You must be a loged user to know your affinity with OSO170
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
3,370
5
2 de abril de 2008
2 de abril de 2008
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Locos del Canonball
1981 Una máxima inmutable dice que las películas de las que guardas gran recuerdo infantil no las vuelvas a ver por que te decepcionarán. No es exagerado decir que Los Locos del Canonball y Los Caraduras son, poco menos, que iconos de mi preadolescencia, sin embargo me he arriesgado y he vuelto a ver esta película.
Los Locos del Canonball no es más que un juego divertido, una excusa para incluir coches rápidos, policías torpes, chistes chuscos y famosos, muchos famosos.
Si se ve con el espíritu adecuado incluso se puede disfrutar hoy día.
Saludos
OSO170 (Corre que te pillo)
1981 Una máxima inmutable dice que las películas de las que guardas gran recuerdo infantil no las vuelvas a ver por que te decepcionarán. No es exagerado decir que Los Locos del Canonball y Los Caraduras son, poco menos, que iconos de mi preadolescencia, sin embargo me he arriesgado y he vuelto a ver esta película.
Los Locos del Canonball no es más que un juego divertido, una excusa para incluir coches rápidos, policías torpes, chistes chuscos y famosos, muchos famosos.
Si se ve con el espíritu adecuado incluso se puede disfrutar hoy día.
Saludos
OSO170 (Corre que te pillo)

6.0
7,353
6
15 de diciembre de 2007
15 de diciembre de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el interludio de Lazanby vuelve Conery como Bond, aunque será por última vez dentro de la continuidad oficial.
Esta cinta mejora algo las anteriores, han llegado los años setenta y tenemos un Bond vengativo cruel y desatado, tenemos espectaculares persecuciones de coches, influidas sin duda por el éxito de Bullit. Además cuenta con una chica Bond realmente interesante, en mi opinión la más interesante desde Ursula Andrews, Jill St. John, que resulta tan erótica como intrigante y amenazadora.
El lastre sigue siendo el villano, la amenazadora organización Spectra se ha quedado en un megalómano Stavros al que Charles Gray no le saca ningún partido, pese a la interesante presencia de los múltiples clones.
Saludos
OSO170 (Luchando en la piscina)
Esta cinta mejora algo las anteriores, han llegado los años setenta y tenemos un Bond vengativo cruel y desatado, tenemos espectaculares persecuciones de coches, influidas sin duda por el éxito de Bullit. Además cuenta con una chica Bond realmente interesante, en mi opinión la más interesante desde Ursula Andrews, Jill St. John, que resulta tan erótica como intrigante y amenazadora.
El lastre sigue siendo el villano, la amenazadora organización Spectra se ha quedado en un megalómano Stavros al que Charles Gray no le saca ningún partido, pese a la interesante presencia de los múltiples clones.
Saludos
OSO170 (Luchando en la piscina)

6.6
12,291
4
23 de julio de 2007
23 de julio de 2007
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De momento esta película de 1963 es de los peores Bonds que recuerdo, un guión retorcido e ininteligible, unas interpretaciones esquemáticas, unos personajes de lo más risible. En ningún momento la cinta me engancho, salvo el titulo sugerente y multireferenciado, nada deja par ala posteridad esta película.
En el aspecto “bondniano” tan solo la repetición de Spectra como ente maligno y la de un sicario amenazador (en este caso un rubio grande musculoso y finalmente torpe) aparecen los primeros gadgets, aunque aun no presentados por “Q”
En el aspecto “bondniano” tan solo la repetición de Spectra como ente maligno y la de un sicario amenazador (en este caso un rubio grande musculoso y finalmente torpe) aparecen los primeros gadgets, aunque aun no presentados por “Q”
8
4 de agosto de 2007
4 de agosto de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Bond contra Goldfinger
Gran película, en esta tercera entrega llega, por fin, el cine-espectáculo a la saga Bond. Aparece Q y sus mágicos aparatitos marca de la casa, vemos el Aston Martin trucado. Un villano megalómano, que pese a su aspecto de turista ingles en Benidorm da bastante canguelo y un sicario genial, seguramente el mejor de toda la saga, el enorme coreano Oddjob y su sombrero asesino.
En Goldfinger vemos sin pudor que antes de la corrección política Bond es un machista acosador compulsivo e incluso violador, que su éxito en las misiones no se debe en absoluto a su pericia o inteligencia, (Baste ver la patética forma en la que es capturado en la base de Goldfinger) sino en lo bien que practica el sexo.
En mi opinión, una de las mejores, si no la mejor, de toda la saga.
Gran película, en esta tercera entrega llega, por fin, el cine-espectáculo a la saga Bond. Aparece Q y sus mágicos aparatitos marca de la casa, vemos el Aston Martin trucado. Un villano megalómano, que pese a su aspecto de turista ingles en Benidorm da bastante canguelo y un sicario genial, seguramente el mejor de toda la saga, el enorme coreano Oddjob y su sombrero asesino.
En Goldfinger vemos sin pudor que antes de la corrección política Bond es un machista acosador compulsivo e incluso violador, que su éxito en las misiones no se debe en absoluto a su pericia o inteligencia, (Baste ver la patética forma en la que es capturado en la base de Goldfinger) sino en lo bien que practica el sexo.
En mi opinión, una de las mejores, si no la mejor, de toda la saga.

7.9
139,446
6
17 de abril de 2007
17 de abril de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese, reparto de campanillas, polis corruptos y mafiosos desmelenados, receta de la productora para un éxito de prestigio. Infiltrados es otra película que nace a la sombra de la mítica El Padrino, Scorsese llevaba tiempo jugueteando con el genero negro o mas bien con el subgénero gansteril, Uno de los Nuestros, Casino, Gangs of New York y ahora Infiltrados. Lo cierto es que repasando la filmografía de Martin posterior a Toro Salvaje estas son sus mejores películas.
Infiltrados es un buen relato de cine negro que cuenta las historias paralelas de dos jóvenes infiltrados, un policía en la mafia (DiCaprio mostrando que es mejor actor de lo que muchos quieres apreciar) Y un mafioso en la policía (Damon, efectivo en un papel mas complejo) La banda mafiosa dirigida por el capo Jack Nicholson histriónico y sobreactuado como es habitual, pero, pese a ello, convincente.
La película mantiene buen ritmo e interés, los actores principales funcionan y los secundarios, en ocasiones, hasta brillan. La innecesaria historia romántica, es el mayor lastre para película.
El gran defecto en mi opinión, es el final, no voy a entrar en detalles para no desvelar nada, pero me pareció excesivamente atropellado y rocambolesco.
Infiltrados es un buen relato de cine negro que cuenta las historias paralelas de dos jóvenes infiltrados, un policía en la mafia (DiCaprio mostrando que es mejor actor de lo que muchos quieres apreciar) Y un mafioso en la policía (Damon, efectivo en un papel mas complejo) La banda mafiosa dirigida por el capo Jack Nicholson histriónico y sobreactuado como es habitual, pero, pese a ello, convincente.
La película mantiene buen ritmo e interés, los actores principales funcionan y los secundarios, en ocasiones, hasta brillan. La innecesaria historia romántica, es el mayor lastre para película.
El gran defecto en mi opinión, es el final, no voy a entrar en detalles para no desvelar nada, pero me pareció excesivamente atropellado y rocambolesco.
Más sobre OSO170
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here