You must be a loged user to know your affinity with bransle
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
8 de abril de 2021
8 de abril de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, uno lee las críticas y no sabe qué ve cada espectador... Frente a una filmación con una fotografía que son cuadros rusos por los claroscuros, las escenas de guerra, interiores casa Karenin, etc. etc., increíble, una música soberbia y TAN adecuada a la historia... la imponente llegada de ese tren a vapor que inicia y cierra la historia... una actriz de una belleza, expresividad y solvencia sin límites -no me pongan la cara de Keira Kneightley o la de Vivian Leigh... por favor-, un Vronsky muy a la altura del personaje, Stiva... (Leo el libro y veo a esos personajes tal cual los imaginó el director), Sasha ya grande tan bien elegido en ese actor... Los valses -POR FAVOR QUE ALGUIEN ME DIGA DE QUÉ COMPOSITOR ES EL VALS QUE BAILAN ANNA Y VRONSKY, una belleza absoluta la música-, la música del inicio, los tiempos de los diálogos y de secuenciación de las imágenes... de una calidad superlativa TODO... No se puede pedir más... el vestuario! la lengua rusa! fabulosa en cada detalle.
Gracias a Dios no soy crítica de cine... sino una simple espectadora que leyó a Tolstoi y lo relee hoy.
Gracias a Dios no soy crítica de cine... sino una simple espectadora que leyó a Tolstoi y lo relee hoy.
1 de agosto de 2015
1 de agosto de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se confunde inicialmente con una película de Pasolini, tal es su estilo de similar, los diálogos que se encaminan a la reflexión política, aun las tomas.
Los protagonistas de ese romance encuentran un sentido profundo a su existencia en sus propios encuentros como pareja, que no son simplemente el resultado de un vacío que podría haber sido llenado por cualquier otro, sino un encuentro entre dos seres, con las necesidades de sus subjetividades, la contingencia y el interrogante de sus destinos en la vida. Son dos seres conscientes de lo que acontece a su alrededor, pero quizás demasiado conscientes como para perderse en la adhesión total a una ideología. Son tan conscientes que saben que la respuesta al dolor del hombre individual, no la soluciona ni el sistema que se postule como más solidario del hombre y su inermidad social.
Son tan enormemente conscientes, a la vez, que comprenden que la diferencia de sus edades pondrá un fin necesario a esa etapa de su relación, en algún momento, que no queda cerrada por su separación, sino que persiste y subsiste a la nueva unión del protagonista -ahí sí, en cumplimiento de un mandato social.
El vínculo entre los protagonistas fue auténtico y por eso no se va de ellos, aún en la separación.
Los protagonistas de ese romance encuentran un sentido profundo a su existencia en sus propios encuentros como pareja, que no son simplemente el resultado de un vacío que podría haber sido llenado por cualquier otro, sino un encuentro entre dos seres, con las necesidades de sus subjetividades, la contingencia y el interrogante de sus destinos en la vida. Son dos seres conscientes de lo que acontece a su alrededor, pero quizás demasiado conscientes como para perderse en la adhesión total a una ideología. Son tan conscientes que saben que la respuesta al dolor del hombre individual, no la soluciona ni el sistema que se postule como más solidario del hombre y su inermidad social.
Son tan enormemente conscientes, a la vez, que comprenden que la diferencia de sus edades pondrá un fin necesario a esa etapa de su relación, en algún momento, que no queda cerrada por su separación, sino que persiste y subsiste a la nueva unión del protagonista -ahí sí, en cumplimiento de un mandato social.
El vínculo entre los protagonistas fue auténtico y por eso no se va de ellos, aún en la separación.

6.7
2,258
10
29 de julio de 2017
29 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de las fabulosas actuaciones de Yolande Moreau y Ulrich Tukur, de la fabulosa fotografía, del ritmo contínuo sin velocidad, que es justamente el adecuado para que la historia y las situaciones revelen su propia profundidad, es uno de los mejores films que ví en mi vida. Elegantemente y sutilmente profundo. Bella música.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La actitud pacífica de Seraphine ante la vida y el contraste de la tremenda violencia que se impone sobre ella al final con la intención de "cuidarla", constituyen una de las principales reflexiones propuestas. Su situación de ferozmente explotada, tanto como socialmente aceptada su explotación en medio de un ambiente rico, se contrapone a lo que la capacidad de conexión con la creación, con la naturaleza y con el arte obra en quien las posee como herramienta de purificación, redención y liberación espiritual de un mundo,cuyas reglas de cordura sostienen a muchos al borde del abismo o los arrojan cruelmente a él.
Más sobre bransle
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here