Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with AlejandroRPM
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
Empezare diciendo que se trata de un nuevo reinicio y no una continuación de las antiguas películas de Richard Donner, Richard Lester y Bryan Singer (este fue el último en hacer una adaptación del personaje del todo no muy satisfactoria). Este nuevo film que mas que El Hombre de Acero podía haberse titulado "Superman Begins", por las tremendas similitudes a la primera parte de la trilogía de Christopher Nolan Quizás las similitudes se deban a la presencia de este en la producción).
Bueno al decir verdad fui con grandes expectativas, en partes fueron satisfechas y en otras no, me explicare la película en si esta fantásticamente realizada, pero me da la sensación que se nos quiere presentar un film más profundo cuando no es así. A base de flashback se nos intenta presentar la infancia de nuestro héroe, estos están organizados de manera que puede descolocar al espectador que no este muy atento a la película.
Para este nuevo reinicio de Superman tenemos al director de las muy polémicas Watchmen, Sucker Punch y 300... etc
Zack Snyder el cual se basa en muchos cómics, los que mas llego ha destacar son Superman Tierra Uno y Superman derecho de nacimiento.
1ª Dirección: Muy buena. Zack Snyder no es precisamente un director que destaque mucho en sacarle todo el partido a sus repartos, pero si en realizar visualmente las escenas de acción de forma notable y muy correctamente las escenas de diálogos. En esta película Snyder cambia su famosa cámara lenta por cámara súper rápida lo que provoca que muchas veces el espectador no pueda apreciar debidamente la acción que transcurre en pantalla. Y que hace que Snyder no lo haga de forma excelente, pues la película sufre unos cortes muy pronunciados en diversas partes del film, además tiene flashbacks muy mal situados que pueden descolocar al espectador aunque esto sea culpa también del guión, es algo que el director podía haber corregido y decir que utiliza unos zooms en algunas escenas de vuelo que no aporta nada.
2ª Guión: Muy bueno. Llega de la mano de David S. Goyer, guionista que esta siendo habitual en las obras de DC Cómics, pero no es el único que mete la mano en la historia el director de la fantástica trilogía de El Caballero Oscuro, el señor Christopher Nolan también aporta su granito de arena. Entre los dos realizan una historia de orígenes muy pero que muy parecida a la de Batman Begins además que recoge partes de las antiguas películas de Superman, mas concretamente del primer y segundo film. Donde falla la película, pues tal vez que la película o los guionistas junto con su director quieren darnos a entender que el film es mas profundo y oscuro de lo que es en realidad, fallando de manera clara el desarrollo de sus personajes empezando por el protagonista el cual comienza de bebe a treintañero de forma muy brusca, contando con flashbacks (no hubiera sido mas fácil realizar la historia de forma lineal) muy mal situados en la historia, mal explicada y repentina es la llegada de Zod a la Tierra como lo es también el descubrimiento de Lois de quien es Superman, como lo es el amor repentino que se tienen Lois y Clark, eso y algún que otro fallo en el desarrollo de las personalidades de los personajes son visibles a simple vista. Pero todo no es malo en el guión, lo que hace que el guión sea muy bueno pues quizás es que el desarrollo de la historia es muy buena, que los diálogos son muy buenos y que además sabe mandar muy bien su mensaje que todo hombre puede elegir su destino. Quería destacar el detalle que Lois descubra pronto la verdadera identidad de Clark para cuando utilice gafas en el Dayley Planet sepa perfectamente quien es, cuando en las antiguas adaptaciones tenían la tontería de que nadie sabia su verdadera identidad solo poniéndose lentes y cambiando de actitud, un detalle que se agradece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3ª Reparto: Excelente. Una de las cosas más destacadas de la película es su reparto, pero no por los nombres solo, si no por las interpretaciones realizadas en este film. Henry Cavill como Ka-El / Clark Kent / Superman, es el protagonista principal del film, es enviado de bebe en una nave desde su planeta natal, hacia el planeta Tierra para poder sobrevivir a la destrucción inminente del planeta Krypton. Pues dicho todo esto hay que puntualizar que Henry Cavill lo hace tan bien que hace suyo al personaje. Michael Shannon como el General Zod, principal antagonista de la película. Es un general kryptoniano que tiene los mismos poderes que Superman. Sus motivos no son otros que trasladar Krypton a la Tierra. La actuación de Shannon es buenísima. Amy Adams como Lois Lane, es el interés amoroso de Superman, no es que haya un química tremenda entre ella y Henry Cavill, pero la actriz lo hace de tal forma que provoca interés al espectador. Kevin Costner como Jonathan Kent, padre adoptivo de Superman, Kevin Costner intentar darle algo de espíritu al personaje pero el guión no da mas de si para que su intervención hubiera sido más memorable, cumple con nota. Diane Lane como Martha Kent, madre adoptiva de Superman, trasmite ternura en sus apariciones, la escena del colegio en la que va en busca de Clark para que no tenga miedo y aprenda ha controlar sus poderes. Además tiene algunas de las pocas escenas de comedia del film. Russell Crowe como Jor-El, padre biológico de Superman, simplemente Russell Crowe se roba todas y cada una de las escenas en la que participa, ojala que siga apareciendo en la secuela. El resto del reparto cumple perfectamente con sus respectivos papeles.
4ª BSO: Excelente. Bajo la partitura de Hans Zimmer, tiene tonadas muy similares a la saga de El Caballero Oscuro. Se hace sentir en todo el transcurso de la película.
5ª Efectos especiales: Excelente. Si de algo puede presumir Zack Snyder es que los FX de sus películas están extraordinariamente trabajados, no se puede destacar una escena en particular, si acaso la recreación de Krypton y la batalla final.
Resumen Final: Es un muy buen comienzo de Superman, y al ya confirmado universo compartido de DC Cómics en la futura adaptación de La Liga de la Justicia, ya veremos.
Cuando por el año 2005 Christopher Nolan nos trajera el fantástico reinicio de Batman con Batman Begins, nadie cabria esperar que tres años después en 2008 con El Caballero Oscuro, la secuela de dicha película mencionada anteriormente, Nolan conseguiría no solo superarse si no llegar aun nivel tan alto que la coronaria como la mejor película de Batman asta la fecha y una de las mejores películas de superhéroes de la historia, además de una reconocida obra maestra del cine. Aunque hubo complicaciones como el fallecimiento de Heath Ledger el cual afectaba a la campaña publicitaria, pero Nolan le rindió tributo en la película no añadiendo efectos digitales a su actuación en el film y sale tal como fueron rodadas originalmente. Nolan se basa en los comics mas importantes de la historia de Batman como Año Uno, El largo Halloween, La broma asesina y The Dark Knight Returns.
1ª Dirección: Excelente. Si en algo destaca Christopher Nolan esque es un grandísimo director. Rueda de forma brillante las escenas de diálogos, sabe darle ritmo, drama e intriga al film, sabe sacarle el máximo a cada actor de su reparto y aora con nuevas coreografías a mejorado los combates cuerpo a cuerpo, además que es un brillante director de acción.
2ª Guión: Excelente. A cargo de David S. Goyer y los hermanos Nolan. Lo tenia sumamente difícil superar el guión de la primera entrega, simplemente por que tenia muy buen equilibrio, pero la realidad es que en esta secuela la convierten en menos épica y mas una película de drama-policíaco, la historia, los diálogos y el reparto del protagonismo del guión, son la muestra del nivel de esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3ª Reparto: Excelente. Muchas caras conocidas son siempre en los repartos de Nolan y en esta no iba a ser una excepción. Christian Bale como Bruce Wayne / Batman, Bale interpreta perfectamente al multimillonario Bruce Wayne y a su contrapartida el caballero oscuro de Gotham, en esta ocasion Batman tendra que enfrentar a un villano cuya locura no tiene parangon, su actuación pasa ha segundo plano por la sensacional interpretación de Heath Ledger. Heath Ledger como El Joker, Ledger simplemente no actua es el Joker personificado, por esta actuación se llevo un Oscar como mejor actor de reparto, Ledger describió su personaje como «payaso psicópata, asesino serial y esquizofrénico sin empatía». Aaron Eckhart como Harvey Dent / Dos Caras, el fiscal de distrito caracterizado como el «Caballero Blanco» de Gotham. La batalla de Dent con el Joker transforma al primero en un vigilante asesino y desfigurado llamado «Dos Caras». Gary Oldman como James Gordon, es uno de los pocos policias corrupto que quedan en Gotham y es el aliado de Batman, pasa de ser teniente a comisario tras el asesinato por parte de el Joker al comisario Loeb, además tiene un enfrentamiento final con Dos Caras en el que están presente sus hijos y mujer. Maggie Gyllenhaal como Rachel Dawes, es la asistente del fiscal del distrito. Es el interes amoroso de Bruce Wayne y Harvey Dent, es asesinada por el Joker. El papel iba a ser de nuevo para Katie Holmes pero lo rechazo por otro proyecto. Michael Caine como Alfred Pennyworth, el mayordomo y consejero de confianza de Bruce Wayne. Morgan Freeman como Lucius Fox, el oficial ejecutivo en jefe recientemente ascendido de Wayne Enterprises quien, ya completamente al tanto de la doble vida de su empleador, le sirve como ayudante, además de desempeñar sus tareas corporativas de dirección.
4ª BSO: Excelente. Compuesta por Hans Zimmer y James Newton Howard, la banda sonora es extraordinaria. Algunos de los nuevos temas que añadieron fue la canción Why So Serius.
5ª Efectos especiales: Excelente. Una de las pocas películas donde no e apreciado fallos, lo mejor la cara de Dos Caras sin duda alguna.
Resumen Final: El Caballero Oscuro es la mejor película de Batman realizada hasta el momento y una de las mejores películas de superheroes de la historia.
26 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo tiempo deseando hacer la crítica de esta película, el motivo no es otro que cuando yo era pequeño vi la película varias veces, de la primera vez no me acuerdo pero de la ultima si, recuerdo que empecé a verla y el principio del film no me llamaba la atención y la deje de ver. Fue muchos años más tardes cuando encontré una crítica en Youtube y me interese en ella de nuevo, el resultado no pudo ser mejor, es cierto que el comienzo del film es lento y muy poco llevadero, pero es cuando Conan conoce a Subotai cuando comienza un continuo crecimiento de la película, hasta llegar aun nivel altísimo. La fotografía, el vestuario, la ambientación (las localizaciones están hechas en su mayor parte en Almería) son sublimes. Se basa libremente en los relatos de Robert E. Howard.
1ª Dirección: Excelente. La verdad no conozco ningún trabajo de John Milius a parte de este, pero lo cierto es que para mi dirige perfectamente, vale que quizás no le saca todo el nivel interpretativo a Arnold, pero tampoco era necesario que fuera un personaje especialmente expresivo, donde mas destaca Milius es en la acción donde muestra unos salvajes combates cuerpo a cuerpo que se muestran con gran nitidez para la época.
2ª Guión: Excelente. El guión fue escrito por el mismo John Milius (el cual dicen que es donde mas destaca) y Oliver Stone. El resultado es mas de lo que cabe esperar, pues la película tiene un crecimiento de menos a mas clarísimo, si es verdad que tal vez no se haya puesto el origen de Conan tal como viene en los cómics, pero tampoco es un mal comienzo ni mucho menos, aunque queda claro que los guionistas dejan lo mejor para el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3ª Reparto: Excelente. El reparto esta escogido de manera impecable. Arnold Schwarzenegger como Conan, se dice muchas veces que todo actor tiene su igual en el mundo del cómic, esto pasa con "El Cuarche", solo con verlo ya no hay duda de que es el Conan de los cómics, su actuación tampoco requería de mucha expresividad pero de todas formas cuando empuña la espada esta claro que es el Cimmerio. James Earl Jones como Thulsa Doom, es un personaje es si complejo pero bien desarrollado, nos aporta un villano frío y despiadado que utilizara su brujería para lograr su propósito. Sandahl Bergman como Valeria, el interés amoroso de Conan en esta película, su actuación es buenísima y su final trágico. Ben Davidson como Rexor, es un guerrero a las ordenes de Thulsa Doom, el cual se quedo con la espada del padre de Conan. Gerry López como Subotai, es un ladrón y magnifico arquero que acaba siendo amigo de Conan. Mako Imawatsu como el mago Akiro, es el narrador de la historia y fiel amigo de Conan, su presencia es principal en la trama.
4ª BSO: Excelente. Realizada por Basil Poledouris, es un clásico y una de las bandas sonoras mas originales entre los coleccionistas.
5ª Efectos especiales: Excelente. Tampoco es que precisara de muchos efectos especiales, casi todo están hechos con maquetas (realizadas por el español Emilio Ruiz del Río) realmente increíbles.
Resumen Final: Es una película de culto, de espada y brujería además de ser una de las mejores adaptaciones de los cómics.
5 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y llegó un día en el que un hombre llamado Joss Whedon juntaría a los héroes más poderosos de la tierra para crear un blockbuster de dimensiones épicas incalculables. La película se podría definir como una obra maestra del cine de superhéroes hasta la fecha, y es que largo a sido el camino para poder juntar a semejante cóctel de actores para crear este film, para empezar se formo lo que todos ya conocen como el universo cinematográfico de Marvel Studios que comenzaría su andadura con Iron Man (2008), El Increíble Hulk (2008), Iron Man 2 (2010), Thor (2011), Capitán América: El primer vengador (2011) y para cerrar la primera fase de este universo estaría la ya citada Los Vengadores (2012). En el cómic que se basa Whedon es The Ultimates volumen 1 (saga Chitauri incluida) y Los Vengadores de 1963.
1ª Dirección: Excelente. Dirigida y escrita por el creador de series como Firefly y Buffy. Digamos las cosas claras Joss Whedon dirige magistralmente, primero con una puesta en escena increíble, maneja la cámara con nitidez en las escenas de acción (hay una escena en el que absolutamente todos trabajan en equipo) y además es un gran director de actores ya que cada actor se sienten en comunión con sus personajes. Joss Whedon dijo que al ver su película, quería que pareciera que estuviéramos viendo un cómic pero sin dejar de ser una película, eso lo lleva a rajatabla utilizando siempre planos estáticos sin utilizar zooms para que diera la sensación de estar viendo un cómic.
2ª Guión: Excelente. El primer borrador fue escrito por Zak Penn, después la reescritura se le fue encomendada ha Whedon, el cual le mete la mano a toda la película. Joss Whedon lo tiene claro, los personajes han sido presentado antes en películas individuales y todos vuelven a ser una pequeña presentación para recordarlos, pero sobre todo Whedon sabe que la historia debe ser simple y en línea recta para que pueda potenciar la verdadera trama que es el trabajo en equipo de los héroes para luchar contra una amenaza que ninguno podría ganar por sí solo. Lo más difícil que ase Whedon es darle el equilibrio a cada personaje y que cada uno se llegue a lucir, pero para ello Whedon nos otorga unos diálogos entre héroes y villano increíbles. A parte el film esta repleto de espectaculares frases Shakesperianas, además de algunas que otras puyitas, coñas y chascarrillos que hacen a uno quitarse el sombrero. Algo que no quería pasar por alto es la gran utilización de la comedia en la película, la cual esta perfectamente estructurada.
Voy a responder algunas preguntas que se hacen algunos espectadores tras el visionado de la misma:
-¿Como llega Thor a la Tierra, si el puente del Arco Iris fue destruido?.
El mismo Loki responde esa pregunta en el film con una frase diciendo ‘cuanto poder oscuro ha necesitado acumular el padre de todos para traerte de vuelta’.
-¿Una vez que Hulk se separa del grupo tras el ataque al Helitransporte, como sabe Bruce Banner donde encontrarse con sus compañeros?.
Oh bien porque podía tener contacto con Tony Stark (de hay que supiera que iba aparecer), o tal vez como el Tesseract emitía niveles bajos de radiación gamma, pues simplemente lo rastreo.
-¿Porque Bruce Banner la primera vez que se transforma en Hulk esta fuera de control y luego en la batalla final lo controla perfectamente?.
La respuesta es muy clara, Bruce Banner siempre tiene el control de Hulk, pero cuando Loki se deja capturar por Los Vengadores introduce en el Helitransporte su cetro, que posee la capacidad de controlar la mente o el alma. Así que digamos que debido al cetro todos de una manera u otra están manipulados incluso Hulk, de ahí que todos Los Vengadores estén tan cabreados con Loki.
-¿Porque no trae Loki a la Tierra directamente a la flota Chitauri?.
Digamos que se necesitaba un portal más grande para que pudiera pasar toda la flota.
-¿Eran necesario reunir a Los Vengadores para luchar contra los Chitauri si al final Stark lleva hasta el agujero de gusano un misil nuclear?
Pues la respuesta es sí. Mas que nada por que todos Los Vengadores estaban ya por ultima siendo sometidos, por la interminable flota Chitauri, Iron Man nunca hubiera podido vencer el solo.
-¿Porque caen fulminados el ejército Chitauri cuando Iron Man destruye su nave nodriza?
Pues simplemente porque estaban ligados de alguna manera a su nave nodriza, además de que se trataban de híbridos entre seres orgánicos y máquinas.
El film se divide en tres actos. El primero la presentación de los héroes, villanos y macguffin. El segundo la convivencia entre héroes y el plan maestro del villano Loki. Y el tercero es el como los héroes luchan en equipo en la épica batalla por la calles de Manhattan para repeler al ejército Chitauri.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3ª Reparto: Excelente. Lo tenia difícil como ya he dicho Joss Whedon, de darle a cada actor del reparto un peso específico además de su momento de gloria y los actores colaboran de manera intachable. Robert Downey Jr. como Tony Stark / Iron Man, es sin duda un magnífico actor nos trae un Tony Stark mas carismático y humano que en las anteriores entregas, se luce en algunas de las mejores líneas de diálogos de la película. Chris Evans como Steve Rogers / Capitán América, Evans nos muestra un "Capi" fuera de su época actual que no sabe bien lo que esta pasando y que tendrá que afrontar la difícil tarea de mandar en un grupo de héroes para salvar el mundo. Mark Ruffalo como Bruce Banner / Hulk, sustituyendo a Edward Norton tendría la difícil tarea de hacerlo olvidar, pero en poco tiempo en pantalla lo consigue, Ruffalo ase de un Banner que tiene total control sobre Hulk que esta cansado de huir que solo quiere estar tranquilo, Ruffalo es el Banner y Hulk que estábamos deseando ver. Chris Hemsworth como Thor, esta claro que es el personaje que mas unión emocional tiene con el villano, pero donde verdaderamente lo hace mejor Hemsworth son las escenas de acción. Scarlett Johansson como Natasha Romanoff / Viuda Negra, tras el cameo que tuvo en Iron Man 2 donde tenia mas que nada escenas de acción, era uno de los personajes que no había tenido película individual propia, Scarlett lo ase muy bien gracias también a Joss Whedon el cual en el guión y la trama le da mas peso, Scarlett ase de una Natasha preocupada por su compañero del que ella esta enamorada y atormentada por lo hecho en el pasado. Jeremy Renner como Clint Barton / Ojo de Halcón, Renner es un buen actor pero cuando sale en escena solo destaca para mi gusto en la acción, también sera por que no tiene tantos diálogos, el personaje en si esta controlado casi toda la película por Loki. Tom Hiddleston como Loki, en Thor la verdad que no daba la sensación de villano completamente pero en esta es un villano frio, calculador y totalmente desquiciado. Samuel L. Jackson como Nick Furia, realmente me encanto Samuel esta muy metido en el personaje con una actuación solida y creíble. Los demás actores Clark Gregg como Phill Coulson, Cobie Smulders como Maria Hill...lo hacen correctamente en especial Clark Gregg que tiene su peso en la trama.
4ª BSO: Excelente. Compuesta por Alan Silvestri. Poco se puede decir de este maestro, la banda sonora es épica, pegadiza y con buen ritmo.
5ª Efectos especiales: Excelente. Realizados por las industrial Light and Magic, Weta Digital, Luma Pictures y Legacy Effects. La verdad es que esta extraordinariamente bien hechos, sobre todo la batalla final, Hulk, Iron Man y el Helitransporte.
Resumen Final: Los Vengadores es la culminación de una serie de películas predecesoras y que se convierte en una obra maestra del cine.
27 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos han sido los intentos para llevar a la gran pantalla el nuevo spin-off del mutante más famoso de los X-Men.
Y es que el primero Darren Aronofsky alabó muchas veces la calidad del guión escrito por Christopher McQuarrie, pero en 2011 debido a problemas familiares tuvo que deja la dirección del film. Después de una intensa búsqueda se anunció a James Mangold como nuevo director, este ya había dirigido a Hugh Jackman en 2002 en Kate & Leopold.
Este nuevo spin-off se presenta no solo para darle una digna adaptación al mutante con garras, si no para comenzar definitivamente con un universo compartido de películas de Marvel de la Fox. En el cómic que se basa el libreto es, Wolverine de Frank Miller y Chris Claremont del año 1982.
1ª Dirección: Muy Buena. James Mangold sustituyo ha Darren Aronofsky y realmente no sabemos si con Aronofsky hubiéramos estado ante una obra maestra, puesto que Mangold comete algún que otro fallo de dirección que si se hubiera hecho de diferente forma quizás estaríamos hablando de otra cosa. Y en general la película esta muy bien filmada, se cuida los efectos especiales, buenas coreografías de combate y gran ambientación de Tokio. Pero todo no es perfecto en la dirección del film, sencillamente porque Mangold mueve la cámara demasiado en la escenas de persecuciones, utiliza muchos primeros planos incluso en las escenas de combate (donde vuelve ha mover demasiado rápido la cámara), en las partes donde el guión se hace mas profundo, el director es incapaz de dar suficiente profundidad a la escena y ni hay que decir que en las escenas cómicas están lo realmente bien filmadas que se necesitaba, pues en manos de otro director estas partes hubieran estado mucho mas pulidas.
2ª Guión: Excelente. Ya lo dijo Darren Aronofsky que el guión escrito por McQuarrie era genial, aunque primero claro había que verlo trasladado a la pantalla. Mangold dejo en manos de Scott Frank y Mark Bomback la reescritura del guión, hecho en primera estancia por Christopher McQuarrie y de Darren Aronosfky que le dio un poco de su enfoque, esta reescritura del libreto según Mangold fue de un 20% del guión originalmente escrito. Ni hay que decir que se estableció que X-Men Origenes: Lobezno no existiera en este nuevo universo que esta montando la Fox, lo primero que se hace es establecer la historia justo después de los sucesos de X-Men 3: La decisión final, con Logan atormentado por la muerte de Jean el cual no para de tener pesadillas de ella. La historia esta excelentemente montada, los personajes están muy bien desarrollados y los diálogos son muy buenos, quizás tenga algún que otro fallo pero todos los guiones lo tienen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3ª Reparto: Excelente. Si bien el reparto esta excelentes interpretando a sus respectivos personajes también ayuda y mucho el desarrollo de los mismos en el guión. Hugh Jackman como Logan / Lobezno, ni que decir que Jackman para mi es Lobezno, y en este film por fin nos trae el Lobezno que todos queríamos ver, utilizando sus garras como el solo sabe hacer. Hal Yamanouchi como Yashida / Silver Samurái, salvado por Logan de una explosión nuclear, quiere con anhelo su inmortalidad, la actuación de Yamanouchi es de sobresaliente. Rila Fukushima como Yukio, es una mutante con el poder de ver el futuro además de poseer grandes habilidades de combate, salvando su indumentaria el personaje esta muy bien desarrollado y es importantísimo en la trama. Tao Okamoto como Mariko Yashida, nieta de Yashida, tiene un romance con Logan en el film debido en mayor parte a su protección, aparte se descubre que es una esperta utilizando cuchillos. Su interpretación es realmente buenísima, tiene mucha química con Hugh Jackman. Svetlana Khodchenkova como Víbora, es una villana secundaria a las ordenes de Yashida, se descubre que ella es una mutante con diversos poderes entre ellos escupir una especie de ácido, un beso que provoca la muerte y es capaz de introducir parásitos que restan poderes entre los que hace sufrir a Lobezno quitándole parte de sus habilidades regenerativas. Will Yun Lee como Harada, en los comics es Silver Samurái en este film Yashida es Silver Samurái mientras el es un Yakuza experto en el arco, perteneciente al clan negro que están para proteger a los miembros de la familia Yashida. Hiroyuki Sanada como Shingen Yashida, padre de Mariko, ambiciona la herencia que ha dejado su padre Yashida a su nieta, y hará todo lo posible para deshacerse de su hija, la actuación de Hiroyuki es de las más discretas pero sus apariciones no dejaran a nadie indiferente. Brian Tee como Noburo Mori, prometido de Mariko, ayudara todo lo posible ha Shingen para acabar con Mariko. Famke Janssen como Jean, se aparece en sueños a Logan, la aparición de Janssen siempre es carismática.
También mencionar el cameo en la escena post-créditos de Patrick Stewart como Charles Xavier y Ian Mckellen como Magneto.
4ª BSO: Muy Buena. Realizada por Marco Beltrami, la banda sonora acompaña muy bien pero no hay ninguna tonada a lo largo del film que sea sobresaliente.
5ª Efectos especiales: Excelente. La verdad ni siquiera el Silver Samurai desentona, con un presupuesto tan bajo 100-120 millones es difícil que no desentonara nada en el aspecto visual y así es, están perfectos. Destacan la explosión en Nagasaki, el Silver Samurái y la escena en tren bala.
Resumen Final: Por fin se hace justicia al personaje de Lobezno con esta gran adaptación, aunque si hubiera habido otro director mas competente y un compositor que hubiera realizado tonadas más épicas estaríamos hablando de otro nivel. Pero todos los directores no pueden ser Joss Whedon o Shane Black ni compositores Alan Silvestri ni Brian Tyler. Tengo que apuntar que a la mitad de los créditos sale una escena que conecta con X-Men: Días del futuro pasado, que es secuela de X-Men: Primera generación y al mismo tiempo secuela de esta película. Ocurriendo dicha película en dos diferentes líneas temporales, habrá que esperar ha 2014 para ver los dos repartos unidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para