Haz click aquí para copiar la URL
España España · Antequera,Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Myriam Muñoz
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi parecer ésta película tiene muy buena historia pero no se han aprovechado de ésta, la película está fatal.

La verdad es que la vi después de haber leído el comentario de Manuel León Caballero pensando que seguramente sería buena pero que el público, nosotros, estamos digamos " malacostumbrados " a las películas de altísimo presupuesto.

Pero no es así.

Se ve a tres mil leguas que la película se ha hecho " a la bulla ", no sé por qué, digamos que les entusiasmó la idea de salir en una película y querían hacerla ¡YA!

"Tan sólo éramos siete personas en el rodaje (¡¡!!) pasándolo bomba, y encima nos seleccionaron en el Festival de Sitges de este año 2014! Qué más se puede pedir! "

Creo que el mismo director ha descrito su película.Pero ¡ojo! mis felicitaciones sinceras a Manuel León Caballero por la historia y el sentimiento que me ha transmitido ésta película.

Si quieren saber mi tan detallada opinión lean la crítica con spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar no tiene guión, la mayoría de las escenas son imágenes del mismo bosque con ( a veces ) música de fondo.

La actriz Saida Fuentes (que supongo que es la protagonista) es perfecta para las escenas de silencio, porque en las de guión se esfuerza demasiado en las frases, digamos que sólo se aprendió el guión y ni ella misma se creía lo que estaba diciendo, sin embargo, me ha encantado la escena donde están las cabañas de madera buscando ansiosa alguien, llamando a cada puerta desesperadamente porque sabía que la iban a matar.
Ésta chica ha hecho genial las expresiones, los sofocos mientras corría y lloraba, los gritos, etc; pero a la hora de hablar lo hace tan forzado, parece tan fría que sólo deseas que ella misma se escuche realmente para que lo arregla y se crea más a su propio personaje.

El cura-asesino: digamos que éste sacerdote o cura del siglo XVII es demasiado...¿juvenil? para esa época.
Pantalones vaqueros y sudadera negra,y no hablemos de la máscara comprada en los chinos o moros plástica que cuando la doblas emite un ruido a plástico,lo que es. Pienso que si se hubieran esmerado aunque fuese en hacer una máscara de barro ( es una máscara, no tiene por qué ser perfecta ) hubiera sido más creíble y los pantalones vaqueros hubieran pasado desapercibidos, pero la sudadera no, la sudadera no pasa.
Y,otra cosa, no he visto asesino más tranquilo que éste y no, no es ironía. El pobre hombre de cuatro siglos está cansado de matar y debería jubilarse. Su único trabajo en la película es andar y agitar un poco el brazo para que parezca que está matando a alguien.

El novio de Cris: La verdad es que no tengo ninguna queja para éste actor, con él sí me he creído la película. Uno de los dos únicos actores que me han gustado.

El anciano del bosque ( perdón por nombrar así a éste personaje) : Sinceramente.Él sabe toda la historia del bosque, una historia perfectamente macabra, y sigue ahí acampando tan tranquilo y, de pronto, llegan dos adolescentes como tantos que irán ahí...y le matan. He de añadir que es buenísimo interpretando su guión teniendo en cuenta que el guión parece sacado de " Wikipedia" u otro método de información que tenemos ahora en éste mundo tan moderno. De verdad, felicito a éste actor por lograr que "casi" me crea la explicación de la fatal historia del cura.

Hermana de Cris: Le han puesto un sonido, creo que de animales de granja, cada vez que ésta se acercaba a su hermana y, no os lo perdáis, cuando Cris la mata, Sara empieza a llorar como uno o dos bebés al mismo tiempo. Así que, por favor, si el propio Director me está leyendo he de decir : ¿Cómo se te ocurrió ponerle ésos sonidos a tan importante personaje?. Luego está la voz que le ha puesto al personaje, una voz tan ridícula y retocada que por el eco que ésta tiene tuve que rebobinar la escena unas cuatro veces y darle a un volumen bastante alto para poder entender lo que decía, menos mal que estaban los subtítulos "en inglés" y me ahorré de seguir intentándolo. Luego está el vestuario, una hermana perdida que se la ha llevado una fuerza oscura que merodea por el bosque con unos pantalones color beish y un polo negro,¡un polo! podrían haberse esmerado más con el vestuario.
Sin embargo ésta actriz desata mucho nerviosismo a la persona que está viendo la película, para mi parecer la manera en la que coge el collar es muy enternecedora y logra darle sentimiento a esas dos o tres escenas en las que aparece.


Admiro el trabajo de Don Manuel León Caballero teniendo en cuenta que él ha sido cámara, director, guionista, etc; y ha montado la película en tan sólo siete dias, pero ése es el problema de ésta película, no el presupuesto sino el poco tiempo y falta de interés por lograr que quede bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para