You must be a loged user to know your affinity with freixomil
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

2.6
82
1
21 de junio de 2011
21 de junio de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas argentinas más malas de la historia. Grosera, pésimamente actuada, de un mal gusto insoportable y con un guión increíblemente ridículo. Notables figuras del espectáculo argentino como Nacha Guevara, Enrique Pinti, Alejandra Majluf y, tal vez, Moria Casán ofrecen una verdadera muestra de lo peor que saben hacer. Ojalá no se distribuya en ninguna otra parte del mundo porque daría una impresión equivocada de lo que es el cine argentino en serio.
2
16 de diciembre de 2024
16 de diciembre de 2024
21 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente, “1992" no funciona. Está plagada de tantos lugares comunes tomados de las series norteamericanas más básicas y menos experimentales que provoca asfixia. Las actuaciones son muy malas, sobreactuadas y sin un ápice de verosimilitud. El rumbo del guión puede adivinarse a cada minuto y la dirección de actores es, francamente, un desastre. La historia no inquieta, no asusta, no conmueve. Una pena.
11 de febrero de 2010
11 de febrero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de uno de los grandes clásicos del viejo cine argentino. La genial Niní Marshall lleva a cabo una meta-representación que la coloca junto al gran Chaplin a quien, incluso, llega a parodiar en una parte de la cinta. La sucesión de situaciones efectivas e inteligentes, la presencia de un humor que no caduca así como las excelentes actuaciones de todos y cada uno de los actores, hacen de esta película una de las mejores comedias argentinas jamás filmadas.

6.0
81,015
4
11 de mayo de 2010
11 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien dijo en alguna parte que en esta película están todos ausentes: el estilo de Tim Burton, el de Disney y, naturalmente, también el de Carroll. Y no se equivocó. De alguna manera, esta versión de Alicia queda atenazada entre un estilo y otro que no sólo se limitan mutuamente, sino que impiden que la película consiga una identidad definida. Si bien esa inestabilidad estética podría ser su virtud, tampoco lo consigue porque, en esencia, se convierte en un relato que sólo busca ser observado y dispuesto a escudriñar detalles, pero nada más. Las actuaciones son correctas, pero se pierden en un laberinto de imágenes caleidoscópicas que desdibujan el devenir de la acción y saturan la trama. Habrá que esperar alguna nueva versión para el futuro.
3
19 de enero de 2021
19 de enero de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretenciosa, narrativamente sobrecargada de clichés y, salvo algunas excepciones, pésimamente actuada, sobre todo, en lo que se refiere a Miguel Ángel Silvestre a quien cualquier rol le queda grande. Como todo lo que filma Álex de la Iglesia, el comienzo resulta prometedor, pero, luego, se va deshilvanando hasta llegar a un ridículo no buscado. Los tiempos narrativos tampoco ayudan porque lo que impera es la acumulación de acciones, personajes apenas delineados, situaciones no explicadas, si bien algunas interesantes, pero siempre sumergidas en la maraña ansiosa de querer mostrarlo todo por parte del director. También hay demasiados guiños a las series norteamericanas, a los guiones prefabricados y previsibles. Y a medida que avanzan los capítulos se torna cada vez más inverosímil. Un producto de exportación palomitera con aires de filmografía clase B de los años 1970 mucho más propia de Netflix que de HBO.
Más sobre freixomil
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here