Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Miami
You must be a loged user to know your affinity with MrLumpen
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
14 de agosto de 2009
111 de 155 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del estreno en EE.UU. de Distrito 9.
Salgo FELIZ de la vida porque me acabo de entretener como hacía mucho tiempo que no lo hacía. Peter Jackson nos plantea una auténtica aventura atrevida y diferente, brillantemente ejecutada por Blomkamp.
El formato cámara en mano tipo reportaje funciona perfectamente en District 9. Quizás sea algo personal (me encanta The Blair Witch Project o REC), pero este estilo de planificación te mete en la peli desde el primer minuto.
El protagonista también funciona; un antihéroe absoluto evoluciona hasta conseguir la total empatía con el público. El proceso de transformación del personaje es fantástico (seguro que hay mucha mano de Jackson).
Hay sangre, bastante, pero completamente justificada. Siempre tuve Braindead en casa, con la simpática chica de Mujeres de Hoy en Día en una historia loca loca loca de verdad. Peter Jackson tiene mucho arte a la hora de mostrar sangría, pero ahora lo hace de una manera evolucionada, mucho más sutil, aunque no por ello escatime en litros.
Como os digo, salgo feliz de la vida de esta peli. La semana que viene voy otra vez a verla con los colegas, a ver cómo aguanta un segundo visionado, pero estoy seguro de que me va a gustar más aún ,)
NO OS LA PERDAIS!!
17 de octubre de 2009
36 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me gusta mucho Spike Jonze.
Conocía este libro desde que era canijo. Fue muy popular en EE.UU durante los últimos 80´ y los 90´. La historia, hermosa, es de un niño "revoltoso" que escapa de la realidad creando un mundo de aventuras en el cual es el rey. En este mundo imaginario viven monstruos entrañables con los que reirá y llorará. En fin, un libro para niños muy majete y con obvios atractivos visuales en los que alguien se iba a fijar seguro para hacer una peli.
Cuando vi que la iba a hacer Jonze me sentí contentísimo. Era una peli para un Gondry, un Burton (aunque seguro que la suya habría sido demasiado oscura), o un Jonze.
La peli mola. Es visualmente espectacular, tiene una foto elegante, y la música vale muchísimo la pena. Los bichos captan perfectamente el carácter entrañable y cercano del libro, que contrasta con su imagen monstruosa.
Pero no funciona.
Es lenta lenta, el guión no te lleva a ningún parte y, siendo largo, nunca consigue enganchar del todo ni profundizar lo suficiente en ninguna de las sub-historias. Al final se queda todo en un montón de imágenes agradables.
Eso sí, tenemos un nuevo Maculay seguro! El niño tiene una cara muy maja y lo hace bastante bien, sobretodo si pensamos que está hablando con bichos de peluche que te deben de dar una réplica bastante justita... El crío promete.
21 de agosto de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocí antes la banda Gogol Bordello que cualquiera información sobre esta película.
Su música me llegaba, y sin duda Eugene Hutz tiene un carisma especial (muy MUY recomendable verle en concierto si teneis la oportunidad).
Cuando me dijeron que había co-protagonizado una peli con Elijah Wood pensé - Ésta no se me escapa! Dos fueras de serie en el mismo plano!
La vi el año de su estreno, en el cine, en Madrid. Entonces me gustó, su música me fascinó y la belleza de sus planos me impresionó.
Hoy la he vuelto a ver, unos años después. Esta vez me ha Iluminado.
Esta obra es superior. Funciona como un engranaje perfecto. El tempo, la música, los encuadres, los actores (magníficos en su contención), la música, la fotografía, los exteriores, la música, el guión y la música.
Estoy iluminado, y he tenido que esperar un buen rato para poder desengancharme al recuerdo del film. Como un vino de los buenos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La superación, la madurez, la intensidad en la contención que muestra el personaje de Elijah Wood es insuperable.
Con el sencillo ejemplo de su relación con el perro, se muestra la evolución de la personalidad que se produce a partir del conocimiento del pasado y su relación con el presente.
Esta peli es magnifica.
No tengo (más) palabras.
9 de agosto de 2008
30 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo queriendo ver esta película, pero siempre había otra que me apetecía más. Por fin hoy en vez de salir a tomar algo hemos preferido pedir unas pizzas y ponernos a verla. Ahora se que una fuerza desconocia no quería que viera Cosas que hacer en Dénver para evitarme discutir con todos los amiguetes que dicen que es un peliculón.
A mi me ha parecido bastante mala. Y me queda la sensación de que podría haber sido una película muy buena si hubiera sido filmada por un equipo completamente diferente.
Andy García es más soso que Ane Igartiburu. La música es regulona. El guión no funciona como debiera; a ratos tiene mucha prisa, y a otros se detiene en cosas que no aportan nada (como la historia de seducción latina barata del amigo García). La fotografía es lo peor de todo. Qué planos tan buenos se podrían haber sacado con Walken en su mansión, en vez de esos insulsos chorros de luz entrando por una cristalera roja. La iluminación es pésima; no ayuda nada a contar una historia oscura con intención de recordar a una peli antigua de suspense... un poquito de coraje a la hora de fotografiar una de intriga hombre...
En defensa del director, que me parece un tipo de lo más regulón, diré que se sacó de la manga un personaje tan bueno como el Sr. Shhhh. Es, sin lugar a dudas, lo unico realmente bueno de esta peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cómo es eso de que la guapa de la peli se vaya de buen rollito sonriendo en su coche, si Andy poca gracia Garcia se acaba de cargar al hijo del malo?? Con lo malo malísmo que hemos visto que es Walken, decide no verter una gota más de sangre después de que han matado a su hijo? Y si alguien piensa que es porque Andy es como un segundo hijo para Walken y que matándole a él ya está cumplida la vendetta... que piense otra vez...
Pero hay algo más chungo todavía... vamos a ver... nos dejan caer ya de primeras que Steve Buscemi en el fondo es majete, que se mete en una pelea contra varios tipos para salvar a un chaval negro al que le están dando una paliza. De primeras eso ya está metido con calzador, sobretodo porque si el tío es TAN metódico, no se va andar metiendo en complicaciones que nada tienen que ver con la misión por la que ha llegado a la ciudad. Pero bueno, se medio acepta, por aquello de darle algo de humanidad a un personaje que es en realidad el protagonista de la película (o al menos el personaje por la que la película será recordada).
Pero lo que lo convierte en una estupidez total es que de todos los tipos a los que tiene que matar, es precisamente al negro al que hace sufrir más que a ningún otro, metiéndole la "famosa bala en el culo". Y gratuitamente, porque a Doc se lo carga de un rapidísimo tiro en el corazón.
Y por favor, dejémosle sólo a los Coen lo de meter un narrador que cuenta la historia, que son los únicos que lo hacen con estilo. El resto de los mortales tenemos que aguantarnos y volver a escribir el guión ,) no creeis que la voz en off es un poco como hacer trampas??
28 de agosto de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a alargarme con la crítica a esta obra de arte del suspense.
Sólo pretendo contestar a varias de las anotaciones que algunos habeis hecho sobre ella...
Algunos critican la banda sonora y el tema principal; la mayoría pareceis ignorantes del hecho que es el mismo tema central de la película sobre la que está basada, y que funciona a la perfección con el suspense in crecendo del guión. No entiendo, ni de lejos, cómo a alguien le puede no funcionar este tema tan agobiante, misterioso y adecuado.
Otros critican la interpretación de Juliette Lewis... Pero estamos locos o qué?!
La química entre esta chica y DeNiro JAMÁS se ha vuelto a ver entre NINGUNA pareja en el celuloide. Es absolutamente increíble. De él ya lo sabemos... es un monstruo de la interpretación, de los mejores del planeta. Pero ella... Si no fuera porque me encanta su grupo "Juliette Lewis & The Licks", por el cual ha abandonado el cine (para siempre), jamás la perdonaría que rechace lo brillante que es como actriz.
Y por último, los hay que se meten con la planificación de Scorsese... Esto ya sí que es de cotolengo! Nunca un director adaptó una obra con semejante talento. Lo lleno que está cada plano, la acción que rezuma la planificación es inaudita. El espectador no tiene un momento de descanso en la acción, y los pocos planos generales que nos regala Scorsese están repletos de detalles apocalípticos que nos dicen... Sí, relajate, pero no mucho, porque vais a morir todos!

Esta peli es casi perfecta. Este director es un fuera de serie. Este DeNiro es un monstruo. Y esta Lewis es la mejor Lolita de la historia. Y punto en boca! ,)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para