Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Roquentin1979
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de julio de 2017
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie abierta a interpretaciones diversas, abierta a varios temas tambien, en parte eso me ha echo decantarme porque es un a bastante buena serie.
Lo peor de la serie para mi es el titulo que invita a esperar que sea algo mas dura, una intencionalidad directa de la serie y que las 13 razones que la llevan al suicidio sean de peso apriori, cuando solo lo son algunas. Tambien l a prota segun lo va narrando (la serie en general) esta algo dulcificada para mi gusto sobre todo al principio. estuve a punto de dejarla de ver por eso.

Pero las interpretaciones son buenisimas, si dejas de lado el titulo, y el ir de primeras a buscar cuales son las razones que l a llevan al suicidio, para descartarlas a priori en tu mente como tonterias juveniles, la serie te va introduciendo en el mundillo del instituto, es ese microcosmos que lo hace muy realista para mi, equilibrado. mostrando toda esa fauna juvenil que habita en los institutos, ese realismo, sin muchos histrionismos, pequeños detalles que te hacen pensar, los personajes, los padres, todo te va introduciendo poco a poco en la serie , empatizando con su mundillo, hannah, Clay los padres, el consejero, los personajes.. y tambien qu e pienses en el otro, ese otro que habita solitariamente las calles, que nos cruzamos con él a dirario , en el metro, en un bar, tu vecino, compañero, las personas que se cruzan en nuestra vida en general etc..

Se me aparece en la mente esa escena de "no mataras" de kieslowski, el abogado que en parte se culpabiliza por porque se llego a cruzar en u nmomento con Jacek el joven solitario,"roto" que mas tarde acabaria matando, y no pudo ayudarle, pudo hacer algo en ese momento ( cambiar su destino)...

13 razones es una serie bastante humanista. aún por el titulo efectita y algo morboso la serie intenta que empatices con todos los personajes ( no solo con Hannah) auqnue como decia al prinicipio parecia muy dulce , una tonteria juvenil y que se culpabilizaban por nimiedades. pero esas nimiedadees van creciendo y juntandose como gotitas y al final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las razones por lo qu eparece se suida Hannah parecen nimiedades( meno sla violacion) si lo pensamos cualquiera, esas no son razones para suicidarse.( todo hemos pasado por eso) pareceria que la serie cae en el suicidio facil. y ser una llamda al suicidio por eso mismo ( como he leido en algunas criticas). pero no estoy de acuerdo, a lo largo de la serie dicen que Hannah era una dramas o sea que la chica tenia cierto descontrol emocional, decia una cosa pero en su interior queria otro y distorsiono la realidad en algun momento ( como cuando cree que el japones tiro su nota).
Tambien en la serie dicen varias veces que nadie tiene la culpa el suicidio fue su decision, solo suya. cambian razones, culpable por se sintio decepcionada con esos "amigos".. un acierto.

Pero el titulo (supongo que morboso por efecto llamada), el que echaran la culpa al principio a Clay ( diciendo cuando llegues a tu cinta ya veras) cuando no tiene culpa alguna el chico. realment sobra. no me cuadra. efecto inriga de la serie tambien que se culpabilizan mucho cuando no tiene culpa a efectos legales ni morales tanto ( uno escribio qu e tenia un gran culo, otra dejo de ser su amiga, etc..)
Hanna tambien estuvo mal cuando le pidio salir el fotografo y se rio en su cara,( el pobre vale poco) cuando grito al japones cuando este solo queria apoyarla...

En parte la serie tiene un tono muy dulce, suave pero por otro lado eso la hace mas realista y que te vayas adentrando poco a poco.. tambien Hannah no parece para nada una chica suicida: es guapa, tiene habiliades sociales, parece alegre ( me choca algo) no parece timida, mucha verborrea, inteligente. no la pasa realmente grave para suicidares ( menos la violacion) pero emocionalmente hecha un lio y contradictoria.. pero deberia haber sido quizas una chica algo mas triste, apatica.
Esa suavidad de lso primeros capitulos de la serie ( que quizas sobran o estan ahi para meterte poco a poco en la serie en su realismo, sin ecesos, histrionismos) d e hannah choca con la escena donde se corta las venas.. supongo que para compensar, un acierto.. se llega a empatizar totalmente con hanna.
16 de diciembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que parece muy caòtica y confusa, pero es lo que quiere conseguir.
Nuestra mente intenta encontrar una logica a todo, si no la encuentra ( como en la serie) es como si atravesase esa barrera de la razón llegando a lo emocional y nos encontramos con personas con muchos miedos, sufrimientos, alienadas, solitarias, perdidas, "escapistas" porque sus vidas se desmoronana, no les gusta, suicidas, ilusiones y vidas "rotas", caoticas, desestructuradas, nada es como siempre habian pensado, en busca de algo que les haga continuar en este valle de lagrimas que a veces parece el mundo: fe ( en algo) , esperanza, creencia.( no en un sentido religioso). Intentan agarrarse a algo que les sostenga.

Como no sentir afecto,empatia por estos personajillos que habitan la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la serie para mi es la busqueda de un sentido a la vida, la superación a a la perdidas de personas queridas ya sean por muerte, por abandonos, rupturas o porque se van alejando poco a poco, o los perdidos son tambien los que se quedaron, los mismos protagonistas que se fueron alejaron de esas personas,

La superacion de esas vidas que quedan desestructuradas, que no son siempre como habian pensado ( nada es como siempre habian pensado), superacion del sufrimiento, alienación, el miedo; a la soledad, a la vejez, a la muerte, y la busqueda de una salvacion, algo a lo que aferrarse.

Todos se refugian en miracle donde creen que nada les podra pasar alli, estaran seguros. y podran llevar una vida armoniosa, establecer los pilares de una nueva vida. Pero el dolor tambien acaba atravesando ese pequeño refugio.

Uno de los episodios clave es uno de la 1ª temporada antes del incidente. En ese capitulo se ve el tipico american way of life. tipica famillia americana con sus fiestas en el jardin. todos con trabajos exitosos, con sus vidas perfectas y organizadas. familias felices. seguramente pura apariencia. y despues del incidente. el caos, la perdida.
29 de octubre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Pelicula que aún leyendo criticas muy adversas a mi si me ha gustado bastante, el tema principal no es la ciencia ficción por eso que decepcione mucho, supongo, ni accion, aunque tiene pequeños momentos, imagenes muy buenas, bella e impactantes. Tampoco un a peli transcendental en un sentido amplio y filosófico, ni dramón, más bien un viaje introspectivo hacia el alma apesadumbrada de un hombre.

Fotografia excelente e interpretación de Brad Pitt igual.

Me gusto porque desde el principio esa voz en off me transmite bastante bien esa conciencia de Pitt que le mantenía disociado y distante de la realidad que estaba viviendo, de la vida. desafección con las personas, con su trabajo, su familia ,el mundo, una crisis existencial vaya, melancolía. No sentía nada ni cuando esta apunto de morir. (solo cuando descubre que su padre esta vivo se le disparan las pulsaciones). Necesitaba "perdonarlo" como se suele decir, comprender las circunstacias particulares que llevan a su padre a escapar, huir, de su familia, abandonarlo, huier del mundo, ser practicamente un suicida vaya. Sabía que se habia convertido él a la vez en su padre, l a misma vida, quizás no totalmente, esa esperanza le queda, no l e busca para reprocharle mas bien para comprender y superarlo, ser mejor, y no cometer los mismos errores, agarrarse a l a vida y dejarlo ir, deshacerse de ese odio que le carcomia por dentro.

Leí que tiene una especie de similitud con apocalypse now, diría que bastante. pero en el espacio, con algunos fallos de ciencia y exageraciones de guión , diria pero claro es una peli ambientada en el futuro, mas compleja de realizar en cuanto a la ciencia que el vietnam de apocalypse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Big Man, Little Love
    2001
    Handan Ipekçi
    Futuro (C)
    2024
    Amanda Cots Martínez, Ángel Suárez Ávila
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para