You must be a loged user to know your affinity with Carlos Santiago
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
1 de marzo de 2007
1 de marzo de 2007
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está basada en el cómic de Marvel Ghost Rider en el que Johny Blaze se convierte en el Motorista Fantasma después de pactar con el diablo... lógicamente en la película ocurre precisamente eso: tiene que haber un origen. Tiene que haber una mujer de por medio (como para todo superhéroe de película). Tiene que haber un malo con algún propósito macabro, en este caso el hijo del propio diablo. Y tiene que haber un par de efectos especiales. Y, por supuesto, tiene que haber un final abierto para una posible 2ª parte (que, personalmente, espero que se haga). Y no se le puede pedir más a la trama, tienen que contar todo en 2 horas... Así que, en general, es una adaptación bastante buena (por supuesto que podría ser mejor, podría ser mejor la historia de amor, podría ser mejor la lucha final, podría ser mejor la puesta en escena, pero tampoco es tan mala). De hecho, después de haber leído todo lo que leí sobre ella, me esperaba muchísimo menos. Es una película entretenida que no pasará a la historia, ni por ser una obra de arte, ni por ser tan mala como muchos dicen. Es una película que se deja ver, y que no te hace sentir que has perdido el tiempo en verla. Otra cosa es que no se sepa a lo que se va, y defraude... pero sabiendo lo que es... ¿qué se esperaban? ¿una película de Oscar? ¿la película del siglo? En fin, en resumidas cuentas, Ghost Rider en su justa medida.

5.3
21,795
7
29 de julio de 2007
29 de julio de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película comercial de Nicolas Cage y otro acierto del gran actor. La película en sí marca un ritmo muy acertado en el que no te da mucho tiempo para aburrirte. Además no es una película larga (1h 30 es un tiempo prudencial). El guión está muy bien elaborado y los actores hacen muy bien su papel (Jessica Biel aunque es muy guapa y tiene un buen cuerpo, flojea un poco). Y como he empezado diciendo, se trata de una película comercial y, como tal, su único fin es entrener y hacer pasar un buen rato al espectador. Y ésta cumple su propósito mezclando y dosificando medianamente bien la intriga, la acción y el romanticismo con lo que nos queda una buena película más para este verano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Veo sólo los siguientes 2 minutos de mi vida... pero contigo es diferente..." el final muy logrado.
Como escribí en la crítica Biel flojea: no se puede tener tanta entereza si eres un rehén de la mafia... con qué tranquilidad baja las escaleras de la base.
Excelentes las escenas del seguimiento en el casino y la de la huida de la pensión en la que se hospedan (por cierto, qué buen cambio de tiempo, de la noche a la mañana)
Como escribí en la crítica Biel flojea: no se puede tener tanta entereza si eres un rehén de la mafia... con qué tranquilidad baja las escaleras de la base.
Excelentes las escenas del seguimiento en el casino y la de la huida de la pensión en la que se hospedan (por cierto, qué buen cambio de tiempo, de la noche a la mañana)
3
18 de julio de 2005
18 de julio de 2005
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la historia no es del todo buena, los efectos no son muy sustanciosos, los actores no son muy buenos, pero lo que está claro es que, aún con todo eso, el doblaje de la película la hace mucho peor de lo que en realidad es... El efecto Corbacho es odioso, y nunca vamos a ver a ninguno de los hermanos Dalton decir "Qué pasa neng" o hablar del "antes muerta que sencilla"; un doblaje cutrísimo... habrá que verla en versión original para ver la realidad de esta película en la que Lucky Luke vuelve del olvido para caer muy bajo... (por lo menos en la versión española)

5.9
37,644
7
24 de junio de 2007
24 de junio de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente esta tercera entrega de este inolvidable ogro de animación no llega a la altura de las dos primeras, pero, todo hay que decirlo, es que las dos primeras habían puesto el listón demasiado alto. Si Shrek y Shrek 2 fueron una innovación, llenas de ritmo y humor, Shrek Tercero es simplemente una película de animación llena de ritmo y humor... lo cual no la hace más que una buena película. El caso es que, si los productores y los creadores quieren, pueden hacer películas de Shrek generación tras generación y en 20 años estaremos hablando de Shrek 12 ó 14... y ninguna de ellas sería una película mala. Simplemente sería una película más no tan buena como las anteriores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién me asegura que no va a haber una cuarta entrega de Shrek en la que una tal Cruela de Vil quiera secuestrar 101 ogritos para hacerse un traje verde y Shrek tenga que aventurarse en una serie de propósitos y despropósitos para salvarlos? Nos guste o no... queda Shrek para rato.

6.2
56,610
8
21 de junio de 2007
21 de junio de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del fiasco de Ocean's Twelve llega Ocean's Thirteen (¿Los 13 de Ocean? Los 11 de Ocean's Eleven + Andy Garcia... ¿Al Pacino cuenta? ¿O cuenta alguno de los muchos que ayudan?). El caso es que esta vez, contra todo pronóstico, es una película que, sin llegar a ser la primera, se deja ver, se deja disfrutar, y hace sonreír. Un gran guíon (acertado, con sus giros y no muy difícil de seguir), una gran puesta en escena (lo cual es normal contando con grandes actores) y un toque de humor no muy empalagoso. Lo único que flojea son los diálogos, que son un poco simples y a veces, incluso, descuidados. Pero en general es una buena película que no debió ser la tercera, ya que la segunda no debería haber existido... así, si esta fuera Ocean's Twelve me saldrían las cuentas con los personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los mejores momentos:
-En el que se reinicia el Greco con el magnetrón del Samsung de oro de Bank... y la cara que se le queda al no poder salir...
-La cara que se le queda a Bennedit cuando le dice Ocean que sus 72 millones de dólares los ha donado al campamento de los niños.
-Como consiguen que el hombre de los 5 diamantes pasé su peor estancia en un hotel.
Los peores momentos:
-Cuando parten la pantalla en viñetas (si hasta repetían la escena en varias viñetas a la vez) es un recurso muy cutre.
-La revuelta de México sobra.
-¿Era estrictamente necesario un "4 semanas antes" para volver al "seis meses después"? Con lo fácil que es contar la historia cronológicamente...
-En el que se reinicia el Greco con el magnetrón del Samsung de oro de Bank... y la cara que se le queda al no poder salir...
-La cara que se le queda a Bennedit cuando le dice Ocean que sus 72 millones de dólares los ha donado al campamento de los niños.
-Como consiguen que el hombre de los 5 diamantes pasé su peor estancia en un hotel.
Los peores momentos:
-Cuando parten la pantalla en viñetas (si hasta repetían la escena en varias viñetas a la vez) es un recurso muy cutre.
-La revuelta de México sobra.
-¿Era estrictamente necesario un "4 semanas antes" para volver al "seis meses después"? Con lo fácil que es contar la historia cronológicamente...
Más sobre Carlos Santiago
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here