You must be a loged user to know your affinity with Bortighaun
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
44,443
2
15 de mayo de 2010
15 de mayo de 2010
27 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba ver la típica película épica, trepidante, grandiosa, con escenas de cámara lenta, una buena banda sonora y una cierta dosis de moral. Sí. De esas que entretienen y emocionan al menos durante un rato.
Sin embargo he de reconocer que Robin Hood no ha satisfecho mis expectativas. Esta película tiene una banda sonora correcta, un buen vestuario y sus correspondientes escenas de cámara lenta (muy bueno el primer plano del flechazo al principio), pero no consigue llegar al espectador.La historia no es creíble y los personajes son planos, insulsos y predecibles.¿Dónde está la emoción?
El guión hace aguas por todas partes. Aquí se nos cuenta una historia infantil y cogida con pinzas, dirigida por personajes anodinos y con suerte prototípicos (Robin, Marian, el rey, no hablemos ya del malo), mientras que la acción te deja indiferente por lo trilladas que están las escenas y por lo poco que te importan los personajes y sus motivos (para aquellos que tienen alguno). Todo esto se adereza con ciertos detalles que hacen sentirte como si te estuvieran tomando el pelo.En fin, aquí comento algunos de ellos:
Sin embargo he de reconocer que Robin Hood no ha satisfecho mis expectativas. Esta película tiene una banda sonora correcta, un buen vestuario y sus correspondientes escenas de cámara lenta (muy bueno el primer plano del flechazo al principio), pero no consigue llegar al espectador.La historia no es creíble y los personajes son planos, insulsos y predecibles.¿Dónde está la emoción?
El guión hace aguas por todas partes. Aquí se nos cuenta una historia infantil y cogida con pinzas, dirigida por personajes anodinos y con suerte prototípicos (Robin, Marian, el rey, no hablemos ya del malo), mientras que la acción te deja indiferente por lo trilladas que están las escenas y por lo poco que te importan los personajes y sus motivos (para aquellos que tienen alguno). Todo esto se adereza con ciertos detalles que hacen sentirte como si te estuvieran tomando el pelo.En fin, aquí comento algunos de ellos:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Robin Hood: aunque es el protagonista, no tiene personalidad ni carisma. Más allá de ser sincero e íntegro(esto queda dicho explícitamente, por si somos estúpidos, en la escena que comparte con Ricardo Corazón de León), este tipo se dedica a soltar flechazos y estocadas y a dirigir a los ejércitos a la batalla, sin saber uno muy bien por qué.
Bueno si, resulta que su padre murió ejecutado tras escribir una especie de carta de derechos del hombre...Aparte de ser esto increíble, la importancia que se le da es testimonial y solo se usa como excusa para que veamos lo malo malísimo (también tiene algo de tonto, caprichoso y codicioso) que es el Rey Juan.Aquí van otros detalles que deberían hacer que odíasemos a este Robin Hood:
Este Robin Hood recibe títulos nobiliarios en la tómbola.
Se enamora con locura porque sí.
Se encuentra por casualidad con el hijo moribundo del tipo que conoce su pasado. ¡Y oh!¿Había dicho ya lo de la tómbola?
Le da órdenes a señores feudales y acaudilla, sin despeinarse, los ejércitos que hagan falta.
A pesar de vivir en el siglo XII es muy democrático, si, pero trata a sus compañeros como marionetas. Por cierto, el único interés que tienen estos es que uno es muy alto y usa un martillo tan alto como él. Fabuloso.
-La escena de los niños guerreros montados en ponis luchando contra los franceses, acaudillados por Kate Blanchett vestida de caballero, en medio de una especie de desembarco de Normandía medieval...De traca.
-El malo es malo porque se aburre. Es el mejor amigo del Rey inglés, se convierte en Canciller y todo eso, pero no,prefiere luchar contra Inglaterra. O peor todavía, además de ser calvo, habla francés y le gusta saquear pueblos.
-Se abusa de los caballos cargando, de flechas atravesando el agua (vaya plagio de Salvar al Soldado Ryan)y de las espadas(no eran el principal arma en los ejércitos medievales). Salen tropecientos mil jinetes y cuatro tios a pie, pero eso sí, no se ve ni una cagada de caballo.
Bueno si, resulta que su padre murió ejecutado tras escribir una especie de carta de derechos del hombre...Aparte de ser esto increíble, la importancia que se le da es testimonial y solo se usa como excusa para que veamos lo malo malísimo (también tiene algo de tonto, caprichoso y codicioso) que es el Rey Juan.Aquí van otros detalles que deberían hacer que odíasemos a este Robin Hood:
Este Robin Hood recibe títulos nobiliarios en la tómbola.
Se enamora con locura porque sí.
Se encuentra por casualidad con el hijo moribundo del tipo que conoce su pasado. ¡Y oh!¿Había dicho ya lo de la tómbola?
Le da órdenes a señores feudales y acaudilla, sin despeinarse, los ejércitos que hagan falta.
A pesar de vivir en el siglo XII es muy democrático, si, pero trata a sus compañeros como marionetas. Por cierto, el único interés que tienen estos es que uno es muy alto y usa un martillo tan alto como él. Fabuloso.
-La escena de los niños guerreros montados en ponis luchando contra los franceses, acaudillados por Kate Blanchett vestida de caballero, en medio de una especie de desembarco de Normandía medieval...De traca.
-El malo es malo porque se aburre. Es el mejor amigo del Rey inglés, se convierte en Canciller y todo eso, pero no,prefiere luchar contra Inglaterra. O peor todavía, además de ser calvo, habla francés y le gusta saquear pueblos.
-Se abusa de los caballos cargando, de flechas atravesando el agua (vaya plagio de Salvar al Soldado Ryan)y de las espadas(no eran el principal arma en los ejércitos medievales). Salen tropecientos mil jinetes y cuatro tios a pie, pero eso sí, no se ve ni una cagada de caballo.

6.4
72,120
6
20 de agosto de 2011
20 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Súper 8 es una película ambiciosa que nos promete, a priori, revivir las sensaciones que nos despertaban las películas de otras épocas mejores. Está tan embarcada en este objetivo, que recurre de forma abusiva a los clichés y los personajes prototípicos de siempre, hasta despojarlos a estos de la magia y a la historia de su alma, que al final acaba resultando forzada y poco original.
La película avanza, lentamente en varios tramos, convertida en una caricatura de sí misma. Lo poco original de su argumento, las lagunas del guión y lo plano de sus personajes hacen que no podamos tomarnos la película en serio en ningún momento y que, por ello, no nos conmueva.
La película avanza, lentamente en varios tramos, convertida en una caricatura de sí misma. Lo poco original de su argumento, las lagunas del guión y lo plano de sus personajes hacen que no podamos tomarnos la película en serio en ningún momento y que, por ello, no nos conmueva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cae en el error de desvelarnos la mitad del argumento (la otra mitad es la historia de amor de los niños y la pérdida de la madre) en forma de un vídeo en blanco y negro con la voz del científico de fondo. Quizás el guionista haya olvidado que el misterio no nace, exclusivamente, de no mostrar al alienígena, (que no aparece hasta etapas muy tardías de la película).
Toda esta falta de misterio y de magia, salta de la pantalla cuando el niño mira cara a cara a un alienígena del que sólo sabemos que está asustado y enfadado. El semi-silencioso diálgo que mantienen, carece de interés y de credibilidad.
Toda esta falta de misterio y de magia, salta de la pantalla cuando el niño mira cara a cara a un alienígena del que sólo sabemos que está asustado y enfadado. El semi-silencioso diálgo que mantienen, carece de interés y de credibilidad.
Más sobre Bortighaun
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here