You must be a loged user to know your affinity with Kieris69
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

1.9
1,566
4
19 de mayo de 2011
19 de mayo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí es un desastre monumental, gracias en gran medida de Flipy que vamos que de actuar no tiene ni las más mínima idea, da mucha pena para que mentir.
Lo único que se podría señalar es la inclusión de los chanantes, Raúl Cimas, Ernesto Sevilla, Carlos Areces entre otras. Y otra cosa a tener en cuenta son los contínuos cameos de películas y series míticas como Forrest Gump o Stand by me.
LO mejor: El Delorean y los chanantes
Lo peor: todo lo demás
Lo único que se podría señalar es la inclusión de los chanantes, Raúl Cimas, Ernesto Sevilla, Carlos Areces entre otras. Y otra cosa a tener en cuenta son los contínuos cameos de películas y series míticas como Forrest Gump o Stand by me.
LO mejor: El Delorean y los chanantes
Lo peor: todo lo demás

5.4
29,509
5
7 de marzo de 2010
7 de marzo de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El despropósitio ya comienza en el minuto 10 dónde crees que al película puede parecer una crítica de la guerra, Bush en pantalla y créditos iniciales split screen de la guerra de Irak con nuestro amigo Ewan Mcgregor. Pero no, a partir del minuto 20 un sin fín de sketches sin sentido y una trama inexistente hace que la película caiga en picado y sin frenos. Pero bueno no todos son puntos negativos, el gran elenco protagonista con unos efectivos Clooney/Mcgregor y los siempre geniales Spacey/Bridges hacen que la película no caiga al profundo foso.
Otro punto desafortunado, son las comparaciones con el universo Star Wars con sus Jedis y el Darkside, que no pegan ni con cola, la suerte en este caso no les ha acompañado.
Resumiendo, una película que se presentaba interesante y que acaba estrellándose en un mar de absurdeces sin gracia y gags poco vistos nada originales. Una pena que no se haya trabajado este film, en manos de los grandiosos hermanos Coen hubiera sido una de las comedias del año.
Poco recomendable.
Otro punto desafortunado, son las comparaciones con el universo Star Wars con sus Jedis y el Darkside, que no pegan ni con cola, la suerte en este caso no les ha acompañado.
Resumiendo, una película que se presentaba interesante y que acaba estrellándose en un mar de absurdeces sin gracia y gags poco vistos nada originales. Una pena que no se haya trabajado este film, en manos de los grandiosos hermanos Coen hubiera sido una de las comedias del año.
Poco recomendable.

6.0
81,018
6
16 de abril de 2010
16 de abril de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine, sesión de las 23.30 y bastante gentecilla, gran expectación sobre el nuevo trabajo del casi siempre interesante Tim Burton. La película de 104 minutos de duración entretiene de principio a fin pero nada más, he aquí el principal problema.
En primer lugar la película se tenía que haber llamado "A través del espejo" ya que estamos en la segunda parte del libro de Lewis Carrol y mucha gente puede sentirse defraudada.En primer lugar iremos a las partes positivas del film:
El atrezzo junto con el elenco de actores incluido el fantástico y alocado Crispin Glover pasando por Alan Rickman, Elena Bohan Carter, la guapísima Mia Wasikowska y ah! se me olvidaba citar a Johnny Depp que no está muy metido en la película le falta algo para que su personaje llegue al nivel tan carismático de Jack Sparrow en Piratas del Caribe.
Respecto al decorado y al atrezzo hay que quitarse el sombrero, que gran diseño de personajes, de vestuario, el color, una auténtica maravilla.
Tras unos cuantos "elogios" veamos los puntos débiles de "Alicia en el País de las Maravillas":
La mano de Burton es nula o casi nula ya que se el podía haber introducido más fantasía o elementos tan carismáticos del director. En mi opinión Disney ha tenido mucho que ver en esta parte, estando casi encima del propio director para que no de mucha rienda suelta a su alocada imaginación persiguiendo únicamente el éxito de merchandasing y taquillas(que ya lo están consiguiendo).
No me quiero enrollar más, resumiendo, "Alicia en..." cumple más o menos con lo prometido pero a mucha, pero que a mucha gente les dejará indiferente pensando en que le falta un algo que el propio Tim Burton tiene ahí dentro de la sesera pero bueno de un director que no le gusta ni la versión animada ni la literaria de la obra de Carrol,uno se da un canto en los dientes.
Nota: 6.5-10
En primer lugar la película se tenía que haber llamado "A través del espejo" ya que estamos en la segunda parte del libro de Lewis Carrol y mucha gente puede sentirse defraudada.En primer lugar iremos a las partes positivas del film:
El atrezzo junto con el elenco de actores incluido el fantástico y alocado Crispin Glover pasando por Alan Rickman, Elena Bohan Carter, la guapísima Mia Wasikowska y ah! se me olvidaba citar a Johnny Depp que no está muy metido en la película le falta algo para que su personaje llegue al nivel tan carismático de Jack Sparrow en Piratas del Caribe.
Respecto al decorado y al atrezzo hay que quitarse el sombrero, que gran diseño de personajes, de vestuario, el color, una auténtica maravilla.
Tras unos cuantos "elogios" veamos los puntos débiles de "Alicia en el País de las Maravillas":
La mano de Burton es nula o casi nula ya que se el podía haber introducido más fantasía o elementos tan carismáticos del director. En mi opinión Disney ha tenido mucho que ver en esta parte, estando casi encima del propio director para que no de mucha rienda suelta a su alocada imaginación persiguiendo únicamente el éxito de merchandasing y taquillas(que ya lo están consiguiendo).
No me quiero enrollar más, resumiendo, "Alicia en..." cumple más o menos con lo prometido pero a mucha, pero que a mucha gente les dejará indiferente pensando en que le falta un algo que el propio Tim Burton tiene ahí dentro de la sesera pero bueno de un director que no le gusta ni la versión animada ni la literaria de la obra de Carrol,uno se da un canto en los dientes.
Nota: 6.5-10

4.8
185
4
14 de diciembre de 2010
14 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película goza de una muy lograda ambientación, con pocos decorados y un limitado presupuesto que se agradece.Pero es lo único salvable de esta película que quieren darle algo de lógica pero pierde gas desde la mitad del film.
En fin yo siento que he perdido 1h y 15 del día.
PD: En el llamado limbo o lo que sea hay algunas similitides con los cenobitas de Hellraiser
En fin yo siento que he perdido 1h y 15 del día.
PD: En el llamado limbo o lo que sea hay algunas similitides con los cenobitas de Hellraiser
Más sobre Kieris69
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here