Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pulpo de ficcion
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de enero de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de la década decían algunos, la más evocativa e increíble desde Star Wars llego a decir un tal Spielberg. Pues a mí me engañaron, o me deje hacerlo. Vaya palazo.

¿Qué está pasando? ¿Cómo se le puede puntuar con ochos, nueves o incluso dieces una película en la que para bien solo destaca en la fotografía y en los efectos especiales pero que para mal lo hace en los aspectos más importantes como son la historia, su guión y sus personajes? ¿Y todo porqué la ves con gafas de 3D? ¡Ah no! Debió de ser por su historia de amor o su mensaje ecologista y antiimperialista. ¡Ja qué risa!

Pero bueno, la idea de la historia no es tan mala, el problema es su desarrollo, cada vez más predecible cuanto más transcurre la misma y todo envuelto en un guión pobre, facilón y lleno de comentarios superfluos (si es que aún me da la risa cuando recuerdo alguno de ellos) salido de la boca de alguno de los personajes…, ¡y qué personajes! El mejor de todos es mediocre, y de ahí hacia abajo, banales, previsibles, estereotipados y sin ningún tipo de carisma. Y con todo esto, ¿los actores qué van hacer? Pues no destacar, ni para bien ni para mal.

Pero vale, dónde realmente gana es visualmente, yo no se de técnicas 3D, ni si va a ser una revolución cinematográfica en este aspecto, pero lo que sí se es que impresiona y agrada. Desde los propios avatares y alienígenas hasta la fauna y flora de Pandora, y todo con las gafas 3D. Pero también es cierto que a la media hora de film ya te vas acostumbrando y te va dejando de asombrar poco a poco exceptuando escenas puntuales, y las gafas le quita bastante iluminación a la película. Pero bien, fotográficamente más que notable. Lástima que no lo considere uno de los principales aspectos a valorar en una película.
18 de abril de 2010
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿La mejor película española del año? Pues no sé muy bien cómo será el resto pero si es cierto que ésta es la mejor mal vamos. ¿Es cierto qué puede plantarle cara a las estrellas de Hollywood? Depende de a que “estrellas” se refiera, claro. Mejor no precipitarse, no vaya a ser que te lleves un buen fiasco.
La peli no es que no me guste, es que no me la creo, tiene mucho ritmo y acción durante casi todo el rodaje y una buena dosis de violencia, lo cuál me parece todo muy correcto e incluso valiente, algo bastante inesperado en lo que se refiere el cine español, pero el problema, y para mí gravísimo, es cuando se quiere hacer un guión lleno de despropósitos, en los que cada 20 minutos ocurre un hecho inverosímil (ver spoiler) el cuál es crucial para la continuidad de la película. Por lo tanto me parece un guión nefasto, y a pesar de que no me parece una mala historia, el cómo transcurre la misma hace que la película no me merezca aprobar, ni tan siquiera llegar a un triste 4.
Gran actuación de Tosár y otra buena y poco valorada de Luis Zahera (¡bravo Petróleo!).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Demasiadas casualidades en la forma de entrar del protagonista en la dichosa celda, pero bueno, si sólo fuera esta escena tampoco pasaría absolutamente nada. El problema es que eso aquí no pasa: Después de tan solo 5 minutos el prota se hace el mejor amigo de Malamadre, el malo malísimo e indiscutible líder de la cárcel y tan sólo por lo de habérsele ocurrido de dejar una cámara de vigilancia en buenas condiciones; Y el negociador, delatando al pobre chico por haberse vengado del hombre que mató a su mujer embarazada que no es otro que Utrilla (Resines).
Y es que lo de el tal Utrilla merece un párrafo entero. Es que de verdad, lo de este “personaje” es para mear y no echar gota, ¿desde cuándo un funcionario de prisión, inmediatamente después de ser despedido, se hace inmediatamente policía antidisturbios? ¡La mítica!; Justo lo pilla la cámara de televisión golpeando a la mujer del protagonista dos veces, y justo después de hacer eso se quita el casco para que el mismo prota pueda verle la cara por la tele. ¡Venga tío! Y aún es más menuda pesadilla, después de lucirse contra la pobre chica embarazada, que ya me contarás que hace una mujer embarazada dónde están golpeando los antidisturbios, el propio director de la cárcel que lo despidió le pide que vuelva a la cárcel para que vaya junto a los presos a hablar con ellos, y él coge y va… no hace falta decir nada más.
10 de febrero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen film de ciencia-ficción, emotivo y hasta motivador en la que pensarás y te cuestionarás sobre su mensaje moral: personas naturales o fabricadas. Pero para mí su tema principal es el afán de superación, cómo lograr tus objetivos cuándo las adversidades y tu destino te vaticinan el fracaso. La lucha constante por el sueño imposible. Voluntad de poder. El mundo es tuyo como se dijo Montana.
Me gustó la historia, quizás no tan diferente en un futuro no tan lejano e incluso con analogías con el mundo actual como puede ser la discriminación social, por razones genéticas en lugar de por sexo o raza. Y con una historia de amor y otra de amistad en la qué el supuesto más débil, pero mucho más motivado y ambicioso, logra ser amado y/o admirado por los supuestos más fuertes, pero anclados en su sofisticación, deprimidos y “sin alma”; buenos papeles de Ethan Hawke y sobre todo de Jude Law, y algo más discreta la señorita Thurman. El guión me parece más que correcto con diálogos sencillos pero buenos, te cuentan lo que tienes que saber, y a la vez con frases adecuadas en momentos claves del film; puede que tenga algún pequeño error, como la extraña torpeza policial al llevar a cabo la investigación del asesinato, aunque para nada rompe la buena dinámica de la película.
Otro gran Vincent para no olvidar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para