You must be a loged user to know your affinity with Straydog
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
11 de marzo de 2009
11 de marzo de 2009
42 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera ya me pareció floja, pero es que esta segunda parte es todo un esperpento que destroza complétamente la magnífica saga de videojuegos de Resident Evil, conrétamente el tercero de la saga.
La historia no tiene ni pies ni cabeza. Los personajes que en los juegos estaban más o menos bien definidos y sobretodo muy humanos, en esta "película" parece que cada uno compite para ver quien tiene mayor nivel de chulería y quien hace la fantasmada más gorda. Por supuesto, la palma se la lleva Alice (personaje inexistente en los videojuegos) con sus peleas a puño limpio contra Nemesis.
Jugad a los juegos y dejad a estos bodrios hundirse en la inmundicia. O en todo caso, ved RE Degeneration, que es la única adaptación decente de esta saga.
En spoiler hago comparaciones más específicas con el juego.
La historia no tiene ni pies ni cabeza. Los personajes que en los juegos estaban más o menos bien definidos y sobretodo muy humanos, en esta "película" parece que cada uno compite para ver quien tiene mayor nivel de chulería y quien hace la fantasmada más gorda. Por supuesto, la palma se la lleva Alice (personaje inexistente en los videojuegos) con sus peleas a puño limpio contra Nemesis.
Jugad a los juegos y dejad a estos bodrios hundirse en la inmundicia. O en todo caso, ved RE Degeneration, que es la única adaptación decente de esta saga.
En spoiler hago comparaciones más específicas con el juego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En Re 3, Nemesis es un enemigo implacable. Hace falta un buen derroche de munición de las armas más potentes para derrotarle y siempre se recupera. En la película es un bicho de cartón-piedra que puede ser derrotado fácilmente con un par de patadas.
- En el juego, Nemesis nunca muestra un ápice de humanidad, mientras que aquí se hace bueno por la cara y muere de forma ridícula (aplastado por un helicóptero). Ni siquiera muestran sus mutaciones ni sus tentáculos.
- Nicholai en RE 3 era el principal villano humano, en la película es un pringao que sale 5 segundos y muere de forma estúpida.
- La escena del tiroteo con el helicóptero ha sido calcada de la intro de RE Code Verónica muy descaradamente.
- Ashford en RE CV es un monstruo llamado Nosferatu y sus dos hijos son los principales villanos de esa entrega, sobretodo Alexia. No es un tipo en silla de ruedas que quiere salvar a su niñita del colegio.
- Ahora me entero de que si alguien es arañado por un Licker se convierte en un Némesis a control remoto. Entonces deben haber decenas en la comisaria de Raccon City.
- En RE 2 (el juego), se montan una buena trama para explicar el brote del virus T en Raccon, pero en esta película, símplemente unos idiotas abrieron la colmena y fueron mordidos por zombis que esperaban pacientemente destrás de la puerta.
- En el juego, Nemesis nunca muestra un ápice de humanidad, mientras que aquí se hace bueno por la cara y muere de forma ridícula (aplastado por un helicóptero). Ni siquiera muestran sus mutaciones ni sus tentáculos.
- Nicholai en RE 3 era el principal villano humano, en la película es un pringao que sale 5 segundos y muere de forma estúpida.
- La escena del tiroteo con el helicóptero ha sido calcada de la intro de RE Code Verónica muy descaradamente.
- Ashford en RE CV es un monstruo llamado Nosferatu y sus dos hijos son los principales villanos de esa entrega, sobretodo Alexia. No es un tipo en silla de ruedas que quiere salvar a su niñita del colegio.
- Ahora me entero de que si alguien es arañado por un Licker se convierte en un Némesis a control remoto. Entonces deben haber decenas en la comisaria de Raccon City.
- En RE 2 (el juego), se montan una buena trama para explicar el brote del virus T en Raccon, pero en esta película, símplemente unos idiotas abrieron la colmena y fueron mordidos por zombis que esperaban pacientemente destrás de la puerta.
5
8 de marzo de 2009
8 de marzo de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, esta serie se divide cláramente en dos partes. Temporadas 1-10 y temporadas a partir de la 10.
Viendo la primera parte, nos encontramos con una de las mejores series de humor jamás creadas, con unos personajes carismáticos y un humor ácido desternillante que critica dura y sutilmente la sociedad americana. Una obra maestra, le doy un 9 como mínimo.
Sin embargo el éxito de la serie fue su perdición, la segunda parte cae en picado en cuanto a calidad de los guiones. Su humor de inteligente y crítico que era, se ha vuelto estúpido, infantil y fácil, basándose en situaciones absurdas sin pies ni cabeza, gore gratuito y golpes y más golpes de Homer. Los personajes ahora parecen una parodia de lo que en su día fueron. A esto, le doy un 1 y porque no se puede poner 0.
Y obviamente, como en esta web no puedo poner nota a las dos partes por separado, hago la media y le meto un 5, y la rima me la ahorro.
Viendo la primera parte, nos encontramos con una de las mejores series de humor jamás creadas, con unos personajes carismáticos y un humor ácido desternillante que critica dura y sutilmente la sociedad americana. Una obra maestra, le doy un 9 como mínimo.
Sin embargo el éxito de la serie fue su perdición, la segunda parte cae en picado en cuanto a calidad de los guiones. Su humor de inteligente y crítico que era, se ha vuelto estúpido, infantil y fácil, basándose en situaciones absurdas sin pies ni cabeza, gore gratuito y golpes y más golpes de Homer. Los personajes ahora parecen una parodia de lo que en su día fueron. A esto, le doy un 1 y porque no se puede poner 0.
Y obviamente, como en esta web no puedo poner nota a las dos partes por separado, hago la media y le meto un 5, y la rima me la ahorro.
3
21 de diciembre de 2012
21 de diciembre de 2012
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un arranque muy prometedor, esta serie no ha hecho más que
perder calidad a pasos agigantados.La primera temporada es corta e irregular, su más que excelente piloto fue seguido por cinco episodios algo mediocre. Y su segunda temporada.... Aburrida es decir poco.
Básicamente, hay un brote mundial de un virus que convierte a los muertos en zombis,
un grupo de supervivientes se refugian en un lugar (vease campamento o la famosa granja)
¿y qué hacen? olvidan el peligro y se dedican a perder el tiempo con tramas chorras,
conversaciones sin fundamento, acciones increíblemente estúpidas...
Los personajes están bastante desdibujados y son terriblemente contradictorios, y he
aquí el mayor defecto con respecto al comic en el que se basa. (Algunas comparaciones en spoiler). No he visto más allá de la segunda temporada (merezco un premio por tragármela entera), y por tanto no sé si mejora algo pero ya ni me importa. Esta serie es una pérdida de tiempo y soporífera como ella sola, mejor leed el comic que sí que rebosa calidad.
perder calidad a pasos agigantados.La primera temporada es corta e irregular, su más que excelente piloto fue seguido por cinco episodios algo mediocre. Y su segunda temporada.... Aburrida es decir poco.
Básicamente, hay un brote mundial de un virus que convierte a los muertos en zombis,
un grupo de supervivientes se refugian en un lugar (vease campamento o la famosa granja)
¿y qué hacen? olvidan el peligro y se dedican a perder el tiempo con tramas chorras,
conversaciones sin fundamento, acciones increíblemente estúpidas...
Los personajes están bastante desdibujados y son terriblemente contradictorios, y he
aquí el mayor defecto con respecto al comic en el que se basa. (Algunas comparaciones en spoiler). No he visto más allá de la segunda temporada (merezco un premio por tragármela entera), y por tanto no sé si mejora algo pero ya ni me importa. Esta serie es una pérdida de tiempo y soporífera como ella sola, mejor leed el comic que sí que rebosa calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rick
Comic: Lider nato que poco a poco va sucumbiendo a la locura por la gran carga que es la
responsabilidad de mantener a su gente con vida.
Serie: Pringadillo buenazo incapaz de tomar decisiones.
Lori
Comic: Mujer preocupada por su marido y su hijo que hace lo que buenamente puede por ellos.
Serie: Zorra manipuladora. Le dice a su marido que mate a Shane, y cuando este lo hace se enfada. WTF
Carl
Comic: Niño normal de 7 u 8 años que se ve obligado a madurar deprisa.
Serie: Niño subnormal que se dedica a vagar solo por bosques llenos de zombis porque se
cree Chuck Norris.
Carol
Comic: Tiene unos 30 años.
Serie: Tiene unos 50 años.
Tyresse
Comic: Ex-deportista con un enorme mazo que revienta cabezas de zombis y protege a su hija.
Serie: No sale, por lo visto era demasiado guay.
Andrea
Comic: Experta tiradora que salva al grupo más de una vez.
Serie: Suicida frustrada que se pasa todo el tiempo llorándole a la gente porque no la han
dejado suicidarse y mendiga por un arma.
Comic: Lider nato que poco a poco va sucumbiendo a la locura por la gran carga que es la
responsabilidad de mantener a su gente con vida.
Serie: Pringadillo buenazo incapaz de tomar decisiones.
Lori
Comic: Mujer preocupada por su marido y su hijo que hace lo que buenamente puede por ellos.
Serie: Zorra manipuladora. Le dice a su marido que mate a Shane, y cuando este lo hace se enfada. WTF
Carl
Comic: Niño normal de 7 u 8 años que se ve obligado a madurar deprisa.
Serie: Niño subnormal que se dedica a vagar solo por bosques llenos de zombis porque se
cree Chuck Norris.
Carol
Comic: Tiene unos 30 años.
Serie: Tiene unos 50 años.
Tyresse
Comic: Ex-deportista con un enorme mazo que revienta cabezas de zombis y protege a su hija.
Serie: No sale, por lo visto era demasiado guay.
Andrea
Comic: Experta tiradora que salva al grupo más de una vez.
Serie: Suicida frustrada que se pasa todo el tiempo llorándole a la gente porque no la han
dejado suicidarse y mendiga por un arma.
1
11 de enero de 2020
11 de enero de 2020
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo leído todos los libros y jugado a todos los juegos, esta serie me parece una adaptación malísima y no hablo ya del plano técnico que es justito, ni de las bolsas de basura que usan los nilfgaardianos de armadura o las pobres actuaciones de la mayoría de actores, de los cuales se salva Henry Cavill que se nota que le pone ganas y poco más. Lo peor sin duda es el guión.
Los libros aparte de describir un mundo rico y adulto, tienen unos personajes muy grises y unos diálogos increiblemente buenos, pues bien, los guionistas decidieron tirarlo todo a la basura y empezar a escribir diálogos y personajes simplones, y tramas inventadas que no van a ninguna parte que quitan tiempo a las legítimas, de las cuales algunas han perdido todo e sentido.
La trama inventada de Ciri por ejemplo, ocupa mucho tiempo y no aporta nada ya que lo único que hace es dar vueltas de aquí para allá sin que ocurra nada relevante y de paso destruyen el importanísimo relato de las dríadas del bosque. En la de Yennefer al menos las escenas con Tissaia donde se habla del caos tienen cierto interés, y tal vez lo de la joroba, lo demás sobra. No entiendo por qué sacan a Istredd si luego no iban a adaptar la historia “Esquirlas de hielo”.
Las tramas de Geralt, las que realmente salen en los libros, son en algunos casos reducidas a la mínima expresión, perdiendo todo el sentido (detallo en spoilers). Es una pena, porque si hubiesen sido fieles, estaríamos hablando de una de las mejores series de los últimos tiempos, en lugar de un disparate equivalente a las últimas temporadas de Juego de tronos.
Los libros aparte de describir un mundo rico y adulto, tienen unos personajes muy grises y unos diálogos increiblemente buenos, pues bien, los guionistas decidieron tirarlo todo a la basura y empezar a escribir diálogos y personajes simplones, y tramas inventadas que no van a ninguna parte que quitan tiempo a las legítimas, de las cuales algunas han perdido todo e sentido.
La trama inventada de Ciri por ejemplo, ocupa mucho tiempo y no aporta nada ya que lo único que hace es dar vueltas de aquí para allá sin que ocurra nada relevante y de paso destruyen el importanísimo relato de las dríadas del bosque. En la de Yennefer al menos las escenas con Tissaia donde se habla del caos tienen cierto interés, y tal vez lo de la joroba, lo demás sobra. No entiendo por qué sacan a Istredd si luego no iban a adaptar la historia “Esquirlas de hielo”.
Las tramas de Geralt, las que realmente salen en los libros, son en algunos casos reducidas a la mínima expresión, perdiendo todo el sentido (detallo en spoilers). Es una pena, porque si hubiesen sido fieles, estaríamos hablando de una de las mejores series de los últimos tiempos, en lugar de un disparate equivalente a las últimas temporadas de Juego de tronos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las historias “El último deseo” y “El brujo” están más o menos bien adaptadas. “El mal menor” y “Las fronteras de lo posible” regular ya que pierden todos los diálogos interesantes y las demás están fatal. Se echa en falta “Esquirlas de hielo” que es clave para entender la tormentosa relación entre Geralt Y Yennefer.
En “Cuestión de precio” vemos como Calanthe ha cambiado su personalidad a peor. En el libro era fría y calculadora, no una camorrista que siempre va agitando la espada, insultando a sus invitados nobles y quejándose del machismo opresor ¿Ésta es la leona de Cintra?
“La espada del destino” debía ser la historia donde se conocieran Geralt y Ciri, pero ha sido reducida a ser un relleno en la trama insustancial de la niña, con personaje inventado incluido (Dara).
En “Algo más” tenemos una cutre batalla de Sodden, con deux ex machina de la todopoderosísima Yennefer (que pierde su poderosa presencia del material original para convertirse en una llorica) y unos malvadísimos Cahir y Fringilla (otra simplificación sin sentido, ya que los originales son más complejos). Sin mencionar la ridícula derrota de Vilgefortz a manos de Cahir (Vilgefortz debería darle una paliza al nilfgaardiano). Y para colmo el encuentro final de Geralt y Ciri que era muy emotivo en la novela, aquí es totalmente insustancial.
En “Cuestión de precio” vemos como Calanthe ha cambiado su personalidad a peor. En el libro era fría y calculadora, no una camorrista que siempre va agitando la espada, insultando a sus invitados nobles y quejándose del machismo opresor ¿Ésta es la leona de Cintra?
“La espada del destino” debía ser la historia donde se conocieran Geralt y Ciri, pero ha sido reducida a ser un relleno en la trama insustancial de la niña, con personaje inventado incluido (Dara).
En “Algo más” tenemos una cutre batalla de Sodden, con deux ex machina de la todopoderosísima Yennefer (que pierde su poderosa presencia del material original para convertirse en una llorica) y unos malvadísimos Cahir y Fringilla (otra simplificación sin sentido, ya que los originales son más complejos). Sin mencionar la ridícula derrota de Vilgefortz a manos de Cahir (Vilgefortz debería darle una paliza al nilfgaardiano). Y para colmo el encuentro final de Geralt y Ciri que era muy emotivo en la novela, aquí es totalmente insustancial.
3
29 de octubre de 2017
29 de octubre de 2017
25 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi historia con esta serie es curiosa, la conocí cuando salió la primera temporada y me pareció una de las mejores series que había visto jamás. Al año siguiente vi la segunda y me gustó menos, ya que aunque gran parte de las tramas mantenía el nivel, había otras que fueron muy flojas.
Fue al poco de terminar la segunda cuando comencé con los libros y me di cuenta de que casi todos los puntos que me habían parecido flojos en la segunda temporada, eran cosas que no estaban en el libro o eran muy diferentes, entonces me empecé a dar cuenta que los guionistas de la serie en realidad son mediocres y sólo hacen bien las cosas cuando siguen los escritos de George RR Martin al pie de la letras.
La tercera y la cuarta me parecieron buenas temporadas (aunque la cuarta me decepcionó mucho el final). El desastre comenzó con la quinta, cuando Benioff y Weiss decidienron tirar a la basura los dos últimos libros escritos por Martin (hasta ahora) e inventarse las tramas de forma chapucera, ilógica y efectista, dando lugar a una quinta y sexta temporadas espantosamente malas y ridículas (especifico en spoiler).
Así que recomiendo encarecidamente pasar de la serie, que ya ha perdido el rumbo, y leerse los libros (si acaso ved la primera temporada y ya).
Fue al poco de terminar la segunda cuando comencé con los libros y me di cuenta de que casi todos los puntos que me habían parecido flojos en la segunda temporada, eran cosas que no estaban en el libro o eran muy diferentes, entonces me empecé a dar cuenta que los guionistas de la serie en realidad son mediocres y sólo hacen bien las cosas cuando siguen los escritos de George RR Martin al pie de la letras.
La tercera y la cuarta me parecieron buenas temporadas (aunque la cuarta me decepcionó mucho el final). El desastre comenzó con la quinta, cuando Benioff y Weiss decidienron tirar a la basura los dos últimos libros escritos por Martin (hasta ahora) e inventarse las tramas de forma chapucera, ilógica y efectista, dando lugar a una quinta y sexta temporadas espantosamente malas y ridículas (especifico en spoiler).
Así que recomiendo encarecidamente pasar de la serie, que ya ha perdido el rumbo, y leerse los libros (si acaso ved la primera temporada y ya).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incoherencias de la quinta, sexta y séptima temporada de Juego de Tronos:
- Puedes matar a un lord delante de todo dios y no sólo no recibes ningún castigo, sino que te recompensan con su posición, incluso si no eres pariente. En la sexta temporada ocurre tres veces: Ellaria mata a Doran, Ramsay a Roose y Euron a Balon (en este no hay testigos, pero luego lo confiesa en público).
- A Arya le rajan las tripas, le ponen un par de puntos y ya puede hacer parkour. Sin embargo Areo, hombre mucho más grande, muere al instante con una simple puñalada.
- Walder Frey conspira para montar la boda roja por romper un compromiso de matrimonio, pero cuando Ramsay mata a su hija y nieto no hace nada.
- Meñique se arriesga mucho para sacar a Sansa de Desembarco y luego se la regala a los Bolton para que la violen. A cambio recibe ¡¡NADA!! y luego se lo cuenta a Cersei y ella no hace nada. Después tenemos su plan para enemistar a las hermanas ¿por qué? Mi teoría es que no tiene objetivo, sólo hace cosas porque sí.
- Domar dragones es muy fácil.
- Los hombres sin rostro son unos incompetentes que matan de forma chapucera y sin sutilidad ninguna. El entrenamiento para ser uno de ellos consiste en luchar con palos.
- La gente se teletransporta.
- Daenerys tira una antorcha a un suelo de arena y se prende fuego al instante, luego ese fuego sube por unas escaleras de mármol. ¿echó gasolina?
- Veinte buenos hombres son suficientes para rodear un campamento de miles de personas, incendiarlo por todos lados a la vez y largarse sin que nadie se de cuenta.
- Tres centímetros de nieve sobre el suelo son más que suficientes para que Stannis decida quemar a su única heredera y destruir así su linaje. ¿para qué conquistar el trono entonces?
- Tres mil hombres a caballo pueden desertar de un campamento durante la noche sin hacer un sólo ruido.
- Brienne encuentra a todo el mundo sin seguir pistas ni nada, debe tener un GPS mejor que los de cualquier GTA.
- Tyrion sólo sabe contar chistes malos y emborracharse. Por ello, es nombrado Mano de la reina. Después todos sus consejos conducen a una aplastante derrota. ¿y su inteligencia de las primeras temporadas?
- Davos no pregunta por Stannis ni Shireen a Melissandre durante meses.
- Cersei vuela por los aires media ciudad y la coronan reina sin problemas, aunque ya no tenga derechos al trono. Luego la gente la aplaude y todo. ¿tengo que creerme que nadie sospecha de ella cuando es tan obvio?
- Jon Nieve, es un desertor de la guardia de la noche y tras una estrategia desastrosa en la batalla, lo nombran rey en el norte. ¿Por qué no a Sansa que tiene derechos, trajo los refuerzos que salvaron el día y no se ganó una condena a muerte por traicionar sus votos?
- El plan del escuadrón suicida para coger a un caminante es absurdo. Van al norte sin vidriagón, ni caballos esperando encontrar a uno que este solo y tienen la suerte de conseguirlo. Luego el lago se rompe oportunamente por los bordes, Gendry corre la maratón, llega Daenerys con los dragones, el rey de la noche se carga a uno que vuela (dejando al que está en el suelo) y luego le engancha las cadenas al muerto que está debajo del agua sin que los caminantes se puedan sumergir. ¿cómo lo hace?
- Jon con Daenerys: “no hinco la rodilla”, “no la voy a hincar”, “¡que no la hinco leñe!”, “bueno sí, ahora eres mi reina”.
- La relación entre Missandei y Gusano Gris... Sin comentarios.
- Tyrion se pasea como Pedro por su casa por Desembarco del rey cuando ahí su cabeza tiene un alto precio.
- Euron cambia su personalidad radicalmente de una temporada a otra. Es capaz de pillar desprevenida a su sobrina que por algún motivo no tenía centinelas. ¿cómo las encontró él en medio del mar en plena noche? ¿y por qué Dany y Tyirion no pasaron por Dorne camino a Rocadragón?
- Si Stannis no dejó guarnición en Rocadragón ¿por qué nadie la ha ocupado en dos años?
- Puedes matar a un lord delante de todo dios y no sólo no recibes ningún castigo, sino que te recompensan con su posición, incluso si no eres pariente. En la sexta temporada ocurre tres veces: Ellaria mata a Doran, Ramsay a Roose y Euron a Balon (en este no hay testigos, pero luego lo confiesa en público).
- A Arya le rajan las tripas, le ponen un par de puntos y ya puede hacer parkour. Sin embargo Areo, hombre mucho más grande, muere al instante con una simple puñalada.
- Walder Frey conspira para montar la boda roja por romper un compromiso de matrimonio, pero cuando Ramsay mata a su hija y nieto no hace nada.
- Meñique se arriesga mucho para sacar a Sansa de Desembarco y luego se la regala a los Bolton para que la violen. A cambio recibe ¡¡NADA!! y luego se lo cuenta a Cersei y ella no hace nada. Después tenemos su plan para enemistar a las hermanas ¿por qué? Mi teoría es que no tiene objetivo, sólo hace cosas porque sí.
- Domar dragones es muy fácil.
- Los hombres sin rostro son unos incompetentes que matan de forma chapucera y sin sutilidad ninguna. El entrenamiento para ser uno de ellos consiste en luchar con palos.
- La gente se teletransporta.
- Daenerys tira una antorcha a un suelo de arena y se prende fuego al instante, luego ese fuego sube por unas escaleras de mármol. ¿echó gasolina?
- Veinte buenos hombres son suficientes para rodear un campamento de miles de personas, incendiarlo por todos lados a la vez y largarse sin que nadie se de cuenta.
- Tres centímetros de nieve sobre el suelo son más que suficientes para que Stannis decida quemar a su única heredera y destruir así su linaje. ¿para qué conquistar el trono entonces?
- Tres mil hombres a caballo pueden desertar de un campamento durante la noche sin hacer un sólo ruido.
- Brienne encuentra a todo el mundo sin seguir pistas ni nada, debe tener un GPS mejor que los de cualquier GTA.
- Tyrion sólo sabe contar chistes malos y emborracharse. Por ello, es nombrado Mano de la reina. Después todos sus consejos conducen a una aplastante derrota. ¿y su inteligencia de las primeras temporadas?
- Davos no pregunta por Stannis ni Shireen a Melissandre durante meses.
- Cersei vuela por los aires media ciudad y la coronan reina sin problemas, aunque ya no tenga derechos al trono. Luego la gente la aplaude y todo. ¿tengo que creerme que nadie sospecha de ella cuando es tan obvio?
- Jon Nieve, es un desertor de la guardia de la noche y tras una estrategia desastrosa en la batalla, lo nombran rey en el norte. ¿Por qué no a Sansa que tiene derechos, trajo los refuerzos que salvaron el día y no se ganó una condena a muerte por traicionar sus votos?
- El plan del escuadrón suicida para coger a un caminante es absurdo. Van al norte sin vidriagón, ni caballos esperando encontrar a uno que este solo y tienen la suerte de conseguirlo. Luego el lago se rompe oportunamente por los bordes, Gendry corre la maratón, llega Daenerys con los dragones, el rey de la noche se carga a uno que vuela (dejando al que está en el suelo) y luego le engancha las cadenas al muerto que está debajo del agua sin que los caminantes se puedan sumergir. ¿cómo lo hace?
- Jon con Daenerys: “no hinco la rodilla”, “no la voy a hincar”, “¡que no la hinco leñe!”, “bueno sí, ahora eres mi reina”.
- La relación entre Missandei y Gusano Gris... Sin comentarios.
- Tyrion se pasea como Pedro por su casa por Desembarco del rey cuando ahí su cabeza tiene un alto precio.
- Euron cambia su personalidad radicalmente de una temporada a otra. Es capaz de pillar desprevenida a su sobrina que por algún motivo no tenía centinelas. ¿cómo las encontró él en medio del mar en plena noche? ¿y por qué Dany y Tyirion no pasaron por Dorne camino a Rocadragón?
- Si Stannis no dejó guarnición en Rocadragón ¿por qué nadie la ha ocupado en dos años?
Más sobre Straydog
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here