You must be a loged user to know your affinity with Jose CJ
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.9
12,581
6
1 de mayo de 2013
1 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El vivero creativo de identificarse con los malos tradicionales de la ficción parece un manantial inagotable a juzgar por los éxitos literarios y de cartelera de los últimos años. En la próxima película sobre un zombie adolescente parece que también nos invitan a ocupar ese espacio interior no hollado hasta la fecha. Si no va a haber ni coco ni monstruos a los que tener miedo, desconfío de las posibilidades creativas que provean las infancias de nuestros retoños del mañana. Claro que visto desde otro ángulo ¿quién cree que vamos a llegar a la siguiente recarga generacional con el índice de contaminación, el efecto invernadero y la crisis económica? Ya lo decía mi abuela, no hay que preocuparse tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La humanidad ha sido abducida por unos extraterrestres que no tienen cuerpo, “las almas”. La extraterrestre que ocupa el cuerpo de Melanie entabla un diálogo con ella. La puesta en escena va así, el alma mueve los labios de la protagonista cuando habla; la protagonista, atrapada, habla con voz en off. En ocasiones Melanie se cree un poco graciosa, cual muñeco díscolo de un ventrílocuo, pero no lo es.
Pero no deja de tener su aquel la propuesta de un ser encerrado en otro. Por ejemplo, Mélanie se pone furiosa cuando la marciana besa a su novio. Otro ejemplo, a un chico de los rebeldes sin abducir le gusta el alma instalada en el cuerpo de Melanie. Tener un cuerpo y dos almas debe ser el sueño de un esquizofrénico. O bien el de una católica infiel. O el de un político corrupto que no sabe como justificar las contabilidad B de sus libros.
A mitad de la cinta la historia se queda sin fuelle. Entonces aparecen cosas que dejan boquiabierta a la marciana, como una plantación de trigo en el interior de una cueva. La cara de sorpresa de una damisela made in Stepheny-Meyer-un-siglo-de-feminismo-no-sirvio-para-nada entretiene poco pero está adornado con la cuestión filosófica de fondo. ¿Merece la especie humana otra oportunidad? ¿o es mejor abducir a semejante panda de descerebrados belicosos que pueblan el planeta? Meyer da una respuesta parecida a la de Derrickson, lo cual deja su nivel literario a la altura de un show de máxima audiencia de Telecinco. Si un autor quiere que sus creaciones se parezcan un programa gafapasta de la 2 debería abstenerse, sobre todo, de formular la pregunta.
Pero no deja de tener su aquel la propuesta de un ser encerrado en otro. Por ejemplo, Mélanie se pone furiosa cuando la marciana besa a su novio. Otro ejemplo, a un chico de los rebeldes sin abducir le gusta el alma instalada en el cuerpo de Melanie. Tener un cuerpo y dos almas debe ser el sueño de un esquizofrénico. O bien el de una católica infiel. O el de un político corrupto que no sabe como justificar las contabilidad B de sus libros.
A mitad de la cinta la historia se queda sin fuelle. Entonces aparecen cosas que dejan boquiabierta a la marciana, como una plantación de trigo en el interior de una cueva. La cara de sorpresa de una damisela made in Stepheny-Meyer-un-siglo-de-feminismo-no-sirvio-para-nada entretiene poco pero está adornado con la cuestión filosófica de fondo. ¿Merece la especie humana otra oportunidad? ¿o es mejor abducir a semejante panda de descerebrados belicosos que pueblan el planeta? Meyer da una respuesta parecida a la de Derrickson, lo cual deja su nivel literario a la altura de un show de máxima audiencia de Telecinco. Si un autor quiere que sus creaciones se parezcan un programa gafapasta de la 2 debería abstenerse, sobre todo, de formular la pregunta.

6.2
19,348
6
3 de mayo de 2013
3 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi Psycho cuando era un niño. Me quedé impresionado, igual que tantos espectadores, porque mataban a la actriz guapa al poco de empezar la película y porque no imaginaba que cosa se podía contar después. De niño me gustaba Hitchcock lo mismo me gustaba el Gran Tamariz, porque nunca le veía venir y porque hacía bromas como el que sabe el oficio. Eran divertidos. Pero no iban mucho más allá.
La película de Gervasi no es una gran revelación sobre un gran genio. Yo siempre he pensado que a pesar de esa inextricable "Vértigo", Hitchcock no era un gran genio. La película es un recorrido documentado por la industria y los tejemanejes de los que estaban detrás y ponían su firma en las películas. Es un buen relato sobre cuanto se juega un creador y cuando se juegan los que le rodean.
La esposa de Hitchcock, Alma, hacía sus guiones. Puede que su peso fuera mayor del que pensamos. Puede que fuera tal como la vemos en la interpretación de una gran actriz, como Mirren. Era su puntal creativo y debía ser una mujer con mucho que contar.
Me interesan íntimamente todos los detalles de un proceso creativo. Me emocionan los pulsos entre la industria y los creadores y la relación que tuvo con las dos actrices Vera Miles, y Janet Leigh. Me gustaron las desavenencias y los flirteos. Podría volver a verla muchas veces para empaparme de cada detalle.
Se sostiene como película porque la familia Hitchcock se juega mucho en una aventura como Psycho y porque las respuestas no son fáciles. Si alguien no es un apasionado del mundo creativo de los que forjaron Hollywood, creo que también puede pasar un buen rato viéndola.
La película de Gervasi no es una gran revelación sobre un gran genio. Yo siempre he pensado que a pesar de esa inextricable "Vértigo", Hitchcock no era un gran genio. La película es un recorrido documentado por la industria y los tejemanejes de los que estaban detrás y ponían su firma en las películas. Es un buen relato sobre cuanto se juega un creador y cuando se juegan los que le rodean.
La esposa de Hitchcock, Alma, hacía sus guiones. Puede que su peso fuera mayor del que pensamos. Puede que fuera tal como la vemos en la interpretación de una gran actriz, como Mirren. Era su puntal creativo y debía ser una mujer con mucho que contar.
Me interesan íntimamente todos los detalles de un proceso creativo. Me emocionan los pulsos entre la industria y los creadores y la relación que tuvo con las dos actrices Vera Miles, y Janet Leigh. Me gustaron las desavenencias y los flirteos. Podría volver a verla muchas veces para empaparme de cada detalle.
Se sostiene como película porque la familia Hitchcock se juega mucho en una aventura como Psycho y porque las respuestas no son fáciles. Si alguien no es un apasionado del mundo creativo de los que forjaron Hollywood, creo que también puede pasar un buen rato viéndola.
Más sobre Jose CJ
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here