrar en alabar una producción que quiere abarcar tantos temas a la vez (épicos e intimistas), y que consiguen salir del marrón de manera elegante y sobre todo con mucho corazón. Sinceramente, considero que el guión es simplemente genial, siempre que atendamos a que se trata de una película de ciencia-ficción y cuyo director nos confiesa que buena parte de ella se basa en especulaciones científicas (aunque ninguna indemostrable).
La interpretación de McConaughey roza el sobrasaliente, manteniendo el resto del reparto un nivel muy notable, y conjugando estos trabajos perfectamente con la magnífica banda sonora de Zimmer.
Quizás el gran público no le perdone su larga duración o su enrevesada terminología científica, pero puedo asegurar que son detalles nimios ante un guión tan atrevido, original e imaginativo.
(En la parte de spoilers hablaré un poco más en profundidad sobre ciertos temas de la película)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es increíble la cantidad de críticas negativas de esta película que se agarran a un supuesto guión tramposo, pero que son incapaces de dar detalles sobre dichas acusaciones o, en el peor de los casos, directamente se las inventan. Debe ser que no se han dado cuenta que esto no es un documental, sino una película de ciencia-ficción y que el trabajo desarrollado en base a especulaciones científicas siguen teniendo el respaldo de asesores como Kip Thorne físico teórico estadounidense, conocido por sus numerosas contribuciones en el campo de la física gravitacional y la astrofísica. Pero claro, parece que cualquiera que ve esta película es capaz de discutirle a este señor sus teorías sobre el espacio y el tiempo, los agujeros negros y de gusano, o la propia relatividad.
Podrá no gustarte la duración de la película o su final, pero decir que esto es una fumada de Nolan solo demuestra que o no te gusta la ciencia-ficción más allá de bichos que se comen a astronautas o que simplemente eres incapaz de valorar la tremenda creatividad de este director.
Podrá no gustarte la duración de la película o su final, pero decir que esto es una fumada de Nolan solo demuestra que o no te gusta la ciencia-ficción más allá de bichos que se comen a astronautas o que simplemente eres incapaz de valorar la tremenda creatividad de este director.
Más sobre Kemp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here