Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alejandro_alfeiran
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
3 de marzo de 2023 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo en realidad demasiados años pero nunca me animé a escribir una crítica, no sé por qué, pero creo que es buen momento de hacerlo con esta película.

La verdad es que me ha emocionado y, para mí, el arte se trata de eso, de las emociones que sientes al verlo, al contemplarlo o dejar que pase por ti, en este caso, la historia de Charlie. No voy a hablar de narrativas ni localizaciones ni filmografía del director aunque dos películas suyas son de mis preferidas, pero siempre trato de abordar a lo que me enfrento desde el momento presente de lo que estoy viviendo, y ahí, The Whale manda un mensaje bien claro.

Desde el minuto 1 que vemos al protagonista de la cinta todos nos enfrentamos a nuestros propios juicios internos. Se puede calificar de grotesco hasta ser compasivos con él y con lo que se va desarrollando delante de nuestras narices. Poco a poco, los juicios que tenemos van ahondando en la herida más profunda que como seres humanos debemos transcender, que es la herida de Dios o más bien la herida de la idea que tenemos de lo que es Dios. Ahí la película gana peso para mí porque ahonda en lo que más nos duele, en el sentido impermanencia de lo que creemos que somos, en la inevitabilidad de las cosas, los sucesos y del capricho de un supuesto ser divino que organiza todo aquello que vivimos.

Seamos francos, todos que hemos pasado por una educación religiosa como sociedad estamos contaminados con esa misma idea, de que un ser maneja a su antojo aquello que en el mundo produce, y para definir esto y poder hacer más leve la supuesta desconexión que sentimos del Todo solemos tomar dos caminos que conducen indefectiblemente a la herida; el primario, el visceral, es que si la herida de lo que creemos que es Dios nos hizo daño o nos dolió de alguna manera por apartarnos de los cánones de lo que supuestamente venimos a hacer aquí a la tierra, nos separamos de todo y en cierto modo nos sentimos "castigados", pero esto no es sino la errónea interpretación que se ha hecho del mensaje para poder controlar al ser humano desde el devenir de los tiempos.

Por otro lado, si es que hemos sentido que fuimos agraciados de algún modo por aquel ser o ente que nos entreteje en este juego que llamamos vida puede que tomemos a pies juntillas aquello que nos dijo el gurú, iluminado o ser episcopal de turno sobre la salvación y como hombres buenos iremos al cielo mientras los herejes irán al infierno, of course, simplemente por no seguir el dogma establecido de esta u otra religión.

A mi parecer todo esto se ve perfectamente reflejado en la película a través de los diversos personajes de la hija, el misionero, la amiga de Charlie y el propio protagonista. Todos ellos mostrando la herida final que te puede hacer tocar el cielo o llevarte al purgatorio interno del pensamiento y la emoción densa.

"Yo sólo quiero ser feliz, como lo son ellos", dice uno de los personajes hablando de su familia profundamente creyente si, como por el hecho de ""creer"" entre muchas comillas, eso fuese a dar la pócima de la felicidad. Creo que es lo que buscamos todos un poco, ser felices y poder desgranar cada momento vivido de la mejor manera posible así que The Whale para mí implica eso, ser feliz con lo que cada uno tiene aunque eso no te guste, puesto que, de una manera u otra, somos nosotros los responsables de lo que hacemos con nuestra vida.

Hay algo que como seres humanos es inherente a nosotros y es lo que dice el bueno de Brendan en una parte de la película: ¿No tienes la sensación de que a las personas les cuesta mucho no preocuparse por las demás personas?.

Para mí ahí está la clave de toda la película, y la expondré desde mi punto de vista.

Sigo en el spoiler donde desarrollaré el mensaje a más profundidad quizás desvelando partes de la trama:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Según mi visión el personaje de Charlie es dios (y luego entraré en otro tipo de temática para refrendarlo) ya que en algún punto, incluso viendo sus miserias de cómo tuvo que aprender a vivir según las decisiones que fue tomando ("siempre fui un hombre grande, pero me dejé llevar demasiado) él siempre creyó en su hija, en su bondad, en que naturalmente el ser humano es bueno aunque esté profundamente dañado y se lleve todo por delante.

La madre, que hace de contrapunto, en cambio sólo ve lo mal que hay en su hija y dice que es diabólica. Brendan, en todo su dolor y viendo las cosas con perspectiva puede atisbar tanto bondad en ella como en el misionero que vuelve a casa puesto que, en la última conversación que tiene con él incluso se podría sentir herido, pero sabe que es sólo una creencia por la cual el chico vive o más bien sobrevive lo que le empuja a creer ciegamente que Dios es lo que necesita Charlie.

Para mí la secuencia final donde se desgrana el poema de la hija tiene mucho significado, y aquí vuelvo con la herida de Dios. Como Almas, o seres espirituales que somos (por mucho que queramos creer lo contrario) hemos vivido la separación del Padre, de la Fuente, del Dios/Diosa, Universo, Energía o como se quiera llamar, y ahora en 2023 estamos viviendo masivamente el comienzo de la vuelta a Casa, al hogar. Esta herida tan profunda que ni siquiera en la mayoría de veces podemos atisbar en una vida completa se ve perfectamente reflejada en esa rabia de la hija abandonada, a su suerte, en un mundo cruel donde todas las personas son "asshole"".

Dime, ¿nunca te ha venido a la mente que este lugar llamado tierra no es un estercolero donde la gente se mata y se hace sentir el más profundo dolor para luego después arrebatarse lo que tienen unos a los otros?. ¿Cuántos creemos que el planeta estaría mejor sin los humanos que lo habitamos o, en su defecto, que el humano es un ser despreciable por naturaleza?.

Esa es la herida que la implacabilidad de la religión supo aprovechar muy bien y que como colectivo estamos sanando lentamente, cada uno a su ritmo, para entender que no son 2 vías primarias las que podemos tener, negar con la cabeza rotundamente o abrazar la creencia de que algo nos salvará si no que somos nosotros mismos los verdaderos Dioses creadores de todo aquello que nos concibe.

Nadie se ha parado a pensarlo pero ¿alguien cree que un Ser Eterno y Esencial iba a traer a los supuestos hijos a sufrir por su voluntad si no se hace lo que él quiere?. Si tienes hijos, ¿tú serías así como padre/madre?. ¿A que no?. Esa es la idea dañada de que según la estructura que sea los que deban ver en el cielo como la puerta al más allá tendrán que hacer lo que se les ordene y esté bien según los cánones de la sociedad, por eso Charlie hablando con el misionero le habla del Amor que sentía por su pareja. ¿Tú crees que la idea de lo que está bien o está mal escrita en unas tablas ni se sabe cuando por palabra del Señor podría cambiar como lo ha hecho según las normas de la iglesia?. Una de dos, si es palabra de Dios será eterna, si es palabra de alguien que lo usó en su propio beneficio variará.

Y por último decir algo, Dios es el manto que cae sobre encima de todos nosotros, sin juicios ni trucos, sin embargo somos nosotros los que hacemos lo que deseamos con ese manto, decidimos sembrar unas cosas u otras. Siempre pongo el mismo ejemplo, lo único que hay en relación de tu vida con todo lo que nos pasa somos nosotros mismos. Punto. No conozco a nadie que crea algo de mundo que no se cumpla, si el mundo lo ve enfermo así lo estará, si el mundo es un lugar feliz así será, todo depende de lo que tenemos dentro. Tercer y último punto: todo lo que sucede en nuestra vida sucede en el interior. Todo lo que vemos, oímos, sentimos o pensamos es en relación a nosotros mismos, dentro de nosotros, ¿quién entonces está creando la vida que experimentamos ahí fuera, Dios, o nosotros sembrando en ese manto eterno e ininito que somos dentro?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los Gusiluz y las gotas de la luna (TV)
    1985
    Terry Lennon
    5.3
    (64)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para