Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Caracas
You must be a loged user to know your affinity with Morfeo
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de julio de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta ¿película? merece el calificativo del mejor entretenimiento para hombres, lesbianas y bisexuales después de VenusTV o PlayboyTV. Ver a Megan en semejante fachas, corriendo para acá y para allá al más puro estilo de Los Vigilantes de La Playa-Baywatch no tiene precio. Michael Bay conoce la receta mágica. Sabe cómo ganarse al público y a la crítica especializada. Las tetas de la Fox y ese trasero al inicio de la ¿película? son el ejemplo perfecto de tal brillantez.

Pero tranquilos, esto no es lo único destacable de este ¿film? También están las palomitas, los refrescos y esas cosas que llevas al cine, en caso que seas amante enfermizo de tales productos, por supuesto.

Un momento, ¿qué dices?¿Aún así esta ¿cinta? no te ha parecido una auténtica joya del siglo XXI? Pero, hombre, ¿que quieres? Si tienes a la Megan ... y todo lo demás. Con eso basta. Aquí no necesitamos personajes bien construidos, ni un guión decente, no, para eso está Megan.

Además, si eres pro-yanki la película ya no sólo será una joya. Te parecerá la mejor de la historia. Al carajo con las otras culturas, los yankis siempre trabajan en pro- de la humanidad. No te atrevas a cuestionarlos. Ellos son los buenos, los mesías, los salvadores. Tú, una escoria. ¿Tus reliquias?¿Tu patrimonio? Lo siento, amigo, esto no es New York.

Cuidado con los yankis, que ya vienen a salvarnos, tienen a una morena caliente y robots angloparlantes entre sus filas.
2 de agosto de 2008
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser poco receptivo con aquellas películas que arrasan en taquilla y le meten 30-baticachetadas a las películas de turno, no resistí de ver Batman - El Caballero de la Noche y fuí con mis amigos-bachilleres a verla en el cine más cercano y me he llevado tremenda sorpresa con la película, es definitivamente la mejor del año que va en curso, tal vez no la mejor de todos los tiempos que yo he vivido -ni de broma- , pero definitivamente si la de este año.

Me uno al fervor cinéfilo y a los griticos populachosos de "Amo al Joker", Heath Ledger hizó el papel de su vida y el morbo de su muerte aumentó mis congratulaciones, que papel tan bien logrado, tan profundo.
Eso sí, en esta peli falto darle un poco más de oscuridad a esa Ciudad Gótica, pero de que se puede uno quejar si dentro de tanta crisis existencial, problemas psicológicos, anarquismo, ataques de moralidad, muestras sádicas de terrorismo encontramos esa "goticidad"

Difícil de olvidar y difícil de comprender, El Caballero de Hollywood desplazó a muchas de mis películas favoritas.

No apta para menores, no apta para cardiacos y/o sensibles, tantos golpes a nuestros ojos, y a nuestra "integridad" pueden paralizarnos en el asiento. Molesta oír tantas risas macabras.
26 de mayo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Refrán muy conocido, o simplemente interpretación popular: Una manzana podrida, pudre las demás. ¿Pero que pasa cuándo tenemos diez manzanas podridas y una fresca? La respuesta es mucho más compleja de lo que parece, lo cierto es que las manzanas no son de mi agrado.

Eso es Ciudad de Dios, un cúmulo de manzanas podridas, resultado de una sociedad que se destruye así misma.

Cruda, salvaje, real, imperfecta, soberbia, acojonante. Eso es Ciudad de Dios.

Sexo, dinero, poder, corrupción, favelas, niños, mujeres, hombres y Ze Pequenho.

Ángeles, demonios, hombres y mujeres. Dios y el Diablo.

¿Qué tan cerca están el cielo y el infierno? O mejor aún, ¿son la misma cosa?

Ciudad de Dios, película del director Fernando Meirelles, trata -y logra - acercarnos al mundo de las favelas brasileñas, que bien podrían ser perfectamente los barrios venezolanos. Es un film acerca de eso, del cielo y el infierno.

La pobreza y la desigualdad de clases son el día a día para los habitantes de Ciudad de Dios. El excremento es su comida. El estado, el defecador. Las familias tratan de sobrevivir y el tenerse unos a otros es quizás el único rastro de amor que existe. Pero tener cerca de nosotros a nuestros familiares no es siempre la constante. Cabe la posibilidad que terminen por pudrirse.

El crecer de un chico con aires de fotógrafo que no pinta nada dentro del film es la excusa para narrarnos una historia que bien podría hacerte vomitar, llorar o reflexionar sobre lo jodido que es estar cerca de Dios. Pero tranquilo, una manzana nunca está demás.

Excelente película. Una joya.

9.5/10
20 de julio de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, Harry Potter y el misterio del príncipe ha sido más de lo que esperaba. En los últimos días en mayor o menor medida he escuchado opiniones potencialmente negativas. Pero vamos, que no es para tanto.

Harry Potter llega en su sexta edición, toda una revolución del cine actual, con una aparataje publicitario atrás realmente increíble. Una película que, como sus antecesoras busca arrasar en taquilla, pero ¿y qué film de esta década no? Sin embargo, creo que esta vez y ante la inminente finalización de la saga, su director se ha propuesto algo distinto, darle a Harry Potter un ritmo pausado, creíble y constante.

Yo me he llevado una grata sorpresa con ella. Y me importa un pito lo que sus acérrimos fans puedan decir contra ella. Señores, ya llevamos seis películas a cuestas. SEIS. Preguntarse de dónde se han sacado tal o cual escena, reprocharse la poca fidelidad a la obra de J.K Rowling, exigirse total autenticidad con lo que se cuenta en la saga literaria es poco más que estúpido. Sabemos que no va a suceder. A la Warner no le interesa hacer un calco y creo que a sus directores mucho menos, así que basta con esa perorata eterna, que llevamos seis. Lo dije, ¿no?

Por primera vez desde que se proyecta Harry Potter en las salas de cine he visto como a mitad de ella mucha gente se ha salido así sin más. Y la cosa es más que clara, al espectador común y palomitero no le agradan los silencios prolongados, las escenas sin diálogos o sin la musiquita de fondo.

En fin, considero que se ha logrado el cometido. Por lo menos yo me he emocionado, he llorado, me he reído, me he asustado. Si al resto de ustedes no les ha sucedido tal cosa, pues creo que se equivocan de film. Harry Potter es Harry Potter porque sí. No hay que buscarle trasfondo, ni existencialismo barato.

Vale destacar la excelsa banda sonora, la brillante fotografía y esa edición tan bien lograda. Una película valiosísima y absolutamente hermosa en los apectos ténicos.

Me temo que la próxima recaudará menos. Que ya es hora de crecer, hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reprochable: la poca importancia que se le da a su título.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para