Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · maracaibo
You must be a loged user to know your affinity with nefertity
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de mayo de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser una película a blanco y negro y de ser una de las primeras que utilizó el eleménto sonoro, tiene buenos efectos de sonidos y se puede diferenciar a traves de esté claramente cada uno de los escenarios mostrados, es decir, los sonidos típicos de la ciudad, el campo, etc
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película muestra una trama muy interesante donde se puede observar varios elementos de la vida cotidiana como lo es el empleo, el desempleo, el amor, el desamor, la familia etc. Pues el protagonista de está historia fue una persona que trabajo por 35 años en un banco de el cuál fue despedido injustamente y a raíz de ese hecho, él empieza a mostrar un resentimiento, hacia la sociedad y comienza a llevar una vida múltiple de engaños, robos y estafas, en la cual se ve implicado en varios matimonios con mujeres viudas y millonarias, de las cuáles saca provecho económico y luego se aleja de ellas sin dejar ningún rastro de ellas, es descubierto por ello y condenado legalmente a morir en la guillotina. A pesar que la película muestra muchos elementos adversos como la muerte, la crísis y la guerra, posee humor y un sentido de la existencia humana más allá de su transito en la tierra.
2 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con una gran carga histórica, donde la razón, se encuentra enfrentada a la fe, que muestra la situación en la que durante mucho tiempo se han mantenido las instituciones religiosas, sobre todo, durante toda la edad media, tratando de ocultar la verdad y la razón, por todos los medios posibles, justificando la redención de los pecados humanos, a través de la Santa Inquisición y sus brutales métodos de justicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia trata sobre la misteriosa muerte de un escribano en una abadía, el franciscano Willian y su joven no vicio Adso, son invitados a esta abadía, para investigar esta muerte, la cual se cree que es producto del demonio, pero no es así, pues tras sus investigaciones y acercándose cada vez mas a la verdad, empiezan a ocurrir mas muertes, todas ligadas a la biblioteca y la ocultación de un libro de comedia, escrito en griego y el cual llevaba por titulo "Poética de Aristóteles", este era ocultado, por su contenido contrario a las ideas y costumbres vigentes para la época y la creencia religiosa.
El autor intelectual de todas las muertes , era el padre Jorge, quien intencional mente, en veneno las páginas de este libro y todo aquel que lo leía y pasaba sus páginas moría, pero su crimen no queda impune, pues divinamente es castigado y muere en el incendio de la biblioteca, que el mismo provoco, para tratar de ocultar muchos libros de gran importancia, aunque Willian, solo pudo tratar de salvar algunos, otros muchos se quemaron. Al final, se descubre el misterio y ellos se marchan de la abadía destruida; esta historia es escrita tiempo después, por Adso y donde el, conoció el amor terrenal, del cual nunca se olvido.
24 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La misión es una historia basada en hechos fidedignos y recreada en los espacios geográficos donde sucedieron tales hechos. Además es una excelente herramienta pedagógica, para la enseñanza, de una parte de nuestra historia, donde podrán observar como fue la creación y conformación, de nuestro continente americano, las decisiones que se tomaron y los derramamiento de sangre que ocasionaron, todo por el vil interés económico y político, de los grande colonizadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película muestra, como la fe y las decisiones políticas se enfrentan, pues los misioneros jesuitas después de haber logrado grandes avances en la población indígena, introduciendo la fe, la cultura y el trabajo comunitario. Dándole además protección ante los cazadores de indios, quienes tras capturar los, luego los vendían, donde uno de estos cazadores, unos de los mejores y mas agresivos, tras una tragedia en su vida, es convencido por los jesuitas y se une a ellos en su labor. Pero tras la firma de un tratado de demarcación de limites, España debía ceder parte de un territorio a Portugal, incluido todo lo que en el había. Todo esto genera un conflicto de esta tus legal en la población, ya que los portugueses podían tener esclavos indígenas, todo lo contrario ocurría en territorio español, pues los indígenas no podían ser esclavos, ya que en España esta se había abolido. Lo que genero una oposición a entregarse a los portugueses, estallan do así la guerra, en la cual, debieron participar los jesuitas, renunciando a sus votos de amor y no violencia, para defender los derechos y sentimientos, de sus protegidos, ante la ambición política y económica de las grandes potencias colonizadoras.
9 de junio de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy al estilo de las te le novelas latino americanas, aburrida y con un final muy predecible. Aunque las actuaciones de los personajes fueron excelentes y las adaptaciones de los escenarios se distinguía una de las otras perfectamente, es decepcionante decir, que al guión le falto fuerza, para atraer al publico, que tuvo la oportunidad de observar la.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar, de que muestra valores sociales que se han perdido con el tiempo, como lo son, la caridad, la honestidad, el compromiso, el amor y la familia, no da con la esencia que atrae y busca el espectador en una película, ya que no posee elementos históricos importantes o relevantes, no le deja nada al que la observa, pues, es un estira y encoge, de la vida cotidiana, de cualquier persona, que narra la misma tonta historia, en la cual, la chica es traiciona da por el novio, la abandona, en su ausencia se da cuenta que espera un hijo de el, lo busca y no encuentra, queda sola, otro hombre la acoge y le da apellido a la hija, pasa el tiempo, se vuelven a encontrar, se descubre la verdad y después de tantos conflictos todos son felices. Como lo indique anteriormente "Todo un melodrama."
31 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de amor y aventuras, muy original, por lo menos, yo, nunca e escuchado, ni leído, ni mucho menos observado, en todo el tiempo de vida que llevo, a ningún ser humano, con la característica especial, con la cual nace, este personaje principal. Aunque, si nos ponemos a analizar, la condición humana, todos cuando nacemos, poseemos las características de un anciano y cuando envejecemos nos comportamos como niños.
Además, en esta película, se maneja un contexto histórico, de gran importancia para la historia mundial y aparte de esto, nos permite observar, que a pesar de que existen personas, que al nacer poseen alguna discapacidad o limitan te, que lo hacen diferentes al resto, esta no es una excusa, para llevar una vida normal o extrovertida, como la de Benjamín, el cual, a pesar de su condición, pudo gozar de una vida plena y llena de grandes aventuras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta película, se narra la vida de Benjamín Button, el cual nace, justamente cuando la Segunda Guerra Mundial culmina. Este, al momento de ser traído al mundo, viene con una condición especial, su madre muere en el parto, su padre lleno de dolor, por la perdida de su esposa y al ver a tan extraña criatura, lo deja abandonado en las escaleras de un anciana to, donde es encontrado por una de las mujeres que allí trabajaba, ella lo tomo y lo protegió, pero al verlo tan raro, llama a un médico, quien lo examina y le diagnostica, todos los síntomas típicos de un anciano, la señora sin importarle la opinión del médico, cuida de el y su niñez la paso en ese lugar, donde paso inadvertido por mucho tiempo, pues era un anciano mas, en ese lugar.
Allí y en su condición, conoce al amor de su vida, Daisy, quien iba al anciana to a visitar a su abuela, pero ese amor permaneció en silencio, hasta que el no adopta la forma física de un hombre joven y ella lo ve por primera vez, con los ojos del amor y queda flecha da por el. Ellos pasan algún tiempo juntos, hasta que Daisy queda en estado, pues el la abandona, por que el no iba a permitir, que ella se hiciera cargo de dos niños, pues el, en vez de envejecer junto con Daisy, se iba convirtiendo en un adolescente. El se marcha, dejándole una vida asegurada a ella y a su hija, Daisy se caza, para darle una figura paterna a su hija y después de mucho tiempo, lo vuelve a encontrar como un niño abandonado, ella cuida de el, hasta que este, se va transformando en un pequeño y tierno bebe, el cual, muere en los ya ancianos brazos de Daisy.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para