You must be a loged user to know your affinity with SonSpornChuchesSanas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
17,428
7
23 de junio de 2019
23 de junio de 2019
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, voy a librarte de leer la sipnosis de la película por tropecientas vez. Porque odio tener que leer el resumencito una y otra vez en prácticamente todas las críticas. Así que iré al grano:
No he visto la obra de teatro. La película me ha gustado bastante. Los actores están muy bien. Yo tengo TOC. De los de verdad, diagnósticado. Y no me ha resultado para nada ofensiva. He leído varias críticas (ya no recuerdo si aquí o en otras webs) e incluso entrevistas y opiniones en foros, de gente quejándose de que frivoliza la enfermedad, de que no se trata con respeto, que muestra estereotipos, no se ve realmente el sufrimiento de quien la padece, de que con otras enfermedades esto no se hace y se tratan con respeto... Me río de Janeiro.
Primero de todo es que esto es una comedia, no un documental. La ves para reirte porque tienes ganas de reirte y de olvidarte un poco de los problemas de tu vida. Para ver sufrimientos y realidades del TOC te vas a ver un docudrama o un documental o te miras al espejo, pero no te pones una película de humor.
Frivoliza la enfermedad, pero no veo el problema. Yo me he sentido comprendida, me he identificado, me he reido de mí misma, me ha ayudado un poquito más a verme como una persona más normal, menos sola... y al menos yo sí he visto el sufrimiento de cada personaje que aunque oculto, está ahí, si te esfuerzas un poquito lo ves.
¿Y si frivoliza qué pasa? Mi padre estuvo a las puertas de la muerte por un infarto (su padre murió de uno), salió de milagro, y ahí está como un campeón partiéndose de risa cuando en una peli de humor que estábamos viendo en familia moría un personaje infartado. Cuando vimos esa escena todos nos quedamos callados, lo miramos... y el que se reía era él, el que casi no lo cuenta.
¿Que muestra estereotipos? Por supuesto, como todas las películas (o casi) del universo. ¿Y qué?
Mi consejo: vedla, reiros un rato, dejaros de chorradas y disfrutadla. Y si tienes TOC, te ayudará o no, te sentará bien o no, pero por favor, no hables por todos los demás, que a lo mejor a muchos ni nos sienta mal, ni nos ofende. Gracias.
Yo le pongo un 7 porque me he reído, me ha interesado y las actuaciones me han parecido adecuadas. Le habría puesto más si no fuera porque se hace algo repetitiva.
Sigo en spoilers
No he visto la obra de teatro. La película me ha gustado bastante. Los actores están muy bien. Yo tengo TOC. De los de verdad, diagnósticado. Y no me ha resultado para nada ofensiva. He leído varias críticas (ya no recuerdo si aquí o en otras webs) e incluso entrevistas y opiniones en foros, de gente quejándose de que frivoliza la enfermedad, de que no se trata con respeto, que muestra estereotipos, no se ve realmente el sufrimiento de quien la padece, de que con otras enfermedades esto no se hace y se tratan con respeto... Me río de Janeiro.
Primero de todo es que esto es una comedia, no un documental. La ves para reirte porque tienes ganas de reirte y de olvidarte un poco de los problemas de tu vida. Para ver sufrimientos y realidades del TOC te vas a ver un docudrama o un documental o te miras al espejo, pero no te pones una película de humor.
Frivoliza la enfermedad, pero no veo el problema. Yo me he sentido comprendida, me he identificado, me he reido de mí misma, me ha ayudado un poquito más a verme como una persona más normal, menos sola... y al menos yo sí he visto el sufrimiento de cada personaje que aunque oculto, está ahí, si te esfuerzas un poquito lo ves.
¿Y si frivoliza qué pasa? Mi padre estuvo a las puertas de la muerte por un infarto (su padre murió de uno), salió de milagro, y ahí está como un campeón partiéndose de risa cuando en una peli de humor que estábamos viendo en familia moría un personaje infartado. Cuando vimos esa escena todos nos quedamos callados, lo miramos... y el que se reía era él, el que casi no lo cuenta.
¿Que muestra estereotipos? Por supuesto, como todas las películas (o casi) del universo. ¿Y qué?
Mi consejo: vedla, reiros un rato, dejaros de chorradas y disfrutadla. Y si tienes TOC, te ayudará o no, te sentará bien o no, pero por favor, no hables por todos los demás, que a lo mejor a muchos ni nos sienta mal, ni nos ofende. Gracias.
Yo le pongo un 7 porque me he reído, me ha interesado y las actuaciones me han parecido adecuadas. Le habría puesto más si no fuera porque se hace algo repetitiva.
Sigo en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo un TOC diagnosticado de rumiación o pensamientos negativos sin fin (aunque eso no es cierto porque siempre hay un fin y es la muerte), con mucha relación con la ecología y de paso toques de otros TOCs. He tenido que tomar medicación e ir al psicólogo. No puedo decir que lo he superado, porque el TOC es genético, es un desajuste químico, y va contigo toda la vida, pero sí que lo he controlado... supongo que hasta que me pase algo que lo vuelva a disparar (¿Pensar contínuamente que como me pase algo se me va a disparar el TOC es ya un TOC? ¡Que a veces ya no sabes lo que es TOC y lo que no, igual que les pasa a los personajes!).
Es como tener dos cerebros a la vez, uno normal que te habla de lógica y otro que se encarga de meterte pensamientos intrusos y desarrollarlos y darles vueltas y vueltas y vueltas desde que te levantas hasta que te acuestas y que no te deja vivir al punto de querer morirte ya y acabar de una vez. Es sufrimiento, es tener miedo por los seres que más quieres y sufrir sin motivo por cosas que en tu cabeza te vas montando y que te hacen querer acabar ya con tu vida.
Y me he reído con la película. Y he soltado dos lagrimones como dos puños cuando uno de los personajes dice que tiene que repetir las frases dos veces porque si no... cree que se va a morir. Porque sí, porque es así, porque te ríes pero te identificas, porque el TOC por repetición (rituales) va de eso, porque la repetición te alivia aunque sea momentaneamente y si no lo haces crees que va a pasar algo horrible, y se te saltan las lágrimas, porque te ves tú ahí en la pantalla, pero a la vez te sientes bien porque hay cierta positividad en la película.
Y el que no vea que el sufrimiento de los personajes es real, además de gracioso (porque tu cerebro racional, el que no tiene TOC, SABE que son tonterías), es porque se ha quedado en la superficie.
O a lo mejor hay que tener TOC y sentido del humor para apreciarla totalmente.
Es como tener dos cerebros a la vez, uno normal que te habla de lógica y otro que se encarga de meterte pensamientos intrusos y desarrollarlos y darles vueltas y vueltas y vueltas desde que te levantas hasta que te acuestas y que no te deja vivir al punto de querer morirte ya y acabar de una vez. Es sufrimiento, es tener miedo por los seres que más quieres y sufrir sin motivo por cosas que en tu cabeza te vas montando y que te hacen querer acabar ya con tu vida.
Y me he reído con la película. Y he soltado dos lagrimones como dos puños cuando uno de los personajes dice que tiene que repetir las frases dos veces porque si no... cree que se va a morir. Porque sí, porque es así, porque te ríes pero te identificas, porque el TOC por repetición (rituales) va de eso, porque la repetición te alivia aunque sea momentaneamente y si no lo haces crees que va a pasar algo horrible, y se te saltan las lágrimas, porque te ves tú ahí en la pantalla, pero a la vez te sientes bien porque hay cierta positividad en la película.
Y el que no vea que el sufrimiento de los personajes es real, además de gracioso (porque tu cerebro racional, el que no tiene TOC, SABE que son tonterías), es porque se ha quedado en la superficie.
O a lo mejor hay que tener TOC y sentido del humor para apreciarla totalmente.

6.6
31,067
5
16 de diciembre de 2022
16 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "abierto" sólo puedo decir que las actuaciones y la fotografía son buenas.
Lo demás será todo en spoilers.
Lo demás será todo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el momento en el que el padre le dice a la niña lo de "uy, eso no tendrá frutos secos" ya se sabe que va a pasar algo malo relacionado con la alergia de la hija. La sutileza es... nula.
Comentan que no llevan ninguna inyección encima como quien se ha olvidado de traerse cleenex... No hijos, si tienes una niña con una alergia que le puede costar la vida, lo normal es que lleves inyecciones encima... Pero lo brutal viene después, cuando siendo todos conscientes del problema, el hermano la manda a comer una tarta que no sabe ni lo que lleva. Sutil... muy sutil.
Después, cuando la niña empieza a sentir molestias, en vez de avisar o hacer ALGO, se espera a estar en las últimas para pedir ayuda. Ok... Sólo se justifica con que el demonio que había en ella la sugestionó... ¿Pero a los demás? La madre encasquetándole la hermana al hijo, que nunca lleven inyecciones, que el hermano se emperre en que se coma la tarta... No cuela.
No me parece mal planteada la muerte de la pobre cría por decapitación; podría pasar en la vida real. Pero que luego resulte que es que para hacer el ritual necesitaban decapitar a tres miembros de la familia y que todo estaba planeado para que sucediera así... SUTIL. A no ser que volvamos a justificarlo con que el demonio le hizo sacar la cabeza por la ventanilla en ese momento. Luego los del culto colocaron el bicho en la carretera y cruzaron los dedos para que el chaval diera el volantazo hacia el poste y no hacia el lado contrario.
Mi siguiente problema fue con la amiga de la madre. Se ve tan, pero tan falsa... Al llegar a ese punto todo parece un cruce entre "Amenaza en la sombra", "La semilla del diablo" y una mezcolanza de películas clásicas de terror. Como los más jóvenes no las han visto, al no estar acostumbrados a ese tipo de clichés viejunos, pues todo les parecen novedoso y maravilloso.
No entiendo las quejas sobre el papel del padre. Que sí, que es un personaje que no tiene fuerza, pero es que en el mundo existe gente así, además de que lo que va sucediendo ocurre en parte por la pasividad de este hombre.
Ay, me acabo de acordar de la madre, que sabe que si quemas el cuaderno te quemas tú y se pone a presionar al padre para que lo queme él XDDD Qué malaje jaja. Y el cadaver de la abuela ahí todo podre y nadie lo huele jamás... O las moscas hechas por cgi, que se ve todo el fondo detrás de los personajes llenico de moscas pero delante de ellos o en ellos no hay apenas ni una.
Sobre la trama: la sutileza no va con la peli (esos símbolos rarunos en el cuarto de la abuela, ejem, ejem...).
La abuela era parte de un culto satánico y por algún motivo su familia de sangre puede albergar a un demonio cuyo nombre no recuerdo. Está deseandico que la hija le de nietos para reclamar a un huesped, pero la madre tiene al hijo y no permite que la abuela se le acerque (por recuerdos reprimidos de forma inconsciente o forzada... a saber). Luego nace la hija, y la madre se la cede a la abuela, quién sabe si por influjo brujeril. La abuela prepara a la niña, pero el demonio prefiere cuerpos masculinos, así que al morir ésta, el culto inicia un rito para pasar al diablo al hijo. Para eso necesitan que alguien "invite" al demonio a entrar (como los vampiros) iniciando el ritual ¿y cómo lo hacen? con la amiga, que no es más que un caballo de Troya que engaña a la madre con lo del espiritismo para que diga las palabras de invitación o inicio del ritual.
Se aclara que la madre siempre quiso a su hijo. Lo protegió de la abuela y cuando inconscientemente lo intentó quemar (purificación por fuego), en realidad quería salvarlo de su destino.
Y no hay mucho más... El rito requería de tres decapitaciones familiares, las hacen y ale, logro desbloqueado.
No sé, no me parece ningún peliculón, es muy para pasar el rato.
Comentan que no llevan ninguna inyección encima como quien se ha olvidado de traerse cleenex... No hijos, si tienes una niña con una alergia que le puede costar la vida, lo normal es que lleves inyecciones encima... Pero lo brutal viene después, cuando siendo todos conscientes del problema, el hermano la manda a comer una tarta que no sabe ni lo que lleva. Sutil... muy sutil.
Después, cuando la niña empieza a sentir molestias, en vez de avisar o hacer ALGO, se espera a estar en las últimas para pedir ayuda. Ok... Sólo se justifica con que el demonio que había en ella la sugestionó... ¿Pero a los demás? La madre encasquetándole la hermana al hijo, que nunca lleven inyecciones, que el hermano se emperre en que se coma la tarta... No cuela.
No me parece mal planteada la muerte de la pobre cría por decapitación; podría pasar en la vida real. Pero que luego resulte que es que para hacer el ritual necesitaban decapitar a tres miembros de la familia y que todo estaba planeado para que sucediera así... SUTIL. A no ser que volvamos a justificarlo con que el demonio le hizo sacar la cabeza por la ventanilla en ese momento. Luego los del culto colocaron el bicho en la carretera y cruzaron los dedos para que el chaval diera el volantazo hacia el poste y no hacia el lado contrario.
Mi siguiente problema fue con la amiga de la madre. Se ve tan, pero tan falsa... Al llegar a ese punto todo parece un cruce entre "Amenaza en la sombra", "La semilla del diablo" y una mezcolanza de películas clásicas de terror. Como los más jóvenes no las han visto, al no estar acostumbrados a ese tipo de clichés viejunos, pues todo les parecen novedoso y maravilloso.
No entiendo las quejas sobre el papel del padre. Que sí, que es un personaje que no tiene fuerza, pero es que en el mundo existe gente así, además de que lo que va sucediendo ocurre en parte por la pasividad de este hombre.
Ay, me acabo de acordar de la madre, que sabe que si quemas el cuaderno te quemas tú y se pone a presionar al padre para que lo queme él XDDD Qué malaje jaja. Y el cadaver de la abuela ahí todo podre y nadie lo huele jamás... O las moscas hechas por cgi, que se ve todo el fondo detrás de los personajes llenico de moscas pero delante de ellos o en ellos no hay apenas ni una.
Sobre la trama: la sutileza no va con la peli (esos símbolos rarunos en el cuarto de la abuela, ejem, ejem...).
La abuela era parte de un culto satánico y por algún motivo su familia de sangre puede albergar a un demonio cuyo nombre no recuerdo. Está deseandico que la hija le de nietos para reclamar a un huesped, pero la madre tiene al hijo y no permite que la abuela se le acerque (por recuerdos reprimidos de forma inconsciente o forzada... a saber). Luego nace la hija, y la madre se la cede a la abuela, quién sabe si por influjo brujeril. La abuela prepara a la niña, pero el demonio prefiere cuerpos masculinos, así que al morir ésta, el culto inicia un rito para pasar al diablo al hijo. Para eso necesitan que alguien "invite" al demonio a entrar (como los vampiros) iniciando el ritual ¿y cómo lo hacen? con la amiga, que no es más que un caballo de Troya que engaña a la madre con lo del espiritismo para que diga las palabras de invitación o inicio del ritual.
Se aclara que la madre siempre quiso a su hijo. Lo protegió de la abuela y cuando inconscientemente lo intentó quemar (purificación por fuego), en realidad quería salvarlo de su destino.
Y no hay mucho más... El rito requería de tres decapitaciones familiares, las hacen y ale, logro desbloqueado.
No sé, no me parece ningún peliculón, es muy para pasar el rato.

6.2
31,418
7
15 de diciembre de 2022
15 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Aviso antes de nada de que soy cinéfila, pero de andar por casa.
Creo que lo más importante y primero que habría que decir para los que aún no la han visto, es que la película sí es de miedo/terror, pero no de lo que se considera actualmente como tal, sino un terror más afín al que se rodaba hace ya muchos años. Y no me refiero a que sea "terror psicológico", porque tampoco lo veo así. Me parece que no hay que aplicar mucha psicología a que si a ti te pasara lo que le pasa a la protagonista, estarías como mínimo aterrorizado. Sólo hay que ponerse en la situación de la cría y echarle un poco de empatía.
Hoy día tenemos a películas como The innocents o Los ojos sin rostro como películas "de terror" porque son clásicos y se aceptan como tal, pero si cualquiera de esas dos películas se hubiera rodado hoy y se hubieran estrenado como "de terror", tendríamos a una gran parte del público quejándose de que es que la película "no da miedo", es que son "muy lentas", es que "no me dan todo masticadito"... ¿Alguien se apuesta algo?
Sigo en spoilers
Creo que lo más importante y primero que habría que decir para los que aún no la han visto, es que la película sí es de miedo/terror, pero no de lo que se considera actualmente como tal, sino un terror más afín al que se rodaba hace ya muchos años. Y no me refiero a que sea "terror psicológico", porque tampoco lo veo así. Me parece que no hay que aplicar mucha psicología a que si a ti te pasara lo que le pasa a la protagonista, estarías como mínimo aterrorizado. Sólo hay que ponerse en la situación de la cría y echarle un poco de empatía.
Hoy día tenemos a películas como The innocents o Los ojos sin rostro como películas "de terror" porque son clásicos y se aceptan como tal, pero si cualquiera de esas dos películas se hubiera rodado hoy y se hubieran estrenado como "de terror", tendríamos a una gran parte del público quejándose de que es que la película "no da miedo", es que son "muy lentas", es que "no me dan todo masticadito"... ¿Alguien se apuesta algo?
Sigo en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película ni me ha parecido lenta ni me ha dejado indiferente. No creo que la vuelva a ver más, pero sí que pensaré en ella durante un tiempo. Me ha hecho sentir fatal, todos los personajes me caían terriblemente mal menos la protagonista, con la que me he sentido muy identificada.
Nada más empezar tenemos el juicio del padre, al que daban ganas de meterle una zapatilla en la boca a ver si se callaba. El tío no paraba de replicar y de querer quedar por encima de siempre. Es tal su soberbia que le importa muy poco condenar a toda su familia con tal de llevarse la razón.
Después viene el momento del rapto del bebé y lo que la bruja hace con él. Tremendamente desagradable por lo que se ve (que es apenas nada) y por lo que se siente (como madre se me encogió el corazón).
Tenemos a una madre que sufre especialmente por sus hijos varones, pero que siente envidia o celos por su propia hija. Se le muere un hijo y llora por él, pero enseguida se obsesiona por una copa y se centra en odiar a una hija que debería haber sido su apoyo... La aborrecí con todo mi corazón. Soy ella y cojo a todos mis hijos, me vuelvo a la congregación y que el marido se busque la vida él sólo en el bosque. Y si tiene que servir alguien en alguna casa, que sirva también ella que tiene manos. Madre mía, estaba sacrificando a la que menos le importaba de todos para salvar al resto... Y mucho criticar a la chica, pero a ella tampoco se la ve haciendo nada. Puro horror de madre desquiciada.
El hermano me daba muchísimo rechazo. Tampoco parecía tener muchas luces. Y qué decir de los gemelos... Los actores seguro que son un encanto, pero el papelón que hacen interpretando a esas alimañas es tremendo, dan asco desde el momento en el que aparecen.
Con toda esa familia de imbéciles rodeándola no es de extrañar que al final terminen todos muertos.
La cinta básicamente te presenta con buenas actuaciones y una fotografía salpicada de planos interesantes a un montón de idiotas de mentalidad enfermiza dirigiéndose al fracaso mientras martirizan psicológicamente a la protagonista. Yo sentía rabia, desprecio, sorpresa, ira y satisfacción. Y el final me pareció estupendo. PERO...
En un mundo paralelo en el que yo fuera la directora, lo habría rodado un poco mejor (jejej). Habría hecho que al llegar ella las brujas se callaran y la mirasen, que el cabrito hiciera alguna señal que el espectador y la prota interpretaran como de acogimiento. Plano a las brujas que sonríen una a una... Plano a la cara de la prota que empieza a sonreir... Y de pronto ZAS! el cabrito la ensarta en el vientre con los cuernos y le saca... yo qué sé, los ovarios y se los come (¿No le pregunta ella que qué tenía que darle a cambio?). Ella ha caído y está tumbada de espaldas mientras el cabrito zampa.
Empieza a morirse pero las brujas se ponen a hacer los bailes esos locos y algunas de ellas se acercan y el plano está tomado desde arriba, así que las cabezas greñudas de ellas tapan su cuerpo y lo que están haciendo (spoiler: curarla) y sólo vemos la cara de ella que conforme se acerca la cámara pasa de la agonía a un completo éxtasis de felicidad. Y se pone a llover y la lluvia le salpica al cara. FIN.
A mí me gusta más mi final. Espero que al menos sirva para que no os parezca tan malo el original XD
Nada más empezar tenemos el juicio del padre, al que daban ganas de meterle una zapatilla en la boca a ver si se callaba. El tío no paraba de replicar y de querer quedar por encima de siempre. Es tal su soberbia que le importa muy poco condenar a toda su familia con tal de llevarse la razón.
Después viene el momento del rapto del bebé y lo que la bruja hace con él. Tremendamente desagradable por lo que se ve (que es apenas nada) y por lo que se siente (como madre se me encogió el corazón).
Tenemos a una madre que sufre especialmente por sus hijos varones, pero que siente envidia o celos por su propia hija. Se le muere un hijo y llora por él, pero enseguida se obsesiona por una copa y se centra en odiar a una hija que debería haber sido su apoyo... La aborrecí con todo mi corazón. Soy ella y cojo a todos mis hijos, me vuelvo a la congregación y que el marido se busque la vida él sólo en el bosque. Y si tiene que servir alguien en alguna casa, que sirva también ella que tiene manos. Madre mía, estaba sacrificando a la que menos le importaba de todos para salvar al resto... Y mucho criticar a la chica, pero a ella tampoco se la ve haciendo nada. Puro horror de madre desquiciada.
El hermano me daba muchísimo rechazo. Tampoco parecía tener muchas luces. Y qué decir de los gemelos... Los actores seguro que son un encanto, pero el papelón que hacen interpretando a esas alimañas es tremendo, dan asco desde el momento en el que aparecen.
Con toda esa familia de imbéciles rodeándola no es de extrañar que al final terminen todos muertos.
La cinta básicamente te presenta con buenas actuaciones y una fotografía salpicada de planos interesantes a un montón de idiotas de mentalidad enfermiza dirigiéndose al fracaso mientras martirizan psicológicamente a la protagonista. Yo sentía rabia, desprecio, sorpresa, ira y satisfacción. Y el final me pareció estupendo. PERO...
En un mundo paralelo en el que yo fuera la directora, lo habría rodado un poco mejor (jejej). Habría hecho que al llegar ella las brujas se callaran y la mirasen, que el cabrito hiciera alguna señal que el espectador y la prota interpretaran como de acogimiento. Plano a las brujas que sonríen una a una... Plano a la cara de la prota que empieza a sonreir... Y de pronto ZAS! el cabrito la ensarta en el vientre con los cuernos y le saca... yo qué sé, los ovarios y se los come (¿No le pregunta ella que qué tenía que darle a cambio?). Ella ha caído y está tumbada de espaldas mientras el cabrito zampa.
Empieza a morirse pero las brujas se ponen a hacer los bailes esos locos y algunas de ellas se acercan y el plano está tomado desde arriba, así que las cabezas greñudas de ellas tapan su cuerpo y lo que están haciendo (spoiler: curarla) y sólo vemos la cara de ella que conforme se acerca la cámara pasa de la agonía a un completo éxtasis de felicidad. Y se pone a llover y la lluvia le salpica al cara. FIN.
A mí me gusta más mi final. Espero que al menos sirva para que no os parezca tan malo el original XD
Más sobre SonSpornChuchesSanas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here