Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San José
You must be a loged user to know your affinity with Robert
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de febrero de 2020
65 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, tenemos devuelta a la mejor versión de Guy Ritchie. Luego de perderse por varios años cuando estuvo casado con Madonna, al servicio de Robert Downey Jr, y hasta de Disney con Aladino, tenemos de nuevo al director que se siente como pez en el agua con un cine coral, con Gangsters ingleses e historias intrincadas.

'The Gentlemen' es un filme que atrapa la atención del espectador desde sus excelentes créditos iniciales y que no le da respiro gracias a un ritmo ágil en el desarrollo de la historia y diseño de los personajes, pero también da momentos de pausa donde lejos de convertirse en tiempos muertos la función se eleva por medio de diálogos astutos y divertidos, es justo ahí donde aparece Fletcher, un enorme y carismático Hugh Grant que interpreta a un investigador gay, amante del cine, y que se convertirá en el narrador testigo del filme. Comedia, intriga, drama, violencia, música y diálogos se mezclan en un jugoso y sustancioso cóctel que satisface la sed cinéfila.

El elenco es de primera y todos están a un gran nivel, ya mencioné a Hugh Grant, pero también destacan: Matthew McConaughey, con él el director aprovecha al máximo su clásica y casi cliché postura de macho alfa galán para moldearla un poco y que sirva a los propósitos del filme, aderezado con elementos que hacen de este gángster inmigrante un buen esposo a su estilo. Michelle Dockery, es la actriz que interpreta a la esposa de Mickey Pearson (Matthew McConaughey), la única presencia femenina de la película es un personaje frío y directo en conseguir sus metas, pero 100% fiel cómplice de Mickey. Charlie Hunnam, el galán de la primera entrega de 'Titanes del Pacífico' y que ya había colaborado con Ritchie en 'El Rey Arturo', es la calma en la tormenta, el que escucha la narración del personaje de Hugh Grant, con un aire intelectual esconde a un calculador y despiadado asistente de Mickey. Por último, también se recupera la mejor versión del actor Colin Farrell, mismo al que parece que los papeles en comedias negras le sientan de maravilla, su breve pero estupenda interpretación de un Coach de jóvenes en riego social es para enmarcar.

Conclusión: Luego del buen filme 'The Man from U.N.C.L.E.' (2015) protagonizado por Henry Cavill, Armie Hammer y Alicia Vikander. Guy Ritchie nos trae algo todavía mejor y que prueba que su toque especial sigue intacto, solo que de vez en cuando lo pone en pausa... No se la pierdan.
7 de enero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
El director, guionista y productor costarricense Esteban Ramírez estrena su cuarto largometraje desde que hizo su debut en ese formato con el filme del 2004 'Caribe', mismo que fue protagonizado por el reconocido actor cubano Jorge Perugorría y que se convirtió en la primera película costarricense en ser aceptada por la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas (Oscar) para competir en la preselección de la categoría de mejor película extranjera. Tanto 'Caribe' como sus dos siguientes películas:'Gestación' (2009) y 'Presos' (2015), mostraron temas orientados a la denuncia social, ' La boda del tigre' es un cambio en la anterior línea y significa la incursión de Ramírez en el género de la comedia con jóvenes adultos como protagonistas.

La propuesta del director desde el apartado visual es de alta calidad, el motor de la premisa de la película es un viaje por la naturaleza del país centroamericano hasta llegar a una hermosa playa donde se celebrará la boda del título. La cámara de Ramírez en armonía con la fotografía de Alvaro Rodríguez logra capturar de gran forma las bellezas naturales (sin que parezca un anuncio de turismo) que sirven de escenario para la historia. Una buena edición acompaña un juego de planos donde predominan el general y el conjunto.

La historia es sencilla (que no es algo precisamente negativo), tal como lo dice la sinopsis es un viaje con reencuentro de personajes y los conflictos de algunas situaciones hacia el final. El filme maneja en su humor la forma coloquial de expresarse de los jóvenes adultos costarricenses, una cuestión de identidad que no es impedimento para el entendimiento de espectadores de otras naciones de habla hispana. El problema del guion se encuentra en la forma de desarrollar el clímax dramático, la construcción de ese momento se siente ligero y pasa tan rápido como llegó sin darle un verdadero peso a los acontecimientos derivados del mismo.

Las actuaciones son buenas, tal vez quien queda debiendo un poco de entre los personajes principales es Carlos Villalobos en su papel de Juan, el protagonista del romance del filme no lo hace mal, pero se nota algo parco (fuera del diseño de su personaje) y se ve eclipsado por el carisma de Amadeo Hidalgo en el rol de Rigo, el amigo hablador y simpático, junto con el muy buen desempeño actoral de Fernanda Chávez en la piel de Camila, el amor de su vida; natural, bella y espontánea.

Conclusión: ' La boda del tigre' es un filme de esos que los estadounidenses llaman "Feel-Good Movie". Hecho para pasar un buen momento en el cine, despertando emociones básicas que emanan de la amistad y el amor, pero con el plus de precisamente no ser un producto masivo proveniente de Hollywood lejano al sentimiento latino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para