Haz click aquí para copiar la URL
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina · Reino del hielo
You must be a loged user to know your affinity with Valérie
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
17 de septiembre de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disculpen la manera en la que he descrito la película en el título, pero lamentablemente esa es la descripción que se merece. A wrinkle in time, o en español, un pliegue en el tiempo, es una reciente película de Disney basada en un libro llamado una arruga en el tiempo, el cual relata la aventura de una niña junto con su hermano pequeño y un amigo, que se ven transportados a un mundo mágico dispuestos a encontrar el padre desaparecido, un científico, de la protagonista.

Empecemos por lo esencial, lo que compone un setenta por ciento de la película: el guión. Este es horrendo, no es demasiado original, está muy mal estructurado y escrito y no le hace justicia al libro en el que está basado. La continuidad de la película es muy mala en todos los aspectos. Por ejemplo, están varios personajes charlando tranquilamente con una completa extraña en el jardín y de repente se ven transportados a un mundo mágico y ni se lo cuestionan, explicando muy mal las cosas. Luego ya todo lo que pasa en los mundos mágicos son como varios sucesos sin mucho sentido que solo están ahí para que veas lo maravillosa, innovadora, y tan, tan, tan pretenciosa que es la película.

Hay bastante gente que se queja del reparto, pero yo lo que creo es que es que los niños protagonistas están muy mal dirigidos, ya que hay ciertas escenas en las que parece que tienen potencial, sobre todo la niña protagonista. Ella, cuando quiere actuar, lo hace y además muy bien, pero el resto de la película lo hace bastante mal, eso sí, no pone cara de estar pensando "actúo tan bien como James Stewart", sino que tiene cara de pensar "mirad, paso de actuar bien para esta mierda de película".

Respecto al apartado técnico, tengo que darle varios puntos a favor. El diseño de los mundos y del vestuario son preciosos y a mí en lo personal me encantaron. El problema es que la fotografía es tan horrenda que al final te acabas hartado de cada uno de ellos. Te ponen planos muy, muy feos a los que parece que no le importan en que mundo estén o para que están ahí.

De la banda sonora no hay nada que decir. La cosa más sosa y chirriante del universo.

La última cosa de la que voy a hablar va a ser de las canciones. En realidad estas en sí no tienen nada de malo, son canciones de pop repitiendo la misma melodía una y otra vez como el resto de las canciones de ese género, pero es que éstas salen en la película así de repente, sin razón, intentado hacernos ver que es una película súper guay y moderna, como si fuese una especie de musical. Literalmente era como ver un videoclip. Fui al cine al ver un maldito videoclip.

Sé que en un punto anterior he dicho que la película es muy pretenciosa, pero ahora que lo pienso mejor, creo es tan mala, tan mal hecha, que me cuesta creer que algunas cosas no las hicieran aposta. En resumen, una película aburrida, fea, que quiere hacerte ver que las matemáticas y la ciencia es algo súper guay o algo así (no me malinterpreten, a mí estas dos cosas me parecen muy interesantes, lo que no me gusta es que intenten modernizarlas con canciones saliendo de la nada y con una continuidad horrible), siendo básicamente una serie chorra con malos actores y mala dirección de Disney Channel pero de lujo y en el cine.
31 de agosto de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un completo clásico del cine, una obra maestra. He de confesar que a mí personalmente no me gustan demasiado las películas de Tarantino ni lo considero un gran director (sin ofender), pero con esta película rompió el molde. Entretenida, divertida a ratos, con suspense y con un guión fabuloso, digno de la admiración de las personas que amamos el cine.
16 de abril de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iré al grano: me tragué esta película solamente porque había escuchado rumores de que ésta es una copia barata de Perfect Blue. Por mera curiosidad la ví, pensando que tendrían solo algunos elementos en común, y que la gente, ya por ello, era capaz de clasificarla como copia. Pensaba que sería una buena película y que se habría basado parcialmente en el clásico anime. Pensaba que solo se habría basado en ella.

WOW. CISNE NEGRO ES UNA COPIA EXACTA DE PERFECT BLUE.
Iré al grano (algún que otro spoiler, pero vamos, no revela nada demasiado crucial en la trama):

Perfect Blue: La protagonista se llama Mima.
Cisne Negro: La protagonista se llama Nina.

Perfect Blue: La protagonista se dedica al principio al mundo del canto y la danza. Su profesión es un punto crucial en la historia.
Cisne Negro: La protagonista se dedica al mundo de la danza. Su profesión es un punto crucial en la historia.

Perfect Blue: Trata la doble identidad.
Cisne Negro: Trata la doble identidad.

Perfect Blue: El reflejo del cristal, un clásico.
Cisne Negro: El reflejo del espejo, un clásico.
Qué descaro, por favor. Siendo prácticamente lo más memorable de Perfect Blue, lo del reflejo. Que horror.

Perfect Blue: Existe un personaje de peso maternal que antes era una estrella
Cisne Negro: Existe un personaje de peso maternal que antes era una estrella

Perfect Blue: La protagonista tiene alucinaciones.
Cisne Negro: La protagonista tiene alucinaciones.

Perfect Blue: Los cristales rotos son algo significativo alrededor del final de la película.
Cisne Negro: Los cristales rotos son algo significativo alrededor del final de la película.

Perfect Blue: La primera escena es la protagonista bailando y cantando.
Cisne Negro: La primera escena es la protagonista bailando.

(esto es de la película requiem por un sueño, del mismo director que cisne negro, y me parece digna de mención)
Perfect Blue: El plano tan bien hecho encima de la bañera y dentro del agua.
Requiem por un sueño: El plano tan bien hecho encima de la bañera y dentro del agua.
SON PLANOS IDÉNTICOS

Lo voy a dejar aquí, creo que con ocho coincidencias tan descaradas es suficiente. Por favor, buscad algunos planos de Perfect Blue y Cisne Negro en google. Es impresionante.

Ahora, ¿Cisne Negro es buena? Por supuesto que es buena, quiero decir, es una copia de una película maravillosa de culto que todos deberían de ver en la vida, ¿cómo no va a ser buena? Por esto y por la asombrosa actuación de Natalie Portman le he puesto un 2 en vez de un 1.
De todas maneras, Perfect Blue es infinitamente mejor que Cisne Negro, pues esta trata el transfondo psicológico mejor que Cisne Negro, cosa que no debería quitarle ningún mérito a Cisne Negro, pero es algo que es bueno recalcar. Con esto también quiero decir que, si te gustó Cisne Negro, tienes que ver Perfect Blue.
Your Lie in April (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2014
7.8
2,362
Animación
6
11 de octubre de 2019
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperad, esperad, fans de esta serie y de Kaori, antes de odiarme por el título que le he puesto a la crítica, leed mis razones para que se merezca un título semejante. No estoy diciendo en absoluto que Shigatsu wa kimi no uso es mala. Es una serie buena. Kaori es uno de los personajes más adorables de toda la historia del anime, y la banda sonora...uff. Por no hablar de la animación y de la fotografía, una maravilla. Entonces, ¿por qué opino que la serie está sobrevalorada? Porque aparte de las cosas nombradas anteriormente, no tiene nada más que ofrecernos. Me explico:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie es enteramente de Kaori y de Kousei. La historia trata de un chico que, traumado por su pasado, dejó de tocar el piano y de sentir que su vida tenía algo de interesante, hasta que llega una chica que convierte su vida gris en un hermoso cielo colorido y lleno de estrellas. Cosas como el drama de la amiga de la infancia de Kousei o como las vidas para nada interesantes y aburridas de un chico, de su hermana y de otra chica son completamente innecesarias y casi hicieron que dejara de ver el anime, de lo mucho que me aburría.

La serie en general es muy repetitiva. Durante un montón de capítulos te están enseñando las mismas escenas de los traumas de Kousei con su madre y madre mía, con todo lo que repiten del pasado de Kousei podían hacer hasta una serie entera. Puedo comprender que hay piezas de música clásica que duran bastante, pero es que se pasan 5 CAPÍTULOS en un mismo escenario haciendo las presentaciones musicales de tres personajes y nada más. Como para no dormirse.

Otra cosa que no me gusta y que también hace esta serie muy repetitiva es todo el drama que tiene. Una de las razones por las que me gusta más Angel Beats (serie que disfruto más pero que la verdad es que me parece peor) es que saben combinar varios géneros muy bien. Tiene comedia (he de decir que tiene demasiada para mi gusto, aunque me reí como nunca), algo de slice of life, alguna que otra pelea...Angel Beats, a pesar de que su punto fuerte sea la tristeza y el dolor que desprende, también nos muestran otras cosas. En cambio Shigatsu wa kimi no uso es drama, drama y más drama , y sinceramente, se vuelve pesado, aburrido y cansado, con un final más que predecible y con capítulos que aburren.

Es una serie muy pretenciosa. Han querido ser los más dramáticos del mundo, han querido crear un nuevo Clannad, pero se nota. Y yo, cuando noto que intentan hacer algo perfectísimamente perfecto, me cabreo. Como con la película Wonder, que también querían ser los más dramáticos del mundo y (se viene spoiler) mataron al perro solo para meter más drama. Y drama y drama. Y cuando noto que algo es pretencioso, me enfado mucho. A ver, por ejemplo, con el director Stanley Kubrick puedo ver que él quería hacer películas perfectas, hechas con sumo cuidado y pereccionándolas hasta el más mínimo detalle, pero yo cuando veo sus obras no pienso "uff, que pretencioso es esto". En cambio, mientras veía Shigatsu wa kimi no uso lo sentía, y mucho. He sentido que han intentado hacer el mejor anime del mundo y al final les ha quedado esto.

En fin, ¿es una buena serie? Sí. ¿La recomiendo? Sí. ¿Es tan fabulosa como todos dicen que es? Para nada. Creo que hubiera quedado mejor una serie de 12 capítulos. Kaori es tan carismática que ya con 12 episodios su muerte hubiera tocado hondo en nuestros pobres corazones como hizo con 22. Quizás más. Porque tanto personaje y drama secundario la opacaron. Y es algo que me entristece, la verdad. Me pone un poco triste que decidieran, para meter mas drama y que la gente llore más, poner más personajes aburridos. En fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para