Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alejandro Arias
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de mayo de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El club de la lucha" se trata de una película que debes esperar hasta el final de la película para entenderla bien. Tras casi 2 horas donde decía: "¿Es esta la supuesta gran película de la que me han hablado tanto o es que estoy loco?" Pues al final me calló la boca. Simplemente paciencia. Mientras Fincher nos presenta un ambiente lúgubre, oscuro, en el que juega con las luces, colores y los tonos sombríos, en la historia como tal se presenta a un tal Jack (Edward Norton), un hombre que trabaja en una oficina y que padece de insomnio. Este nos va contando sus pensamientos a lo largo de la película con una voz en off. El tal Jack está harto de su vida, algo que Fincher refleja muy bien con una crítica al consumismo capitalista. La estética de la película (sobre todo la de Brad Pitt) es simplemente increíble. Y el reparto y guión sencillamente espectacular (me ha recordado un poco al de Pulp Fiction) ya que además nos hace cuestionarnos temas como qué hacer con nuestra vida, qué queremos hacer para ser felices, o si realmente estás contento contigo mismo o deseas ser algo más en la vida y tener aspiraciones. El giro que da la película al final es lo que hace que le suba la nota y que mi crítica sea positiva porque a partir de ese momento todo cobra un mayor sentido y hace que la película sea mucho mejor de lo que era. La película en resumen es una crítica al consumo capitalista (sufrido por Jack) en el que el protagonista busca redimirse y "ser libre" (con el anarquismo de Brad Pitt) hasta que al final le conlleva a su propia autodestrucción mental desencadenando conflictos interiores padecidos por el insomnio que sufre al no dormir fruto del "mundo capitalista". Esta película tiene un mensaje más allá de peleas de barriobajeros en un cuchitril. Es más que eso. Solo por los discursos o frases icónicas que nos deja Tyler Durden, hacen de esta película algo especial. Diría que "El club de la lucha" se trata de lo más extravagante, extraño y a la vez especial que he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente para mí, la película dejando la estética, guión y actuaciones a un lado, es normalita e incluso aburrida hasta que da el giro final. La importancia de la salud mental no es baladí y Fincher lo refleja muy bien por medio de todas las locuras que hace Tyler Durden y que le afectan durante toda la película hasta que nos damos cuenta que Tyler Durden (Brad Pitt) no es más que una voz en su cabeza que le está volviendo loco a él y que le está destrozando la vida. Lo que me fascina es cómo Brad Pitt, como él dice en la película, es todo lo que desea ser Edward Norton: rebelde, libre, fuerte, ser un líder, tener sex*, etc. Y claro, él acaba siendo eso porque Brad Pitt es él mismo. El paso que da de ser un fracasado víctima de la sociedad a ser todo lo contrario deja clara su crítIca hacia ambos extremos.
6 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comprendo que, cuando películas afamadas por sus directores al igual que pasa con Tarantino y Spielberg o por su reparto, se tenga mucha expectativa en ellas para ver si nos sorprenden, nos impresionan y nos hacen del cine la octava maravilla del mundo. Ya os digo yo que en esta película no pasa. Es la película más rara que he visto en mi vida y a la vez cansina y aburrida por momentos. Es un caos ilógico mezclado con escenas de acción cada 5 minutos, con diálogos absurdos sobre la física y el espacio-tiempo y que, si no tienes mucho conocimiento sobre el tema, te vas a perder ( como me ha pasado a mí).

Yo no digo que en cada película te tengan que dar todo masticadito, pero esto es demasiado. Es por ello, que no sientes ni adrenalina, ni puedes pensar apenas porque ni la entiendes ni entiendes lo que está pasando. He leído que no es compleja, sino que simplemente está mal plasmada... son ambas, es compleja y está mal plasmada. La idea es buena, pero puesta en escena queda horrible. Si a eso le juntas una banda sonora soporífera y unos personajes con los que no empatizas nada se convierte en un mézclum bastante importante.

No me esperaba mucho de esta película porque vi críticas y muchas no eran buenas, pero decidí darle una oportunidad porque se me antojaba curiosa. La verdad que se me ha hecho pesadísima y hay ratos que estuve mirando el móvil, cosa que nunca hago. Si quieres verla, adelante, pero tendrás que haber descansado y tener todas las fuerzas para tratar de descifrarla...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para