Haz click aquí para copiar la URL
Edu
España España · San Sebastián
You must be a loged user to know your affinity with Edu
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
1 de septiembre de 2008
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta encantadora película es, en mi opinión, apta para todo tipo de públicos dado que es una película polifacética: encontramos en ella comedia, drama, romance... .Si pensamos en películas que realmente consigan tanta variedad con tan pocos recursos, veremos que no son tantas las que nos vienen a la cabeza.
Por lo general, prefiero las películas que impresionan por los guionistas y el guión que las que lo hacen únicamente por los técnicos y encargados en sobrecargar la obra de efectos especiales. Por esta razón me gusta mucho más el conjunto de películas anteriores al siglo XXI, porque al tener pocos recursos tecnológicos, se recurría más al mensaje y ello conllevaba a hacer mejor cine. Además, no creo que esto sea una rareza por mi parte pues cada vez que se estrena una película con más argumento que efectos especiales, ésta suele ser un éxito rotundo. Ejemplos de esto son películas tales como "Los chicos del coro", "Juno" o "Yo soy Sam".
Por tanto, y para concluir, les aconsejo que no se dejen engañar por su fecha de creación y que vean esta película, pues les aseguro que les agradará.
Edu
6 de septiembre de 2015
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hagan una prueba: lean dos o tres sinopsis de fuentes diferentes, después vean el trailer, acto seguido vean la película y comparen si parecen de la misma película. Tanto el trailer oficial como las diversas sinopsis ocultan la verdadera trama de esta película: una interpretación del lado humano y senil de un Sherlock Holmes y totalmente descontextualizado. Observen un simple detalle, el cartel de esta película. Tan elegantemente vestido y con un aspecto tan imponente sólo le verán a Ian McKellen a lo largo de unos 15 minutos de todo el metraje. Se lo garantizo.
Si me hubieran dicho de lo que la película realmente trataba probablemente no habría ido al cine a verla, pues ya no me habría resultado tan atractiva. No es que no me gusten los dramones, de hecho sí, pero cada cosa en su momento. Si voy a ver Rambo, no espero una película de amor; si voy a ver Titanic no espero una película de ciencia ficción; si voy a ver una película con Sherlock Holmes como protagonista (en la cual advierten que la trama trata sobre "un caso"), pues espero una policíaca con dicho personaje a la cabeza, no un documental sobre la senilidad y las enfermedades neurodegenerativas.
Me ha decepcionado y me ha molestado que hayan ocultado así el verdadero guión. Para mí que querían mostrar a un Sherlock Holmes mayor y más débil pero con grandes retazos de su famosa perspicacia y energía... y parieron esto.
Lo mejor de la película la gran interpretación de Ian McKellen, la fotografía y la ambientación. Satisfactorio también el vestuario cuando se deja ver en las escenas de época que aparentemente promete el cartel de la película. Por otro lado, se prometía un caso y en eso cumplen, pues lo cierto es que hay nada menos que tres casos a lo largo de la película, a cada cual más pobre, decadente y sin sentido (spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Los casos: Dejando de lado temas sanitarios y temas transcendentales expuestos de una manera llamativamente pretenciosa, los casos de misterio de la película se reducen tristemente a: a una suicida que se tira a las vías del tren despúes de proponerle guarradas a un Sherlock 20 o 30 años mayor que ella; unas avispas asesinas de abejas, un japonés que le lleva a Sherlock al huerto para darle una planta radiactiva que en teoría le curará el Alzheimer (que finalmente sólo sirve para agriar el paladar) y de paso preguntarle si tuvo un affair con su padre nipón.
-El niño es de bofetada. Entre la voz de enano virrioso con la que le han doblado y las formas de hablar a su madre te dan ganas de inyectarle una sobredosis de la medicina de Sherlock.
-La madre está con cara de susto toda la película. No sabes si teme que Sherlock la vaya a palmar, que se haya vuelto pedófilo, que le vayan a quitar el puesto de trabajo en Porthsmouth o que el hijo le confiese que se ha vuelto zoofílico. Grandioso cuando el hijo está ingresado y muy grave en el hospital pero ella lo olvida todo para dejar paso a la alegría de recibir de Sherlock una casa (preciosa por cierto) y terrenos.
- ¿Por qué no sacan imágenes del rostro/voz de Watson? A qué viene ser tan recatado, ¿suficiente con cargarse a Sherlock en esta película quizá y ya tenían cargo de conciencia?
- ¿Y ese halo de misterio en torno al japonés diplomático? Vamos a ver, que no estás escribiendo el guión de Origen o de la teoría de la conspiración. Ponte en tu sitio.
Edu
8 de marzo de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que la película no pasará a la historia ni marcará una nueva tendencia, pero es una película agradable y bastante mejor que muchas que habiendo gastado el triple en efectos especiales han resultado ser una nefasta creación.
Es una película para ver en familia y poniéndose en el papel de la persona que va a ver un film infantil y de fantasía. Si el espectador consigue adecuarse a la situación, pasará un rato muy agradable. La banda sonora y las vistas de Venecia ofrecidas me parecen espectaculares.
Edu
27 de marzo de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata de una experiencia durísima vivida por un batallón de soldados americanos de l 1ª Guerra Mundial. Al gustarme las películas bélicas y la historia en general, esta película me pareció que había que verla, porque las películas sobre la 1ª Guerra Mundial no abundan. Ya sólo por esta "originalidad" se lleva una nota aceptable. Pero, además, la película es interesante: la típica conclusión final de que la Guerra es una basura y las escenas de acción no faltan.
Algunos le podrían echar en cara que no se ven muchos tanques, aviones o elementos de ese calibre, pero la explicación es sencilla: es la 1ª G.M. , en esta guerra la tecnología militar era aún muy primitiva.
Sin mas dilación, concluyo que la película es interesante de ver para cualquier amante de la historia.
Edu
7 de enero de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento, la contextualización, los actores... todo muy bien organizado. En cuanto a lo que el espectador realmente verá, la película ofrece acción, historia y un suspense excelente, pues habrá momentos que les sorprenderán.
Les aconsejo esta película, para nada hunde la reputación de Clint Eastwood.
Edu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para