Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
You must be a loged user to know your affinity with Cinetrom
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
The Beatles: Get Back (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Reino Unido2021
8.2
2,809
Documental, Intervenciones de: The Beatles, John Lennon, Paul McCartney ...
10
27 de noviembre de 2021
62 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin comparar esta joya con la ordinariez del programa Gran Marrano por supuesto. Este documental es el sueño húmedo de cualquier beatlemaníaco, una puñetera genialidad, un diamante en bruto.... No tengo más palabras ni más elogios para poder catalogar esta obra de arte. Es una de las cosas más maravillosas que he visto en mi vida. No me cabe en la cabeza que esto haya estado oculto más de medio siglo, es una verdadera pena no haberlo podido disfrutar mucho antes, aunque nunca es tarde por supuesto. Dura unas nueve horas, y aún así se me ha hecho corto.

Peter Jackson se habrá quedado a cuadros con el material que ha acabado en sus manos. A nivel visual y sonoro es una joya. Es el mejor documental musical que he visto en mi vida, y he visto cientos.

Estoy realmente emocionado y a la vez triste porque todos sabemos como acabó en realidad la historia, pero ver a The Beatles componer y elaborar temazos como el que va a la panadería a comprar donuts no tiene precio. En el documental se ven cosas tan increibles como Paul componiendo Get Back sobre la marcha (sin ideas previas) o Harrison trayendo I me Mine en una servilleta después de componerla la noche anterior mientras veía la tele.

Aquí queda patente la enorme creatividad y el talento del mejor grupo de la música popular de la historia. Gracias Peter Peter Jackson, gracias Michael Lindsay-Hogg y por supuesto; gracias The Beatles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte en que Paul dice: "Será gracioso dentro de 50 años cuando la gente diga que The Beatles se separaron porque Yoko Ono se sentaba encima de un amplificador junto a ellos..." Sin ni siquiera saber que se iban a separar, 50 años después he escuchado esto mismo cientos de veces... Paul McCartney, el Nostradamus de la música.
28 de mayo de 2015
62 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todos los ingredientes, máquinas recreativas, coches que vuelan, dinosaurios, ninjas, macarras, hackers... Todo esto con una banda sonora épica y una estética brutal que nos devuelve a aquellos maravillosos años donde las películas de acción eran simplemente eso, una especie de máquina de aislamiento que te evadía de la rutina y te mantenía pegado al asiento como si te hubiese mordido un caimán en el culo.
Películas sucias, carentes de argumentos profundos, donde la principal función era partir cuellos y asesinar a todos los malos arrancándoles la yugular o cosiéndolos a tiros.
Esta gran joya de "corto" o "mediometraje" ha sabido captar toda la esencia de los años 80. Pero no nos engañemos, tras esta "película" hay un trabajo brutal, gran esmero y mucho cariño.

Espero que tras esta joya vengan otras de estética parecida y por supuesto, de más duración. ¡Larga vida a Kung Fury!
26 de noviembre de 2021
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que me ha encantado y me he visto reflejado en muchas situaciones que se dan en la película. Los actores muy correctos, los gags originales y muy equilibrados, buena fotografía, puesta en escena y muy entretenida. Es una de esas pelis que gustan a niños y a adultos.

Me ha recordado lo ansiadas que eran las máquinas de 8 bits. A mí me regalaron una Master System II (la competencia de Nintendo Nes) por navidad. Tengo ese momento grabado a fuego en mi mente, esa emoción de abrir el regalo al ver a Alex Kidd en esa caja blanca... Esa sensación es la que he recordado viendo esta película. Si ese era el propósito del director, lo ha cumplido con creces.

Gracias.
10 de marzo de 2011
32 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte del despliegue de famosos que hace gala esta y todas las demás entregas de este "desagradable" (para muchos) personaje, esta nueva entrega carece de el estilo más artesanal con el que fue rodada su primera parte. Hay cosas que no están mal, que entretienen pero entre tanto cameo, los pocos gags que hay pierden mucho fuelle. Una película hecha para llenar las salas del cine español y cada vez se nota más que la imaginación del producto se va diluyendo. Un guión hecho en cuatro tardes, poco cuidado y que lo único que busca es meter a cuantos más "famosillos" mejor -que son los que "hacen gracia" a las masas... Mira si es Belén Esteban ¡Que gracia!, mira otra vez Barragán, mira si sale el Chikilicuatre, vamos a esperar a que salga Buenafuente también...
En fin, que echo de menos un guión más sólido como la primera parte, con esos personajes oscuros, esa crueldad y suciedad... Un sello propio que se le daba a la película, ese personaje tan odioso, pringoso y desagradable. Ahora entre tanto cameo y tanta ostentación, la saga Torrente ha perdido su personalidad.

Lo mejor: Un poco mejor que Torrente 3, que ya es decir mucho.
Lo peor: La falta de buenos gags e imaginación y que haya muerto El Fary (no es culpa de la película, claro esta).
12 de octubre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Distanciada de su primera parte, esta secuela sin sentido y para nada necesaria, esta "película" se carga todas las ideas que hicieron buena su primera parte. El dinero ya no importa, el villano se vuelve un sentimental, cameos y guiños a la primera parte totalmente forzados y un personaje principal que deja bastante que desear (frente a Charlie Sheen). Oliver Stone ha intentado de nuevo sacar tajada de glorias pasadas (como Spielberg con Indiana Jones). El dinero nunca duerme, pero mis ocho euros si que descansan ahora mismo en la taquilla del cine.

Personajes vacios, excesiva duración pero sin "esencia". Una película que no te enseña nada y totalmente previsible. Un guion digno de telefilme de Antena 3 de los sábados por la tarde. Hubiera sido mejor no haberse cargado la idea principal con esta secuela innecesaria, pero ya se sabe que el dinero nunca duerme, el mensaje no está en la película si no en el título.

Película bastante vacía donde un personaje tan maquiavélico como Gordon Gekko se transforma en un padre/abuelo encantador. Es como ver a un villano tan emblemático como Darth Vader enamorarse de una princesita (Esto me suena...).

Me siento defraudado porque se han vuelto a cargar un mito, han vuelto a cargarse uno de mis sueños cinéfilos, una ilusión por mi parte de ver en la gran pantalla de nuevo una joya "ochentera" traida hasta nuestros días. ¿Por qué no dejan en paz los proyectos pasados y se dedican a otras cosas?. Ya hemos tenido bastante con Rocky, Rambo, Jungla de Cristal, Star Wars e Indiana Jones... Basta por favor !!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El estilo de Stone no aparece en ningún plano de la película, no tenemos ni siquiera un glorioso plano-secuencia incial del que gozó la primera parte (habrán pasado ya de moda supongo). Todo gira en torno a una chica embarazada y los lazos familiares. ¿dónde está el afán por el dinero?, ¿no trataba sobre eso su primera parte?.

Ahora el dinero es lo de menos, ahora es más sencillo ser un "chorizo" parece ser, ahora cien millones de dólares pueden transformarse en mil millones antes de que el nieto de Gordon asome la cabeza. Y claro, un tio con una fortuna de mil millones recién salido de la cárcel no le importa a nadie. ¿quién es el malo de la película?, ¿por qué Gordon Gekko tiene una cuenta en Suiza a nombre de su hija? (para después chorizearle la pasta), ¿por qué escribe libros y da conferencias estilo evangelista si en realidad es un granuja? (que no es tan granuja, que es un abuelo/padre/suegro encantador).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para