You must be a loged user to know your affinity with Ulises
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
13,312
3
28 de julio de 2017
28 de julio de 2017
102 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdon por la ausencia de tildes en primer lugar.
Atomic Blonde es como su protagonista, la agente del M16 Lorraine, atrayente por fuera pero mas fria que Berlin en pleno invierno.
El director consigue aturdir al expectador con una banda sonora en exceso intrusiva (y no siempre acertada), sumado a potentes y realistas escenas de accion muy bien rodadas.
No es dificil tampoco para el cinefilo reconocer una destacada fuerza estetica en la cinta. Pero sucede tambien que para el cinefilo es muy facil darse cuenta despues de los 10 primeros minutos que no va a encontrar nada mas alla que un espectaculo visual.
Desde el minuto uno me encuentro sumergido en una parafernalia de musica ochentosa mientras los golpes vienen y van en lo que parece ser y termina siendo un largo video clip que solo sirve para el lucimiento de una Charlize Theron, que esta muy bien en su papel y un sobreactuado James McAvoy que sin dudas es un gran actor.
Olvidense de encontrar en esta pelicula una inteligente trama de espias sobre la Guerra fria. El director solo nos va presentando personajes tipicos y vacios y el espectador ve como van muriendo uno a uno sin sentir ni frio ni calor porque ni siquiera se le ha dado tiempo a los personajes para su desarrollo.
En definitiva la cinta no es mas que un largo, violento y revoltoso video clip con buenas escenas de accion.
Atomic Blonde es como su protagonista, la agente del M16 Lorraine, atrayente por fuera pero mas fria que Berlin en pleno invierno.
El director consigue aturdir al expectador con una banda sonora en exceso intrusiva (y no siempre acertada), sumado a potentes y realistas escenas de accion muy bien rodadas.
No es dificil tampoco para el cinefilo reconocer una destacada fuerza estetica en la cinta. Pero sucede tambien que para el cinefilo es muy facil darse cuenta despues de los 10 primeros minutos que no va a encontrar nada mas alla que un espectaculo visual.
Desde el minuto uno me encuentro sumergido en una parafernalia de musica ochentosa mientras los golpes vienen y van en lo que parece ser y termina siendo un largo video clip que solo sirve para el lucimiento de una Charlize Theron, que esta muy bien en su papel y un sobreactuado James McAvoy que sin dudas es un gran actor.
Olvidense de encontrar en esta pelicula una inteligente trama de espias sobre la Guerra fria. El director solo nos va presentando personajes tipicos y vacios y el espectador ve como van muriendo uno a uno sin sentir ni frio ni calor porque ni siquiera se le ha dado tiempo a los personajes para su desarrollo.
En definitiva la cinta no es mas que un largo, violento y revoltoso video clip con buenas escenas de accion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relacion sentimental de la protagonista con la espia francesa no tiene asidero por donde agarrarse.

6.0
3,114
4
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
53 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es buena. Parte de una base de comedia en la que el tema principal es una crítica hacia la hipocresía de la sociedad, a sus prejuicios y a sus cánones de belleza preestablecidos.
Todo dentro de un marco de humor respaldado por buenas actuaciones. Yo particularmente tengo el problema de que veo a Francella haciendo siempre el mismo papel, siempre las mismas caras, gestos y demás. Sigue siendo gracioso pero creo que debería trabajar mas en los cambios de expresión. Igualmente lo repito, asumo que es un problema mio porque a mis compatriotas argentinos siguen festejando cada uno de sus chistes, mohínes y ademanes.
Le reconozco también que lleva buen ritmo. El problema surge en que en su crítica moral, el tema principal de la película, se queda a medias tintas. Es decir, si el director quiere realmente mostrar un personaje con toda la opinión social en contra, el mismo no puede ser millonario. Si quiere reflejar los contratiempos de un "excluído" de la sociedad, el protagonista no puede tener todo a su alcance. Sinó lo que falta de un lado se lo pone en otro y equilibra la "balanza moral". Algunos dirán que es un defecto menor, pero en mi opinión al ser el prejuicio el tema principal de la comedia, me parece de un desacierto grande que opaca las otras luces que puede tener.
Todo dentro de un marco de humor respaldado por buenas actuaciones. Yo particularmente tengo el problema de que veo a Francella haciendo siempre el mismo papel, siempre las mismas caras, gestos y demás. Sigue siendo gracioso pero creo que debería trabajar mas en los cambios de expresión. Igualmente lo repito, asumo que es un problema mio porque a mis compatriotas argentinos siguen festejando cada uno de sus chistes, mohínes y ademanes.
Le reconozco también que lleva buen ritmo. El problema surge en que en su crítica moral, el tema principal de la película, se queda a medias tintas. Es decir, si el director quiere realmente mostrar un personaje con toda la opinión social en contra, el mismo no puede ser millonario. Si quiere reflejar los contratiempos de un "excluído" de la sociedad, el protagonista no puede tener todo a su alcance. Sinó lo que falta de un lado se lo pone en otro y equilibra la "balanza moral". Algunos dirán que es un defecto menor, pero en mi opinión al ser el prejuicio el tema principal de la comedia, me parece de un desacierto grande que opaca las otras luces que puede tener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es de manual de película de Disney. Es una comedia romántica me van a decir. De todas formas es un final demasiado obvio y almibarado.
Francella pasa de ser un enano al que nada le molesta y que se aguantó, aguanta y aguantará todos los prejuicios a los que se enfrenta por su estatura al principio de la película, a ser una persona demandante que exige al personaje de Julieta Díaz que lo ame a pesar de las apariencias y cuando ella duda la echa de la casa de forma casi violenta. Con la excusa de que ella lo "dejó" enamorarse. Creo que el director aceleró esa parte y si iba a haber semejante cambio en el personaje, debería habernos mostrado mas escenas en donde esto se vaya reflejando.
Francella pasa de ser un enano al que nada le molesta y que se aguantó, aguanta y aguantará todos los prejuicios a los que se enfrenta por su estatura al principio de la película, a ser una persona demandante que exige al personaje de Julieta Díaz que lo ame a pesar de las apariencias y cuando ella duda la echa de la casa de forma casi violenta. Con la excusa de que ella lo "dejó" enamorarse. Creo que el director aceleró esa parte y si iba a haber semejante cambio en el personaje, debería habernos mostrado mas escenas en donde esto se vaya reflejando.

4.1
11,755
1
4 de junio de 2016
4 de junio de 2016
26 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quiero pedir disculpas pero mi teclado no tiene tildes. Asi que por favor sepan disculpar la ausencia de las mismas.
Lamentablemente Dioses de Egipto es la peor pelicula que vi en mi vida.
En una de las criticas de los usuarios lei una de un tal Alejandro de Madrid, defendiendo la pelicula y el titulo de su critica dice: Cuando perdimos la fantasia? (o algo asi).
Por lo que me gustaria expresarle que no creo que la hallamos perdido. De hecho uno de los protagonistas de esta basofia, porque no es otra cosa que una bazofia, es el actor Nikilaj Coster -Waldau, El sigue actuando en probablemente la serie mas famosa y que bate records de audiencia en todo el mundo. Una serie de fantasia llamada Game of Thrones (Juego de Tronos).
Los que somos seguidores de esa serie nos abrimos a la fantasia. En la serie una de las aspirantes al trono tiene 3 dragones, hay un gigante que murio y volvio a la vida al major estilo Frankenstein y un millon de cosas mas que no tienen mucho asidero logico.
La diferencia es que todas esas cosas en la serie estan sustentadas con guiones solidos!! Con gente que trabaja creando guiones y escenas para que los espectadores disfrutemos!!
En esta pelicula no existe nada con sentido. Es todo tan estupido y tan mal encajado y relatado que uno tiene la sensacion de que fue escrito por alguien de 8 anos.
Toda una pomposidad horrible creada digitalmente que desde el comienzo se nota de pesima calidad. Las piramides rodeadas por lagos y todo tan ficticio y vacuo que ni la persona mas amante de la fantasia lograra creerse toda esa parafernalia ni por un solo segundo.
Me encanta el actor que interpreta a Jamie Lannister en Game of Thrones, tiene recursos de buen actor. Probablemente el y Gerard Butler (siempre hace peliculas horribles), hayan sido beneficiados con toneladas de dolares para hacer semajante asquerocidad de pelicula.
Estoy totalmente asqueado del cine Hollywoodense de los ultimos tiempos. Pareciera que solo se podria ver solo peliculas de 7 u 8 directores y nada mas porque el resto es cine hecho para personas con restraso mental.
Lamentablemente Dioses de Egipto es la peor pelicula que vi en mi vida.
En una de las criticas de los usuarios lei una de un tal Alejandro de Madrid, defendiendo la pelicula y el titulo de su critica dice: Cuando perdimos la fantasia? (o algo asi).
Por lo que me gustaria expresarle que no creo que la hallamos perdido. De hecho uno de los protagonistas de esta basofia, porque no es otra cosa que una bazofia, es el actor Nikilaj Coster -Waldau, El sigue actuando en probablemente la serie mas famosa y que bate records de audiencia en todo el mundo. Una serie de fantasia llamada Game of Thrones (Juego de Tronos).
Los que somos seguidores de esa serie nos abrimos a la fantasia. En la serie una de las aspirantes al trono tiene 3 dragones, hay un gigante que murio y volvio a la vida al major estilo Frankenstein y un millon de cosas mas que no tienen mucho asidero logico.
La diferencia es que todas esas cosas en la serie estan sustentadas con guiones solidos!! Con gente que trabaja creando guiones y escenas para que los espectadores disfrutemos!!
En esta pelicula no existe nada con sentido. Es todo tan estupido y tan mal encajado y relatado que uno tiene la sensacion de que fue escrito por alguien de 8 anos.
Toda una pomposidad horrible creada digitalmente que desde el comienzo se nota de pesima calidad. Las piramides rodeadas por lagos y todo tan ficticio y vacuo que ni la persona mas amante de la fantasia lograra creerse toda esa parafernalia ni por un solo segundo.
Me encanta el actor que interpreta a Jamie Lannister en Game of Thrones, tiene recursos de buen actor. Probablemente el y Gerard Butler (siempre hace peliculas horribles), hayan sido beneficiados con toneladas de dolares para hacer semajante asquerocidad de pelicula.
Estoy totalmente asqueado del cine Hollywoodense de los ultimos tiempos. Pareciera que solo se podria ver solo peliculas de 7 u 8 directores y nada mas porque el resto es cine hecho para personas con restraso mental.

5.4
15,797
5
12 de octubre de 2016
12 de octubre de 2016
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo pidiendo disculpas ya que mi ordenador/laptop no tiene tildes. Vi esta pelicula ayer en un cine en Dubai, por lo cual seguramente le hayan borrado alguna que otra escena de sexo.
Emily es una alcoholica que aun no supera el abandono de su ex pareja y se castiga emborrachandose todos los dias y tomando un tren periodicamente. En el comienzo la pelicula me resulta super atrapante, con dosis de suspenso y giros temporales apropiados que dejan al espectador con ganas de mas.
Hacia la mitad del metraje la cinta me genera unas reminiscencias a "Gone Girl", el inteligente thriller de Ben Affleck.
Pero ya despues de esto el guion comienza a hacer agua. Los giros temporales dejan de ser inteligentes y se advierte que solo estan para tratar de confundir al espectador sobre el verdadero asesino.
Emily Blunt esta muy bien en su papel, practicamente a cara lavada toda la pelicula. Es de lamentarse que un comienzo tan prometedor haya terminado en un guion con muchos baches y unos 20 minutos finales que parecieran ser de telenovela centroamericana. Podria haber sido un gran thriller.
Emily es una alcoholica que aun no supera el abandono de su ex pareja y se castiga emborrachandose todos los dias y tomando un tren periodicamente. En el comienzo la pelicula me resulta super atrapante, con dosis de suspenso y giros temporales apropiados que dejan al espectador con ganas de mas.
Hacia la mitad del metraje la cinta me genera unas reminiscencias a "Gone Girl", el inteligente thriller de Ben Affleck.
Pero ya despues de esto el guion comienza a hacer agua. Los giros temporales dejan de ser inteligentes y se advierte que solo estan para tratar de confundir al espectador sobre el verdadero asesino.
Emily Blunt esta muy bien en su papel, practicamente a cara lavada toda la pelicula. Es de lamentarse que un comienzo tan prometedor haya terminado en un guion con muchos baches y unos 20 minutos finales que parecieran ser de telenovela centroamericana. Podria haber sido un gran thriller.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varios agujeros negros en el guion, en este momento solo logro recordar que nunca se nos explica que pasa con el psicologo. De un momento a otro lo borran completamente de la pelicula.

8.0
75,267
9
10 de octubre de 2019
10 de octubre de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo tildes en este teclado asi que sepan disculpar. Me gustaria empezar diciendo que Joker no es perfecta y probablemente tampoco intenta serlo. Lo bueno es que quizas es muchas cosas mas necesarias que la perfeccion y las detallo aqui abajo:
- Joker es una bocanada de aire fresco super necesaria en tiempos de este cine tan comercial y vacuo. Este cine del "copy paste", este cine de ordenador. "Que si Joker es cine comercial", me diran. Si, lo es, pero es un cine comercial valiente. Un cine comercial que apunta a las masas pero no para consentirlas sino para darles una trompada al estomago o una patada a los testiculos. Como si el director Todd Phillips les dijera "venga, pasen y vean, les voy a dar lo que ustedes quieren", pero una vez que comienza la pelicula se dan cuenta que no es lo que esperaban. No es Avengers, no es Wonder Woman y no es Deadpool (y personas como yo agradecemos que asi sea).
- Joker es oscura y muy triste, pero tambien muy refrescante. Tiene un poder abrazador, el poder de la liberacion. Su critica feroz a esta sociedad es palpable en cada escena.
- Joker te clava a la butaca lo cual es bastante ironico porque es una pelicula muy incomoda de ver. Es brutalmente triste pero no te deja despegar los ojos de la pantalla ni un solo segundo.
- Joker te hace amar al villano, sufres con el a tal punto que cuando se empieza a cobrar las primeras victimas de su venganza no sufres por ellas, todo lo contrario, te gustaria decirle "continua, sigue y acaba con todos los que te hicieron sufrir".
- Joker es una fabula amoral. Es subversiva y toxica pero en el buen sentido. Revuelve tus juicios de valor y te hace sentir el dolor del personaje.
Un parrafo aparte merece Joaquin Phoenix. No merece un Oscar, merece tres!!! Te hace sufrir y padecer con su personaje. Te hace sentir su dolor en la piel. Durante la mayor parte de la peliculas quieres verle feliz, que deje de sufrir. Sus carcajadas son mas tristes que el llanto mas amargo. Sus problemas mentales que hacen alejarse a las personas en la cinta producen el efecto contrario en el espectador. Sufres con el y tienes ganas de abrazarlo y decirle que todavia hay esperanza, incluso para alguien como el, incluso para alguien como Arthur Fleck.
Saldras de la sala con ganas de bailar junto a el en las escaleras, ese baile que es mas balsamico que otra cosa. Un baile que le ayuda a calmarse para poder enfrentar el infierno en que vive. Es en definitiva un baile de liberacion.
En los espoilers explico porque para mi no es un 10.
- Joker es una bocanada de aire fresco super necesaria en tiempos de este cine tan comercial y vacuo. Este cine del "copy paste", este cine de ordenador. "Que si Joker es cine comercial", me diran. Si, lo es, pero es un cine comercial valiente. Un cine comercial que apunta a las masas pero no para consentirlas sino para darles una trompada al estomago o una patada a los testiculos. Como si el director Todd Phillips les dijera "venga, pasen y vean, les voy a dar lo que ustedes quieren", pero una vez que comienza la pelicula se dan cuenta que no es lo que esperaban. No es Avengers, no es Wonder Woman y no es Deadpool (y personas como yo agradecemos que asi sea).
- Joker es oscura y muy triste, pero tambien muy refrescante. Tiene un poder abrazador, el poder de la liberacion. Su critica feroz a esta sociedad es palpable en cada escena.
- Joker te clava a la butaca lo cual es bastante ironico porque es una pelicula muy incomoda de ver. Es brutalmente triste pero no te deja despegar los ojos de la pantalla ni un solo segundo.
- Joker te hace amar al villano, sufres con el a tal punto que cuando se empieza a cobrar las primeras victimas de su venganza no sufres por ellas, todo lo contrario, te gustaria decirle "continua, sigue y acaba con todos los que te hicieron sufrir".
- Joker es una fabula amoral. Es subversiva y toxica pero en el buen sentido. Revuelve tus juicios de valor y te hace sentir el dolor del personaje.
Un parrafo aparte merece Joaquin Phoenix. No merece un Oscar, merece tres!!! Te hace sufrir y padecer con su personaje. Te hace sentir su dolor en la piel. Durante la mayor parte de la peliculas quieres verle feliz, que deje de sufrir. Sus carcajadas son mas tristes que el llanto mas amargo. Sus problemas mentales que hacen alejarse a las personas en la cinta producen el efecto contrario en el espectador. Sufres con el y tienes ganas de abrazarlo y decirle que todavia hay esperanza, incluso para alguien como el, incluso para alguien como Arthur Fleck.
Saldras de la sala con ganas de bailar junto a el en las escaleras, ese baile que es mas balsamico que otra cosa. Un baile que le ayuda a calmarse para poder enfrentar el infierno en que vive. Es en definitiva un baile de liberacion.
En los espoilers explico porque para mi no es un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estamos todos de acuerdo en que el director tomo el joker del comic y lo construyo y descontruyo a su manera y lo agradecemos. Pero no veo la razon de no respetar los nombres verdaderos. El Joker fue siempre Jack Napier, no estaria entendiendo bien el sentido de porque le cambia el nombre por Arthur Fleck.
Todo el mundo habla de que Joker es peligrosa, yo no creo que lo sea. Sin embargo la escena en la que mata a su madre lo es un poco. Al matar a su madre por mentirle y ocultarle su origen Arthur cruza un limite dificil. Y el director fallo en darle a esa escena el dramatismo correspondiente. Al carecer del debido dramatismo (poco desarrollo de la escena y musica insuficientemente solemne), se le muestra al publico como un suceso mas. Como si haber matado a la madre fuera lo mismo que cuando mato a los tres yupis en el metro. Y no hacer una buena diferencia entre esos dos sucesos podria ser peligroso.
Pone la piel de gallina cuando Arthur ya vestido y presentado como Joker en el show de Murray (Robert De Niro), empieza a explicar porque mato a esos tres hombres en el metro diciendo que eran "personas horribles". Y cuando Murray lo contradice, Arthur le espeta un "tu tambien eres horrible Murray". Destruyendo asi todo el amor y admiracion que habia sentido por el, cuando veia su show cada noche junto a su madre y dando rienda suelta a todo su resentimiento liberador.
Todo el mundo habla de que Joker es peligrosa, yo no creo que lo sea. Sin embargo la escena en la que mata a su madre lo es un poco. Al matar a su madre por mentirle y ocultarle su origen Arthur cruza un limite dificil. Y el director fallo en darle a esa escena el dramatismo correspondiente. Al carecer del debido dramatismo (poco desarrollo de la escena y musica insuficientemente solemne), se le muestra al publico como un suceso mas. Como si haber matado a la madre fuera lo mismo que cuando mato a los tres yupis en el metro. Y no hacer una buena diferencia entre esos dos sucesos podria ser peligroso.
Pone la piel de gallina cuando Arthur ya vestido y presentado como Joker en el show de Murray (Robert De Niro), empieza a explicar porque mato a esos tres hombres en el metro diciendo que eran "personas horribles". Y cuando Murray lo contradice, Arthur le espeta un "tu tambien eres horrible Murray". Destruyendo asi todo el amor y admiracion que habia sentido por el, cuando veia su show cada noche junto a su madre y dando rienda suelta a todo su resentimiento liberador.
Más sobre Ulises
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here