You must be a loged user to know your affinity with Rocío BP
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
14,727
7
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo ya sabéis de otras críticas perfectamente descritas, esta película es basada en un libro (que no he leído), en un ambiente sureño estadounidense en los años 50-60 (yo siendo española sólo puedo ver la realidad de lo que pasó en documentales y películas) por lo que esta crítica va a estar basada en mi impresión desde el desconocimiento.
En primer lugar, las actuaciones me parecen bastante remarcables y eso es difícil basándose en actores y actrices que todos conocemos, ya sean porque hacen papeles de cine comercial muy conocidos o hacen de caracteres secundarios de esas mismas películas. La verdad que para mí cada uno de los personajes me transporta a la idea que me han vendido de un verdadero sureño (a lo mejor Holland es el que menos pero tampoco me desagrada), además de ese fervor religioso.
El narrador me parece necesario, aunque si es cierto que a veces adelanta escenas en la narración que para mi gusto hubiese sido mejor verlas que escucharlas. La escenografía muy buena y la fotografía impactante.
Ahora en la parte de Spoilers es dónde va mi verdadera crítica.
En primer lugar, las actuaciones me parecen bastante remarcables y eso es difícil basándose en actores y actrices que todos conocemos, ya sean porque hacen papeles de cine comercial muy conocidos o hacen de caracteres secundarios de esas mismas películas. La verdad que para mí cada uno de los personajes me transporta a la idea que me han vendido de un verdadero sureño (a lo mejor Holland es el que menos pero tampoco me desagrada), además de ese fervor religioso.
El narrador me parece necesario, aunque si es cierto que a veces adelanta escenas en la narración que para mi gusto hubiese sido mejor verlas que escucharlas. La escenografía muy buena y la fotografía impactante.
Ahora en la parte de Spoilers es dónde va mi verdadera crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el inicio de la película el ambiente ya te transporta a un cine negro, oscuro, desagradable… en un ambiente de una América blanca, religiosa y sureña. En el que inicialmente los personajes parecen típicos de un pueblo estadounidense que vive durante la Guerra de Vietnam hasta que poco a poco se van descubriendo su lado oscuro (el diablo que habita en ellos).
Para mí, cada una de las escenas de violencia explícita y desagradables está más que justificada en esta película porque sin ellas no podría apreciar lo que el director y el guion me quieren transmitir. Me explico, esta película se basa en la maldad del ser humano, que, según pienso, lo enfocan desde el aprendizaje que se va transmitiendo generación tras generación a través de la doctrina religiosa, y de principios heredados haciéndonos dudar también de si es innato en el ser humano y se exculpan a través de ella. Vale, intento desgranarlo un poco más para que se entienda mi punto.
Cada personaje, basado en su historia, tiene un impulso hacia lo oscuro (lo que es considerado malo). Ya sea desde el asesino que disfruta fotografiando a los hombres muertos tras hacer el acto se*x con su mujer, o, a su vez ella misma, según el narrador, que sigue estando al lado del asesino porque se ve más cerca de Dios cuando ve la muerte (es decir, disfruta viendo apagarse la vida). Incluso la abuela que inculca a sus hijos ese fervor religioso y exculpa todo a través de Dios/Diablo. Para colmo, usan el tema de la Pederastia en la Iglesia, como los sacerdotes usan su poder religioso para conseguir ese deseo oscuro hacia las niñas.
En fin, me parece una película bastante buena para el cine actual con una temática controvertida que lo escenifican muy bien.
Para mí, cada una de las escenas de violencia explícita y desagradables está más que justificada en esta película porque sin ellas no podría apreciar lo que el director y el guion me quieren transmitir. Me explico, esta película se basa en la maldad del ser humano, que, según pienso, lo enfocan desde el aprendizaje que se va transmitiendo generación tras generación a través de la doctrina religiosa, y de principios heredados haciéndonos dudar también de si es innato en el ser humano y se exculpan a través de ella. Vale, intento desgranarlo un poco más para que se entienda mi punto.
Cada personaje, basado en su historia, tiene un impulso hacia lo oscuro (lo que es considerado malo). Ya sea desde el asesino que disfruta fotografiando a los hombres muertos tras hacer el acto se*x con su mujer, o, a su vez ella misma, según el narrador, que sigue estando al lado del asesino porque se ve más cerca de Dios cuando ve la muerte (es decir, disfruta viendo apagarse la vida). Incluso la abuela que inculca a sus hijos ese fervor religioso y exculpa todo a través de Dios/Diablo. Para colmo, usan el tema de la Pederastia en la Iglesia, como los sacerdotes usan su poder religioso para conseguir ese deseo oscuro hacia las niñas.
En fin, me parece una película bastante buena para el cine actual con una temática controvertida que lo escenifican muy bien.

6.9
79,178
4
2 de mayo de 2022
2 de mayo de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, vengo del futuro ha hacer una crítica sobre una película que puedo llegar a entender que en su momento fuese un boom, pero lo siento, vivo actualmente en el 2022 y me parece que esta película está excesivamente sobrevalorada.
Me retracto en mí misma crítica. No, no es una excusa que esta película saliese en 2006 porque ese año hay películas de acción muy remarcables, con buen guion, sin tantos clichés, ni escenas de acción sin sentido e incluso de anteriores años y con mejores efectos especiales.
Es que, de verdad, Daniel Craig tendrá un cuerpazo y unos ojos azules envidiables, pero no me transmite nada de lo que es la idea de James Bond, bueno sí, lo machista y ególatra que es el personaje porque la elegancia no sé dónde la tiene. Es que hasta el antagonista es una burda representación de un personaje de dibujos animados en el cual le tienen que poner un ojo tonto para dar “más miedo”. No hace falta decir de esas escenas exhibiendo los cuerpos de las mujeres como si sólo eso importase de ellas…
En fin, en spoiler remarcaré mi crítica con argumentos.
Me retracto en mí misma crítica. No, no es una excusa que esta película saliese en 2006 porque ese año hay películas de acción muy remarcables, con buen guion, sin tantos clichés, ni escenas de acción sin sentido e incluso de anteriores años y con mejores efectos especiales.
Es que, de verdad, Daniel Craig tendrá un cuerpazo y unos ojos azules envidiables, pero no me transmite nada de lo que es la idea de James Bond, bueno sí, lo machista y ególatra que es el personaje porque la elegancia no sé dónde la tiene. Es que hasta el antagonista es una burda representación de un personaje de dibujos animados en el cual le tienen que poner un ojo tonto para dar “más miedo”. No hace falta decir de esas escenas exhibiendo los cuerpos de las mujeres como si sólo eso importase de ellas…
En fin, en spoiler remarcaré mi crítica con argumentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empecemos por el inicio de la película en blanco y negro simulando el inicio de James Bond, es que ni poético me pareció, no sé qué intentaban con esa escena (fíjese de Watchmen la película para ver una buena introducción…)
Seguimos con la interminable escena de Parkour en Madagascar con Daniel Craig persiguiendo a un africano (casualmente quemado y es traficante de bombas…) que es lo más cercano a un superhéroe porque poco más y vuela de los saltos que da en la escena, y Bond siendo burdo, muy burdo. Ah y la explosión, totalmente gratuita en 2 ocasiones… Dios mío.
Seguimos con la trama principal que se saca todo de la manga para llegar a una partida de póker completamente horrible con varias escenas de acción gratuitas de por medio y nada más que decir cuando casi muere y tiene todo un equipo médico al otro lado del pinganillo para sobrevivir y su maravillosa frase que al menos me pareció ingeniosa (lo más parecido a Bond que puedo encontrar en la película). Bueno, seguimos con como ganó la partida de Póker totalmente previsible…
Bueno, la escena de la tortura “güevil” es lo único que me pareció divertido y entretenido, y algo distinto de lo normal…
El final…. La tipa inteligente y buenorra es la mala, claro, y muere, claro. Él ahora se vuelve un mártir y sin corazón por su engaño… Nada más que decir.
Clichés, machismo, escenas absurdas, ….
Seguimos con la interminable escena de Parkour en Madagascar con Daniel Craig persiguiendo a un africano (casualmente quemado y es traficante de bombas…) que es lo más cercano a un superhéroe porque poco más y vuela de los saltos que da en la escena, y Bond siendo burdo, muy burdo. Ah y la explosión, totalmente gratuita en 2 ocasiones… Dios mío.
Seguimos con la trama principal que se saca todo de la manga para llegar a una partida de póker completamente horrible con varias escenas de acción gratuitas de por medio y nada más que decir cuando casi muere y tiene todo un equipo médico al otro lado del pinganillo para sobrevivir y su maravillosa frase que al menos me pareció ingeniosa (lo más parecido a Bond que puedo encontrar en la película). Bueno, seguimos con como ganó la partida de Póker totalmente previsible…
Bueno, la escena de la tortura “güevil” es lo único que me pareció divertido y entretenido, y algo distinto de lo normal…
El final…. La tipa inteligente y buenorra es la mala, claro, y muere, claro. Él ahora se vuelve un mártir y sin corazón por su engaño… Nada más que decir.
Clichés, machismo, escenas absurdas, ….
Más sobre Rocío BP
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here