Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with tukyta
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de diciembre de 2012
68 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olvida todo lo que has visto, olvida todo lo que has oído, deja los prejuicios atrás y todo en lo que crees...sientáte, ponte las gafas de 3D y simplemente dejáte llevar por la historia de la vida. Supongo que no es una película fácil en ningún sentido, y mucho menos es una película sobre animales, amistad o dirigida a un público infantil, es un film que te hará reflexionar y con la que viajaras a lo largo de la vida de Pi, a un universo paralelo lleno de Fe en un Dios, y lo más importante, lleno de Fe en tí mismo.
Una fotografía espectacular, unos efectos especiales simplemente magistralesl, una historia conmovedora y una banda sonora que te sumergirá en un mundo de fantasía en el que quizás, lo menos importante, es lo que realmente ocurrió.

Nadie puede elegir su vida pero sí hay algo que podemos hacer, es elegir con que versión nos quedamos de ella. Y PI ya decidió en su momento...ahora, ¿tú con cual te quedas? Fe VS Razón
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchas escenas a recalcar en esta película, pero supongo que esa conversación final entre el escritor carente de ideas y Pi, resumen todo lo que abarca el film...
Dos historias: una de amistad, de animales, de islas mágicas... frente a otra oscura, llena de dolor, que refleja lo peor del ser humano, y que casi en su escena final, se deja patente que fue la que Pi vivió.

Él era ese tigre, agresivo que jamás olvidó la rabia que sintió al matar al hombre que asesinó a su madre mientras todos luchaban por sobrevivir...Cuando Pi relata que la última vez que vió al tigre fue cuando llegaron a esa isla y fueron a rescatarle, es porque ese tigre era él mismo que decidió en ese momento dejar atrás a la fiera en la que se había convertido tras lo que había vivido. "Lloró como un niño cuando volvió a la vida real y se despidió del tigre"

Sobre la escena de la isla carnívora...a mí me parece muy interesante la metáfora. Esa es isla que te da todo de día pero te mata poco a poco de noche, es un claro ejemplo de que hay cosas en la vida que nos encantan y sucumbimos a ellas por placer pero en cambio para sobrevivir debemos enfrentarnos a nuestros problemas y dejar atrás aquello que sólo nos hace feliz superflúamente.

Habría muchas escenas sobre las que hablar en este film pero creo que el mensaje principal, y que a mí personalmente es el que me llena, es que cada uno se enfrenta a la vida como quiere, y que quizás, al final de todo, las historias que creemos, son incluso más importantes que aquellas que hemos vivido.
17 de julio de 2011
30 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir antes de empezar con esta crítica que Hillary Swank es mi debilidad, creo que no hay ninguna actriz que transmita tanto como ella con sólo una mirada, y nuevamente me demuestra que no estoy equivocada.

"Betty Anne Waters" es ante todo una hermana, una hermana que lucha con todas sus fuerzas por demostrar que el "cabra loca" de su hermano es acusado injustamente de homicidio en primer grado y condenado a cadena perpetua. Desde entonces, Betty se dedicará en cuerpo y alma a intentar sacarlo de la cárcel e intentará demostrar que un fallo de la justicia es la única razón por la que su querido "Kenny" está entre rejas.
Tras varios intentos y después de un gran número de fracasos su única alternativa es convertirse ella misma en la abogada de su hermano, y para ello, tiene toda una vida por delante para sacarse la carrera y por supuesto, para conseguir un nuevo juicio.

"Conviction" es una película de amor, del amor que sientes hacia un hermano que ha sido todo y cuanto has tenido en tu vida. Es la historia del coraje, del sacrificio y es, sobre todo una historia de superación, y de no rendirse aunque el mundo te diga una y otra vez que estas lunchando por una causa perdida. Y es que cuando la vida de tu propio hermano parece que sólo te importa a ti, cualquier esfuerzo tarde o temprano podrá ser recompensado.
Pero, ¿ Hasta cuándo debemos seguir luchando?

"Kenny, voy a sacarte de ahí"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran escena en la película cuando nuestra querida Swank mantiene una conversación con sus dos hijos en el coche y uno le pregunta a otro:- ¿ Tú harías lo mismo que mamá conmigo?
¿Intentarías sacarme de la cárcel?, y el chico responde- Sí, claro, y vuelve a preguntarle su hermano: -¿ Aunque tuvieses que sacrificar toda tu vida por mi?, y entonces se hace un silencio, y contesta: -En ese caso...creo que no.

Esta escena para mí es la clave de la película, el hecho de que una condena así no sólo destroza la vida del que está entre rejas sino de aquél que lo quiere. Betty Ane Sawers salió tan perjudicada de todo ello que sufrió un divorcio, sus hijos pidieron vivir con su padre y ella se quedó sola... siguió viviendo con el único objetivo de sacar a su hermano de la cárcel...pero 18 años después...
¿ Quién le devolverá el tiempo perdido, la infancia de sus hijos, y lo más importante...quién le devolverá su propia vida, aquella que perdió cuando todo esto empezó y que probablemente jamás pueda recuperar?
12 de julio de 2011
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Náufrago, es una buena película, y cuando digo buena es que su trama, su realización, y por supuesto su protagonista, tienen una nota muy superior al aprobado. Es un film sobre la supervivencia, sobre el amor y la amistad, sobre la soledad y sobre cómo en ocasiones lo único que nos queda es respirar y esperar que nuestra suerte cambie.

Aunque a veces nos puede parecer lenta, todo lo que se cuenta en ella es necesario para comprender el cambio que, un hombre con una vida normal puede llegar a experimentar en unas circunstancias tan trágicas como la de sobrevivir a un terrible accidente de avión y vivir durante cuatro años en una isla desierta perdida en el mundo.

Tom Hanks interpreta como sólo él sabe esa transformación, y su mirada durante el film, nos hace cómplices del miedo , la angustia y la soledad a la que se enfrenta. Pero sin duda si me preguntáis que es lo que más me ha gustado de este film os responderé que la amistad que surge entre el náufrago y su querido "amigo" Wilson. En ocasiones acabas olvidando que sólo se trata de un balón y es que, cuando tu peor enemigo es la soledad, cualquier cosa que nos recuerde que no estamos solos en el mundo será más importante que cualquier mechero, comida o manta.

"Y ahora sé lo que debo hacer, seguir respirando, porque mañana volverá a amanecer y quien sabe que traerá la marea"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre el final decir que aunque previsible, ha terminado de la mejor de las maneras para dotar a este naufragio de una triste realidad. No puedes pretender no estar en tu vida durante 4 años y que todo permanezca tal cual lo dejaste.

Precioso monólogo final y bonita referencia a su ex novia que aunque ya no estuviese con él ( porque la vida pasa aunque no estes ), ella fue la que le ayudó a salir de la isla, porque le dió esperanza. Aunque la lógica te diga que jamás lo conseguirás, en ocasiones, la lógica se equivoca. Un buen film para disfrutar en familia.
13 de octubre de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que fui al cine predispuesta a que me gustara pero tan sólo 5 minutos después de que la película de Bayona comenzase, sabía que 'Lo Imposible' iba a ser una gran película. Quizás una de las cosas más difíciles de asimilar es que esa hora y media, fue real. Que hace un par de años cientos de familias en un lugar ídilico vieron el peor de los infiernos...pero cuando lo único que puedes hacer es sobrevivir, supongo que no es tiempo para lamentarse...Y todo se reduce a seguir respirando...

Un sonido espectacular, una historia más que emotiva y unos actores que se meten en la piel de una familia que podía haber sido la tuya...Sin duda Imposible de olvidar.

Ahora voy a analizar lo que para mí fueron las escenas más importantes del film y su significado..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
'La escena de Daniel': Ese niño que después del Tsunami se quedó solo intentando sobrevivir...Es curioso como el insitinto puede hacer que un bebé luche por la vida agarrado a un árbol, cuando ni siquiera sabe el significado de la muerte. Cuando Lucas y María intentan buscar un refugio por si el Tsunami vuelve a hacer de las suyas en medio de toda esa catástrofe... se escucha al pequeño Daniel llorar, y Lucas quiere seguir adelante porque ve a su madre muy enferma. El momento en el que le dice ella a su hijo: 'No sabemos que pasará pero...¿Y si el que estuviese sólo fuese tu hermano, no te gustaría que lo ayudasen?, ¿Y si esto fuese lo úiltimo que hiciésemos?'. Grandes preguntas que resumen al fin y al cabo, lo grandioso que es el ser solidario. El momento en el que Lucas ve que Daniel, en medio de los pasillos de ese hospital en el que sólo pasan cosas malas, abraza a su padre...y todo gracias a él, es una escena impagable. Es el momento en el que Lucas entiende que gracias al gesto de su madre, Daniel podrá tener una vida.

'Escena de la operación': Cuando operan a María por fin de la pierna y la doctora le dice antes de administrarla la anestesia que piense en algo bonito (como ella soía decir a sus hijos), lo único que se le viene en la mente es la pesadilla vivida en ese paradísiaco lugar. Y es que, si hace unas horas ella habría visualizado ese lugar como el sitio más maravilloso del mundo, ahora todos sus recuerdos estaban llenos de drama y dolor. Muy signficante el pensar como hasta el sitio más bonito de la tierra puede ser peor que el infierno...

Y por último para no enrollarme demasiado el momento deL rencuentro de los tres hermanos...imposible no llorar en esa escena, en la que el hermano mayor, el fuerte, el protector, ha dado por muertos a sus hermanos y ni siquiera en estas horas se ha permitido el lujo de llorar su pérdida porque sabía que de él dependía la supervivencia de su madre. Desgarrador el grito de los pequeños cuando escuchan a Lucas gritar: PAPÁ!. y van en su busca....ese abrazo de los tres te deja sin palabras. Pensar que has perdido a las personas que más quieres en tu vida y de repente que aparezcan para abrazarte...Qué grande puede ser el cine y qué grande puede ser la vida.
10 de agosto de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás no sea la persona mas objetiva del mundo a la hora de calificar esta película, pero lo reconozco "la boda de mi mejor amigo" me tiene ganada desde hace muchisimos años. Puede que tenga que ver con el momento en el que la ví o puede que, simplemente tenga que ver con lo que me enseñó. Y sí digo que me enseñó algo es porque, ¿ Quién no se ha dado cuenta que estaba enamorado/a de alguien cuando ya le habá perdido?, ¿Quién no ha intentado recuperar al amor de su vida cuando ya era demasiado tarde? Pues si, Julia Roberts somos todas, todas aquellas mujeres que alguna vez nos hemos dado cuenta que queríamos a alguien cuando ese alguien ya no nos quería a nosotros. Pero lejos de ser una película triste, es una comedia repleta de grandes frases y de grandes momentos. Una Cameron Diaz sensacional junto a una Julia Roberts sublime harán de esta película una pieza indispensable de tu hemeroteca particular.
"Quimmy dice que si amas alguien debes decirlo de inmediato, lo dices en voz alta porque de lo contrario, ese momento pasa de largo..."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Jules una pregunta, cuando has besado a Michael, te ah devuelto el beso?

-Que quieres decir? estabamos labios con labios

-Quiero decir ha habido algo en ese beso que te lleve a pensar que esta persecucion acabara felizmente?

-Eso es irrelevante, nos interrumpieron!

-Quien los interrumpio?

-Kimmi!, lo estropeo todo y Michael se ah pueso a perseguirla antes de responderme!

-Michael persigue a Kimmi?

-si...

-Y tu persigues a Michale?


-si...

-y a ti? quien te persigue?, NADIE lo captas?, ahi esta tu respuesta, Kimmi!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para